Biosíntesis de AG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Biosíntesis de

Ácidos Grasos
LA LIPOGÉNESIS ES LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS A PARTIR DE ACETIL-
COA PROVENIENTE DE LA GLUCÓLISIS.OCURRE EN EL CITOSOL Y ES
LLEVADA A CABO POR LA ENZIMA ÁCIDO GRASO SINTASA

La síntesis de ácidos grasos se


La síntesis
realiza de ácidos
mediante grasos se
condensación Para la síntesis de AG se
derealiza mediante
unidades de doscondensación
átomos de requiere de poder
de unidades
carbono de dos átomos de reductor, NADPH+H+ y
carbono moléculas de malonil CoA.

TRANSPORTE
Transporte de acetil-CoA de la mitocondria al citosol. El acetil CoA
recurre a un transporte con citrato y piruvato (ciclo piruvato-citrato)
como vía de salida de la mitocondria.

ACTIVACIÓN Activación del acetil-CoA a maloni-CoA


Esta acción es catalizada por la acetil CoA carboxilasa y la biotina como
cofactor, requiriendo una molécula de ATP para fijar el carbono del CO2.
3-
Acetil-CoA + ATP + HCO → Malonil CoA + ADP + Pi +H +

SÍNTESIS DE REACCIONES
Son reacciones inversas a la beta-oxidación, por lo que la primera
reacción es de condensación, la segunda es la 1ra reducción, la tercera
es la reacción de hidratación y la última reacción es la 2da reducción

EN LA FORMACIÓN DE NUEVOS AG INTERVIENE LA ÁCIDO GRASO


SINTETASA
Proteína portadora de
acilos
DEPENDIENDO DE LA FASE DE DESARROLLO
DE LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS, SE
UTILIZARÁN UNA U OTRA DE LAS
ACTIVIDADES CATALÍTICAS DE LA ÁCIDO
GRASO SINTETASA

La acetil-transacilasa y la malonil-transacilasa unen el acetil y malonil al


grupo prostético de la ACP. Las dos transacilasas remueven la coenzima A
(SH-CoA) de dichas moléculas y las une a la ACP. De esta manera se preparan
a las dos moléculas para la síntesis del ácido graso .
CONDENSACIÓN

La enzima condensante (Acil-Malonil ACP o cetoacil-sintasa) une el


acetil y malonil, eliminando el enlace entre la ACP y el malonil que es
condensado con el acetil-ACP. El malonil es descarboxilado y
finalmente dona 2 carbonos al ácido graso en formación. De esta
manera se sintetiza una molecula de 4C, mediante una reacción de
condensación, formando beta-acetoacil-ACP.
1ERA REDUCCIÓN
Una vez sintetizado el acetoacil es llevado al siguiente sitio para a partir de
NADPH reducirlo y convertirlo en D-beta-hidroxibutiril-ACP por la beta-cetoacil-
ACP reductasa. Que pasa de una cetona (en el carbono beta) a ser un alcohol.

DESGIDRATACIÓN
La beta-hidroxiacil-ACP-Deshidratasa cataliza esta reacción. La
molécula hidroxibutiril-ACP se moverá a la siguiente subunidad
para eliminar el alcohol de su carbono beta, liberando una
molécula de agua, la molécula formada es un crotonil-ACP

2DA REDUCCIÓN
La enoil-ACP-reductasa lleva a cabo esta reducción. El crotonil-ACP se
mueve a la siguiente unidad y es reducido (a partir de NADHP) para ser
convertido en Butiril-ACP, el cual es un ácido graso de cuatro carbonos

Cuando se forme un palmitato (16 C) la tioesterasa presente en el


tercer dominio cortará el enlace tioéster entre el palmitato-ACP
recién formado y la fosfopanteteína de la ACP, liberando por lo tanto
el palmitato de la ácido graso sintasa, hacia el citosol.

El balance global será:


8 Acetil-CoA + 7 ATP + 14 NADPH + 6 H+ →
Palmitato + 14 NADP+ + 8 CoA + 6 H2O + 7 ADP + 7 Pi

El consumo de energía no sólo se mide como moléculas de ATP, sino


también como consumo de poder reductor en forma de NADPH en
las 2 reacciones de reducción que realiza el complejo enzimático
sobre el sustrato. Aunque el ATP no sea utilizado directamente por
la ácido graso sintetasa, la síntesis no se llevaría a cabo sin la
activación previa de las moléculas de acetilo con consumo de ATP.

También podría gustarte