Qué Es La UNESCO
Qué Es La UNESCO
Qué Es La UNESCO
“Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde
deben erigirse los baluartes de la paz”
La UNESCO obra por crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas
y los pueblos, fundado en el respeto de los valores comunes. Asimismo, contribuye a la conservación
de la paz y a la seguridad mundial, mediante la promoción de la cooperación entre las naciones a
través de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información.
La Organización cuenta con 195 Estados Miembros y 10 Miembros Asociados. Estos últimos son
territorios o grupos de territorios que no asumen por sí mismos la conducción de sus relaciones
exteriores.
La UNESCO tiene sede en París. La Organización cuenta también con más de 50 oficinas fuera de la
Sede.
Historia de la UNESCO
La UNESCO nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial cuando, en noviembre de 1945, se
celebró en Londres, justo al concluir la guerra, una conferencia de las Naciones Unidas para
establecer una organización educativa y cultural.
El evento reunió a representantes de 37 Estados –entre ellos México– y, con el impulso de Francia y
del Reino Unido (dos naciones muy afectadas por el conflicto), los delegados decidieron crear una
organización destinada a instituir una verdadera cultura de paz con la finalidad de fortalecer la
solidaridad intelectual y moral de la humanidad e impedir una nueva guerra mundial. Al final de la
conferencia, los 37 Estados firmaron la Constitución que marcó el origen de la UNESCO. El
documento entró en vigor en noviembre de 1946, tras ser ratificado por 20 países signatarios.
En 1958 se inaugura en París el edificio de la Sede permanente de la UNESCO, proyectado por los
arquitectos Marcel breuer (EE.UU.), Pier-Luigi Nervi (Italia) y Bernard Zehrfuss (Francia).
Para conseguir este objetivo, la UNESCO ha impulsado toda una serie de programas precursores a lo
largo de toda su historia.
La UNESCO ha movilizado a filósofos, científicos, artistas e intelectuales de todas las naciones para
denunciar y combatir las teorías racistas y llevar a cabo proyectos innovadores que han transformado
nuestro mundo, por ejemplo: