Ciencias Sociales I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Programa de estudio profesional : Educación Primaria y Educación Básica Alternativa
1.2 Curso virtual : Didáctica de las Ciencias Sociales I en
EducaciónPrimaria
1.3 Semestre : 2011
1.4 Código : PCBAA0828
1.5 Área curricular : Educación Primaria
1.6 Créditos 03
1.7 Horas de teoría y de práctica : 01 (T) 02 (P)
1.8 Promoción y sección : 2018 / P8
1.9 Docente : Mg. CASAS GARCÍA, Walter Oswaldo
1.10 Directora del Departamento : Dra. CHUMBIMUNE BAILON, Meery Nancy.

II. SUMILLA

Estudia el proceso enseñanza – aprendizaje de las ciencias sociales expresadas en la Historia,


Geografía y Educación Cívica en el Nivel. Proporciona al docente la organización de sus métodos,
graduación de los contenidos, planificación, materiales educativos y evaluación. Brinda al futuro
licenciado la profundización teórica en las ciencias como la Historia, la Geografía, la Economía,
la Sociología, el Derecho de la Filosofía, necesarios para el ejercicio de la docencia.

III. OBJETIVOS
Objetivo general
Identificar, definir y lograr el tratamiento armónico de los elementos y su tratamiento
curricular en la Escuela Primaria.
.
3.1 Objetivos específicos

3.1.1 Identificar, relacionar y lograr el tratamiento de conjuntos de los elementos


curriculares del área Personal Social en la Educación Primaria.
3.1.2 Identificar, diseñar y elaborar los materiales didácticos permitentes sobre el
desarrollo de la identidad y la convivencia democrática.
3.1.3 Identificar, diseñar y elaborar los materiales didácticos permitentes sobre la
enseñanza de la historia y geografía en la educación primaria.
3.1.4 Identificar, diseñar y elaborar los materiales didácticos permitentes sobre le
enseñanza de la economía en la educación primaria.

1
IV. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

N° DE UNIDAD I: Las Ciencias Sociales en Educación Primaria


SEMANAS
Contenidos Estrategias de Recursos Herramientas Productos de Instrumentos de
Tiempo Aprendizaje didácticos aprendizaje evaluación

0 Entornos virtuales: Presentaciones, Power Point, Pdf, • Evaluaciones en


Clase introductoria, Sincrónicos y documentos de Word, YouTube, línea.
Google Meet uso de la plataforma asincrónicos. texto, Blogs, sitios cuadernos digitales, Conoce el aula • Rúbricas.
virtual. Docente como Wikis, Blogs, etc. virtual y su • Listas de cotejo.
web, videos,
Aula virtual: mediador de estos importancia,
mapas
entornos. objetivos del curso
conceptuales,
90 min Foros. mentales.
1 Clase inaugural, Entornos virtuales: Power Point, Pdf, Organizador gráfico • Evaluaciones en
presentación y Sincrónicos y Presentaciones, Word, YouTube, sobre las Ciencias línea.
Google Meet
aprobación del sílabo
asincrónicos. documentos de cuadernos digitales, sociales. • Rúbricas.
Docente como texto, Blogs, sitios Wikis, Blogs, etc. • Listas de cotejo.
Aula virtual: mediador de estos web, videos,
Concepción de la entornos: foros, etc. mapas
90 min didáctica de las conceptuales,
Ciencias sociales. mentales.

