GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje Ejecución
GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje Ejecución
GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje Ejecución
Nombre del Proyecto: Desarrollo de una aplicación para optimizar procesos que solucionen la
problemática seleccionada por el aprendiz de Articulación con la Educación Media del CAB.
1. Crear las tablas y objetos de la base de datos de acuerdo con el diseño y el motor de bases de datos
seleccionado.
2. Desplegar el software construido de acuerdo con la plataforma tecnológica.
3. Verificar la implantación del software de acuerdo con condiciones establecidas.
4. Elaborar el manual de usuario, según normas y protocolos establecidos .
8. Promover mi dignidad y la del otro a partir de los principios y valores éticos como aporte en la
instauración de una cultura de paz
Competencia: DESARROLLAR PROCESOS DE COMUNICACIÓN EFICACES Y EFECTIVOS,
TENIENDO EN CUENTA SITUACIONES DE ORDEN SOCIAL, PERSONAL Y PRODUCTIVO. LUZ
EDITH
10. Practicar los derechos fundamentales del trabajo de acuerdo con la constitución política y los
convenios internacionales.
11. Comprender información básica oral y escrita en inglés acerca de sí mismo, de las personas y
de su contexto inmediato en realidades presentes e historias de vida.
Duración de la guía
270 horas
2. PRESENTACION
Damos inicio a la tercera fase del proyecto formativo y como programador de software, en esta fase tendrá
la posibilidad de iniciar el proceso de codificación sobre diferentes plataformas y lenguajes de
programación. Recordemos que, en la fase anterior, realizamos toda la base de conceptualización y
destreza en las áreas de algoritmos, bases de datos, metodologías y análisis orientado a objetos. Todo esto,
fue la base para que puedan iniciar el proceso de desarrollo del aplicativo en donde crearán la base de
datos en un motor de base de datos MYSQL y/o Postgres, construirán la interfaz y utilizarán las
herramientas de desarrollo para la codificación en lenguaje seleccionado.
Como evidencia final de ésta fase, entregarán la aplicación en la plataforma seleccionada.
¿Recuerdan a Doña Carmen? No olvidemos que ya nos han entregado la documentación del software que
vamos a implementar y partir de la interpretación de los requisitos, diagramas y modelado de base de
datos, debemos empezar con el proceso de codificación.
Como programador de software, ¿Qué pasos llevará a cabo para la implementación del sistema? ¿Es clara
la documentación del sistema que va a desarrollar?
Una vez entregada la documentación del software que van a implementar, es clave que como
programadores interpreten correctamente las necesidades y organicen sus funciones para empezar con el
desarrollo. Responda las siguientes preguntas:
1. Construir base de datos de acuerdo con la sintaxis del lenguaje SQL realizando la creación de bases
de datos, tablas, campos y relación de tablas a través de llaves primarias y foráneas, presentando
por equipos de trabajo el script realizado en motor de base de datos MYSQL a través de ejercicios
de demostración.
2. Manipular la base de datos a través de operaciones SQL por línea de comandos según
demostración, realizando consultas en Tablas, filtrado de Registros, consultas en Varias Tablas y
funciones Agregadas, subconsultas y vistas, presentando por equipos de trabajo script realizado en
motor de base de datos MYSQL que dé respuesta a los ejercicios planteados.
3. Comprobar correcta ejecución de operaciones sobre la base de datos a través de la programación
de TRIGGERS, funciones y procedimientos de acuerdo con ejercicios planteados, presentando por
equipos de trabajo script.
4. Crear TRIGGERS, procedimientos y funciones de acuerdo con las necesidades del proyecto VENTAS,
presentando por módulo asignado de manera individual el script con la solución.
SQL
Construir base de datos de acuerdo con la sintaxis del lenguaje SQL realizando la creación de bases de
datos, tablas, campos y relación de tablas a través de llaves primarias y foráneas, presentando por equipos
de trabajo el script realizado en motor de base de datos MySQL a través de ejercicios de demostración.
