Este documento trata sobre las alteraciones del crecimiento celular, incluyendo neoplasias, anomalías congénitas y adquiridas. Describe varias condiciones como agenesia, aplasia, atresia, ectopia y hamartomas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas2 páginas
Este documento trata sobre las alteraciones del crecimiento celular, incluyendo neoplasias, anomalías congénitas y adquiridas. Describe varias condiciones como agenesia, aplasia, atresia, ectopia y hamartomas.
Este documento trata sobre las alteraciones del crecimiento celular, incluyendo neoplasias, anomalías congénitas y adquiridas. Describe varias condiciones como agenesia, aplasia, atresia, ectopia y hamartomas.
Este documento trata sobre las alteraciones del crecimiento celular, incluyendo neoplasias, anomalías congénitas y adquiridas. Describe varias condiciones como agenesia, aplasia, atresia, ectopia y hamartomas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Neoplasia (llamada también tumor o blastoma) es una masa
anormal de tejido, producida por multiplicación de algún tipo
ALTERACIONES NO de células; esta multiplicación es descoordinada con los NEOPLÁSICAS DEL mecanismos que controlan la multiplicación celular en el CRECIMIENTO Y organismo, y los supera. Además, estos tumores, una vez DIFERENCIACIÓN originados, continúan creciendo aunque dejen de actuar las causas que los provocan.
Mutación espontánea o adquirida, por la acción de un
carcinógeno sobre una célula germinal. Afecta a uno o varios ALTERACIONES genes cuya integridad es necesaria para la correcta CONGÉNITAS morfogénesis y para el normal crecimiento y desarrollo celular.
Ausencia congénita de un órgano o de parte de él, producida
AGENESIA generalmente por falta del tejido primordial y por ausencia de desarrollo en el embrión.
Es generalmente definido como el desarrollo defectuoso o la
APLASIA ausencia congénita de un órgano o tejido.
Falta de perforación o la presencia de oclusión de un orificio o
ATRESIA conducto normal del cuerpo. ANOMALÍAS DEL CRECIMIENTO CELULAR: Ubicación anormal de un órgano o tejido, con desarrollo ECTOPIA ÓRGANOS Y relativamente normal, en un sitio que no es el habitual. TEJIDOS MENORES DE LO Alteración congénita donde se ha perdido la normal NORMAL HAMARTOMA organización de tejidos determinados, siendo todos de un mismo origen embriológico.
Son similares a los hamartomas, pero compuestos por
CORISTOMAS tejidos de origen en diferentes hojas embrionarias.
A una malformación doble asimétrica, o blastopatía. Se
TERATOMAS presenta como una formación tumoral en fetos, como el teratoma sacral, con tejidos de diverso tipo. Las condiciones a las que se ven expuestas las células están ALTERACIONES sujetas a cambios constantes como resultado de los procesos ADQUIRIDAS DEL fisiológicos normales y de los cambios ambientales externos, DESARROLLO incluidos los efectos del tratamiento médico.
LAS PRINCIPALES Genéticas, Nutricionales, Inmunitarias, Endocrinas, Agentes
CAUSAS DE físicos, térmicos, irradiación, Agentes químicos, Infecciosas y ESTÍMULOS Anoxia (secundaria a alteraciones respiratorias o de PATOLÓGICOS SON circulación). Aumento del tamaño de las células, acompañado del aumento HIPERTROFIA de su capacidad funcional. Se excluyen acumulaciones de sustancias y neoplasias. Aumento del volumen de un órgano o tejido por incremento HIPERPLASIA del número de células de un tejido a través del incremento de la división celular.