Sesion 15 - UNA POESIA EN NAVIDAD. Ult.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

2022

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14

I. INFORMACIÓN GENERAL
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DREP- PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UGEL - HUANCABAMBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. I N° 053 ÑANGALI - HUANCABAMBA– HUANCABAMBA
DIRECTORA JAQUELINE JESSICA MANZANARES GÓMEZ
DOCENTE JAQUELINE JESSICA MANZANARES GÓMEZ
NIVEL INICIAL CICLO: II
EDAD 3, 4 Y 5 AÑOS SECCION UNICA FECHA VIERNES 02 DE NOVIEMBRE
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “BIENVENIDA LA NAVIDAD”
TITULO DE LA ACTIVIDAD: DISFRUTO DE LAS POESIAS DE NAVIDAD
Propósito Que las niñas y niños expresen sus emociones declamando poesías.
¿Que
necesitamos? Poesías cortas sobre la navidad, crayolas, lápices de colores, hoja de papel
A Compe Capac. Ed Desempeño Criterio evaluación Producto/evidencia
Se  Obtiene Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da
Declama una corta
comunica información del 3ª cuenta de algunas experiencias al interactuar con Declama una corta poesía en
poesía y la representa
oralment texto escrito personas de su entorno familiar, escolar o local. gestos o movimientos, o utilizando
mediante el dibujo.
e en su  Infiere e sus propias palabras.
C
O lengua interpreta Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da
M materna información del Declama y recita una corta poesía Declama una corta
4ª cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de
U texto escrito en gestos o movimientos, o poesía y la representa
N su entorno familiar, escolar o local utilizando sus propias palabras. mediante el dibujo.
I  Reflexiona y
C evalúa la forma, Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da Aprende, declama y recita una
.
el contenido y cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de corta poesía en gestos o Declama una corta
5 ª.
contexto del su entorno familiar, escolar o local. movimientos, o utilizando sus poesía y la representa
texto escrito propias palabras mediante el dibujo.

Enfoque intercultural, Respeto a la identidad cultural, Las niñas y los niños conocen, respetan y valoran la
Enfoque
transversal diversidad de contextos socioculturales que existen en el Perú. Por ejemplo, identifica las expresiones de su
cultura y las distingue de otras, mostrando respeto hacia la diversidad
ACTIVI/MO. INTENCION PEDAGÓGICA RECURSOS TIEMPO
La maestra se dirige a todos haciendo realizando rutinas:
Rezo: Agradecer a Dios de manera espontánea. Cartel de 20’
Entrada  Saludo: La maestra saluda a sus compañeros y maestra. acuerdos, minuto
calendarios, s
 Acuerdos: los niños y niñas proponen los acuerdos que cumplirán durante el día, propicia el responsabilid
Rutinas
cumplimiento del protocolo de bioseguridad. ades, rezo,
Calendario: Los niños y niñas identifican el día que es. etc.
Responsabilidades: Cumplen las tareas asignadas de cada grupo responsable.
- Planificación y organización: Asamblea con los niños /as para llevar a cabo: La elección de los Acuerdos,
sectores, para expresar a qué les gustaría jugar, en qué sector, con qué juguetes desean hacerlo y diálogo. 10
con quién compartiría el juego, el tiempo y el espacio, para ver dónde van a jugar y las normas de minut
Espacios de os
convivencia durante el juego.
juego,
- Desarrollo del Juego: Los niños /as de manera autónoma inician su proyecto de juego libre en el materiales
Hora de espacio elegido. Se observa la dinámica de cada grupo atentamente. Puede ingresar al juego material
Juego siempre y cuando ellos estén dispuestos a aceptarte, con respeto. Se puede intervenir a través de concreto, 30
libre en preguntas dirigidas a profundizar sobre los detalles del juego y promover que los niños/as etc. minut
los expandan su imaginación y creatividad.
sectores os
-Socialización, representación, metacognición y orden: Reunidos en asamblea, verbalizan y Papeles,
socializan con todo el grupo a qué jugaron, con quiénes lo hicieron, cómo se sintieron y qué pasó colores, etc.
en el transcurso de su juego. Los niños/as representan lo que jugaron, pueden hacerlo, de manera Material 20
concreto
individual o grupal, a través de los diversos lenguajes como la pintura, el dibujo, el modelado etc. minut
Papelotes, os
Mediante el diálogo se realiza la metacognición, para abstraer los aprendizajes espontáneos etc.
durante el juego libre en los sectores. Luego ordenan los sectores.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
2022

