Fisiologia I
Fisiologia I
Fisiologia I
01 02 03 04
Fisiología Fisiología humana Célula Apoptosis
Ciencia que tiene por objeto La Fisiología humana es Unidad viva básica del Muerte celular programada
es estudio de las funciones de entendida como la disciplina cuerpo, capaz de para el control del
los seres orgánicos. que explica el funcionamiento reproducción independiente. crecimiento y desarrollo
del cuerpo humano, hace celular.
Busca explicar los mecanismos referencia al estudio de las
físicos y químicos que son funciones orgánicas de los
responsables del origen, seres vivos y las leyes que las
desarrollo y rigen.
progresión de la vida.
Cada célula esta especialmente
El cuerpo tiene alrededor de diseñada para funciones especiales.
35 a 40 billones de células.
Cada tejido u órgano esta formado
de muchas células unidas por
soportes intercelulares. Las proteínas se convierten
La célula extrae
energía de alimentos en aminoácidos.
como los
carbohidratos, grasas
LA CÉLULA Las grasas se convierten en
ácidos grasos.
y proteínas, estos
alimentos reaccionan
quimicamente con el Dentro de la célula se
oxígeno. encuentran enzimas que
Los carbohidratos se convierten en
canalizan y controlan
glucosa en el tracto digestivo y en
reacciones de la energía
el hígado.
liberada.
La apoptosis es la muerte celular Para la apoptosis desencadena una
programada para cuando las células cascada proteolítica para que la
ya no son necesarias o son una célula se contraiga, altere su superficie
amenaza para el organismo. celular y así un magrofago lo digiera.
TUMOR CÁNCER
Una reproducción anormal Una reproducción anormal
puede ser un tumor, el cual puede ser un tumor, el cual
es una masa de células
transformadas, con
LA CÉLULA es una masa de células
transformadas, con
La reproducción célular.
crecimiento y reproducción crecimiento y
anormal. reproducción anormal.
NEOPLASIA
Multiplicación o crecimiento anormal de células. Pueden ser benignas o malignas.
Benignas: células diferenciadas y aglomeradas en una sola masa.
Malignas: células menos diferenciadas, pueden liberarse, entrar al sistema
circulatorio o linfático y formar tumores secundarios en otros lugares.
TUMORES
* mesenquimatoso: células que se desarrollan en el tejido conjuntivo, los vasos sanguíneos y el tejido linfático
Protooncogén: Gen que participa en el
Enfermedad grave causada
crecimiento normal de las células. Estos
por una multiplicación
pueden mutar a un oncogén provocando
anormal de las células, que
que las células se dividan y se multipliquen
destruye los tejidos
de forma descontrolada.
orgánicos animales. 1
CÁNCER
La probabilidad de tener celulas mutadas
Protooncogén: Gen que participa en el
puede aumentar con la exposicion a:
crecimiento normal de las células. Estos pueden
Rayos x, gama, ultravioleta, tienen la
mutar a un oncogén provocando que las células
capacidad de predisponer a las personas al
se dividan y se multipliquen de forma
cáncer.
descontrolada.
Sustancias químicas.
Irritantes físicos.
Herencia.
Oncovirus.