2 Entornos virtuales: Presentaciones, Power Point, Pdf, Realiza un cuadro • Evaluaciones en


Enseñanza de las Sincrónicos y Word, YouTube, de doble entrada línea.
documentos de
Google Meet Ciencias Sociales en asincrónicos. texto, Blogs, sitios cuadernos digitales, sobre las ciencias • Rúbricas.
educación primaria Docente como web, videos, Wikis, Blogs, etc. sociales. • Listas de cotejo.
Aula virtual: mediador de estos mapas
entornos. conceptuales,
90 min Foros. mentales.
3 Entornos virtuales: Presentaciones, Power Point, Pdf, Organizador visual • Evaluaciones en
Procesos didácticos Sincrónicos y Word, YouTube, de la didáctica línea.
documentos de
Google Meet del área de Personal asincrónicos. texto, Blogs, sitios cuadernos digitales, especiales de las • Rúbricas.
Social Docente como web, videos, Wikis, Blogs, etc. Ciencias sociales • Listas de cotejo.
Aula virtual: mediador de estos mapas
entornos: foros, etc. conceptuales,
90 min
mentales.
4 La Ciencias Entornos virtuales:
Presentaciones,
Power Point, Pdf, Organizador gráfico • Evaluaciones en
sociales y en Sincrónicos y Word, YouTube, de los principios de línea.
documentos de
Google Meet Currículo asincrónicos.
texto, Blogs, sitios
cuadernos digitales, las Ciencias • Rúbricas.
Nacional Básico. Docente como
web, videos,
Wikis, Blogs, etc. Sociales. • Listas de cotejo.
Aula virtual: (Competencias – mediador de estos
mapas
Capacidades - entornos: foros, etc.
90 min conceptuales,
desempeños)
mentales.
Enlaces o web grafías: https://www.youtube.com/watch?v=U-mJi17fAbU

2
N° DE UNIDAD II: Desarrollo de la identidad y la convivencia democrática
SEMANAS
Contenidos Estrategias de Recursos Herramientas Productos de Instrumentos de
Tiempo Aprendizaje didácticos aprendizaje evaluación

1 Entornos virtuales: Power Point, Pdf, Organizador gráfico • Evaluaciones en


Desarrollo de su Sincrónicos y Presentaciones, Word, YouTube, de los objetivos del línea.
Google Meet identidad asincrónicos. documentos de cuadernos digitales, área de Personal • Rúbricas.
Docente como texto, Blogs, sitios Wikis, Blogs, Social • Listas de cotejo.
Aula virtual: Estrategias para mediador de estos web, videos,
desarrollar la entornos: foros, etc. mapas
90 min construcción del su conceptuales,
identidad. mentales.

2 Entornos virtuales: Presentaciones, Power Point, Pdf, Mapa semántico de • Evaluaciones en


Sincrónicos y documentos de Word, YouTube, los ejes línea.
Google Meet Convivencia asincrónicos. texto, Blogs, sitios cuadernos digitales, organizadores del • Rúbricas.
democrática Docente como web, videos, Wikis, Blogs, etc. área de Personal • Listas de cotejo.
Aula virtual: mediador de estos Social.
mapas
entornos: foros, etc. conceptuales,
90 min
mentales.
3 Entornos virtuales: Power Point, Pdf, Mapa semántico de • Evaluaciones en
Estrategias para Sincrónicos y Presentaciones, Word, YouTube, la programación línea.
Google Meet desarrollar la asincrónicos. documentos de cuadernos digitales, anual • Rúbricas.
convivencia y Docente como texto, Blogs, sitios Wikis, Blogs, etc. • Listas de cotejo.
Aula virtual: mediador de estos web, videos,
participación
entornos: foros, etc. mapas
90 min democrática. conceptuales,
mentales.

4 Entornos virtuales: Power Point, Pdf, Mapa semántico de • Evaluaciones en


Principales Principios Sincrónicos y Presentaciones, Word, YouTube, las unidades de línea.
Google Meet didácticos para el Area asincrónicos. documentos de cuadernos digitales, aprendizaje • Rúbricas.
Docente como texto, Blogs, sitios Wikis, Blogs, etc. • Listas de cotejo.
curricular de Personal
Aula virtual: mediador de estos web, videos,
Social. mapas
entornos: foros, etc.
90 min conceptuales,
Evaluación Parcial mentales.

