Practica de Inmunologia
Practica de Inmunologia
Practica de Inmunologia
Hay cinco tipos de glóbulos blancos: Los neutrófilos son el tipo más común de
glóbulo blanco. Estas células van al lugar de una infección y liberan sustancias
llamadas enzimas para combatir las bacterias o los virus invasores Linfocitos. Hay
dos tipos principales de linfocitos: Linfocitos B y T. Los linfocitos B combaten las
bacterias, las toxinas o los virus invasores. Los linfocitos T atacan y destruyen las
células propias que han sido infectadas por virus o por células cancerosas
Los monocitos eliminan las sustancias extrañas y las células muertas y estimulan
la respuesta inmunitaria del cuerpo Los eosinófilos combaten las infecciones, la
inflamación y las reacciones alérgicas. También defienden al cuerpo contra los
parásitos y las bacterias Los basófilos liberan enzimas para ayudar a controlar las
reacciones alérgicas y los ataques de asma
b) Plaquetas: color rosa pálido con pequeñas granulaciones de color púrpura.
c) Neutrófilos: núcleo violeta oscuro, picnótico, con varios lóbulos unidos por
puentes de cromatina. Citoplasma rosa pálido con pequeños gránulos (granulación
secundaria).
d) Eosinófilos: núcleo violeta oscuro, picnótico, con dos lóbulos unidos por puentes
de cromatina. Citoplasma gris rojizo refringente constituido por gránulos medianos.
e) Basófilos: núcleo violeta oscuro de forma irregular con lobulaciones que no se
observan por sobreposición de la granulación citoplasmática. Citoplasma basófilo
repleto de gránulos azul negruzco.
f) Monocitos: núcleo violeta claro, redondeado, ovalado o con escotadura que le
da aspecto arriñonado. Citoplasma grisáceo en vidrio esmerilado que puede
presentar vacuolas y algunas granulaciones azurófilas.
g) Linfocitos: núcleo redondo azul oscuro con cromatina condensada. Citoplasma
azul pálido o celeste límpido debido a ligera basofilia que le confiere su contenido
en ARN. Puede presentar granulación azurófila que frecuentemente se encuentra
en un área marginal del citoplasma.
Objetivo
Identificar características morfológicas de las células sanguíneas y distinguir los
diversos tipos de glóbulos blancos.
DESARROLLO
En la práctica de laboratorio se realizó la toma de muestras de sangre en aves
para pruebas de inmunología, para poder tener mayor entendimiento sobre el
tema.
Necropsia se realizó para tomar muestras de órganos internos para la impresión
de estos en los portaobjetos. Se utilizó los siguientes materiales:
MATERIALES
Torundas o Bolas de Algodón
Alcohol
Jeringas de 3 ml esterilizadas
Porta objetos
Animales de laboratorio (gallina)
PROCEDIMIENTO:
Primeramente, empezamos a sujetar al pollo
Se tomará la muestra de sangre en la vena braquial más conocida como la
vena del ala
Posteriormente se quita algunas plumas para visibilizar mejor la vena para
extraer la sangre
Limpiamos la zona con las torondas de alcohol
Utilizaremos la jeringa de 3 ml y maniobramos la técnica colocar la Aguja y
pueda entran fácilmente, para proceder a sacar sangre, tomada la muestra
se pone en un porta objetos
Depositar una gota de sangre en la parte central de un portaobjetos.
OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA
SEGUNDA PARTE
Como primer paso se inocula al pollo con un cultivo de bacterias que actuaran en
todo su organismo así observas la activación del sistema inmunitaria.
Observar al microscopio
Observar al microscopio
Anexos
CONCLUSIÓN