INVENTARIOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNMSM – FCE

Curso: Contabilidad Financiera


Docente: Oscar E. Suárez F.
Para uso exclusivo d clase

INVENTARIOS
Existe unanimidad en académicos investigadores, que Los
inventarios (existencia), son recursos que se adquieren para
venderlos con o sin transformación previa; es decir, puede
tratarse de inventarios Comerciales o Industriales.
La NIC 2 define que los inventarios son activos con las
siguientes características:
1. Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la
operación;
2. En proceso de producción con vistas a esa venta;
3. En forma de materiales o suministros, para ser
consumidos en el proceso de producción, o en la
prestación de servicios.
CLASIFICACIÓN
(a) (b) © (d) (e) (f) (g) (h)
Adquiri_ Adquiri_ Produ_ Adqui Adquiri_ Adquiri_ Adqui_ Adqui_
dos para dos para cidos ridos dos para dos para ridos ridos y
la venta la pro_ por la Para ac_ la pres_ la comer para la que se
(Reventa) ducción empresa tivar y tación cializa_ gestión encuen_
mante_ de Servi ción adminis tran en
ner el cios trativa tránsito
proceso
Merca_ Mat.Pri_ P. en P Suminis. Suminis. Envases Suminis Mercader.
derías ma P.T. diver(1) Divers(1) y emba_ Divers(1) M.Prima
laje Mat.Auxil.
Suminis.
Divers.(1)
Envases y
embalajes
(1) Suministros diversos: Combustibles, grasas, lubricantes, etc. Oxígeno, acetileno, etc.
Rodamientos, repuestos, etc. Material eléctrico. Implementos de seguridad, medición, etc.
Materiales de limpieza.
Fuente:Ediciones Caballero Bustamante – NIIF y PCGE
UNMSM – FCE
Curso: Contabilidad Financiera
Docente: Oscar E. Suárez F.
Para uso exclusivo d clase

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL VALOR DE LOS


INVENTARIOS

VALOR DE LAS ENTRADAS EN ALMACEN DE LAS ADQUISICIONES


Entre otras criterios que se pueden adoptar en el registro de los
inventarios, podemos señalar lo siguiente:
● Precio de compra
● Descuento, bonificaciones, rebajas por pronto pago

VALOR DE LAS SALIDAS DE ALMACEN.


Entre otros criterios citaremos los siguientes:
● Criterio Histórico
● Criterio PEPS (primero en entrar primero en salir)
● Criterio UEPS (útimoen entrar, primero en salir)
● Criterio del Promedio Ponderado

La Gestión de Inventarios es una actividad en la que se presentan


tres tipos de Costos:
a) Costos asociados a los flujos (costos de operación - - como
los asociados a la inversión),
b) Costos asociados a los Stocks (todo tipo de costos como
evitables y costos no evitables)
c) Costos asociados a los procesos
UNMSM – FCE
Curso: Contabilidad Financiera
Docente: Oscar E. Suárez F.
Para uso exclusivo d clase

EFECTOS QUE PRODUCE EN LOS EE.FF. LOS METODOS DE


CONTABILIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS
● COSTO DE VENTAS.
● MARGEN BRUTO DE LAS VENTAS.
● PAGO DE IMPUESTO A LA RENTA.
● UTILIDADES NETAS.
● VALOR DE LOS ACTIVOS.
● CAPITAL DE TRABAJO.
● APALANCAMIENTO.
● ROTACION DE LOS ACTIVOS.
● RENTABILIDAD.
● FLUJO DE CAJA.
UNMSM – FCE
Curso: Contabilidad Financiera
Docente: Oscar E. Suárez F.
Para uso exclusivo d clase

Ejercicio último en entrar, primero en salir (UEPS)


