Democracia y Totalitarismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

OPMC.5.1.2.

Contrastar y valorar las características de los sistemas de gobierno democrático y totalitario,


mediante la descripción de las formas institucionales de representación, participación y control social.

DEMOCRACIA TOTALITARISMO
La democracia es un sistema de gobierno El totalitarismo es un sistema de gobierno
que permite que el poder gubernamental se donde todo el poder está centralizado y es ejercido
encuentre distribuido entre una serie de poderes por el Estado sin ninguna restricción, de forma que
que cumplen diferentes funciones, quienes a su vez el objetivo principal es tener el control total del país.
son elegidos por los ciudadanos. Estos individuos o La libertad dentro del sistema de gobierno totalitario
representantes son elegidos mediante la se encuentra severamente comprometida, por lo
participación de la ciudadanía, generalmente, a que el gobierno ejerce un control prácticamente
través del voto. Cabe destacar que en la democracia total sobre la población. También controlan los
la libertad está garantizada por la ley y a su vez es medios de expresión. De la misma forma, el partido
garantizada por el Estado. político controla las instituciones gubernamentales
Las principales características de los gobiernos hasta un punto que son prácticamente el mismo
democráticos están asociadas a las idea de igualdad, ente.
libertad, participación, soberanía, justicia e Estos regímenes, por lo general exaltan la figura de
inclusión. un personaje que tiene un poder ilimitado que
En una sociedad democrática todos los ciudadanos alcanza todos los ámbitos y se manifiesta a través de
son iguales y gozan de los mismos derechos, la autoridad ejercida jerárquicamente.
responsabilidades y oportunidades, por lo que no se
contempla ningún tipo de exclusión ni
discriminación posible.
Ejemplos: Ejemplos:

Brevemente haremos mención de algunos países Entre las formas de gobierno totalitarios más
que actualmente funcionan bajo una forma de relevantes fueron la Alemania nazi de Adolf Hitler, la
gobierno democrática como son Suecia, Islandia, Italia fascista de Benito Mussolini, la China maoísta
Noruega, Dinamarca, Finlandia, Australia, Canadá, de Mao Tse Tung, entre otros.
entre muchas otras.
DIFERENCIAS
 Se impone la voluntad del pueblo, en beneficio  Se impone la voluntad del partido político, sin
del pueblo y el bien común. importar la opinión pública para beneficios
propios.
 En la democracia el poder se encuentra  En el totalitarismo el poder está centralizado en
distribuido en un conjunto de poderes. el partido político.
 En la democracia, es el deber del estado  El estado totalitario está representado por un
propiciar la existencia de otros partidos único partido y no se permite otra
políticos. (Debe permitir que exista oposición) representación alguna. (No puede haber
oposición).
 La libertad de los ciudadanos es garantizada a  En el totalitarismo no se garantiza la libertad de
través de la constitución y el Estado los ciudadanos.
 En la democracia, el gobierno no puede  El gobierno totalitario generalmente controla
controlar ningún ente de ningún tipo, todo los medios de expresión, instituciones públicas,
debe ser libre. la policía y otros entes.
 En la democracia se garantiza la libertad de  Ejerce fuerza o violencia para obligar a los
expresión, la libertad de ideales, entre otros. ciudadanos para que apoyen el ideal político
del gobierno.
 Los gobernantes son periódicamente  Es frecuente que los totalitarismos busquen la
renovados según lo dicte la constitución forma de quedarse en el poder eternamente.

También podría gustarte