ALBA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ALBA

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de


los Pueblos oALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente por su nombre
inicial Alianza Bolivariana para América oALBA) es una organización internacional de
ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y elCaribe que pone énfasis en la
lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda.3

Es un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre ciertos


países de América Latina y el Caribe, promovida inicialmente por Cuba y Venezuela como
contrapartida del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por Estados
Unidos.
Petrocaribe

es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con Venezuela. La
iniciativa por parte del Gobierno de Venezuela lleva como objetivo una alianza que consiste en
que los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago
preferencial. Esta alianza fue lanzada en junio de 2005 por el fallecido Presidente Hugo
Chávez. El acuerdo permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000barriles de
petróleo por día. Desde el inicio de este acuerdo energético, Venezuela ha financiado la
construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas hidroeléctricas en algunos
países miembros como Cuba yNicaragua, a propuesta del Presidente Venezolano Hugo
Chávez.

Celac,

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac,


(en portugués: Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos;
en inglés: Community of Latin American and Caribbean States; en francés:Communauté
des États Latino-américains et Caribéens) es un organismo intergubernamental de ámbito
regional, heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del
Caribe1 que promueve laintegración y desarrollo de los países latinoamericanos.2

La Celac fue creada el martes 23 de febrero de 2010 en sesión de la Cumbre de la unidad de


América Latina y el Caribe, en Playa del Carmen, Quintana Roo, México. Posteriormente, en
la Cumbre de Caracas, Venezuela, realizada los días 2 y 3 de diciembre de 2011, quedó
constituida definitivamente la Celac. La I Cumbre de la Celacse celebró en Chile en enero de
2013,3 4 5 mientras que la II Cumbre se llevó a cabo en La Habana, Cuba los días 28 y 29 de
enero de 2014.

Unasur

es una organización internacional creada en 2008 como impulso a la integración


regional en materia de energía, educación, salud, ambiente, infraestructura,
seguridad y democracia. Sus esfuerzos están encaminados a profundizar la unión
entre las naciones suramericanas, bajo el reconocimiento de sus objetivos
regionales, fortalezas sociales y recursos energéticos. La República Argentina, el
Estado Plurinacional de Bolivia, la República Federativa del Brasil, la República de
Colombia, la República de Chile, la República del Ecuador, la República
Cooperativa de Guyana, la República del Paraguay, la República del Perú, la
República de Suriname, la República Oriental del Uruguay y la República
Bolivariana de Venezuela son sus doce Estados miembros. Por la diversidad de
países miembros, las lenguas oficiales son el español, el inglés, portugués y
neerlandés. Todas las acciones de la UNASUR se dirigen a la construcción de una
identidad regional, apoyada en una historia compartida y bajo los principios del
multilateralismo, vigencia del derecho en las relaciones internacionales y el
absoluto respeto de los derechos humanos y los procesos democráticos.

La OPEP

es una organización económica internacional, con sede en Viena, Austria, fundada por países
productores de petróleo y gas. Fue fundada en Bagdad, en una conferencia entre el 10 y el 14
de septiembre de 1960 con la iniciativa de los ministros de energía y petróleo de Venezuela y
de Arabia Saudí.
Onu

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una organización internacional formada por
192 países independientes. Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor de la paz y
la seguridad de los pueblos, así como para luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo.

En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, los presidentes de Estados Unidos (Franklin D.
Roosevelt) y de Gran Bretaña (Winston Churchill) se reunieron para crear una organización que
ayudara a mantener la paz en el mundo. En 1945, se unió a estos mandatarios Joseph Stalin,
entonces dirigente de la antigua Unión Soviética, hoy llamada Federación de Rusia.

Mercosur

mercosur es el acrónimo del Mercado Común del Sur, una entidad


supranacional integrada
por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (este último país está
en proceso de incorporación). El Mercosur cuenta además
con Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú como países asociados.
Esta unión fue establecida en 1991 a partir de la firma del Tratado de
Asunción, que permitió la libre circulación de bienes, servicios y factores
productivos entre sus integrantes. El Mercosur también fijó la adopción de una
política comercial común, la coordinación de las políticas sectoriales y
macroeconómicas y el establecimiento de un arancel externo común.
Lee todo en: Definición de Mercosur - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/mercosur/#ixzz30Jjev912

También podría gustarte