Motivación: Todos reunidos en asamblea. Escuchamos que alguien toca a la puerta. Recibimos un 1
Minuto
sobre cerrado y agradecemos. Lo mostramos e invitamos a un niño a descubrir lo que contiene el voz
sobre. Oh sorpresa, indicamos que se peguen en la pizarra. humana, 2
I Saberes previos: Realizamos preguntas: ¿Qué observan?,¿Qué está escrito?, ¿por qué se dan docente, Minuto
N cuenta que es una poesía? ¿Dirá algo de la navidad? ¿les gustaría que les recite?, ¿cuándo les aula, s
I gustaría recitarla? niños (as)
C 1
Problematización: ¿Saben por qué se diferencia una poesía de una rima, adivinanza o caja Minuto
I
O trabalenguas?, ¿cómo creen que lo podremos saber?, ¿les gustaría que declamar adivinanzas de sorpresa, s
navidad? pera
1
Propósito: Leemos el propósito: Los niños y niñas expresen sus emociones declamando poesías minuto
de la navidad.
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO Papelotes 10
P Antes, Les decimos que vamos a escuchar y leer poesías de la navidad. Establecemos algunos con las Minut
R acuerdos para escucharse y ubicarse cómodamente. Les decimos que declamaremos algunas poesías os
O
C
poesías. Predecimos con algunas interrogantes preguntamos: ¿Qué dira de la navidad? ¿por escritas,
D
E qué se dan cuenta?... plumones
E
S
S Durante, La maestra procede a leerles la poesía, con un puntero va señalando lo que está ,cinta
O escrito, luego la repasa una y otra vez y por último la declama, haciendo gestos, ademanes,
A S masking,
R movimientos espontáneos. Los invita a que declamen junto con ella y luego de manera pizarra, 2o
R D individual. La repite varias veces hasta que los niños la vayan aprendiendo. etc. minut
O I Leemos nuevamente la poesía para que todos puedan comprenderlas y descubran su os
D
L significado.
A
L C Después, planteamos el análisis de contenido de la poesía preguntamos: ¿De qué se trata la
O T poesía? ¿qué se dice en la poesía?, ¿por qué las poesías riman? ¿cómo reconocen que el texto
I
C es una poesía? ¿Qué parte de la poesía les gustó más? ¿Qué parte de la poesía les gustó
O menos? ¿Qué opinan de las poesías, qué nos enseñan las poesías? Escribimos las respuestas 10
S
en la pizarra. Les decimos que las poesías nos expresan el amor y cariño hacia nuestro Minut
os
redentor.
Cerramos la actividad invitándolos a dialogar en su casa con sus padres sobre lo que piensan y
sienten de las poesías. Docente,
Evaluación: Se invita a los niños y niñas a desarrollar la hoja interactiva de las poesías, con los niños y
C materiales elegidos por ellos del sector de arte (cartulina, papel de colores, témpera, tijera, , lápiz, niñas,
I crayolas, cartulinas, témperas, etc. Los acompañamos de manera personalizada para resolver sus hoja
E 15
R
dudas y logros. interactiv minut
R Metacognición: Finalmente, los niños y niños realizan ejercicios de metacognición respondiendo a, os
E ¿què aprendiste? ¿qué hiciste primero? ¿después?, ¿cómo lo hiciste/aprendiste?,¿qué dificultades plumones
tuviste? ¿cómo se resolvieron? ¿para qué te servirá lo que hoy aprendiste?, ¿cómo te sientes?, ,
¿ahora que más puedes hacer?,¿Qué vas a compartir con tu familia?, ¿Les ha gustado la actividad?, borrador,
etc. lápiz,
La maestra evalúa la sesión de aprendizaje en todos los momentos de la actividad utilizando la crayolas
ficha de observación ó lista de cotejo.
ACTIV/ MOM. ACTIVIDADES DE RUTINAS – ACTIVIDAD PEDAGOGICA RECURSOS TIEMPO

