Formato de Plan de Seguridad Escolar CEB RENOVACION

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR

PARA LA CONTINUIDAD DE LOS APRENDIZAJES


PORTADA:
Sistema Nacional de Gestión de Riesgo
Secretaría de Educación
Dirección Departamental de Educación de Copan

Departamento de Educación y Comunicación Ambiental y Salud (DECOAS)

I. DATOS GENERALES:

Imagen del centro educativo ____________________


Nombre del centro educativo: ____ CEB RENOVACION______________
Ubicación general: _________ Veracruz, Barrio Mercedes___________________
Red Educativa: _Unidos por una Mejor Educacion__________________________________
Elaborado en CEB RENOVACION, Veracruz Copan Lugar y fecha____ Veracruz Copan , 29 de agosto
del 2024______

II. JUSTIFICACIÓN:
El plan de seguridad escolar para la continuidad de los aprendizajes se diseña con el fin
de identificar las condiciones físicas de los centros educativos tanto en el área de
infraestructura, condiciones pedagógicas, recursos didácticos con los que cuenta el
centro, plataformas virtuales, recursos metodológicos en físico y virtual, entre otros y
de esa manera poder acceder a la información necesaria para fortalecer la capacidad
de las instituciones educativas en Honduras.

III. OBJETIVOS:
 Implementar acciones de preparación ante la posibilidad de eventos adversos que afecten
la continuidad normal de los aprendizajes.
 Preparar materiales pedagógicos y didácticos que permitan orientar al estudiantado y las
familias para la continuidad de los aprendizajes de manera remota y/o a distancia.
 Reconocer a las instituciones o actores que pueden ser apoyo antes, durante y después de
una emergencia.
IV. DIAGNÓSTICO:
IV.1 Ubicación geográfica del centro educativo: Municipio de Veracruz Copan, cinco cuadras al
este del parque central, salida antigua a la carretera internacional
IV.2 Detalle de la comunidad escolar: se atiende nueve grados, un maestro para cada grado. Con
un total de alumnos de 204 , en la jornada matutina.
IV.3 Condiciones climáticas del entorno al C.E.B. : predomina el clima cálido
Condiciones del centro educativo:
Es importante conocer las condiciones del centro educativo, asegurar que las instalaciones de
aprendizaje sean más seguras, se requiere de instalaciones escolares nuevas y existentes,
incluyendo la construcción de instalaciones más seguras y más ecológicas. En el caso de las
nuevas instalaciones, se centra en la selección del sitio, el diseño y la construcción a fin de
garantizar la seguridad frente a las amenazas físicas, naturales, biológicas, químicas y sociales,
mejorar la calidad de las instalaciones de aprendizaje y proteger la salud y el bienestar de todos
los miembros de la comunidad educativa.

El Marco Integral de seguridad escolar, dentro de en sus metas establece lo


siguiente:
1. Planificar para garantizar la continuidad educativa y la protección, y limitar las
interrupciones del aprendizaje frente a impactos, tensiones, peligros y amenazas de
todo tipo.
2. Promover el conocimiento y las habilidades de los estudiantes y de los
responsables, para contribuir a la reducción del riesgo, la creación de resiliencia y el
desarrollo sostenible.
En tal sentido la Secretaría de Educación como ente garante de brindar acceso a la educación a
todos los niños y jóvenes debe asegurar esos aprendizajes mediante un plan de seguridad escolar
para la continuidad de los aprendizajes, construido de manera colaborativa con todos los actores
locales y nacionales.

IV.4 Condiciones escolares para la continuidad de los aprendizajes en contextos de emergencia.


Dentro de las metas de la seguridad escolar integral se considera adoptar un enfoque participativo
informado sobre el riesgo para:

Proteger a los estudiantes, educadores y personal de la muerte, lesiones, violencia y daños en las
escuelas y otros espacios de aprendizaje.

Planificar para garantizar la continuidad educativa y la protección, y limitar las interrupciones del
aprendizaje frente a impactos, tensiones, peligros y amenazas de todo tipo.
Promover el conocimiento y las habilidades de los estudiantes y de los responsables, para
contribuir a la reducción del riesgo, la creación de resiliencia y el desarrollo sostenible.

IV.5 Recursos (físicos y humanos): Se cuenta con edificio propio, con total de 9 aulas, cocina-
comedor, oficina de dirección, laboratorio de computación, pasillos, biblioteca. De los
recursos humanos se cuenta con 9 docentes y un vigilante.
IV.6 Detalle de infraestructura y servicios (ver formato Manual Metodológico Integrado para la
Gestión del riesgo en el sector educación, identificación y análisis de las vulnerabilidades pág.
85).

-La plomeria esta en mal estado


-No se cuenta con accesibilidad para que ingresen personas discapacitadas
-El sistema eléctrico de los modulos de tercer ciclo esta en malas condiciones.
-No se cuenta con una bodega.
-No se cuentan con repetidores de internet
-No hay extinguidor para fuego
-El sistema de distribución de agua esta en mal estado.
-No se cuenta con una cancha techada

V. ESTRUCTURA DEL COMITÉ DE EMERGENCIA DEL CENTRO EDUCATIVO, CODECE


Cargo en el CODECE Nombre Identidad Dirección Teléfono Correo electrónico

Coordinador (a) director Wendy 04221985000 San Juan 9815-6542 Wendy1985espinoza@gmail.com


(a) del C.E. Oneyda Planes
Espinoza
Coordinador de Brigadas Selin Cruz 0101195000337 Santa Rosa 8812-3534
de Primeros Auxilios y Lopez
Rescate
Coordinador(a) Brigada Gerbin. 0401200201319 Quezailica, 9330-3815
de Evacuación Caballero santa Rosa
Coordinador (a) Brigada Glenda 0423200100086 Agua 9550-7776
de aprendizaje Hernande Caliente
z
Coordinador Brigada de Ariel 0423200500006 Veracruz 9662-2320
Prevención y Extinción Jimenez
de incendios.
Coordinador(a) Brigada Juan 0423196500018 Veracruz 9713-9377
de Seguridad y Tabora
Vigilancia. 9856-0255
Antonio 1311195400096 Veracruz
Paz
Coordinador (a) Brigada Francisco Veracruz 9299-5087
de Agua, Salud e Vasquez
Higiene.

VI. QAACTIVIDADES DEL PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR.

Dimensión Actividad Recursos Responsable/Brigadas Fecha


Infraestructura y diseño -Construccion de -Rampla Brigadas de Primeros 29/08/24
del centro educativo rampla de acceso Auxilios y Rescate
inmediato para Brigada de Evacuación
personas con
capacidades
especiales

Planificación y gestión de -En caso de un - Espacios de Brigada de Prevención y 29/08/24


emergencias incidente natural aula a Extinción de Incendios.
se preprara otro considerar: Brigada de Evacuación
espacio del biblioteca, salón
centro educativo
como aula de
clase ante
cualquier
emergencia
Programas de seguridad -Se;alizacion del -Rotulos de Brigada de Seguridad y 29/08/24
escolar centro educativo se;alizacion Vigilancia.
-Implementacion -Botiquin y
de botiquinis por medicinas
aula

Colaboración con -Capacitacion de Municipalidad CODECE 29/08/24


autoridades y organismos primeros
relevantes auxulios con el
sector salud
Participación de la -Formacion de un -Humanos Brigada de Agua, Salud e 29/08/24
comunidad educativa comité de Higiene.
emergencia de
estudiantes

Continuidad de los -Charlas sobre -Humanos Brigada de Aprendizaje 29/08/24


aprendizajes primeros
auxilios, manejo
de las emociones
-Prestamos de
libros de la
biblioteca para
que lean en casa
Apoyo socioemocional -Charlas sobre -Humanos Brigada de Aprendizaje 29/08/24
habilidades -Expositor
socioemocionales

INTEGRANTES DE LAS BRIGADAS DEL CODECE DEL CENTRO EDUCATIVO

Brigadas Nombre del Identidad Telefono y correo


integrante de la electrónico
brigada
Primeros Auxilios Selin Cruz Lopez 0101195000337 8812-3534
y Rescate

