AERODINAMICA

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1.

- LAS CUATRO FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE UN AVIÓN EN VUELO NIVELADO, SON:

a. RESISTENCIA DEL VIENTO, PESO DEL PILOTO, PESO DEL COMBUSTIBLE Y POTENCIA DEL MOTOR.
b. POTENCIA, RESISTENCIA, PESO DEL PILOTO Y SUSTENTACIÓN
c. SUSTENTACIÓN, PESO, PROPULSIÓN Y RESISTENCIA.
d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

2.- EN UN AVIÓN EN VUELO RECTO Y NIVELADO A VELOCIDAD CONSTANTE, ¿CUÁLES SON LAS FUERZAS
QUE PERMANECEN EN EQUILIBRIO PARA MANTENER ESTAS CONDICIONES DE VUELO?

a. EL PESO ES IGUAL A LA PROPULSIÓN Y LA SUSTENTACIÓN ES IGUAL A LA RESISTENCIA.


b. LA SUSTENTACIÓN ES IGUAL AL PESO Y LA PROPULSIÓN IGUAL A RESISTENCIA.
c. EL ÁNGULO DE INCIDENCIA ES IGUAL A LA CUERDA DEL ALA.
d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

3.- LA RECTA IMAGINARIA QUE UNE EL BORDE DE ATAQUE CON EL BORDE DE FUGA DE UN ALA, SE
LLAMA:

a. LA VIGA PRINCIPAL
b. EL ÁNGULO DE ATAQUE
c. LA CUERDA AERODINÁMICA
d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

4.- SI EL PILOTO AUMENTA LA POTENCIA DURANTE UN VUELO A VELOCIDAD CONSTANTE, ¿LA


PROPULSIÓN MOMENTANEA ES MAYOR A LA RESISTENCIA?

CIERTO
FALSO

5.- SEGÚN EL TEOREMA DE BERNOULLI:

a. CUALQUIER PUNTO DE BAJA VELOCIDAD ES UN PUNTO DE BAJA PRESIÓN


b. CUALQUIER PUNTO DE ALTA VELOCIDAD ES UN PUNTO DE BAJA PRESIÓN
c. CUALQUIER PUNTO DE ESTANCAMIENTO ES UNA RESISTENCIA
d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

6.- ¿QUÉ OCURRE EN LA CORRIENTE AERODINÁMICA, CUANDO SE PRODUCE UNA PÉRDIDA DE ALTA
VELOCIDAD (COMPRESIBILIDAD)?

a. EL CENTRO DE PRESIÓN SE DESPLAZA HACIA EL BORDE DE ATAQUE, APLICANDO LA FUERZA DE


SUSTENTACIÓN FUERA DEL ALA, PRODUCIENDO EL PÉRDIDA.
b. EL CENTRO DE PRESIÓN SE DESPLAZA HACIA ATRÁS, SE FORMA UNA ONDA DE CHOQUE QUE
ENGROSA Y DESPRENDE LA CAPA LÍMITE PERDIENDO ASÍ LA SUSTENTACIÓN.
c. EL CENTRO DE GRAVEDAD SE DESPLAZA HACIA ADELANTE, PRODUCIENDO UNA PICADA
INDUCIDA
d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

7.- INDIQUE LAS CLASES DE ESTABILIDAD QUE TIENE UN AVIONDE ACUERDO CON SUS EJES

a. POSITIVA, SUPERIOR E INFERIOR


b. LONGITUDINAL, NEGATIVA Y NEUTRAL
c. LONGITUDINAL, LATERAL Y DIRECCIONAL
d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

8.- ¿LOS FLAPS DEL PERFIL AERODINAMICO AL MOVERSE VARIAN LA CURVATURA AUMENTANDO LA
SUSTENTACION?

