Examen Complexivo
Examen Complexivo
Examen Complexivo
Daniel Goleman
Schulze y Roberts
Mayer y Salovey.
Fernández Berrocal
Daniel Goleman
Thorndike
Peter Salovey.
¿Identifique que problemas del contexto educativo se han asociado a bajos niveles de
Inteligencia Emocional?
Tener amigos y ser muy sociable. Es la actitud, la forma habitual de pensar, amar, sentir y
comportarse consigo mismo. Valorar a los demás. Socializar con los demás. Mantener un
adecuado optimismo nos proporciona: Buen estado de salud, es incluso un predictor muy
potente de longevidad. Trabajo estable y duradero. Neuronas más desarrolladas. Sueño
profundo y sanador.
Comportamientos que atentan contra los derechos de las personas menores de edad
El respeto de los hijos hacia los padres. ▲ 25/9/24, 11:34 Test examen complexivo unemi 1
https://www.daypo.com/examen-complexivo-unemi-1.html 2/8 En el respeto a los hijos, en
criar con amor y, sobre todo, en hacerlo a través de una conducta no violenta. Escuchar con
atención las indicaciones de los adultos de la familia. Enseña habilidades para la vida, es decir a
largo plazo. Indique cuál es el propósito de la crianza positiva: Lograr resultados a largo plazo
con responsabilidad y colaboración. Que se cumplan todas las indicaciones en ese momento.
Poner límites que son inalcanzables Lograr resultados a corto plazo con responsabilidad y
colaboración. ¿Quiénes difundieron la disciplina positiva por toda América? Gardner y Eugene
Gendlin Alfred Adler, Rudolf Dreikurs Jane Nelsen y Lynn Lott Daniel Goleman y Rafael
Bisquerra Fernández Berrocal. ¿Cuál es el objetivo principal del desarrollo de las competencias
emocionales? Identificar las inteligencias múltiples Adquirir habilidades artísticas Adquirir un
mejor conocimiento de las propias emociones, denominar a las emociones correctamente,
adoptar una actitud positiva ante la vida. Adquirir habilidades creativas . ¿Cuál es un referente
de la educación emocional en la actualidad? Binet Rafael Bisquerra Diane Papalia. Daniel
Goleman. ¿En qué áreas se pueden ejecutar Programas de Educación Emocional? Solo en el
área educativa Educación, Laboral, Social, Comunitaria. Empresarial Sólo en el área Social.
¿Según Nelsen, cuáles son las bases de la disciplina positiva? Hay que adaptarse a las
necesidades del niño interviniendo lo menos posible para que el niño acepte el esfuerzo y las
exigencias. Los padres consideran que no han de usarse ni premios ni castigos en la educación.
Los niños han aprender en la vida lo que está bien y lo que está mal. Los niños tienen un
sentido de conexión, se debe ser amable y firme al mismo tiempo, es efectiva a largo plazo,
enseña importantes habilidades sociales y de vida, invita a los niños a descubrir sus
capacidades. Hay que adaptarse a las necesidades del niño interviniendo en lo posible para que
el niño acepte el esfuerzo y las exigencias. Para facilitar la autonomía en los niños se debe
proporcionar: Ayuda y acompañamiento constante Comunicarles todo lo que necesiten. Deben
realizar el máximo número posible de cosas ellos solos, que tengan libertad para elegir y
equivocarse para así tener la oportunidad de aprender de los errores y no considerarlos un
fracaso. Explicarles todo lo que puedan necesitar. Según Gardner, de la unión de la inteligencia
___________ y de la inteligencia ____________ surge la inteligencia emocional en el modelo
de Goleman. Interpersonal, intrapersonal. Espacial, social. Lógico-matemática, lingüística.
Musical, Cinético-corporal. La inteligencia intrapersonal a que se refiere: Ser muy equilibrado. A
la capacidad de reconocer los propios sentimientos y emociones, poner nombre a estas
emociones y expresarlas de forma sana. Hablar en público. No compartir lo que sentimos.
