Fundamentos de La Pedagogía
Fundamentos de La Pedagogía
Fundamentos de La Pedagogía
Superiores Acatlan
Fundamentos de la Pedagogía
Investigacion e Intervencion
Educativa
Grupo: 1101
Las intervenciones son formales, pero también deben ser flexibles, por ejemplo, si
un programa en particular no está ayudando a un estudiante, se debe de cambiar o
modificar, entre los programas de intervención educativa más usados se encuentran
los dos siguientes:
sistema de apoyos de múltiples niveles (MTSS, por sus siglas en inglés): Este se
enfoca “en el niño como un todo”. Apoya el desarrollo y el logro académico, pero
también apoya muchas otras áreas. Esto incluye la conducta, las necesidades
sociales y emocionales y el ausentismo.
Este es un ejemplo de cómo puede verse una intervención en un niño que tiene
problemas en un salón de clases de educación general:
Jeff está en quinto grado y tiene dislexia. Tiene dificultades para decodificar y con la
conciencia fonológica (la habilidad para reconocer y usar los sonidos en el lenguaje
hablado). El equipo del programa individualizado decide darle 30 minutos de
enseñanza multisensorial en lectura tres veces por semana. Su progreso en lectura
se supervisa todos los meses.
Una intervención educativa puede incluir estrategias, pero no todas las estrategias
son intervenciones, la diferencia principal es que la intervención educativa es formal
y dirigida a una necesidad conocida que es supervisada, en contraste, una
estrategia puede ser informal y no siempre se supervisa.
Conclusión
Aquí podemos observar por que la intervención educativa debe ser flexible, porque
se debe adaptar a la realidad en la que está ahora, sí, debe de ser estructurada y
formal, pero no es seguir un manual tal cual es más bien formar el proceso en base
a la investigación y a la realidad a la que el pedagogo se enfrente, así como que la
intervención no solo puede ser en la educación básica si no que aplica a varios
momentos de la formación, que van desde la niñez hasta el fin de la vida .