CIERTO
FALSO

9.- LA CARGA ALAR SE DEFINE CÓMO:

a. LA RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD Y LA SUPERFICIE DEL ALA


b. LA RELACIÓN ENTRE LA SUPERFICIE DEL ALA Y EL PESO DEL AVIÓN
c. LA RELACIÓN ENTRE LA SUPERFICIE DEL ALA Y LA DENSIDAD DEL AIRE

10.- SE LLAMA VELOCIDAD DE DECISIÓN AL DESPEGUE :

a. V2
b. V1
c. VMCG
d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

11.- EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL TIMÓN DIRECCIONAL EN EL AVIÓN DURANTE UN VIRAJE ES:

A. CONTRARRESTAR LA RESISTENCIA PRODUCIDA POR EL ALERÓN IZQUIERDO


B. CONTRARRESTAR LA RESISTENCIA PRODUCIDA POR EL ALERÓN DERECHO
C. CONTRARRESTAR LA RESISTENCIA OFRECIDA POR EL ALA QUE TIENE EL ALERÓN BAJO

12.- SI EN VUELO DUPLICAMOS LA VELOCIDAD. ¿QUÉ OCURRE CON LA SUSTENTACIÓN?

a. SE DUPLICA
b. DISMINUYE
c. SE CUADRUPLICA
13.- AL VARIAR EL ÁNGULO DE ATAQUE, ¿VARÍA EL VALOR DEL FACTOR DE CARGA?

A. CIERTO
B. FALSO

14.- LA PÉRDIDA DE SUSTENTACIÓN CON VELOCIDAD CONSTANTE OCURRE CUÁNDO:

a. EL AIRE YA NO FLUYE SUAVEMENTE SOBRE EL ALA


b. EL AVIÓN HACE UN VIRAJE COORDINADO
c. SE EXCEDE EL ÁNGULO DE ATAQUE

15.- LA SUSTENTACIÓN VIENE DEFINIDA POR LA SIGUIENTE FÓRMULA: (LÉASE "D" COMO DENSIDAD DEL
AIRE Y V2 COMO EL CUADRADO DE LA VELOCIDAD DE LA CORRIENTE DE AIRE)

L= A 1/2 .D. V.CL.S

L= 1/2.D.V2.CD.S

L= 1/2. D. V2. CL.S

16.- EL VIENTO RELATIVO ES:

a. EL FLUJO DE AIRE QUE PASA POR UN OBJETO EN VIRTUD DE LA VELOCIDAD ENTRE EL AIRE Y EL
OBJETO
b. LA RESISTENCIAS PARÁSITAS
c. LAS CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN

17.- LA RESISTENCIA POR FRICCIÓN ES IMPORTANTE A:

a. BAJAS VELOCIDADES
b. ALTAS VELOCIDADES
c. A CUALQUIER VELOCIDAD

18.- MIENTRAS LAS SUPERFICIES DEL AVIÓN SEAN MÁS LISAS, LA RESISTENCIA POR FRICCIÓN:

a. AUMENTARÁ
b. DISMINUIRÁ
c. NO VARÍA
19.- LA RESISTENCIA DE FORMA:

A. ES LA QUE OPONE EL AIRE, AL PASO DE LOS OBJETOS A TRAVÉS DE ÉL.


B. ES LA QUE SE PRODUCE POR LAS VELOCIDADES
C.- ES LA QUE SE PRODUCE POR GRAN ÁNGULO DE ATAQUE

20.- LAS RESISTENCIAS POR FRICCIÓN Y FORMAS SON DENOMINADAS:

A.- RESISTENCIAS INDUCIDAS


B.- RESISTENCIAS BASES
C.- RESISTENCIAS PARÁSITAS

21.- EL TREN DE ATERRIZAJE, LOS MOTORES, LA ANTENA, EL HIELO, OCASIONAN RESISTENCIA:


A.- INDUCIDA
B.- NO OCASIONAN RESISTENCIA
C.- PARÁSITA

22.- EL MOVIMIENTO DE ALABEO, SE HACE ALREDEDOR DEL EJE:


A.- LONGITUDINAL
B.- TRANSVERSAL
C.- VERTICAL

23.- EL MOVIMIENTO DE CABECEO SE REALIZA A TRAVÉS DEL EJE:


A.- LONGITUDINAL
B.- VERTICAL
C.- TRANSVERSAL

24.- EL MOVIMIENTO DE GUIÑADO SE HACE A TRAVÉS DEL EJE:


