Bitacora de Obraa-20 Faismun-02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

BITACORA DE OBRA 20/FAISMUN/2024

31 de mayo al 30 de agosto

1. 15 de julio al 21 de julio.
2. 22 de julio al 28 de julio
3. 29 de julio al 04 de agosto
4. 05 de agosto al 11 de agosto
5. 12 de agosto al 18 de agosto
6. 19 de agosto al 25 de agosto

31 de mayo de 2024 nota 1

Apertura de bitácora

31 de mayo de 2024 nota 2

Notas generales

31 de mayo de 2024 nota 3

Entrega de área a realizar los trabajos

04 de junio de 2024 nota 4

Con esta fecha se informa que se realizo un recorrido en el lugar de los trabajos, el supervisor de obra en compañía
del delegado como autoridad de la comunidad, donde se observa que las condiciones climáticas (lluvia) no son
viables para iniciar los trabajos relacionados con “construcción de pavimentación con concreto hidráulico en el paraje
puerta chica”, en la localidad del cerrito del panal.

Estas condiciones afectaran la superficie de rodamiento en los trabajos de mejoramiento de base, así como la
como la modificación de mezclas, afectadas, resistencia del del concreto, y el acabado superior en el pavimento por
exceso de agua.

Por lo que se acuerda suspender los trabajos de calle “paraje puerta chica” hasta que las condiciones climáticas sean
viables.

18 de junio de 2024 nota 5

Con esta fecha se informa que se realiza un recorrido, en obra, en compañía del delegado como autoridad de la
comunidad y el supervisor de obra por parte de obras públicas, para poder valor si las condiciones climáticas son
propicias para realizar los trabajos de pavimentación.

Se observa que continua el temporal de lluvias, y se pretende evitar afectaciones en el mejoramiento de


base, lo cual pueda creas burbujas o baches que afecten la estructura del pavimento, así como la alteración de las
propiedades del concreto, afectando su resistencia y acabado.

Por lo que se acuerda iniciar los trabajos hasta nuevo aviso debido a las malas condiciones del clima.
01 de julio de 2024 nota 6

Con esta fecha se presenta en obra equipo RETROEXCAVADORA, dando inicio a los trabajos de despalme en todo lo
largo y ancho de la calle que tiene por nombre “paraje puerta chica”, rectificando deslindes y niveles
correspondientes trazo en terreno, con un ancho promedio de 3.00mts. en arroyo vehicular, llegando a abrir hasta los
5mts.

CROQUIS

02 de julio de 2024 nota 7

Con esta fecha continua en obra la Retroexcavadora con trabajos de despalme y movimiento de tierras en paraje que
lleva por nombre “paraje puerta chica”.

03 de julio de 2024 nota 8

Con esta fecha se presenta en obra la Retroexcavadora iniciando trabajos de despalme en “paraje sin nombre”,
rectificando deslindes y trazo en terreno; considerando será de 3.00 ml de ancho.

03 de julio de 2024 nota 9

Con esta fecha comienzan suministros de material de banco y se presenta en obra la motoconformadora, para
realizar trabajos de revestimiento y dar niveles deseados en terreno de “paraje sin nombre”.

08 de julio de 2024 nota 10

Con esta fecha se presenta en obra la motoconformadora, para continuar con trabajos de nivelación en terreno, se
presenta también el compactador para ejecutar trabajos de compactación en terreno ya preparado, dejándolo listo
para poder recibir concreto.

11 de julio de 2024 nota 11

Con esta fecha se indica que comienza suministro de materiales en “paraje puerta chica”, llegando a obra, montenes,
varilla, colorante, desmoldante, malla electrosoldada 6-6/10-10.

15 de julio de 2024 nota 12

Con esta fecha se informa que continúan trabajos de habilitado de montenes, se procede al tendido de malla
electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al
0+000.00, debidamente se procederá a realizar el tendido del concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250
kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.01mts. en arroyo vehicular.

CROQUIS.

17 de julio de 2024 nota 13

Con esta fecha se procede al tendido de malla electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a
pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al 0+000.00, debidamente se procederá a realizar el tendido del
concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un
ancho promedio de 3.01mts. en arroyo vehicular.

CROQUIS.

18 de julio de 2024 nota 14

Con esta fecha se informa que se procede al tendido de concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2,
agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.0mts. en arroyo vehicular, en todo lo largo
y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al 0+000.00, dándole un acabado rayado con
peine metálico.

CROQUIS.

19 de julio de 2024 nota 15

Con esta fecha se procede a retirar la cimbra de montenes, para posteriormente colocarlos al siguiente tramo y se
procede al tendido de malla electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar pavimentar,
iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al 0+093.6691, debidamente se procede al tendido del concreto hidráulico
premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de
3.01mts. en arroyo vehicular.