¿Qué significa educar emocionalmente? Validar las emociones, empatizar con los demás,
ayudar a identificar y a nombrar las emociones que se están sintiendo, enseñar formas
aceptables de expresión y de relación con los demás. Que te escuchen. Acudir a terapia
psicológica. Aceptar consejos. ¿Cuál es el primer ambiente en el que se relacionan los hijos? El
centro infantil La familia La escuela Unidad Educativa. Gross distingue cinco familias de
procesos de regulación emocional, relacione cada uno con su respectivo concepto: 1.Selección
de la situación a. Seleccionar elementos (personas) que nos son favorables y evitar los
desfavorables, dentro de un campo de posibilidades. 2. Modificación de la situación b. Se
cambia algo dentro de lo que hay. 3. Cambio atencional c. Focalizar la atención en un aspecto
positivo de la situación. 4. Cambio cognitivo d. Se centra en la forma de valorar el evento para
cambiar la significación emocional. 5. Modulación de la respuesta e. Significa influir para
cambiar directamente la respuesta emocional. 1b, 2c, 3a, 4d, 5e. 1e, 2d, 3c, 4b, 5a. 1a, 2b, 3c,
4d, 5e. 1d, 2e, 3a, 4b, 5c. ¿Para que tenga mayor impacto la ejecución de los programas de
educación emocional ▲ 25/9/24, 11:34 Test examen complexivo unemi 1
https://www.daypo.com/examen-complexivo-unemi-1.html 3/8 quienes deben formar parte?
Educadores y estudiantes. Miembros de la comunidad educativa, padres de familia,
estudiantes. Gobierno central. Gobierno autónomo. ¿Qué contenidos deben tener las
actividades de un programa de educación emocional? Motivación y buena energía de los
docentes. Nombre de la actividad, competencia a trabajar, objetivos, procedimiento, recursos,
tiempo. Estudiantes atentos. Motivación y buena energía de los estudiantes. Identifique
algunas pautas de autocuidado para los docentes: Adoptar un estilo saludable de vida, ser
consciente del propio estado emocional, tratar de equilibrar el tiempo dedicado a trabajo.
Trabajar varios turnos a la semana. Comer comida chatarra Trabajo autónomo por parte del
docente. ¿Cuáles son los aspectos para el desarrollo de una autoestima sana en la niñez?
Vinculación, singularidad, poder, pautas de guía. Explicaciones. Acudir a la escuela.
Comunicación. ¿De acuerdo a Fredrickson las emociones positivas contribuyen a qué aspectos
de la vida? El ritmo cardiaco y el peso. En la forma de pensar, mejora la salud física, resolver
problemas relacionados con el crecimiento personal, efectos positivos en la convivencia. En el
ámbito positivo Sólo en el área Social. ¿Qué se entiende por regulación emocional? Controlar
las emociones . Se trata de reprimir las emociones. Supone tomar conciencia de la relación
entre emoción, cognición y comportamiento; tener buenas estrategias de afrontamiento,
aprender a gestionar las emociones. Regular las emociones. El distanciamiento temporal en
regulación emocional es: Distanciarnos para tener una visión más global del problema; así nos
convertimos en espectadores de nuestras propias actuaciones. Guardar distancia de las demás
personas. Compartir las emociones. Compartir los sentimientos. Quién introdujo el concepto
de inteligencia social? Thorndike Fernández-Berrocal Goleman Pavlov. Según un informe de la
Unesco, la educación emocional es una forma de prevención primaria de que ámbitos:
Previene el consumo de drogas, el estrés, la ansiedad, la depresión y la violencia entre otros.
Economía de las empresas. Enfermedades. Previene el consumo de drogas. . En el componente
neurofisiológico de las emociones que respuestas involuntarias se presentan: Taquicardia,
sudoración, vasoconstricción, rubor, sequedad en la boca, cambios en los neurotransmisores,
secreciones hormonales, respiración. Las expresiones faciales, el lenguaje no verbal, el tono de
voz, volumen, ritmo, movimientos del cuerpo. Miedo, ira, vergüenza. Taquicardia, sudoración,
vasoconstricción, rubor, sequedad en la boca, cambios en los neurotransmisores, secreciones
hormonales, respiración. ¿Qué porcentaje indica Serrano en su estudio sobre el adulto
centrismo; sobre el uso del castigo corporal en la infancia como medida de corrección? 90%
75% 80% 85% . La Disciplina Positiva, enseña habilidades para la vida: A corto plazo. A largo
plazo. Inmediatas. A corto y largo plazo. Señale algunos fundamentos de la disciplina positiva:
Premiar a los hijos a cada momento. Buscar soluciones conjuntas, establecer los límites y
normas desde el equilibrio entre amabilidad y firmeza. Respetar las necesidades de los niños,
tanto físicas como psicológicas. Abandonar la crianza cada vez que no pueda solucionar un
conflicto. Castigar a los hijos a cada momento. ¿Cuáles fueron los representantes de la
disciplina positiva? Thorndike y Goleman Fernández y Berrocal Adler y Dreikurs Pavlov y
Goleman. ¿Cuáles son los niveles de evolución del cerebro humano según Paul MacLean ?
