Desde La Crianza Hasta La Construcción de Paz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

“Desde la

Crianza hasta la
Construcción de
Paz”
RUTH LÓPEZ
Candidata a Doctora
en Psicología
Ms en Paz, Desarrollo
y Resolución de
conflictos
Especialista en
psicología clínica y de
la salud
@psicologaruthlopez
Imagínate esta
situación, llegas a la
casa de un tío , te
sirven el almuerzo y te
exige que te lo comas
todo, sino, te
golpeara.
¿Qué haces?
Ahora, estas con tu
pareja y te exige que
saques la basura de la
casa porque sino te
dejara sin ver
televisión una semana,
además te quitara las
llaves de la casa
TOMADO DE MI E-BOOK : MIS TRAUMAS , MI SEXUALIDAD Y LA DE MIS HIJOS
TOMADO DE MI E-BOOK : MIS TRAUMAS , MI SEXUALIDAD Y LA DE MIS HIJOS
¿CÓMO LO TRANSMITO?
Así como transmitimos el conocimiento y el desconocimiento por medio de nuestro
ejemplo, de la misma manera, todas nuestras heridas y traumas en nuestra historia de
vida, nuestros hijos las adquieren como propias en su primera infancia: si tuvimos
malas experiencias en nuestra historia, si fuimos vulnerados sexualmente, si abusaron
de nosotros, si nuestros padres nos abandonaron o nos violentaban, si fuimos criados
en la pobreza o en la riqueza pero nos faltaba el amor de nuestros cuidadores, etc.
Cada vivencia en nuestra historia de vida como padres o madres, sera transmitida en
las maneras de formar, criar, amar y cuidar a nuestros hijos.

"Sera inevitable no transmitirle nuestras frustraciones a ellos y ellas. Sin embargo, es


posible empezar a sanar y superar nuestros traumas para poder formar con amor ,
conciencia y educación a nuestros niños, niñas y adolescentes".

"LA CRIANZA DE UN NIÑO, INICIA


EN LA CRIANZA DE SUS PADRES"
IMPACTO EN EL NIÑO

COMPORTAMIENTO

PERCEPCIÓN DEL HOGAR

JUEGOS

RENDIMIENTO ACADEMICO

REPRODUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS EN
SUS PROXIMAS RELACIONES

SEXUALIDAD
Para hablar de paz, primero hay que
hablar de violencia: Fisica, sexual,
psicológica, patrimonial, etc.

Este enfoque nos permite también


pensar la paz como un proceso un paz
imperfecta
camino inacabado. Así puede ser
entendida la frase de Gandhi no hay
camino para la paz, la paz es el camino.
No podría serlo de otra manera, las
realidades sociales y ambientales
«evolucionan» continuamente, las
formas conflictivas también. La paz así
no es un objetivo teleológico sino un
presupuesto que se reconoce y
construye cotidianamente. (Francisco
Muñoz)
CÓMO APLICAR LA
PAZ EN LA CRIANZA
Buscar el crecimiento personal antes de tener
hijos
Considerar al niño o niña como un ser que
aprende continuamente
Buscar eliminar la pobreza en nuestras vidas
antes de tener hijos
Educarnos en pautas de crianza
Ser coherentes con lo que se quiere o no se
quiere
Conocer nuestras deblidades antes de tener
hijos y trabajar en ellas
Aprender a regular nuestras debilidades en la
crianza
“TÚ PUEDES
CONTRIBUIR A
MEJORAR LA
CRIANZA Y
EJERCER LA
PAZ
IMPERFECTA”
“SI EL NIÑO ES AGRESIVO, NUNCA EL
PROBLEMA ES EL NIÑO,
SIEMPRE SERÁ EL RESULTADO DE LA
FORMACIÓN Y RELACIÓN DE PAREJA DE
SUS PADRES"
ME PUEDES SEGUIR
consultoriaruthlopez@gmail.com

@psicologaruthlopez

+57 -3114434173

También podría gustarte