E N T R A D A S S A L I D A S EXISTEN
C
Unidades Costo Costo Unidades Costo Costo Unidades Costo Costo
físicas Unitario Total físicas Unitario Total físicas Unitario Total
Inicial 100 5 500
50 6 300 100 5 500
Entra. 1 50 6 300
800
Salida 1 50 6 300 90 5 450
10 5 50
350
90 5 450
Entrs. 2 70 7 490 70 7 490
940
90 5 450
70 7 490
Entra. 3 40 6,50 260 40 6,50 260
.
1 200
Salida 2 40 6,50 260 90 5 450
10 7 70 60 7 420
330 870
90 5 450
60 7 420
Entra. 4 20 7,20 144 20 7,20 144
1 014
Salida 3 20 7,20 144 90 5 450
30 7 210 30 7 210
354 660
Costo de Ventas 1 034
UNMSM – FCE
Curso: Contabilidad Financiera
Docente: Oscar E. Suárez F.
Para uso exclusivo d clase

Invent. final 660

Ejercicio Pimero en entrar, Primero en salir (PEPS)


E N T R A D A S S A L I D A S EXISTEN
C
Unidad Costo Costo Unidad Costo Costo Unidad Costo Costo
físicas Unitario Total físicas Unitario Total físicas Unitario Total
Inicial 100 5 500
50 6 300 100 5 500
Entra. 1 50 6 300
800
Salida 1 60 5 300 40 5 200
50 6 300
500
40 5 200
Entrs. 2 50 6 300
70 7 490 70 7 490
990
40 5 200
50 6 300
70 7 490
Entra. 3
40 6,50 260 40 6,50 1 250.
Salida 2 40 5 200 40 6 240
10 6 60 70 7 490
260 40 6,50 260
990
40 6 240
70 7 490
40 6,50 260
Entra. 4
20 7,20 144 20 7,20 144
Salida 3 40 6 240 60 7 420
10 7 70 40 6,50 260
310 20 7,20 144
824
UNMSM – FCE
Curso: Contabilidad Financiera
Docente: Oscar E. Suárez F.
Para uso exclusivo d clase

Costo de Ventas 870


Invent. Final 824
Para uso exclusivo de clase

Ejercicio Precio Promedio Ponderado


E N T R A D A S S A L I D A S EXISTE
Unidad Costo Costo Unidad Costo Costo Unidad Costo Costo
físicas Unitario Total físicas Unitar Total físicas Unitar Total
Inicial 100 5 500
Entra. 1 50 6 300 150 5,3 800
Salida 1 60 5,3 320 90 5,3 480

Entrs. 2 70 7 490 160 6,06 970

Entra. 3 40 6,50 260 200 6,15 1 230

Salid 2 50 6,15 307,5 150 6,15 922,50

Entra. 4 20 7,20 144 170 6,273 1 066,5

Salida 3 50 6,273 313,65 120 6,273 752,85

Costo Venta 941,15


Invent Final 752,85
Para uso exclusivo de clase
UNMSM – FCE
Curso: Contabilidad Financiera
Docente: Oscar E. Suárez F.
Para uso exclusivo d clase

COMPARACION DE LOS MÉTODOS


PEPS
VENTAJA DESVENTAJA
Muestra un inventario valorado con Son los bajos costos de
los costos mas recientes. En una producción, al tomarse los Precios
economía de tendencia alcista el mas antiguos de los materiales y
balance general estaría actualizado mostrar ganancias altas que
con los precios más reales en lo inciden en los Impuestos, la
relacionado con los inventarios Renta.

UEPS
VENTAJA DESVENTAJA
Muestra los costos de Producción Mostrar desactualizados los
por materiales, a los Precios mas inventarios en el Balance General,
actualizados y permite fijar Políticas en cuanto a los Precios que rigen
de Precios de Venta mas acordes con en el mercado.
la realidad y reporta ganancias
menores; por lo tanto los impuestos
serán menores
PROMEDIO PONDERADO
VENTAJA DESVENTAJA
La sencillez de su aplicación, Los Inventarios en el Balance
especialmente en aquellas empresas General no están actualizados ; la
que Producen gran cantidad de ganancia reporta aumentada y
artículos los costos de producción no están
actualizados , por lo que no
UNMSM – FCE
Curso: Contabilidad Financiera
Docente: Oscar E. Suárez F.
Para uso exclusivo d clase

facilita la fijación de precios de


venta.

También podría gustarte