Enlaces o web grafías: https://www.youtube.com/watch?v=IJIyWzWf0kc

N° DE UNIDAD III: Historia y geografía en educación primaria


SEMANAS
Contenidos Estrategias de Recursos Herramientas Productos de Instrumentos de
Tiempo Aprendizaje didácticos aprendizaje evaluación

1 Entornos virtuales: Power Point, Pdf, Circulo concéntrico • Evaluaciones en


Sincrónicos y Presentaciones, Word, YouTube, de las estrategias línea.
Google Meet Enseñanza y asincrónicos. documentos de cuadernos digitales, didácticas • Rúbricas
aprendizaje de la Docente como texto, Blogs, sitios Wikis, Blogs, • Listas de cotejo.
Aula virtual: mediador de estos web, videos,
Historia
entornos: foros, etc. mapas
90 min conceptuales,
mentales.

3
2 Estrategias para Entornos virtuales: Power Point, Pdf, Cuadro comparativo • Evaluaciones en
Presentaciones,
desarrollar la Sincrónicos y Word, YouTube, estrategias línea.
documentos de
Google Meet competencia asincrónicos.
texto, Blogs, sitios
cuadernos digitales, didácticas • Rúbricas.
interpretaciones Docente como
web, videos,
Wikis, Blogs, etc. • Listas de cotejo.
Aula virtual: mediador de estos
históricas. mapas
entornos: foros, etc.
90 min conceptuales,
mentales.
3 Enseñanza y Entornos virtuales: Presentaciones, Power Point, Pdf, Elaboración de • Evaluaciones en
aprendizaje de la Sincrónicos y documentos de Word, YouTube, materiales línea.
Google Meet
Geografía
asincrónicos. texto, Blogs, sitios cuadernos digitales, didácticos • Rúbricas.
Docente como web, videos, Wikis, Blogs, etc. • Listas de cotejo.
Aula virtual: mediador de estos mapas
entornos: foros, etc. conceptuales,
90 min
mentales.
4 Entornos virtuales: Presentaciones, Power Point, Pdf, Elaboración de • Evaluaciones en
Estrategias para Sincrónicos y documentos de Word, YouTube, materiales línea.
Google Meet desarrollar la Gestión asincrónicos. texto, Blogs, sitios cuadernos digitales, didácticos • Rúbricas.
responsable del Docente como web, videos, Wikis, Blogs, etc. • Listas de cotejo.
Aula virtual: espacio y el ambiente. mediador de estos mapas
entornos: foros, etc. conceptuales,
90 min
mentales.
Enlaces o web grafías: https://www.youtube.com/watch?v=k7YoUIBhHr4

N° DE UNIDAD IV: Economía en educación primaria


SEMANAS
Contenidos Estrategias de Recursos didácticos Herramientas Productos de Instrumentos de
Tiempo Aprendizaje aprendizaje evaluación

1 Gestión de los Entornos virtuales:


Presentaciones,
Power Point, Pdf, Diseño de la sesión • Evaluaciones en
recursos económicos Sincrónicos y Word, YouTube, de aprendizaje línea.
Google Meet documentos de texto,
asincrónicos.
Blogs, sitios web,
cuadernos digitales, • Rúbricas.
Aula virtual:
Docente como
videos, mapas
Wikis, Blogs, • Listas de cotejo.
mediador de estos
conceptuales,
90 min entornos: foros, etc.
mentales.
2 Estrategias para Entornos virtuales:
Presentaciones,
Power Point, Pdf, Diseño de la sesión • Evaluaciones en
desarrollar la Gestión Sincrónicos y Word, YouTube, de aprendizaje línea.
Google Meet documentos de texto,
responsable de los asincrónicos.
Blogs, sitios web,
cuadernos digitales, • Rúbricas.
Aula virtual: recursos económicos.
Docente como
videos, mapas
Wikis, Blogs, etc. • Listas de cotejo.
mediador de estos
conceptuales,
90 min entornos: foros, etc.
mentales.
3 La evaluación del Entornos virtuales:
Presentaciones,
Power Point, Pdf, Diseño de la sesión • Evaluaciones en
aprendizaje de las Sincrónicos y Word, YouTube, de aprendizaje línea.
Google Meet documentos de texto,
Ciencias sociales en asincrónicos.
Blogs, sitios web,
cuadernos digitales, • Rúbricas.
Aula virtual: Educación Primaria.
Docente como
videos, mapas
Wikis, Blogs, etc. • Listas de cotejo.
mediador de estos
conceptuales,
90 min entornos: foros, etc.
mentales.
4 Evaluación final Entornos virtuales:
Presentaciones,
Power Point, Pdf, Evaluación final del • Evaluaciones en
Sincrónicos y Word, YouTube, Curso. línea.
Google Meet documentos de texto,
asincrónicos.
Blogs, sitios web,
cuadernos digitales, • Rúbricas.
Aula virtual:
Docente como
videos, mapas
Wikis, Blogs, etc. • Listas de cotejo.
mediador de estos
conceptuales,
90 min entornos: foros, etc.
mentales.
Enlaces o web grafías: https://www.youtube.com/watch?v=5Gs53gqH8NI