La maestra les dice a los niños y niñas que se dirijan a los servicios higiénicos para realizar sus Útiles de 10
Aseo
necesidades fisiológicas, luego que se laven sus manos. aseo, SS.HH. mint.
Cantamos la canción lonchera y ordenadamente cada niño se dirige a degustar sus alimentos, con Loncheras 20
Refrigerio
asistencia de la maestra. saludables mint.
Juegos libres - Los niños y niñas disfrutan del recreo, acompañados de la docente, luego se lavan las manos para Patio, 10
Recreo continuar con la siguiente actividad de aprendizaje. juguetes mint.
TALLER DE ARTE: LLEGO LA NAVIDAD. ACTIVIDAD: DECLAMAMOS LAS POESÍAS DE NAVIDAD”.
A Compet Capacidades Ed Desempeño Criterio eval. Evidencia
C Explora el Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando
o Crea 3 Representa sus vivencias Declama poesías de
lenguaje de las a. diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el personales con movimientos, navidad con gestos y
m
u
proyect movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.).
artes práctica gestos y diálogo. movimientos.
n os  Desarrolla
i
c
4 Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando Representa y experimenta sus Declama poesías de
2022

a. vivencias personales con


diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el navidad con gestos y
movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.).
movimientos, práctica gestos y
movimientos.
diálogo.
a procesos de
5 Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del Representa y experimenta sus
desde Declama poesías de
c
creación a. contexto en el que se desenvuelve usando diferentes lenguajes vivencias personales con
i
los artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el
navidad con gestos y
ó  Socializa sus movimientos, práctica gestos y
n lenguaje teatro, la música, los títeres, etc.). movimientos.
experiencias y diálogo.
s DESARROLLO DEL TALLER: RECURSOS TIEMPO

Asamblea: La docente invita a los niños y niñas a ubicarse en asamblea para iniciar el taller, construyen
juntos las reglas o normas a tener en cuenta en lo que se refiere, al uso de los materiales, el uso del espacio Voz
I 3
y las normas de convivencia a tener en cuenta para el desarrollo del taller. humana: minuto
N
Maestra, s
I Exploración del material: La docente les dice que muy pronto llegará la navidad y nos debemos preparar
C para rendir homenaje a Jesús. Les presentamos un sobre decorado que contiene un papelote escrito con niños y
2
I poesías cortas de la navidad, invita a un niño/a a descubrirlo y lo pega en la pizarra. Realiza preguntas: ¿Qué niñas,
minuto
O cono con s
observan?,¿Qué está escrito?, ¿por qué se dan cuenta que son letras?¿qué figura es?¿Dirá algo de la
rimas.
navidad?. ¿les gustaría leerlas?, ¿cuándo les gustaría expresarlas?
Desarrollo de la expresividad literaria:
D La maestra procede a leerles las poesías, con un puntero va señalando lo que
E
S está escrito, luego la repasa una y otra vez y por último la declama, haciendo Trabaleng
A 35
R gestos, ademanes, movimientos espontáneos. Los invita a repetir junto con ella uas,
minuto
R
O
y luego de manera individual. La repite varias veces hasta que los niños la puntero, s
L vayan aprendiendo. etc.
L
O Los niños y niñas de manera espontánea expresan libremente las poesías de
navidad que aprendieron
-Representación gráfica o verbal: Voz
C 5
I Al final de la actividad los niños y niñas lo que más les gusto de las rimas de humana: Minuto
E navidad y explican cómo lo han hecho, que gestos han utilizado y cuando las Maestra, s
R expresaran. niños y
R niñas.
E Conversamos con los niños y las niñas sobre la importancia de aprender
poesía para recitarlas en el día de la madre.
ACTIVIDADES DE RUTINA DESPEDIDA
S - Hacemos una breve metacognición de lo que trabajaron en el día
A - Canción : Los niños entonan diversas canciones. Mochilas,
5
L chompas,
I - Oración: La maestra junto a los niños hacen una oración de despedida loncheras,
minut.
D - Despedida: La maestra junto a los niños hacen una oración de despedida etc.
A
Los niños se despiden de su maestra y se van contentos a casa con su elaboración del día.
2022

Poesías de Navidad
2022
Experiencia de aprendizaje: Bienvenida la navidad
2022
Título de la actividad: “Trabalenguas de navidad”
2022
Taller de aprendizaje: Llegó la Navidad
Título de la actividad: “Declamamos poesías de Navidad”
2022

EVALUACION DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Nº Area:
DE Competencia:
ORD. Apelliidos y nombres
Capacidad:
Edad: EVIDENCIA CONCLUSION
Desempeño Criterio
01

02

Observaciones Generales del grupo de niños:


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Reflexiones sobre mi desempeño como facilitadora del aprendizaje:


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------

EVALUACION DEL TALLER


Nº Area:
DE Competencia:
ORD. Apelliidos y nombres
Capacidad:
Edad: EVIDENCIA CONCLUSION
Desempeño Criterio
01

02

Observaciones Generales del grupo de niños:


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022
Reflexiones sobre mi desempeño como facilitadora del aprendizaje:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte