Ficha 5.bprácticas
Ficha 5.bprácticas
Ficha 5.bprácticas
Contexto:
El Centro Educativo “Inclusión Activa” se destaca por su compromiso con la diversidad y
la inclusión. Este colegio atiende a estudiantes con una amplia gama de necesidades
educativas, incluyendo alumnos con discapacidad, estudiantes con talento y altas
capacidades, y otros con dificultades de aprendizaje. Durante varios años, los docentes se
enfrentaron al reto de diseñar e implementar actividades que atendieran de manera efectiva
las diferencias en el ritmo y estilo de aprendizaje de sus estudiantes. Sin embargo, los
resultados académicos y el nivel de satisfacción de los estudiantes mostraban variaciones
significativas, lo cual evidenciaba que los esfuerzos por adaptar el currículo no estaban
logrando los resultados esperados.
El problema principal era que los docentes, aunque comprometidos, se sentían abrumados
y desbordados por la cantidad de adaptaciones individuales que debían realizar y por la
falta de formación específica en estrategias inclusivas. Además, la estructura tradicional de
una sola persona a cargo del aula limitaba la capacidad de diversificar las estrategias de
enseñanza y brindar un apoyo más personalizado. Ante esta situación, la escuela decidió
implementar un modelo de co-enseñanza, donde dos docentes compartieran la
responsabilidad de planificar, enseñar y evaluar en un mismo espacio.
Los docentes expresaron que el modelo de co-enseñanza les permitió sentirse más
acompañados y menos agobiados, ya que las responsabilidades se compartían. La co-
enseñanza también fomentó un clima de aula más inclusivo y positivo, donde las
diferencias se consideraban oportunidades para el aprendizaje.