Manipular la base de datos a través de operaciones SQL por línea de comandos según demostración,
realizando consultas en Tablas, filtrado de Registros, consultas en Varias Tablas y funciones Agregadas,
subconsultas y vistas, presentando por equipos de trabajo script realizado en motor de base de datos
MySQL que dé respuesta a los ejercicios planteados.
Interpretar el plan de trabajo para construir la base de datos del proyecto VENTAS entregado por el
instructor, presentando por módulos asignados creación de tablas en motor de base de datos MySQL.
Crear TRIGGERS, procedimientos y funciones de acuerdo con las necesidades del proyecto VENTAS,
presentando por módulo asignado de manera individual el script con la solución.
APLICACIONES JAVA
3.3.4.5.1 Desarrolle de manera individual y exponga una linea de tiempo de Fisica teniendo
en cuenta ,Autores , Inventos, evolución y ramas; utilizando un recurso digital 3.0 y Compartir URL o Archivo
con el nombre d ela actividad : LT Física Nombre1_Apellido1.pdf al espacio definido por el instructor, se
Recomienda el uso de la plataforma : https://timeline.knightlab.com/
3.3.4.5.1 Desarrolle de manera individual un glosario de los términos desconocidos y relevantes que le
sirvan de apoyo para la apropiación de los temas tratados. En un formato de Word con ayuda de diccionario
y buscadores en la web identifique mínimo 100 términos que le ayuden a recordar y aprender los temas
tratados junto a su definición .
3.3.6.1 Reconocer la importancia de las ciencias matemáticas y las características de las operaciones
aritméticas: concepto, procesos, orden de las operaciones y
propiedades, ecuaciones de primer grado: conceptos y
métodos de solución; unidades de medida: concepto, GFPI-F-135 V01
equivalencias y sistema de medidas, teniendo en cuenta los
diferentes ámbitos de aplicación en las ciencias
administrativas, económicas y de negocios. Presentando las
siguientes evidencias según orientación del docente donde demuestre la solución de problemas
empresariales utilizando operaciones matemáticas.
3.3.6.2 Reconocer la importancia que tienen la geometría en la solución de problemas relativos a las
medidas teniendo en cuenta conceptos básicos, elementos, punto,
segmento, recta, ángulo, figuras, perímetro: concepto y cálculos áreas:
concepto y cálculos volumen: concepto y cálculos, variables estadísticas:
concepto y tipos de variables, Presentando las siguientes evidencias
según orientación del docente.
Presenta mapa conceptual sobre la proporcionalidad y sus tipos.
Resuelve taller sobre proporcionalidad
entregado por el docente.
Resuelve taller sobre conversión de medidas
R.A. 7. Valorar la propuesta de negocio conforme con su estructura y necesidades del sector
productivo y social.
R.A. 8. Promover mi dignidad y la del otro a partir de los principios y valores éticos como
GFPI-F-135 V01
aporte en la instauración de una cultura de paz.
3.3.4.12.1. Reconocer los conceptos de hombre como sujeto moral, sujeto ético y ser relacional,
actos humanos, acciones humanas libertad, ley natural, ley positiva , moral, axiología:
concepto, jerarquía de valores, ética, ética aplicada, relaciones sociales, reconciliación
teniendo en cuenta característica clases y aplicación en el contexto empresarial, Por
equipos de trabajo realice un cuadro de correlación de cada concepto, con la
aplicabilidad, la importancia y características de cada uno ellos. entregue trabajo en
medio digital
3.3.4.12.2. Reconocer el concepto de dignidad humana desde su propio valor y del otro
relacionado con la convivencia y la resolución de conflictos, a partir del análisis del
siguiente Comic de Mafalda. Participe en conversatorio y argumente su respuesta
marcando con una “X” la opción que considere indicada con respecto a la dignidad del
ser humano. Entregue documento en soporte físico.
R.A. 10. Practicar los derechos fundamentales del trabajo de acuerdo con la constitución
política y los convenios internacionales.
R.A. 12 Interpretar los problemas ambientales y de sst teniendo en cuenta los planes y GFPI-F-135
programas V01
establecidos por la organización y el entorno social.
