Cuestionario Derecho Mercantil II
Cuestionario Derecho Mercantil II
Cuestionario Derecho Mercantil II
e) Descripción de los riesgos contra los cuales están aseguradas las mercancías y,
nombre y dirección de la entidad aseguradora;
g) Tarifa del almacenamiento y otros cargos a que pudieran estar sujetas las mercancías.
j) Espacio para anotar el monto del crédito directo por el almacén de que se trate
k) Espacio para anotar los endosos y las constancias de los registros legales;
6. ¿Es necesario el protesto por falta de pago de un certificado de depósito para acudir a
la acción cambiaria?
Para el ejercicio de la acción cambiaria, no se requiere protesto. A este efecto la Ley de
Almacenes Generales, dispone que los certificados de depósito emitidos de conformidad
con la ley y sus reglamentos son títulos ejecutivos, sin necesidad de protesto.
22. ¿A quién equivale el destinatario? Es la persona en favor de quien se expide el título, cuando
es nominativo. Este sujeto no surge de inmediato cuando es creado al portador.
Transporte de pasajeros.
La Carta de Porte era una carta que enviaba el cargador también llamado remitente, dueño
de la mercancía, al destinatario o beneficiario. Esta carta la expide el cargador dándose la al
transportista, después ésta es entregada al destinatario como comprobante de la mercancía.
El conocimiento de embarque es un título valor que representa a las mercancías que son
objeto de un contrato de transporte marítimo, lacustre (lago) o fluvial. Por otra parte, la carta de
porte es un título valor que representa a aquellas mercancías que son objeto de un contrato de
transporte terrestre o aéreo.
Un título de crédito
28. ¿Quiénes pueden emitir una factura cambiaria?
30. ¿Cuál es plazo de creación de la factura cambiaria, cuando la misma no es remitida con las
mercaderías
En un término no mayor de tres días al de su libramiento. Nunca podrá exceder en cuarenta y ocho
horas al de la entrega, o despacho de mercaderías.