"Mecánica Corporal": Clínica de Enfermería Básica
"Mecánica Corporal": Clínica de Enfermería Básica
"Mecánica Corporal": Clínica de Enfermería Básica
“MECÁNICA CORPORAL”
Agosto, 2017
• UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Clínica de Enfermería
Básica • UNIDAD:
• OBJETIVO:
Aplicar los conocimientos: teórico-práctico de enfermería básica realizando los
procedimientos, adecuados para el desarrollo de habilidades y destrezas.
• CONTENIDO:
• DISMINUIR EL GASTO DE
ENERGÍA MUSCULAR.
• MANTENER UNA ACTITUD
FUNCIONAL Y NERVIOSA.
• PREVENIR ANOMALÍAS
MÚSCULO ESQUELÉTICAS.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA
MECÁNICA
CORPORAL
• LOS MÚSCULOS GRANDES SE FATIGAN CON MENOR
RAPIDEZ QUE LOS PEQUEÑOS.
• LOS MÚSCULOS SIEMPRE ESTÁN EN LIGERA CONTRACCIÓN.
• LA ESTABILIDAD DE UN OBJETO SIEMPRE ES MAYOR
CUANDO TIENE UNA BASE AMPLIA DE APOYO, UN CENTRO
DE GRAVEDAD BAJO, Y LA LÍNEA DE GRAVEDAD ES
PERPENDICULAR AL SUELO Y CAE DENTRO DE LA BASE DE
APOYO.
• LA FUERZA NECESARIA PARA CONSERVAR EL EQUILIBRIO
DEL CUERPO ES MÁXIMA CUANDO LA LÍNEA DE GRAVEDAD
ESTÁ MÁS ALEJADA DEL CENTRO DE LA BASE DE APOYO.
• LOS CAMBIOS DE ACTIVIDAD Y POSICIÓN AYUDAN A
CONSERVAR EL TONO
MUSCULAR Y EVITAN LA FATIGA.
• LA FRICCIÓN ENTRE UN OBJETO Y LA
SUPERFICIE EN QUE SE MUEVE INFLUYE
EN LA CANTIDAD DE TRABAJO
NECESARIA PARA MOVERLO.
• EL GRADO DE ESFUERZO NECESARIO
PARA MOVER UN
CUERPO DEPENDE DE SU
RESISTENCIA Y DE LA FUERZA DE GRAVEDAD.
• TIRAR O DESLIZAR UN OBJETO REQUIERE MENOR
ESFUERZO QUE LEVANTARLO, PORQUE PARA ELLO ES
NECESARIO MOVERLO CONTRA LA FUERZA DE
GRAVEDAD.
• UTILIZANDO EL PESO PROPIO PARA CONTRARRESTAR EL DE
UNA PACIENTE SE REQUIERE MENOS ENERGÍA
EN EL MOVIMIENTO
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PARA AYUDAR A
LOS PACIENTES A MOVERSE