Nacimiento de Juan El Bautista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Título: El nacimiento de Juan el Bautista

¿Qué dice el texto?

En Lucas 1:57-66, se cuenta la historia del nacimiento de Juan el Bautista. Isabel, la esposa del
sacerdote Zacarías, dio a luz un hijo, y sus vecinos y parientes se alegraron con ella. El nombre del
niño fue puesto por su padre, quien había quedado mudo luego de dudar de las palabras del ángel
que le anunció el embarazo de su esposa. Zacarías escribió en una tabla: "Juan es su nombre", y de
inmediato recuperó su voz. La gente se maravillaba ante lo sucedido, y la noticia se extendió por
toda la región.

Preguntas para reflexionar:

- ¿Qué detalles del relato te llaman más la atención?

- ¿Por qué crees que Zacarías dudó de las palabras del ángel?

- ¿Qué importancia tenía la elección del nombre de Juan?

¿Cómo interpretar el texto?

El nacimiento de Juan el Bautista fue un cumplimiento de la promesa de Dios a Zacarías e Isabel, y


también una señal del inicio del cumplimiento de las profecías que anticipaban la llegada del
Mesías. Juan sería el precursor del Señor, y su ministerio estaría marcado por la predicación del
arrepentimiento y la preparación del camino para Jesús (Lucas 3:3-6). Zacarías, al recuperar su voz,
se une a la alabanza de Dios y reconoce que su hijo sería un profeta del Altísimo.

Preguntas para reflexionar:

- ¿Qué significa ser un precursor del Señor?

- ¿Por qué crees que el mensaje de Juan era tan importante?

- ¿Cómo podemos aplicar hoy el llamado al arrepentimiento y la preparación para la venida del
Señor?

¿Cómo aplicar el texto?

La historia del nacimiento de Juan el Bautista nos recuerda la fidelidad de Dios en cumplir sus
promesas y el papel que cada uno de nosotros tiene en su plan redentor. Así como Juan fue
llamado a preparar el camino para Jesús, también nosotros tenemos una misión y un propósito en
la vida; propósito que debemos descubrir y cumplir. Además, el llamado al arrepentimiento y la
preparación para la venida del Señor siguen siendo relevantes en el día de hoy, debemos estar
atentos y dispuestos a renunciar a aquello que nos separa o aleja de Dios.
Preguntas para reflexionar:

- ¿Cuál es tu propósito en la vida? ¿Cómo puedes descubrirlo?

- ¿Qué cosas necesitas dejar atrás para estar más cerca de Dios?

- ¿Cómo puedes prepararte para recibir al Señor y su mensaje?

Conclusión

El nacimiento de Juan el Bautista es un recordatorio de la fidelidad de Dios en cumplir sus


promesas y la importancia de estar atentos a su llamado en nuestra vida. También nos muestra la
necesidad de prepararnos para la venida del Señor y la importancia del arrepentimiento en este
proceso.

Reflexiones finales:

- ¿Cómo puedo aplicar en mi vida la lección aprendida a través de este pasaje bíblico?

- ¿Qué puedo hacer para estar más atento al llamado de Dios en mi vida y prepararme para recibir
al Señor?

- ¿Cómo puedo compartir con otros el mensaje de arrepentimiento y preparación para la venida
del Señor?

También podría gustarte