SGI-PRC-PRO-PM-002 Montaje Spool de Cañeria Firmado PMEJ
SGI-PRC-PRO-PM-002 Montaje Spool de Cañeria Firmado PMEJ
SGI-PRC-PRO-PM-002 Montaje Spool de Cañeria Firmado PMEJ
1. OBJETIVO
Este procedimiento tiene por finalidad indicar y dar a conocer a la organización y al personal, la
secuencia, información técnica y de control; estableciendo la metodología, actividades y controles
necesarios para la ejecución de los trabajos y/o actividades para el MONTAJE DE SPOOLS DE
CAÑERIAS EN EXTENSION CUARTO BRAZO ISLA PDM ; así como los criterios de aceptación y
registros de calidad requeridos, para el proyecto. Cumpliendo con los estándares de CALIDAD,
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.
2. ALCANCE
Aplica para los trabajos y/o actividades del MONTAJE DE SPOOLS DE CAÑERIAS Y
SOPORTACIONES con la instalación de válvulas y accesorios, para dar como resultado un trabajo
optimo; a fin de garantizar la integridad física y mental de los trabajadores asegurando un buen
desarrollo de la operación. A ejecutar en dependencias de del cliente según especificaciones
técnicas del proyecto.
3. REFERENCIA
1
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS OFICINA TECNICA CONTROL CALIDAD
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO
PROCEDIMIENTO MONTAJE DE SPOOLS DE CAÑERIAS
Título PROYECTO CUARTO BRAZO ISLA EN PUERTO DE Codificación SGI-PRC-PRO-PM-006
MEJILLONES
Requisito: 8 Sistema de Gestión ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:218 Revisión B
Fecha de modificación 11-09-2024 Pág. 2 de 12
4. DEFINICIONES
Spool: Conjunto de cañerías y accesorios soldados, que componen una figura geométrica
Soldaduras: Fusión de dos segmentos en un metal similar, bajo presión, sin intervención de un
tercer material. Para ello se les ablanda por medio de calor proveniente de una fuente o de un alto
amperaje y se lo comprime para facilitar la maniobra.
Argón: Es el más abundante de los gases raros del aire. Es incoloro, inodoro y sin sabor. Es un
gas no toxico, no inflamable, es un 30% más pesado que el aire. Es extremadamente inerte,
caracterizado por una perfecta estabilidad física y química, a cualquier temperatura y presión.
A presión atmosférica y temperatura inferior a -186 °C es un líquido incoloro, más pesado que el agua.
Ensayos No Destructivos: Es cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de
forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales.
Izamiento: Son aquellas maniobras que permiten levantar, bajar, girar o transportar cargas de
grandes pesos y volúmenes en forma controlada, a través de equipos y accesorios diseñados
especialmente para este fin.
G.T.A.W. (gas tungsten arc welding) Soldadura de Arco con Gas y Tungsteno: Procedimiento de
Soldadura de arco, por medio del cual la fusión se produce por calentamiento con arco entre la pieza
correspondiente y un electrodo de tungsteno no combustible.
La protección se obtiene de una fuente externa de gas inerte. El metal de aporte se agrega
manualmente (varillas
S.M.A.W. (shield metal arc welding) Soldadura de arco Metálico Protegido: Procedimiento de
soldadura de arco por medio del cual, la fusión se produce por calentamiento con arco entre la pieza
correspondiente y un electrodo del metal revestido de fundente.
2
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS OFICINA TECNICA CONTROL CALIDAD
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO
PROCEDIMIENTO MONTAJE DE SPOOLS DE CAÑERIAS
Título PROYECTO CUARTO BRAZO ISLA EN PUERTO DE Codificación SGI-PRC-PRO-PM-006
MEJILLONES
Requisito: 8 Sistema de Gestión ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:218 Revisión B
Fecha de modificación 11-09-2024 Pág. 3 de 12
Reparación de Soldadura: Cuando una soldadura resulte defectuosa, la falla se eliminará por medio
de limpieza de esmeril angular, espencil neumático, etc. Y se realizará soldadura nuevamente con el
WPS que se utilizó inicialmente.
5. RESPONSABILIDADES
Administrador
Es el responsable de la aprobación y la implantación de este procedimiento en la obra.
Gestión de Calidad.
Es responsabilidad del Departamento de Calidad de SICMON., que el personal a su cargo realice la
inspección requerida y compruebe que la calidad concuerde con lo solicitado en las Especificaciones
Técnicas y Planos del proyecto entregados por el mandante.
Inspector QA/QC.
Es el responsable de realizar informes de inspecciones diarias, implementando las especificaciones
técnicas del proyecto. Además de aplicar normas establecidas tanto nacionales como internacionales.
Es de su responsabilidad realizar calificaciones a soldadores, realizar métodos de ensayos según las
especificaciones técnicas del contrato que SICMON CHILE realiza.
Es de su responsabilidad realizar seguimientos a los subcontratos que SICMON CHILE tiene para las
diferentes especialidades.
Es su responsabilidad verificar planos actualizados en terreno, procedimientos e instructivos. Y
realizar formatos.