Evacuación Gerbin Caballero 0401200201319 9330-3815

Prevención y Ariel Jimenez 0423200500006 9662-2320


Extinción de
incendios
Seguridad y Juan Tabora 0423196500018 9713-9377
vigilancia

Agua, Salud e Francisco Vasquez 9299-5087


Higiene
Continuidad de Glenda Hernández 0423200100086 9550-7776
aprendizajes

Mecanismos de alerta

Además de las actividades detalladas anteriormente establezca los mecanismos para alertar a la
población estudiantil, que pueden ser las siguientes o adaptarlas a su contexto

Amenaza Alarma a utilizar Tipo de Alarma Responsable de accionarla


Deslizamiento Timbre continuo por Timbre escolar Director
un minuto
Terremoto Dos Timbres de 30 Timbre Director
segundos cada uno
Incendio Timbre en tres veces Timbre Director
alternas

PLAN DE ACCIÓN DE LAS


BRIGADAS
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS Y RESCATE
N° ACTIVIDADES FECHA RECURSOS RESPONSABLE
1 Charlas 27/09/24 Humanos y Coordinador
materiales
2 Organización de los comites 27/09/24 Humanos y Coordinador
materiales
3 Simulacros de primeros auxilios 01/010/24 Humanos y Coordinador
materiales

BRIGADA DE EVACUACIÓN
N° ACTIVIDADES FECHA RECURSOS RESPONSABLE
1 -Se;alizacion del centro 07/10/24 Humanos y Coordinador,APF
educativo materiales
2 Cosntruccion de la rampla para 11-15/11/24 Humanos y Coordinador
personas discapacitadas materiales
3 Capacitar a los estudiantes para 9/09/24 Humanos y Coordinador
el uso del timbre en situaciones materiales
de emergencia
4 Simulacro 9/09/24

BRIGADA DE CONTINUIDAD DE APRENDIZAJES


N° ACTIVIDADES FECHA RECURSOS RESPONSABLE
1 -Charlas sobre primeros auxilios 27/09/24 Humanos coordinador

2 -Charla sobre manejo de las 8/10/24 humanos psicologo


emociones
3 -Prestamos de libros de la 3/10/24 Humanos bibliotecario
biblioteca para leer en la casa Libros

BRIGADA DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS


N° ACTIVIDADES FECHA RECURSOS RESPONSABLE
1 -Charla sobre prevención y 23/09/24 humanos Bombero
combate de incendios
BRIGADA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA
N° ACTIVIDADES FECHA RECURSOS RESPONSABLE
1 -Señalizacion afuera y dentro 07/10/24 Rotulos APF
del centro educativo Humanos
2 Implementacion de botiquinis en 15-18/10/24 Botiquinis Centro de salud
cada aula Medicina
3 -Charla sobre valores y seguridad 23/09/24 Humanos Policía preventiva
en los centros educativos

BRIGADA DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE


N° ACTIVIDADES FECHA RECURSOS RESPONSABLE
1 -Charla sobre higiene personal y 23/09/24 Humanos Coordinador
ambiental
2 -Campañas de limpieza 14/10/24 Humanos Promotor de salud y
educación
3 -Mantenimiento de las tuberías 01/10/24 Humano y Fontanero
herramientas

Directorio de instituciones y organizaciones de apoyo para las emergencias Locales.

Incluya en este apartado los contactos de instituciones locales a las cuales llamar o acudir según la
emergencia que presente el centro educativo, mínimamente deberían ser las siguientes:
INSTITUCIÓN NUMERO TELEFÓNICO UBICACIÓN
CODEM
Coordinador CODEL
Enlace DECOAS
Policía Nacional 99711634 Veracruz Copán
Fuerzas Armadas
Cuerpo de Bomberos
Cruz Roja
Centros de salud/Hospitales 96105527, 31788157 Veracruz Copán
locales
Transito
SENAF
UMA / OMNJ
Otras juez de paz 97235120 Veracruz Copán
Nombre, firma y sello del director (a) del centro educativo Wendy Oneyda Espinoza

Dado en la comunidad de Veracruz,Municipio de Veracruz departamento de Cop0an a los 03 días


del mes de Setiembre del 2024.

También podría gustarte