CROQUIS.

20 de julio de 2024 nota 16

Con esta fecha se informa que se procede a realizar cortes en el pavimento, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al
0+093.6691, quedando en secciones de 2.50 m x 3.00, ocupando disco de corte mecánico, debidamente se realizar
limpieza en todo lo largo y ancho del pavimento.

CROQUIS.

22 de julio de 2024 nota 17

Con esta fecha continúan trabajos de habilitado de montenes como frontera, y se procede al tendido de malla
electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar pavimentar, iniciando en el cadenamiento
0+000.00 al 0+093.6661, debidamente se procede al tendido del concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250
kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.00mts. en arroyo vehicular,
dándole un acabado rayado con peine metálico.

CROQUIS.

23 de julio de 2024 nota 18

Con esta fecha se procede a retirar la cimbra de montenes, para posteriormente colocarlos al siguiente tramo, se
procede al tendido de malla electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en
el cadenamiento 0+093.6691 al 0+197.9597, debidamente se procede a realizar el tendido del concreto hidráulico
premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de
3.01mts. en arroyo vehicular, dándole un acabado rayado con peine metálico.

CROQUIS.

24 de julio de 2024 nota 19

Con esta fecha continúan trabajos de habilitado de montenes como frontera, y se procede al tendido de malla
electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+197.9597
al 0+298.4748, debidamente se procederá al tendido del concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250
kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.00mts. en arroyo vehicular,
dándole un acabado rayado con peine metálico.

CROQUIS.
26 de julio de 2024 nota 20

Con esta fecha se informa que se procede al tendido de concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2,
agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.0mts. en arroyo vehicular, en todo lo largo
y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+298.4748 al 0+317.5711, dándole un acabado
rayado con peine metálico.

CROQUIS.

27 de julio de 2024 nota 21

Con esta fecha se procede a realizar cortes en el pavimento, iniciando en el cadenamiento 0+093.6691 al 0+197.9597,
quedando en secciones de 2.50 m x 3.00, ocupando disco de corte mecánico, debidamente se realizar limpieza en
todo lo largo y ancho del pavimento.

CROQUIS.

29 de julio de 2024 nota 22

Con esta fecha continúan trabajos de habilitado de montenes como frontera, y se procede al tendido de malla
electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al
0+197.9597, debidamente se procederá al tendido del concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2,
agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.0mts. en arroyo vehicular.

CROQUIS.

31 de julio de 2024 nota 23

Con esta fecha se informa que se procede al tendido de concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2,
agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.0mts. en arroyo vehicular, en todo lo largo
y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al 0+000.00, dándole un acabado rayado con
peine metálico.

CROQUIS.

02 de agosto de 2024 nota 24

Con esta fecha continúan trabajos de habilitado de montenes como frontera, y se procede al tendido de malla
electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al
0+298.4748, debidamente se procede al tendido del concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2,
agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.0mts. en arroyo vehicular, dándole un
acabado rayado con peine metálico.

CROQUIS.

03 de agosto de 2024 nota 25

Con esta fecha se procede a realizar cortes en el pavimento, iniciando en el cadenamiento 0+298.4748, quedando en
secciones de 2.50 m x 3.00, ocupando disco de corte mecánico, debidamente se realizar limpieza en todo lo largo y
ancho del pavimento.

CROQUIS.
05 de agosto de 2024 nota 26

Con esta fecha se procede a retirar la cimbra de montenes, para posteriormente colocarlos al siguiente tramo , y se
procede al tendido de malla electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en
el cadenamiento 0+000.00 al 0+317.5711, debidamente se procederá al tendido del concreto hidráulico premezclado,
resistencia f´c=250 kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.0mts. en
arroyo vehicular, dándole un acabado rayado con peine metálico.

CROQUIS.

06 de agosto de 2024 nota 27

Con esta fecha continúan trabajos de tendido de malla electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo
a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al 0+317.5711, debidamente se procede al tendido del
concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un
ancho promedio de 3.13mts. en arroyo vehicular, dándole un acabado rayado con peine metálico.

CROQUIS.

07 de agosto de 2024 nota 28

Con esta fecha se procede a realizar cortes en el pavimento, iniciando en el cadenamiento 0+317.5711, quedando en
secciones de 2.50 m x 3.00, ocupando disco de corte mecánico, debidamente se realizar limpieza en todo lo largo y
ancho del pavimento.

CROQUIS.

08 de agosto de 2024 nota 29

Con esta fecha se realizan trabajos de limpieza durante la obra de cadenamiento 0+000.00 al 0+317.5711,
recolectando basura. Incluye acarreo en carretilla al lugar de acopio dentro de la obra, mano de obra y herramienta.

CROQUIS.

