Sem 03 Libro Diario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL LIBRO DIARIO.

Es éste un libro o registro de Contabilidad, caracterizándose en que es principal


y obligatorio. Debe ir habilitado y autorizado, llenando también los demás
requisitos ya conocidos.

En el Registro Diario se asentarán por orden cronológico y día a día las


operaciones mercantiles que ejecute el comerciante, expresando detalladamente
las circunstancias de cada una, y poniendo de manifiesto quién es el deudor y
quién es el acreedor en la partida correspondiente a la negociación de que se
trate.

De tal modo que cualquier operación que realice la empresa deberá registrarse
por Diario, aunque fuerza es reconocerlo, las operaciones de contado se anotarán
en el libro de Caja (Si lo hubiere), pero cada fin de mes se puede pasar por Diario
un resumen de las entradas y salidas operadas en Caja.

Cabe recordar que las anotaciones que se hagan en el libro de Diario, así como
de cualquier otro libro, se pueden hacer manual, mecánica, o de manera
automatizada (por computadora).

PARTIDAS O ASIENTOS CONTABLES

Partida o asiento es cada una de las operaciones que aparecen en el libro Diario,
aunque por extensión se les da el mismo nombre a las de Caja.

Cuando en un asiento del Diario sólo haya una cuenta deudora y una sola cuenta
acreedora, se dice que la partida es simple, no debiéndose confundir con el
sistema de Partida Sencilla, impropiamente llamada simple.

Cuando en un asiento del Diario concurren varias cuentas deudoras y


varias cuentas acreedoras, la partida recibe el nombre de compuesta

Cuando en una partida haya una sola cuenta deudora y varias acreedoras, o al
revés, varias cuentas deudoras y una sola acreedora, la partida se designa
mixta, aunque hoy día se tiende a catalogarla entre las partidas compuestas

ELEMENTOS QUE FORMA UNA PARTIDA O ASIENTO CONTABLE

Una partida está formada por cinco elementos:

1.-Número de orden del


asiento
2.-Fecha de operación;
3.-Cuentas y Cantidades deudoras;
4.-Cuentas y Cantidades
acreedoras; y
5.-Explicación o motivo de la
operación.
En cuanto el último elemento se refiere, la explicación debe ser concisa, pero no
tan lacónica(breve) que le reste claridad a la operación. Por lo menos debe de
llevar algún número de documento que refiera de dónde se extrajo la información,
tales como No. de factura, No. de cheque, No. de recibo, etc.

RAYADOS O FORMATO DEL LIBRO DIARIO


Hoy en día es muy común que las empresas lleven sus registros contables de
forma automatizada, es decir por medio de una computadora que utiliza
programas especiales para llevar contabilidad

También podría gustarte