Unidad 2 Sesión 2 EBA
Unidad 2 Sesión 2 EBA
Unidad 2 Sesión 2 EBA
Curso aprendizaje de la
población en la
modalidad de EBA
.
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
Sesión 2
Cómo aprenden las personas jóvenes y adultas
Identifica
Reflexiona
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 1.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
Analiza
Las edades generacionales del trayecto evolutivo del ser humano, reconocidas
por todos, son: infancia, adolescencia, juventud, adultez y ancianidad;
históricamente han sido objeto de la reflexión e intervención pedagógicas.
Estas edades son los tiempos de la vida que –según el enfoque de la teoría de
la educación permanente, o aprendizaje a lo largo de la vida– indican y marcan
los tiempos de la formación humana (Frabboni y Pinto, 2006, p. 301).
Necesidades
de aprendizaje
de la población 2.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
Pregunta de reflexión
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 3.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 4.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 5.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
Aunado a estos condicionantes sociales, se tiene que observar que los adultos
constituyen el segmento poblacional más considerable de las sociedades
contemporáneas. En el Perú, entre los años 2015 y 2020, el 66,1% de la población
total tenía entre 15 y 54 años de edad (ver cuadro 1).
Tasa de crecimiento
26,4 26,1 17,2 8,3 2,8
poblacional (por mil)
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 6.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
La adultez es la etapa más amplia del ciclo de vida, en la que los psicólogos
distinguen periodos claramente definidos, con significaciones diferenciadas. De
manera general se les conoce como juventud de la adultez, mediana edad y
vejez, y es difícil determinar una edad específica para definir el inicio y término
de cada una ellas (ver cuadro 2). Para E. Erikson la juventud de la adultez se
inicia entre los 18 y los 20 años y termina hacia los 25-30, mientras que,
para Levinson, estaría comprendida entre los 23-35 y los 40 años (Natale,
2003, pp.
17 y 27). Relatividad que es comprensible si recordamos que las
transformaciones en la adultez obedecen fundamentalmente a variables sociales
y culturales.
Cuadro 2.
Pregunta de reflexión
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 7.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
https://youtu.be/C2rLp4gLIBE
Pregunta de reflexión
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 8.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
A pesar de que muchas funciones cognitivas van perdiendo agilidad con el paso
del tiempo, hay muchas otras que, por el contrario, se ven potenciadas con la
edad; un ejemplo de este hecho son las funciones ejecutivas como planear,
organizar, establecer objetivos, seleccionar mejor nuestras conductas, prever
consecuencias, cambiar planes, etcétera. Estas nos ayudan a adaptarnos a los
nuevos conocimientos que deseamos obtener.
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 9.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
La literatura actual muestra que tanto las emociones como los sentimientos
pueden fomentar el aprendizaje: en la medida en que intensifican la actividad de
las redes neuronales, refuerzan las conexiones sinápticas y, así logran el
desarrollo del aprendizaje. Podemos, entonces, afirmar que las emociones y
sentimientos resultan un componente fundamental en el momento de obtener
conocimientos: el adulto necesita una base emocional importante que permita
realizar conexiones para que la nueva información se adquiera y permanezca.
• A los adultos nos da vergüenza equivocarnos, mientras que a los niños no les
preocupa.
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 10.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
Comprueba
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 11.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
a. La psicología de la niñez
b. La psicología de la adolescencia
c. La psicología de la juventud
d. La psicología de la adultez
a. La andragogía
b. La pedagogía
c. La psicopedagogía
d. La didáctica
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 12.
en la modalidad de EBA
Necesidades de aprendizaje de la población en la
Unidad 2 modalidad de EBA
Bibliografía
Curso Virtual
Necesidades
de aprendizaje
de la población 13.
en la modalidad de EBA