10 de agosto de 2024 nota 30

Con esta fecha se informa que se presenta en obra equipo (pintar rayas) para aplicación de Pintura en raya central y/
o lateral sencilla continua de 10 cms de ancho, en color blanco o amarillo reflejante. Previamente flecha sencilla recta
de 0.75m x 5.00 m, y marimbas de 0.30x 2.50m.

CROQUIS.

12 de agosto de 2024 nota 31

Con esta fecha se informa que continúan trabajos de habilitado de montenes como frontera en paraje “SIN
NOMBRE”, y se procede al tendido de malla electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a
pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al 0+120.812, debidamente se procederá al tendido del concreto
hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho
promedio de 3.0mts. en arroyo vehicular.

CROQUIS.
13 de agosto de 2024 nota 32

Con esta fecha continúan trabajos de habilitado de montenes como frontera, y tendido de malla electrosoldada 6-
6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al 0+120.7993,
debidamente se procederá al tendido del concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2, agregado
máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.0mts. en arroyo vehicular.

CROQUIS.

15 de agosto de 2024 nota 33

Con esta fecha se informa que se procede al tendido de concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2,
agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.0mts. en arroyo vehicular, en todo lo largo
y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al 0+120.7993, dándole un acabado rayado
con peine metálico.

CROQUIS.

16 de agosto de 2024 nota 34

Con esta fecha se informa que continúan los suministros de concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250
kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor con un ancho promedio de 3.52mts. en arroyo vehicular, en
todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al 0 +070.33 dándole un
acabado rayado con peine metálico.

CROQUIS.

17 de agosto de 2024 nota 35

Con esta fecha se procede a realizar cortes en el pavimento, iniciando en el cadenamiento 0+070.33, quedando en
secciones de 2.50 m x 3.00, ocupando disco de corte mecánico, debidamente se realizar limpieza en todo lo largo y
ancho del pavimento.

CROQUIS.

19 de agosto de 2024 nota 36

Con esta fecha continúan trabajos de habilitado de montenes como frontera, y se procede al tendido de malla
electrosoldada 6-6/10-10. en todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+070.33 al
0+120.81, debidamente se procederá al tendido del concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250 kg/cm2,
agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor, con un ancho promedio de 3.0mts. en arroyo vehicular. Se hidrata la
capa (base) para garantizar la calidad del suelo y cargas del tránsito requeridas para el pavimento.

CROQUIS.

21 de agosto de 2024 nota 37

Con esta fecha se informa que continúan los suministros de concreto hidráulico premezclado, resistencia f´c=250
kg/cm2, agregado máximo 3/4, de 15 cms de espesor con un ancho promedio de 3.505mts. en arroyo vehicular, en
todo lo largo y ancho del tramo a pavimentar, iniciando en el cadenamiento 0+000.00 al 0+120.7993, dándole un
acabado rayado con peine metálico.

CROQUIS.
22 de agosto de 2024 nota 38

Con esta fecha se procede a realizar cortes en el pavimento, iniciando en el cadenamiento 0+120.7993, quedando en
secciones de 2.50 m x 3.00, ocupando disco de corte mecánico, debidamente se realizar limpieza en todo lo largo y
ancho del pavimento.

CROQUIS.

23 de agosto de 2024 nota 39

Con esta fecha se realizan trabajos de limpieza durante la obra, iniciando de cadenamiento 0+000.00 al 0+120.8133,
recolectando basura. Incluye acarreo en carretilla al lugar de acopio dentro de la obra, mano de obra y herramienta
menor.

CROQUIS.

24 de agosto de 2024 nota 40

Con esta fecha se informa que se presenta en obra equipo (pintar rayas) para aplicación de Pintura en raya central y/
o lateral sencilla continua de 10 cms de ancho, en color blanco o amarillo reflejante. Previamente flecha sencilla recta
de 0.75m x 5.00 m, y marimbas de 0.30x 2.50m.

CROQUIS.

30 de agosto de 2024 nota 41

Con esta fecha informa que se realiza un recorrido, en obra, en compañía del delegado como autoridad de la
comunidad y el supervisor de obra por parte de obras públicas, se determina la conclusión y cierre de ejecución de
los trabajos de la obra 20/FAISMUN/2024, que lleva por nombre, construcción de pavimentación con concreto
hidráulico en paraje puerta chica, trabajada en dos pares, la primera “PARAJE PUERTA CHICA” teniendo un alcance
final del cadenamiento 0+000.00 al cadenamiento final 0+317.5911 y la segunda “PARAJE SIN NOMBRE” teniendo un
alcance final del cadenamiento 0+000.00 al cadenamiento final de 0+120.7993 sumando un total de 1431.30m2
cumpliendo con las metas programadas.

También podría gustarte