Supervisor
3
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS OFICINA TECNICA CONTROL CALIDAD
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO
PROCEDIMIENTO MONTAJE DE SPOOLS DE CAÑERIAS
Título PROYECTO CUARTO BRAZO ISLA EN PUERTO DE Codificación SGI-PRC-PRO-PM-006
MEJILLONES
Requisito: 8 Sistema de Gestión ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:218 Revisión B
Fecha de modificación 11-09-2024 Pág. 4 de 12
NOTA:
Se recalca que el supervisor se debe encargar de que el personal a cargo sea instruido en el
presente procedimiento, dejando constancia escrita de esto en Toma de Conocimiento
SGI-REG-PRO-OT-008.
Capataz.
Debe estar en todo momento con los trabajadores en terreno, velando por la integridad física de cada
trabajador a cargo, además de ejecutar los trabajos de acuerdo con la planificación realizada, debe
verificar antes de ejecutar los trabajos el estado óptimo de herramientas, equipos y personal, para eso
deberá contar con todo el apoyo de recursos y deberá existir comunicación directa con la supervisión.
Además, deberá difundir el presente procedimiento a todos los trabajadores que participen
directamente en esta actividad y guardar registro de ella.
Trabajadores
6. DESARROLLO
4
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS OFICINA TECNICA CONTROL CALIDAD
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO
PROCEDIMIENTO MONTAJE DE SPOOLS DE CAÑERIAS
Título PROYECTO CUARTO BRAZO ISLA EN PUERTO DE Codificación SGI-PRC-PRO-PM-006
MEJILLONES
Requisito: 8 Sistema de Gestión ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:218 Revisión B
Fecha de modificación 11-09-2024 Pág. 5 de 12
5
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS OFICINA TECNICA CONTROL CALIDAD
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO
PROCEDIMIENTO MONTAJE DE SPOOLS DE CAÑERIAS
Título PROYECTO CUARTO BRAZO ISLA EN PUERTO DE Codificación SGI-PRC-PRO-PM-006
MEJILLONES
Requisito: 8 Sistema de Gestión ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:218 Revisión B
Fecha de modificación 11-09-2024 Pág. 6 de 12
Se tendrá en consideración que sí en la cañería montada se produce una flecha por el esfuerzo de
flexión, superior al desalineamiento permitido, se informará al supervisor de cañería para definir las
acciones a seguir.
7. INSPECCION
El responsable del proceso realizará las inspecciones necesarias, para garantizar que el trabajo se
desarrolle de acuerdo con los requisitos de este procedimiento.
Los criterios están definidos en el plan de inspección y ensayos del proceso.
En todo avance del montaje de cañerías personal de control calidad debe realizar los END y debe ir
chequeando que se realicen los protocolos respectivos a lo que es montaje de cañerías.
También es de responsabilidad del departamento de control calidad velar por el cumplimiento de la
calificación de los soldadores que participan de este montaje de cañerías.
8
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS OFICINA TECNICA CONTROL CALIDAD
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO
PROCEDIMIENTO MONTAJE DE SPOOLS DE CAÑERIAS
Título PROYECTO CUARTO BRAZO ISLA EN PUERTO DE Codificación SGI-PRC-PRO-PM-006
MEJILLONES
Requisito: 8 Sistema de Gestión ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:218 Revisión B
Fecha de modificación 11-09-2024 Pág. 9 de 12
Antes de realizar los trabajos se deberá difundir el presente procedimiento por la línea de
supervisión.
Todo el personal que ingrese a áreas operativas de Puerto Mejillones, debe solicitar con la
debida antelación, la autorización de ingreso al jefe de turno de Ultraport.
Todo personal de SicmonChile, debe estar instruido y capacitado en los Estándares
Específicos de Puerto Mejillones.
Todo personal de SicmonChile, debe respetar las Reglas cardinales por la vida, de Puerto
Mejillones.
Todo el personal, debe usar permanentemente su equipo de protección personal completa,
según su actividad y riesgos potenciales.
Transitar por lugares debidamente señalizados y autorizados.
Mantener identificados los puntos de encuentro de emergencia y vías de evacuación,
mantener zonas despejadas y libres de obstáculos.
Uso de bloqueador solar FPS 50+, 30 minutos antes de iniciar actividades.
El supervisor en conjunto con los trabajadores, deberán confeccionar ART de la actividad,
realizando el análisis de los riesgos específicos de la actividad.
Las herramientas y equipos deben ser previamente revisadas mediante la lista de
verificación y codificadas con el color del mes.
Antes de iniciar las actividades, se debe segregar y señalizar con letreros de advertencia el
área de trabajo.
Se debe instalar sistema de protección contra caídas (líneas o cuerdas de vida cuando el
caso lo requiera).
Todos los operarios involucrados en los trabajos de altura deben usar arnés de seguridad
con dos cabos de vida. Los soldadores y Oxiginistas usarán a lo menos una cola de acero
revestido (bajo la casaca de cuero). En todo momento deben estar amarrados con las dos
colas a estructura o cable de vida.
