ANALOGIAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACADEMIA PEDRO PAULET EMCH

ANALOGIAS
DEFINICIÓN: Es la relación de semejanza que se 1) NAVAJA : AFEITAR
presenta entre cosas distintas. Proceso intelectual que a) timón : manejar
permite descubrir rasgos comunes entre cosas dos b) madera : serruchar
distintas, hechos situaciones o fenómenos. c) libro : leer
d) camisa : vestir
LEYES ANALÓGICAS: Para desarrollar ejercicios de e) ventana : mirar
analogías es muy importante conocer algunas leyes que 2) FIEBRE : INFECCIÓN
nos ayudaran en la resolución de este tipio de ejercicios. a) salud : alimentación
b) corrosión : humedad
A) LEY DE IDENTIDAD: El tipo analógico de la premisa c) hedor : putrefacción
tiene que ser igual que el par básico. T.A. (y) = T.A. (y) d) perfume : flor
Su método que utiliza es el método horizontal; lo cual se e) humo : chimenea
caracteriza porque la premisa tiene que establecer de TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE ANALOGÍAS DE LA
forma exacta y sin ambigüedad un tipo analógico, al igual ORACIÓN:
que el par base. a) Identificar el tipo analógico de la premisa para
1) SERPIENTE : REPTAR construir con sus términos una oración.
A) Pelícano : Volar b) Utilizar los dos términos en la construcción de la
B) Cocodrilo : Caminar oración, debe ser muy breve, no debe entrar en detalles
C) Canguro : Saltar o especificaciones.
D) Soldado : Rampar c) La oración o frase se debe repetir en cada alternativa
E) Pez : Nadar respetando el orden establecido en la premisa. No se
2) CONSTITUCIÓN : LEY debe alterar el orden.
A) País : Capital d) La alternativa que acepte la oración o frase interpuesta
B) Sujeto : Cualidad en sus términos de la premisa será la respuesta.
C) Ley : Decreto Supremo 1) HILO : COSTURA ::
D) Causa : Efecto A) cuerda : guitarra
E) Tela : Traje B) palabra : literatura
B) LEY DE APROXIMACIÓN: Cuando no exista un par C) tornillo : ensamblaje
análogo igual que la premisa, se utilizará se aplicará esta D) madera : carpintería
ley. Se debe elegir aquel par análogo cuyos términos se E) papel : compaginación
organicen de forma aproximada a la premisa.
ACADEMIA PEDRO PAULET EMCH

2) PRISIÓN : SUFRIMIENTO 7) INFLACIÓN : DEFLACIÓN ::


a) persecución : captura A) problema : solución
b) victoria : satisfacción B) claridad : sombra
c) enfermedad : muerte C) arribo : partido
d) estudio : cansancio D) cohesión : separación
e) hospitalización : salud E) ascenso : descenso
3) CONOCIMIENTO : PODER 8) PRECIO :DEMANDA ::
a) democracia : gobierno A) tamaño : peso
b) acumulación : autocracia B) altitud : viento
c) ignorancia : esclavitud C) velocidad : tiempo
d) riqueza : dominio D) claridad : percepción
e) fuerza : autoridad E) complejidad : comprensión
4) ENTRENADOR : DEPORTE 9) FIDELIDAD : LEALTAD ::
a) domador : león A) sentimiento : generosidad
b) dietista : nutrición B) amabilidad : afabilidad
c) químico : laboratorio C) sinceridad : humildad
d) músico : sinfonía D) rapidez : velocidad
e) orador : político E) inocencia : recato
5) CANCIÓN : ACORDES :: 10) DISPARATE : RAZÓN ::
A) escultura : moldes A) error : precisión
B) drama : episodio B) temeridad : prudencia
C) artista : colores C) mendacidad : honradez
D) oración : ruegos D) osadía : inhibición
E) poema : versos E) cinismo : verdad
6) TRAICIÓN: FIDELIDAD :: 11) JUSTICIA : IMPUNIDAD ::
A) felicitación : triunfo A) cinismo : sinceridad
B) pecado : creencia B) medicina : enfermedad
C) descortesía : amabilidad C) piedad : incredulidad
D) ingratitud : magnanimidad D) moral : obscenidad
E) fracaso : tristeza E) humildad : ostentación
ACADEMIA PEDRO PAULET EMCH

12) HONORARIOS : SERVICIO :: A) Foca: océano


A) condecoración : mérito B) Cordillera: montaña
B) pleitesía : honra C) Gasolina: automóvil
C) congratulación: cariño D) Carátula: libro
D) donación : peteición E) Pasador: bota
E) indemnización : perjuicio 18) HOMBRE: INTELIGENCIA (sujeto: característica)
13) PELOTA : FÚTBOL A) temblor: terremoto (grado de intensidad)
a) barco: nevegación B) estudiante: libro (sujeto: función)
b) puerta : departamento C) ángulo: triángulo (parte: todo)
c) podadera : jardín D) Bolívar: libertador (sujeto; característica)
d) espejo : ropero E) Lapicero: escribir (objeto: función)
e) lampa : tierra 19) SARCASMO: INDIGNACIÓN (causa-efecto)
14) ENTRENADOR : DEPORTE A) miel: dulce
a) domador : león B) frío: helado
b) dietista : nutrición C) calor: dilatación
c) químico : laboratorio D) llavero: candado
d) músico : sinfonía E) chimenea: humo
e) orador : político
15) ESCLAVO : LIBERTAD ::
A) alcohólico : virtud
B) subordinado : justicia
C) ignorante : inteligencia
D) alienado : conciencia
E) alelado : atención
16) SIEMBRA: COSECHA (La siembra causa la
cosecha) Sí
A) calcio: huevo (El calcio causa el huevo) No
B) azúcar: cerveza (El azúcar causa la cerveza) No
C) pescado: marea (El pescado causa la marea) No
D) fósforo : llama (El fósforo causa la llama) Sí
E) conejo: pasto (El conejo causa el pasto) No
17) LADERA: CERRO (parte-todo)

También podría gustarte