Diagnostico Interpretativo de Grupo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Diagnóstico de grupo.

Prof.. Eric Franco Mancilla

El grupo de quinto grado “C” esta compuesto por 17 niños y 17 niñas,


preadolescentes entre 9 y 10 años, hay un varón con enanismo, y dos
niñas que presentan rezago en aprendizajes básicos como la lectura y
escritura, aproximadamente el 73% proviene de hogares nucleares
(papa, mama, hermanos) el 17 % en hogares monoparentales, y el resto
con abuelos o familiares. No se presentan casos de problemas sociales
dentro del grupo o de tipo afectivos, no se han presentado casos severos
de Bull ying.

En el diagnostico de estilos de aprendizaje, el 90% del grupo es visual o


auditivo, solo el 10 % es kinestésico, por ello el trabajo académico se
realizara mediante el estudio de material visual y auditivo en su
mayoría, y ocasionalmente experimental.

Los primeros días de clases, solo unos pocos alumnos realizaban las
tareas en casa, debido a ello se elaboro una estrategia compartida con
padres para estar al pendiente de ellos y permitir el avance en este
aspecto.

El trabajo al interior del aula se desarrolla mediante la limitación a los


tiempos de realización para actividades específicas, como calculo
mental, problemas razonados y lectura comprensiva.

Se observa que 4 alumnos no son adeptos a la realización de actividades


físicas, o no les gusta participar en ellas. El trabajo en la asignatura de
ingles o lengua extranjera sucede con el 100% de participación.

Se identifican 15 alumnos ordenados-activos o autorregulados,


caracterizados principalmente por sus hábitos de estudio y trabajo
individual en silencio, mantener la concentración en las actividades
correspondientes, así como atención a las actividades escolares; 13
ordenados – pasivos, entran en esta categoría debido a la necesidad de
motivación o condicionamiento de actividades escolares a cambio de
algunos privilegios como cambiarse de lugar, o permisos extra a salir al
baño entre otras cosas; 4 alumnos entran en categoría de desordenados
activos cuyos conocimientos no están enfocados en aprendizajes, sino
mas bien en travesuras, o distracciones, así como también el desorden,
los 4 restantes entran en categoría de ausentismo 2 y 2 en rezago pero
con conducta disciplinada, se espera un avance significativo en los
aprendizajes al termino del ciclo escolar.
Mediante estudio socioeconómico simple se detecta que el 80% de los
alumnos provienen de hogares con un nivel económico clase media, hay
profesionistas entre los padres de familia, así como algunos se dedican a
actividades relacionadas con el comercio.

El nivel académico de los papas el 60% concluyo al menos la secundaria,


el 20% la preparatorio o el estudio de nivel bachillerato y el 20% tiene al
menos un papa con estudios profesionales.

También podría gustarte