Informe 4 de Laboratorio - Grupo 2
Informe 4 de Laboratorio - Grupo 2
Informe 4 de Laboratorio - Grupo 2
DETERMINACIÓN ARGENTOMÉTRICA DE
CLORUROS EN SUERO FISIOLÓGICO
(0,9 % P/V de NaCl)
SECCIÓN: FB5N4
CICLO: V
ALUMNOS:
DOCENTE:
LIMA – PERÚ
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 3
3.2.1 Flujograma de una Estandarización de una solución de AgNO3 con Cloruro de Sodio
(NaCl) como patrón primario. ............................................................................................... 5
8.1. ¿Para que una reacción de precipitación sea considerada como un método
cuantitativo qué condiciones debe de cumplir? ............................................................... 16
8.2. Cómo debe ser la solubilidad del indicador en este método volumétrico. Ponga
por lo menos 5 ejemplos de indicadores. ......................................................................... 16
8.4. Se añade AgNO3 a una solución muy diluida de NaCl 0.0001 M, ¿de forma que
la concentración del ión plata es 0,01 M. Bajo estas condiciones será cuantitativa la
precipitación del cloruro? Kps de AgCl es 1,8 x 10 -10.................................................. 17
MATERIALES
1
1. Fiola 250 ml
2
2. Probeta
3 1
9
3. Pipetas
4. Vaso precipitado
6 5. Erlenmeyer
10 6. Matraz
4 7. Aspirador de pipeta
12
8. Bureta
9. Cloruro de sodio (NaCI)
8 10. Frasco de reactivos
7
11. Espátula
5 12. Bagueta
13. Luna de reloj
13
11
15
EQUIPO INSTRUMENTALES
INDICADORES y REACTIVOS
1 2 3 4 5 6
3.2.1 Flujograma de una Estandarización de una solución de AgNO3 con Cloruro de Sodio (NaCl) como patrón primario.
3.2.2 Flujograma sobre Determinación de cloruros (Cl - ) en suero fisiológico.
IV. TABLAS Y RESULTADOS
M= Wg N= M x
PM x V Wg= M x PM x V
N= 0.1 x
Wg= 0.1 x 169.87 x 1 N= 0.1
Wg= 16.987
LA SOLUCIÓN DE Na2S2O3
4.2 Determinación y valoración del cloruro de sodio en suero fisiológico al 0.9%
P/V
mL x N1= mL x N2
38.5 mL x 0.09778 = 25 x N2
N2= 0.1506
M= Wg
PM x V(L) 0.1506 = Wg
58.5 x 0.025
= 0.22025g / 25 mL
0.22025g 25 mL
X 100mL
Determinación de cloruros (Cl-) en suero fisiológico resultados en Ppm
En la farmacopea USP nos indica que los valores y criterios de aceptación están
entre 85 - 95 % lo que nos permite concluir que la muestra de suero fisiológica
esta por encima de los estándares y parámetros establecidos ( 97%) haciendo
que su consumo sea no apto para utilizar y suministrar en el ser humano,
esto se puede deber a las condiciones no optimas de almacenamiento, fecha de
caducidad próxima, producto adulterado y malas prácticas de manufactura.
VI. RECOMENDACIONES
8.1. ¿Para que una reacción de precipitación sea considerada como un método
cuantitativo qué condiciones debe de cumplir?
8.2. Cómo debe ser la solubilidad del indicador en este método volumétrico.
Ponga por lo menos 5 ejemplos de indicadores.
8.3. ¿ Qué reactivo se usa para controlar el pH en la titulación?
8.4. Se añade AgNO3 a una solución muy diluida de NaCl 0.0001 M, ¿de forma
que la concentración del ión plata es 0,01 M. Bajo estas condiciones será
cuantitativa la precipitación del cloruro? Kps de AgCl es 1,8 x 10 -10
RESOLUCIÓN 4
8.5. Para obtener un gasto teórico de aproximadamente 30 mL de AgNO3
0,130N, ¿qué peso de cloruro de sodio se debe utilizar?
RESOLUCIÓN 5
INFORME DE RUBRICA DE AUTOEVALUACIÓN