Cerebro límbico, precorteza y cerebro reptiliano Cerebro reptiliano, sistema límbico y corteza
cerebral Cerebro límbico y cerebro reptiliano Sistema límbico y corteza. El cerebro de algunos
mamíferos, los más complejos y más sociales están dotados de células especializadas, también
llamadas: Neuronas reflejo Neuronas espejo Triada emocional Triada. ▲ 25/9/24, 11:34 Test
examen complexivo unemi 1 https://www.daypo.com/examen-complexivo-unemi-1.html 4/8
López en el 2015 creo la palabra Remind para resumir en dos sílabas cuatro conceptos:
Respiración, Inhalación, Mente, Demostración. Respirar, atender, comunicar. Relajación,
Respiración, Meditación y Mindfulness Respiración, Inhalación, Mente, Demostración. ¿En qué
etapa se debe dar inicio con la educación emocional? Adolescencia En los primeros años de
vida. Universidad Adultez. ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ATENCIÓN INFANTIL .
Representa un sistema de mediación semiótica en el desarrollo psíquico humano. Redactar
Expresar Escribir Leer. ¿En qué etapa del proceso de lectura los niños empiezan a mostrar
interés por el universo escrito, se caracteriza por el reconocimiento global de algunas
configuraciones gráficas? Oral Adquisición Logográfica Lectura Fluida. Destaca en esta fase la
adquisición de la concepción fonológica que hará posible la descodificación de los signos
escritos. En esta etapa es fácil que los niños/as confundan palabras como sapo y sopa, y que
confundan las formas parecidas de las letras como la d y la p. Alfabética Silábico- alfabética Pre
caligráfica Silábica. ¿Qué significa la innovación en la enseñanza según la fundación WAE?
Acompañamiento, mediación y coparticipación en la construcción de conocimiento
Construcción de conocimiento, mediación Mediación y coparticipación Construcción de
conocimiento y mediación. Es una de las destrezas comunes dentro del ser humano, de
acuerdo con Vera (2018) es producto de ideas que tienen en la conciencia las cuales
desempeñan un papel determinante en el producto por crear. La fantasía La imaginación La
creatividad El razonamiento. Tiene diversos beneficios en el ámbito educativo que permite
despertar el interés por aprender en los niños. El uso de pictogramas El uso de tecnología El
uso de los videojuegos El uso de cuento terapia. ¿En qué escritura se deben de utilizar gráficos
y pictogramas que sean llamativa para que un niño/a la acepte y comprenda? La escritura
concreta La escritura clara La escritura de un cuento La escritura de una canción . ¿Cuál es el
método lúdico que procura estimular las edades tempranas las habilidades ya que forma parte
de su desarrollo cognitivo, social, afectivo, mismos que constituyen bases sólidas para la
lectoescritura? Lectura comprensiva Lectura creativa Cuentaterapia Lectura analítica. ¿Cuáles
son los géneros literarios tradicionales? Poesía, la narrativa y el teatro Canciones y cuentos
Textos y música Escritos románticos y poemas. ¿Cuál es el método que utilizan 25 palabras
normales que contienen un fonema nuevo cada vez que se aprende? Creativo Lingüístico De
palabras Imaginativo. ¿Qué programa sirve para desarrollar la conciencia fonológica necesaria
para reconocer palabras y, por tanto, puede servir como base de cualquier sistema de
enseñanza de la lectura? De aprendizaje Flexible LOLE Infantil. ¿Qué competencia estimula el
pensamiento crítico, da pie a crear opiniones diferentes y a reflexionar sobre cualquier tema, lo
cual influye en la manera en la que se adquieren conocimientos y en la conquista de los
objetivos personales? Lingüística Creativa Lectora Neurolingüística. Se basa en el conocimiento
sobre el lenguaje, cuya función es la conciencia de los componentes y rasgos, para poder tener
dominio sobre los mismos. Lingüístico Razonamiento Metalenguaje Creativo. ¿Qué rama
lingüística estudia los sonidos y describe el sonido o alófono de un idioma, también estudia
cómo se deben usar cada una de las articulaciones de los órganos del habla para que los
sonidos puedan ser dichos de una manera adecuada según su acento o entonación? Fonética
articulatoria Fonética acústica Fonología Conocimiento metalingüístico. ¿Qué conocimiento
tiene la capacidad de reflexionar y manipular el lenguaje a través de sus diferentes niveles, es
decir lo fonológico, sintáctico (reglas y principios), ▲ 25/9/24, 11:34 Test examen complexivo
unemi 1 https://www.daypo.com/examen-complexivo-unemi-1.html 5/8 vocabulario,
semántico (significado) y pragmático (práctica)? Alfabético Del desarrollo Metalingüístico
Articulado. ¿Cuál es el requisito indispensable para que los niños tengan conciencia de la
estructura sonora del lenguaje hablado? Aprender a razonar Aprender a comprender Aprender
a leer Aprender a escribir. ¿Qué literatura se presenta bajo la forma de cuentos o novelas, de
poemas y obras de teatro? Literatura ganada Literatura creada para niños Literatura creada
para jóvenes Literatura sensorial. ¿Qué conciencia tiene la habilidad metalingüística que
permite reflexionar sobre el lenguaje oral y hace referencia a la habilidad para identificar,
segmentar o combinar de modo intencional? Fonológica Escrita Semántica Lingüística . ¿Qué
conciencia se refiere a la habilidad para segmentar las sílabas en sus componentes de onset y
rima? Intrasilábica Silábica Fonémica Intelectual. ¿Qué significa volver a trabajar sobre campos
de acción conocidos para aplicarlos a nuevas circunstancias? Establecer Crear Innovar Crecer.
