COM. Escribimos Una Historieta Sobre Alimentación Saludable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

I.

DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : CUARTO
1.3. Sección :
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

Escribimos una historieta sobre alimentación saludable

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?


Los estudiantes van a escribir una historieta sobre la alimentación saludable
respetando sus elementos

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Cuaderno u hojas de reúso.


 Papelotes, lápiz, plumones, colores borrador etc.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA Y INSTRUMENT
EVIDENCIA DEL
O DE
CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Escribe diversos tipos de • Adecúa su texto a la situación comunicativa Escribe historietas LISTA DE
textos en su lengua considerando el propósito, el destinatario y las cortas sobre la COTEJO.
características más comunes del tipo textual. alimentación
materna. • Escribe textos de forma coherente y cohesionada.
saludable
• Adecúa el texto a la Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para
respetando sus
situación comunicativa. ampliar la información, sin contradicciones, reiteraciones
innecesarias o digresiones. Establece relaciones entre las elementos.
• Organiza y desarrolla las
ideas, como causa-efecto y secuencia, a través de algunos
ideas de forma coherente y referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que
cohesionada. incluye sinónimos y algunos términos propios de los
• Utiliza convenciones del campos del saber.
• Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo,
lenguaje escrito de forma
el punto seguido y los signos de admiración e
pertinente. interrogación) que contribuyen a dar sentido a su texto.
Emplea algunas figuras retóricas (por ejemplo, las
• Reflexiona y evalúa la adjetivaciones) para caracterizar personas, personajes y
forma, el contenido y escenarios, y elabora rimas y juegos verbales apelando al
ritmo y la musicalidad de las palabras, con el fin de
contexto del texto escrito.
expresar sus experiencias y emociones.
• Revisa su texto para asegurarse de que responda a la
situación comunicativa y que las ideas se desarrollen de
manera coherente y cohesionada.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.

Recordamos las normas de convivencia del aula.

Recordamos la lectura de la historieta leida la clase anterior


¿Cuál era el tema de la historieta?¿Cuales eran los
elementos de historieta?

Presento a los estudiantes una nueva una viñeta de


historieta anterior y reconocemos sus elementos.

Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy escribiremos una historieta sobre la alimentación saludable respetando


sus elementos

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
-Planifica la escritura de una historieta teniendo en cuenta el propósito, destinatario.
-Ordena las ideas para elaborar su historieta respondiendo preguntas
-Escribe, su primer borrador teniendo en cuenta las indicaciones para elaborar una historieta.
-Revisa y corrige su primer borrador usando una tabla de revisión
-Escribe y publica la versión final de su historieta.

DESARROLLO

PLANIFICACIÓ
N
En forma grupal:

Completamos nuestro cartel planificador

Recordamos que la historieta es un texto narrativo y tiene una secuencia: inicio, nudo y
desenlace. También tiene elementos como: viñeta, cartela y globo.

Organiza tus ideas respondiendo las preguntas del esquema


Textualización
Luego indico que escriban la primera versión de su
historieta de acuerdo con la información que organizaste
anteriormente y siguiendo las recomendaciones:
- El titulo debe tener relación con el tema
- Debe evidenciarse una secuencia narrativa: Inicio,
nudo y desenlace.
- Debe tener mínimo 4 viñetas.
- Usar diferentes tipos de globos según su función.
- Usa adecuadamente los signos de puntuación.
Se sugiere el siguiente gráfico:
Revisión

Revisa su recopilación usando los criterios de la tablita de revisión.

Criterios para revisar mi Historieta SI NO


El titulo tuene relación con el tema de la historieta
La historieta presenta inicio, nudo y desenlace
La historieta tiene mínimo 4 viñetas.
La historieta presenta diferentes tipos de globos.
En la historieta se usa adecuadamente los signos de puntuación.

CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas ¿Cómo se han sentido en la producción de sus
historietas? ¿Qué dificultades se les ha presentado? ¿Se cumplió el propósito de la sesión?;
¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?; ¿qué los ayudó?, ¿tuvieron alguna dificultad para
elaborar sus historietas?, ¿Cómo las superaron? ¿Para que servirá lo aprendido hoy?
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Planifiqué la escritura de una historieta teniendo en cuenta el


propósito, destinatario.
Organicé mis ideas respondiendo preguntas.

Escribi mi primer borrador teniendo en cuenta las


indicaciones para elaborar una noticia.

Revisé mi primer borrador con ayuda de una tabla de revisión

Escribí la versión final de mi historieta.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA :
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
CAPACIDADES:
• Adecúa el texto a la situación comunicativa.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

Planifica la Ordena las Escribe, su Revisa y corrige Escribe y


escritura de ideas usando primer borrador su primer publica la
una historieta esquemas. teniendo en borrador usando versión final de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN teniendo en cuenta las una tabla de su historieta
cuenta su indicaciones revisión.
estructura. para elaborar
una historieta.
Necesita ayuda

Necesita ayuda

Necesita ayuda

Necesita ayuda

Necesita ayuda
intentando

intentando

intentando

intentando

intentando
APELLIDOS Y
Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está

Lo está

Lo está
N NOMBRES
º
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

30

También podría gustarte