TEMA 11 - Contratos en Particular III
TEMA 11 - Contratos en Particular III
TEMA 11 - Contratos en Particular III
2.º El préstamo
El Código civil regula bajo “contrato de préstamo” el préstamos de uso (comodato) y el préstamo de consumo
(mutuo o simple préstamo). De acuerdo al art.1740.1, “Por el contrato de préstamo, una de las partes entrega a la
otra, o alguna cosa no fungible para que use de ella por cierto tiempo y se la devuelva, en cuyo caso se llama
comodato, o dinero u otra cosa fungible, con condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad, en
cuyo caso conserva simplemente el nombre de préstamo.”
Art.1849 (“Si el acreedor acepta voluntariamente un inmueble, u otros cualesquiera efectos en pago de la
deuda, aunque después los pierda por evicción, queda libre el fiador”). Se hace referencia al supuesto donde
se utiliza la dación en pago. Al extinguirse la obligación principal se extingue la fianza.
Art.1851 (“La prórroga concedida al deudor por el acreedor sin el consentimiento del fiador extingue la
fianza”). Trata de evitar perjuicios al fiador en la acción de regreso.
Art.1852 (“Los fiadores, aunque sean solidarios, quedan libres de su obligación siempre que por algún
hecho del acreedor no puedan quedar subrogados en los derechos, hipotecas y privilegios del mismo”).
Partiendo del art.1839, se dispone la liberación de fiador cuando se produzca la pérdida de un derecho,
garantía o privilegio para el cobro del que se vería privado el fiador. Evita que el fiador sea perjudicado por
un comportamiento negligente del acreedor.