Es un acto de pensamiento que implica una intensa movilización cognitiva para interpretar y
construir el sentido de la lectura, en una permanente interacción entre el lector y el texto. Leer
Escribir jugar Conversar. Se refiere al dominio del sistema de signos y símbolos, mismo que,
permiten al niño/a acceder a su desarrollo cultural Leer Conversar jugar Escribir. Este nivel
comienza cuando el niño descubre la diferencia entre el dibujo y la escritura. Segundo nivel:
Silábico Cuarto nivel: Alfabético Primer nivel: Pre-Silábico Tercer nivel: Silábico – Alfabético. En
este nivel el niño fortalece su 'conciencia fonológica', comienza la asociación entre sonidos y
grafías, se pregunta por qué determinadas letras son necesarias para 'decir' una palabra y no
otras Segundo nivel: Silábico Cuarto nivel: Alfabético Primer nivel: Pre-Silábico Tercer nivel:
Silábico – Alfabético. Al respecto de este nivel Romero (2004) indica que “es un período de
transición por lo que es una etapa híbrida, en la que los niños combinan la hipótesis silábica
con inicios de la hipótesis alfabética Segundo nivel: Silábico Cuarto nivel: Alfabético Primer
nivel: Pre-Silábico Tercer nivel: Silábico – Alfabético. En referencia a este nivel Romero (2004)
asegura que “surge cuando los niños han comprendido la naturaleza de nuestro sistema de
escritura al hallar la relación de una letra para cada fonema Segundo nivel: Silábico Cuarto
nivel: Alfabético Primer nivel: Pre-Silábico Tercer nivel: Silábico – Alfabético. Según Saavedra en
los niveles de Lectura la etapa Logográfica a que edad comprende: 5-7 años 1-2 años 6 años 3-
5 años. Según Saavedra en los niveles de Lectura la etapa Alfabética a que edad comprende: 5-
7 años 1-2 años 6 años 3-5 años. Según Saavedra en los niveles de lectura, a qué edad
comprende la etapa ortográfica: 5-7 años 1-2 años 7-8 años 3-5 años. Según Saavedra en los
niveles de Lectura la etapa Lectura Fluida a que edad comprende: 5-7 años 8 años en adelante
7-8 años 3-5 años. En el desarrollo motor de toda persona hacen relación a la adquisición de
las diferentes formas naturales de movimiento de ____________________________________,
denominadas patrones fundamentales de movimiento, de manera especial en los primeros
años de vida Manipulación, Locomoción y desestabilidad Manipulación, emoción y estabilidad
Manipulación, Locomoción y estabilidad Locomoción y estabilidad. En las funciones de las
manos, a que edad los niños realizan las siguientes actividades, Aflojamiento voluntario, Deja
caer un cubo en una taza, Aplaude, Encaja la pieza redonda en el agujero 10 meses a 2 años 18
meses a 2 años 11 meses a 2 años 5 meses a 2 años. Innovación y pedagogía están
_____________, ya sea en lo que respecta a la tecnología y metodologías de aprendizaje, pues
constituyen un _____________ de ▲ 25/9/24, 11:34 Test examen complexivo unemi 1
https://www.daypo.com/examen-complexivo-unemi-1.html 6/8 ideas, procesos y estrategias
conjunto - unidas unidas - conjunto separadas - conjunto unidas - por separados. El cerebro
utiliza un complejo entramado de circuitos para _______, ubicados en su mayoría en el
hemisferio izquierdo. El proceso de ________ comienza en el lóbulo occipital, área encargada
de _______ los estímulos visuales, como las caras y las _____. escribir - lectura - reconocer -
formas leer - escritura - reconocer - formas leer - lectura - reconocer - formas verificar - lectura
- analizar - formas. Es una cadena que encaja perfectamente pues, mientras que con la lectura
despertamos la creatividad, ella nos ayuda a tener la mente más abierta a nuevos aprendizajes,
por tanto, esto favorece al niño/a en su aprendizaje de la lectoescritura. La lectoescritura y la
seriedad La lectoescritura y la creatividad La psicología y la creatividad La lectoescritura y la
parapsicología. Como aprende al leer el niño, el cerebro utiliza un complejo entramado de
___________ para leer, ubicados en su mayoría en el ____________, este proceso de lectura
comienza en el ______________ lóbulo occipital - circuitos - hemisferio izquierdo. hemisferio
izquierdo - circuitos - lóbulo occipital. circuitos - hemisferio izquierdo -lóbulo occipital. circuitos
-lóbulo occipital - hemisferio izquierdo . ¿Qué gamificación añade un sistema y proporciona
algo de entretenimiento con premios que se reciben al realizar determinadas acciones? Capa
fina Capa gruesa Profunda Externa. Es el conjunto de producciones y actividades que tienen
como vehículo la palabra con finalidad artística o creativa, y tienen como receptor al niño.