3.3.2.12.1 Interpretar los conceptos y componentes ambientales (aire, agua, suelo flora y Fauna), la
normativa de sistemas de gestión de Seguridad y Salud Laboral, la
normativa de Sistemas de Gestión Ambiental, objetivo y estructura de
los planes y programas de gestión ambiental y de SST, teniendo en
cuenta la Norma Internacional ISO 45001 de 2018, la Norma
Internacional I SO 14001 de 2015 y la norma XXXX y el material
suministrado por el docente. Por equipos de trabajo realice una
presentación del tema asignado, utilizando herramientas ofimáticas,
dicha presentación debe contener títulos, palabras clave e imágenes
representativas de la normativa. No debe contener exclusivamente texto. Pueden apoyarse con videos.
Socialice a través de exposición, retroalimente y responda dudas o inquietudes de los compañeros.
3.3.2.12.2. Identificar las problemáticas ambientales actuales, las causas, efectos de la contaminación
ambiental, medidas de prevención, control y mitigación, residuos, vertimientos, emisiones, vibraciones,
olores y temperatura: conceptos y causas; a partir del análisis del documental “Antes que sea tarde”
(Documental completo - Before the flood) el cual se encuentra disponible en el siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=8UqBuUSn3hYhttps://www.youtube.com/watch?v=8UqBuUSn3hY
El supermercado “MERCAR Y MÁS”, tiene un área de 3000 mt2, sus propietarios planearon ampliar y
realizar un Centro Comercial en una zona boscosa aledaña que tiene un nacimiento de agua, este centro
contará con 10 locales más, un gym y una plazoleta de comidas.
1. ¿Considera justo que planeación municipal haya parado la construcción? ¿Por qué?
5. Dé ejemplos de impactos ambientales ocasionados por la construcción dentro del terreno que
estaba como zona boscosa durante 25 años.
6. ¿Debido a la obra que se está realizando, los trabajadores en sus lugares de trabajo pueden
presentar alguna enfermedad laboral o un accidente de trabajo? Dé ejemplos.
7. ¿Qué es la normatividad ambiental? ¿Cuáles requisitos normativos cree que se deben de tener en
cuenta para realizar una construcción?
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia las técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Interpretar el plan de trabajo para construir la * Crea la base de datos en el motor Exposición de
base de datos del proyecto ventas entregado de base de datos seleccionado, trabajo de los
por el instructor, presentando por módulos siguiendo especificaciones técnicas aprendices
asignados creación de tablas en motor de base del informe, según normas y Casos simulados
de datos MYSQL. protocolos de la empresa. Juego de roles.
Construir
Evidencias de Desempeño: Exposición de modelos
trabajo de los aprendices, Casos simulados, Informe
Juego de roles, Construir modelos, Informe
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Abstracción: Consiste en aislar un elemento de su contexto o del resto de los elementos que lo acompañan.
Aplicación: Una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a
un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos.
Archivos: Es una unidad de datos o información almacenada en algún medio que puede ser utilizada por
aplicaciones de la computadora.
Base de datos: base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
Clave: Contraseña, combinación de signos que sirven para abrir o hacer funcionar ciertos aparatos.
Clave foránea: es una columna (o combinación de columnas) que contiene un valor que hace referencia a
una fila de otra tabla.
Clave principal: Para identificar los registros deforma única, ésta clave puede estar formada por uno o más
campos.
Consultas: Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las
tablas ya creadas.
Entidad: Asociación de personas de cualquier tipo, en especial la que se dedica a una actividad laboral.
POO: La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de
programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos.
GFPI-F-135 V01
Encapsulamiento: Como un envoltorio protector alrededor del código y los datos que se manipulan. El
envoltorio define el comportamiento y protege el código y los datos para evitar que otro código acceda a
ellos de manera arbitraria.
Constructor: El constructor de una clase es un método estándar para inicializar los objetos de esa clase. Es
una función que se ejecuta siempre al crear un objeto
Static: sirve para definir clases de las cuales queremos llamarlas sin crear objetos.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
GFPI-F-135 V01