Practica 1 Proyecto
Practica 1 Proyecto
Practica 1 Proyecto
(UTESA)
Nombre
Matricula
120-6449
Materia
DISEÑO Y EVALUACION DE PR
Sección
002
Profesor:
Tema
PRACTICA 1
Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 3
¿Qué es la formulación y evaluación de proyectos? .................................................................... 4
¿Cómo se hace la formulación de un proyecto? .......................................................................... 5
¿Qué es y en qué consiste la evaluación de proyectos?.............................................................. 7
Conceptos de proyecto
Justificación del Proyecto: Explicar por qué es necesario el proyecto y qué se espera
lograr.
2. Definición de Objetivos
3. Análisis de Factibilidad
5. Análisis de Riesgos
6. Plan de Implementación
7. Marco Lógico
Matriz de Marco Lógico: Crear una matriz que detalle los objetivos, indicadores,
medios de verificación y supuestos del proyecto.
8. Elaboración de la Propuesta
Documento del Proyecto: Redactar un documento completo que incluya todos los
aspectos del proyecto: objetivos, justificación, análisis de factibilidad, diseño,
cronograma, presupuesto, análisis de riesgos, plan de implementación y marco
lógico.
Presentación: Preparar una presentación clara y convincente para los financiadores
y partes interesadas.
4. Análisis de Información
Análisis de Impacto Social y Ambiental: Evaluar los efectos del proyecto sobre la
comunidad y el medio ambiente, incluyendo estudios de impacto ambiental y
social.
Comparación con Objetivos: Comparar los resultados obtenidos con los objetivos
iniciales del proyecto.
Evaluación de Impacto: Medir los efectos a largo plazo del proyecto sobre los
beneficiarios y el entorno.
Resumen Ejecutivo: Incluir una visión general del proyecto y los principales
hallazgos de la evaluación.
Descripción del Proyecto: Detallar los objetivos, actividades, cronograma y
presupuesto del proyecto.
7. Presentación y Retroalimentación
Diagnóstico Situacional: Realizar un análisis profundo del contexto y las causas del
problema.
Relevancia: Explicar por qué el proyecto es necesario y cómo se alinea con las
prioridades y necesidades de los beneficiarios y stakeholders.
Impacto Esperado: Describir los beneficios esperados y los cambios positivos que el
proyecto pretende lograr.
3. Definición de Objetivos
Objetivo General: Establecer el propósito principal del proyecto, que debe ser claro
y alcanzable.
4. Análisis de Factibilidad
Actividades y Tareas: Definir las acciones específicas que se llevarán a cabo para
alcanzar los objetivos del proyecto.
6. Análisis de Riesgos
Entre otros.
Conclusión