Para el izaje de elementos se utilizarán eslingas, estrobos, grilletes y todo elemento auxiliar
debe ser revisado diariamente por el supervisor de la especialidad.
Se debe utilizar conos y señalética para el izaje, descenso o movimiento con carga
suspendida, para demarcar el área donde se realizará dicha tarea.
El elemento a izar o mover deberá poseer 2 vientos para conducir sus movimientos.
Al inicio de los trabajos de corte y soldadura se debe humectar el área cuando las
condiciones del área lo permitan o se cuenten con la red húmeda para dicha actividad.
Para proteger de las chispas producto del proceso de soldadura, se deben aislar del paso
peatonal mediante biombos y/o carpas.
Para los trabajos en caliente ya sea amolado o soldeo de piezas, todos los trabajadores
deben contar con sus elementos de protección personal adicional al trabajo a realizar, tales
como: guantes descarne o puño largo, chaqueta de cuero y/o coleto, pantalón de cuero
(Soldadores y oxiginistas) careta de protección facial, careta de soldador.
9
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS OFICINA TECNICA CONTROL CALIDAD
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO
PROCEDIMIENTO MONTAJE DE SPOOLS DE CAÑERIAS
Título PROYECTO CUARTO BRAZO ISLA EN PUERTO DE Codificación SGI-PRC-PRO-PM-006
MEJILLONES
Requisito: 8 Sistema de Gestión ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:218 Revisión B
Fecha de modificación 11-09-2024 Pág. 10 de 12
IMPORTANTE:
Para todo trabajo que involucre calentamiento de superficie a soldar y el uso de todo equipo
de calefacción a llama viva que use un galón de gas, se tiene que instruir al personal que
Con el uso de esmeriles angulares se debe usar protector facial, no se acepta la máscara de
soldar por el poco ángulo de visión y además los vidrios blancos no son anti-impacto.
Es absolutamente necesario, desconectar de la energía eléctrica el esmeril angular antes de
cambiar el disco.
Los esmeriles angulares deben utilizar los discos de corte o de desbaste acorde con la
reglamentación y normativa vigente; estos deben respetar las revoluciones recomendadas por
el fabricante.
Se debe usar llave para cambiar los discos y el esmeril no debe dejarse en el suelo. Además,
no se debe retirar el disco golpeado este con alguna estructura.
Antes de comenzar con los procesos de soldadura, se debe verificar en el área, que no haya
interferencias con otros trabajos que estén utilizando productos químicos inflamables.
Al usar tubos de oxígeno verificar que no existen paños o guaipes con aceite y/o grasa
(recordar combustión exotérmica)
Finalmente, 30 minutos después de terminado el trabajo se debe volver a humectar e
inspeccionar toda el área para asegurarse que no ha quedado material incandescente o
encendido.
Antes de realizar la actividad, deben ser identificados los aspectos ambientales que
pudiesen afectar el medio ambiente, capacitando al personal por el capataz o supervisor.
Los residuos generados deben ser manejados y segregados atendiendo a sus propiedades
de acuerdo con lo estipulado por el cliente.
10
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS OFICINA TECNICA CONTROL CALIDAD
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO
PROCEDIMIENTO MONTAJE DE SPOOLS DE CAÑERIAS
Título PROYECTO CUARTO BRAZO ISLA EN PUERTO DE Codificación SGI-PRC-PRO-PM-006
MEJILLONES
Requisito: 8 Sistema de Gestión ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:218 Revisión B
Fecha de modificación 11-09-2024 Pág. 11 de 12
Cuando se terminan los trabajos se debe realizar un orden y aseo del área.
En todo momento se debe mantener el área limpia y libre de maderas, trapos y otras
basuras, producto de estas labores. Dispuestas de acuerdo con las normas ambientales del
cliente interno y externo.
Elementos básicos:
Casco de seguridad.
Lentes de seguridad herméticos.
Protectores Auditivos.
Zapatos de seguridad.
Chaleco reflectante.
Ropa antiácida.
Mascara con filtros para gases, ácidos y vapores orgánicos.
Anphoterol.
Bloqueador factor 50.
Barbiquejo.
Arnés de seguridad.
Careta facial
Mascara de soldar
Guantes de cuero largo
Casaca de cuero
Pantalón de cuero
Pechera o delantal de cuero
Polainas de cuero
10. REGISTROS
Todas las inducciones y/o charlas relacionadas al trabajo deberán quedar registradas en un libro de
charlas con la firma de cada participante.
11. ANEXOS
11
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS OFICINA TECNICA CONTROL CALIDAD
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO
PROCEDIMIENTO MONTAJE DE SPOOLS DE CAÑERIAS
Título PROYECTO CUARTO BRAZO ISLA EN PUERTO DE Codificación SGI-PRC-PRO-PM-006
MEJILLONES
Requisito: 8 Sistema de Gestión ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:218 Revisión B
Fecha de modificación 11-09-2024 Pág. 12 de 12
SIN MODIFICACIONES
12
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS OFICINA TECNICA CONTROL CALIDAD