4
V. METODOLOGÍA
5.1. Métodos
• El curso se desarrollará mediante exposiciones virtuales explicativas, utilizando recursos didácticos y
herramientas adecuadas.
• El docente presentará los contenidos y guiará el proceso mediante instrucciones generales para
realizar el trabajo virtual.
• Al término de las sesiones de clase virtual, los estudiantes realizarán algunas preguntas en relación a
las exposiciones mediante la plataforma de la UNE (Intranet) para lo cual el docente, luego de su clase
virtual, podrá utilizar el chat para absolver las preguntas y encargará determinadas tareas para la
siguiente clase.
• El docente, mediante el chat, el correo electrónico o la programación complementaria (según su carga
lectiva) coordinará con los estudiantes para usar un aplicativo (zoom u otro) y así poder esclarecer los
contenidos y actividades.

5.2. Técnicas
Se utilizará un aplicativo para las sesiones virtuales expositivas, de acuerdo a la hora académica. El
material educativo se ingresará en el aula virtual de la plataforma de la UNE.

VI. RECURSOS DIDÁCTICOS


6.1. Del docente:
Mediante un aplicativo (meet, zoom, skype u otro) expondrá los contenidos en la Plataforma virtual
(aula virtual) e ingresará el material de clases en ppt, pdf, videos u otro recurso digital, una vez
terminada la clase.
6.2. De los estudiantes:

Mediante Internet ingresará al aplicativo (zoom, Skype, classroom u otro) para recibir la clase virtual y
los materiales que se usaron, así como las referencias (textos y separatas de consulta).

VII. EVALUACIÓN
Criterios Actividades de evaluación % Instrumentos

- Objetividad, organización y A. Evaluación formativa 60%


calidad de sus trabajos con las
herramientas proporcionadas. a.1. Prácticas (P)
- Creatividad, claridad y (foros, tareas, chat, estudios de caso, mapas
30 %
presentación. conceptuales y mentales)
- Calidad y profundidad de las a.2. Se evaluará cada práctica en forma sumativa.
Rúbricas.
ideas propias.
Cuestionarios. Fichas de análisis
- Impacto científico-técnico de la
u observación (en relación a lo
propuesta. b.1. Proyecto de investigación (PI)
propuesto en cada unidad).
- Calidad científica y técnica; (Asignación de trabajos de investigación de acuerdo a los
relevancia y viabilidad de la contenidos de la asignatura). 30 %
propuesta. b.2. Por cada unidad se realizará la evaluación sumativa,
- Indagación y diseño. mediante las herramientas pertinentes.

B. Evaluación de resultados 40%


- Dominio de los temas. Online: Utilizar una de las
b.1 Evaluación formativa (EP) 20%
- Resolución de problemas. herramientas propuestas
- Interpretación de lecturas. b.2 Evaluación final (EF) Online: Utilizar una de las
- Calidad, profundidad y 20%
herramientas propuestas
coherencia de los argumentos
utilizados en la justificación Total 100%
de las situaciones planteadas.

5
Para tener derecho a la evaluación, el estudiante debe tener como mínimo el 70 % de asistencia en las clases virtuales.

