Evaluación Dif. Relato Policial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Escuela Adriana Lyon Vial

Programa de Integración Escolar

EVALUACIÓN DIFERENCIADA LENGUA Y LITERATURA 8° BÁSICO

Nombre: ________________________________________________________________________

CUENTO POLICIAL
Marco Denevi

Rumbo a la tienda donde trabajaba como vendedor, un joven pasaba todos los días
por delante de una casa en cuyo balcón una mujer bellísima leía un libro. La mujer
jamás le dedicó una mirada. Cierta vez el joven oyó en la tienda a dos clientes que
hablaban de aquella mujer. Decían que vivía sola, que era muy rica y que guardaba
grandes sumas de dinero en su casa, aparte de las joyas y de la platería. Una noche el
joven, armado de una ganzúa y de una linterna sorda, se introdujo sigilosamente en
la casa de la mujer. La mujer despertó, empezó a gritar y el joven se vio en la penosa
necesidad de matarla. Huyó sin haber podido robar ni un alfiler, pero con el consuelo
de que la policía no descubriría al autor del crimen. A la mañana siguiente, al entrar
en la tienda, la policía lo detuvo. Azorado por la increíble sagacidad policial,
confesó todo. Después se enteraría de que la mujer llevaba un diario íntimo en el que
había escrito que el joven vendedor de la tienda de la esquina, buen mozo y de ojos
verdes, era su amante y que esa noche la visitaría.

LEE EL TEXTO ANTERIOR Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- Este texto es un cuento policial porque:

A) Durante la historia aparece un personaje malvado.


B) La historia transcurre en la ciudad y ocurre un crimen.
C) Lo más importante de la historia es el robo de una joyería.
D) Los personajes del relato no se conocen y viven en ciudades distintas.

2.- ¿Qué relación existía entre el vendedor y la mujer del balcón?

A) Había entre ambos una relación de amantes.


B) Ninguna, pues la mujer no había visto al vendedor.
C) Existía una relación de amistad ya que eran vecinos.
D) Ninguna, el vendedor solo observaba a la mujer de lejos.

3.- ¿Cuál es la motivación del vendedor para entrar en la casa de la mujer?

A) El amor, está enamorado de la mujer.


B) Su soledad, permanece sin compañía.
C) Su belleza, la mujer era de gran hermosura.
D) Su riqueza, la mujer guardaba joyas y dinero.
Escuela Adriana Lyon Vial
Programa de Integración Escolar

4.- Por qué razón el vendedor se ve en la necesidad de matar a la mujer

A) Porque la mujer alerto a la policía


B) Fue en defensa propia
C) La mujer se percató de su presencia y comenzó a gritar
D) No tuvo la necesidad de matarla

5.- ¿Qué elementos pudo robar el vendedor?

A) No pudo robar nada


B) Robo unos alfileres
C) Se llevó dinero y joyas
D) solo tomo dinero y se fue

6.- ¿De qué forma la policía se entera de que el vendedor había cometido el crimen?

A) A través de una investigación.


B) Por medio de los gritos de una mujer.
C) Por medio del diario de vida de la mujer.
D) A través de los comentarios de los vecinos.

7.- ¿Quién es el narrador en el texto anterior?

A) El vendedor de la tienda.
B) La mujer que lee en el balcón.
C) Una voz externa que sabe todo lo que sucede.
D) Un personaje secundario del cuento.

8.- Reemplaza la palabra destacada sin cambiar el sentido de la oración:

Una noche el joven, armado de una ganzúa y de una linterna sorda, se introdujo sigilosamente en la casa de
la mujer.

A) Discretamente
B) Alborotadamente
C) Tranquilamente
D) Ruidosamente

10.- Reemplaza la palabra destacada sin cambiar el sentido de la oración:

Azorado por la increíble sagacidad policial, confesó todo.

A) Agresividad
B) Astucia
C) Tranquilidad
D) Rapidez

También podría gustarte