Plan de Clase - Guion Radiofonico Del 16al 31 de Marzo
Plan de Clase - Guion Radiofonico Del 16al 31 de Marzo
Plan de Clase - Guion Radiofonico Del 16al 31 de Marzo
ESC. SEC. “ING. PASTOR ROUAIX” ASIGNATURA: ESPAÑOL III GRADO: 3° GRUPO:”D Y E”
TRIMESTRE : 3 PERIODO: del 16 al 31 de marzo del 2023 RESPONSABLES PROFESORAS: ERIKA SAUCEDO
LARA - FLOR ESMERALDA GARCIA GRANDE
• Identifica y realiza los cambios Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las
necesarios para transitar del lenguaje propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información
escrito al oral empleando recursos y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y
prosódicos. cultural de México.
• Jerarquiza y discrimina información PRODUCTO FINAL: Presentación del programa de radio a la comunidad .
para producir un programa de radio.
SITUACIÓN O RETO QUE RESOLVER: El alumno pueda expresarse mediante la lengua oral en diversos medios de comunicación en su vida
cotidiana.
OBSERVACIONES:
- En caso de que el alumno necesite retroalimentación, se tomara más tiempo de lo programado en la planeación
- Las actividades compensatorias se llevan a cabo los días viernes de acuerdo a las necesidades de los aprendientes
DESARROLLO
https://youtu.be/wC1Av-Re8pg
- CIERRE
DESARROLLO
- Contenido
- Tipo de publico
- Duración
- En equipos integrados el día jueves 16 de marzo, leer el guión de la
página 157 a 159 para tener de referencia y elaborar su guión de
radio.
Nombre del
programa
Modalidad
en que se va
a realizar
(grabado o
en vivo)
Contenido
(cantantes,
tipos de
música, y los
subtemas en
forma de
cápsulas)
Tipo de
público
(adecuar el
lenguaje a
los gustos y
edad de las
personas a
quien se
dirige)
Duración y
fecha de
transmisión
CIERRE
Tema:
- Solucionar dudas.
CIERRE
- Solucionar dudas
DESARROLLO
Evaluación y autoevaluación.
a) guionistas
b) escritores
c) locutores
d) productores
) Es una cortina pequeña que se pone en la cabina para que no exista ruido
b) Es una pieza musical que se pone al inicio del programa para que los
conductores bailen
d) Es una pieza de música de corta duración que se utiliza para dividir las
secciones del programa de radio
b) Salidilla
c) Entradilla
d) Rúbrica
a) Grabado
b) En vivo
c) Realista
d) En realidad virtual
CIERRE
Puntuación obtenida
DIRECTOR DE LA ESCUELA
________________________
_________________________________
PROFRA. DEL GRUPO PROFR. ALBERTO HUERTA VAZQUEZ