Comic Literatura infantil Novelas Programas de televisión. ¿Qué literatura recoge las
producciones, orales y escritas, que inicialmente no fueron creadas para el público infantil,
pero finalmente han sido destinadas a los niños? Por ejemplo, Las mil y una noches, Los viajes
de Gulliver, ¿La isla del tesoro y muchos de los cuentos tradicionales de Perrault y los hermanos
Grimm? Vencida Ganada Creada para niños Gastada. ¿En dónde el niño encuentra su mayor
atractivo en el carácter lúdico, le atrae fundamentalmente por su musicalidad, basada en el
ritmo y en la rima? Poesía Narrativa Cuento Texto. ¿Qué carácter en la literatura infantil es
esencial, ya que la vida del niño es más imaginativa que real en todas sus etapas? El
dramatismo El carácter Imaginativo La técnica del desarrollo y el lenguaje El carácter cómico.
¿Qué carácter en la literatura infantil refleja al propio niño, pues piensa que en este drama que
están viviendo sus sentidos se podrán repetir los movimientos interiores que hacen el suyo? El
dramatismo El carácter Imaginativo La técnica del desarrollo y el lenguaje El carácter cómico.
¿Qué carácter en la literatura infantil se refiere a la manera como el autor presenta la invención
y el instrumento con el cual se desarrolla el drama? El dramatismo El carácter Imaginativo La
técnica del desarrollo y el lenguaje El carácter cómico. ¿Qué es un relato breve de hechos
imaginarios, de carácter sencillo, con finalidad moral o recreativa, que desarrolla la imaginación
y despierta la curiosidad? Cuento Infantil Imaginación Poemas Canciones infantiles. ¿Qué
método es antiguo y se rigen bajo la premisa de ir desde lo simple a lo más complejo, de lo más
fácil a lo difícil? Sistémicos Sintéticos De contactos Analíticos. ¿Qué método está fundado en la
suposición de que los componentes semánticos del idioma (palabra, frases y oraciones) ha de
ser el punto de inicio? Sistémicos Sintéticos De contactos Analíticos. El método Alfabético es
uno de los métodos ____________ también conocido como método de __________, este
parte del alfabeto y se basa del conocimiento de todas las letras, de la grafía y posteriormente
se avanza a estructuras más complejas como menciona (Calzadilla, 2012, p. 6) procura el
___________ de la forma y nombre de las letras en ________ alfabético, primero de las
minúsculas y luego de las mayúsculas. conocimientos - deletreo - sintético - orden sintéticos -
orden - ▲ 25/9/24, 11:34 Test examen complexivo unemi 1 https://www.daypo.com/examen-
complexivo-unemi-1.html 7/8 Método daypo | VideoTutoriales | Condiciones de Uso | Política
de Privacidad | Contacto conocimiento - deletreo sintéticos - deletreo - conocimiento - orden
orden - deletreo - conocimiento - sintéticos. ¿En qué método las letras son enseñadas no por
sus nombres, sino por la forma en que suena, que una vez que se han aprendido esos sonidos,
deben combinarse en sílabas y palabras y enseguida en elementos lingüísticos más
importantes? Fonético Alfabético Silábico Global. ¿Qué método consiste en enseñar frases y
oraciones derivadas de las actividades y ejercicios de los alumnos? Fonético Alfabético Silábico
Global. ¿En qué método se enseñan las vocales enfatizando en la escritura y la lectura?
Fonético Alfabético Silábico Global.