A.- LONGITUDINAL
B.- VERTICAL
C.- TRANSVERSAL

25.- EL MOVIMIENTO DE ALABEO, SE REALIZA POR MEDIO DE:


A.- LOS ALERONES
B.- ESTABILIZADORES VERTICALES
C.- ESTABILIZADOR HORIZONTAL

26.- EL MOVIMIENTO DE CABECEO SE REALIZA POR MEDIO DE:

A.- LOS ALERONES


B.- ESTABILIZADOR VERTICAL
C.- ESTABILIZADOR HORIZONTAL (ELEVADORES)
27.- EL MOVIMIENTO DE GUIÑADA SE REALIZA POR MEDIO DE:
A.- LOS ALERONES
B.- ESTABILIZADOR VERTICAL (RUDDER)
C.- ESTABILIZADOR HORIZONTAL

28.- UNA SUPERFICIE DISEÑADA PARA CREAR UNA FUERZA DE SUSTENTACIÓN AERODINÁMICA CON UN
FLUJO DE AIRE SOBRE ELLA SE LLAMA:
A.- PLANO AERODINÁMICO
B.- PLANO DE SUSTENTACIÓN
C.- PLANO DE FUGA

29.- ¿CUÁL ES, EL EFECTO DE LA CAPA LÍMITE (BOUNDRY LAYER)?

A.- DISMINUIR LA VISCOSIDAD DEL AIRE SOBRE LA SUPERFICIE ALAR


B.-MANTENER EL FLUJO DE AIRE CONSTANTE EN CUALQUIER ACTITUD O POSICIÓN DEL AVIÓN EN
VUELO
C.- TRANSMITIR LA ENERGÍA AERODINÁMICA PRODUCIDA POR LA DEPRESIÓN SOBRE EL EXTRADÓS, A LA
SUPERFICIE DEL ALA

30.- AL AUMENTAR LA VELOCIDAD, PARA PRODUCIR LA MISMA SUSTENTACIÓN SE REQUIERE UN


ÁNGULO DE ATAQUE:

A.- MAYOR
B.- IGUAL
C.-MENOR
UN BOEING 737 CON TOW DE 86700 LBS ESTA VOLANDO A FL 390 EN CURSO AL WISKY, OAT -52
GRADOS CELSIUS Y ATERRIZARA EN MMGL, DESPEGO DE MMHO A LAS 1400 UTC Y RECORRERA UNA
DISTANCIA DE 620 M.N. LLEVA UNA VELOCIDAD INDICADA DE 270 KTS, TAS 320 KTS, EL VIENTO ESTA DE
LOS 270 GRADOS CON 80 KTS. SU CONSUMO DE COMBUSTIBLE ES DE 6500 LBS POR HORA Y DEPEGO
CON 33000 LBS DE FOB, ALT MMMX, EL CTA LE PIDE CRUZAR EL FIJO ROCAS A 60 DME A FL230 CON 250
KTS INDICADOS. EL WX ES:

MMGL 161740Z 00000KT 5SM SKC 22/07 A3015 RMK SLP127 57011 963 HZY

TAF MMGL 161639Z 1618/1718 25008KT 5SM HZ SCT220 TX26/1621Z TN08/1712Z


FM170300 00000KT P6SM BKN220
FM171200 17005KT 4SM HZ BKN220

RWY 10/28 CLSD. 16 0500-0830, 24-25 0530-0930, 28 0600-0830, 30 0500-0930, 03 DIC


05:00 2022 UNTIL 30 DIC 09:30 2022. CREATED: 03 DIC 23:18 2022

MMGL TIENE LAS PISTA 02/20 Y 10/28 DIGA EN QUE PISTA ATERRIZARA Y QUE TIPO DE APROXIMACION
USARIA

ETA MMGL:
CONSUMO DE COMBUSTIBLE:
TOD:
ROD:
TIEMPO DE VUELO:
ROCAS ETA:
FOB EN MMGL:
LDG WT MMGL:
APP:

También podría gustarte