El Promedio final (PF) resultará de la aplicación de la siguiente fórmula:

PF = P (3) +PI (3) +EP (2) + E F (2)


10
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (APA) y ENLACES DE REPOSITORIOS
UNIVERSITARIOS:

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

Álvarez, A. (2014) El surgimiento de las ciencias sociales y el olvido de una pedagógica


política. Nómadas (Col). 2014; (41), 45-61 Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105133774004

Bisquerra, R. (2008). Educación para la ciudadanía y convivencia: el enfoque de la educación


emocional. Madrid: Ed. Wloters Kluwer.

Dirección de formación docente en servicio. Procesos didácticos del área de Personal Social.
Recuperado de
file:///D:/SEMESTRE%20I%202021/DID%C3%81CTICA%20DE%20LAS%20CIENCIAS%20SOCIA
LES%20EN%20EDUCACI%C3%93N%20PRIMARIA/PROCESOS-DIDACTICOS-PERSONAL-
SOCIAL.pdf

Jordán, S. (2009) Didáctica de los Estudios Sociales para la Educación Primaria. 1ª. ed. – San José,
C.R. : Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC/SICA, Colección Pedagógica
Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Básica, No. 32 Recuperado de
https://ceccsica.info/sites/default/files/content/Volumen_32.pdf

Martínez, P. (1992) El desarrollo personal y social: el autoconcepto. Recuperado de


file:///D:/SEMESTRE%20I%202021/DID%C3%81CTICA%20DE%20LAS%20CIENCIAS%20SOCIA
LES%20EN%20EDUCACI%C3%93N%20PRIMARIA/El%20desarrollo%20personal%20y%20social.p
df

Ministerio de Educación (2015) Rutas de aprendizaje. ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?.
Área de Personal Social 1° y 2° grado. Recuperado de
file:///D:/SEMESTRE%20I%202021/DID%C3%81CTICA%20DE%20LAS%20CIENCIAS%20SOCIA
6
LES%20EN%20EDUCACI%C3%93N%20PRIMARIA/documentos_Primaria_PersonalSocial-
III%20ciclo.pdf

Ministerio de Educación (2015) Rutas de aprendizaje. ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?.
Área de Personal Social 3° y 4° grado. Recuperado de
file:///D:/SEMESTRE%20I%202021/DID%C3%81CTICA%20DE%20LAS%20CIENCIAS%20SOCIA
LES%20EN%20EDUCACI%C3%93N%20PRIMARIA/documentos_Primaria_PersonalSocial-IV.pdf

Ministerio de Educación (2015) Rutas de aprendizaje. ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?.
Área de Personal Social 5° y 6° grado. Recuperado de
file:///D:/SEMESTRE%20I%202021/DID%C3%81CTICA%20DE%20LAS%20CIENCIAS%20SOCIA
LES%20EN%20EDUCACI%C3%93N%20PRIMARIA/documentos_Primaria_PersonalSocial-V.pdf

Ministerio de Educación (2016) Currículo Nacional de EBR. Lima, ediciones MED.

Ministerio de Educación (2017) Programa Curricular de Educación Primaria. Lima, Perú: ediciones
MED.

Pagès, J. y Santisteban, A. (2013) Una mirada al pasado y un proyecto de futuro Investigación e


innovación en didáctica de las ciencias sociales. España: Servei de Publicacions. Recuperado de
http://didactica-ciencias-sociales.org/wp-content/uploads/2013/11/XXVSIMPO1_v2.pdf

Rojas, A. (2019) Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria. Lima, Perú. Recuperado de
https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/4176/Did%C3%A1ctica%20de%20las%20ciencias
%20sociales%20en%20educaci%C3%B3n%20primaria.pdf?sequence=1&isAllowed=y

ENLACES DE REPOSITORIOS UNIVERSITARIOS


• http://repositorio.une.edu.pe/handle/UNALM/31
• http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/discover?filtertype=subject&filter_relational_oper

ator=equals&filter=Aprendizaje+%28Educaci%C3%B3n%29
• http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/112
• http://repositorio.unife.edu.pe/repositorio/handle/20.500.11955/1

También podría gustarte