Beta Oxidación
Beta Oxidación
Beta Oxidación
BETA-OXIDACIÓN DE ÁCIDOS
GRASOS
Proceso catabólico de los ácidos grasos donde se eliminan un par de átomos de
carbono en cada ciclo del proceso mediante oxidación, hasta que el ácido graso
se descompone en forma de moléculas Acetil-Coenzima A (Acetil-CoA), que
serán oxidados en la mitocondria con el fin de generar energía química en
forma de adenosina Trifosfato (ATP).
La beta oxidación es el proceso donde los ácidos grasos en forma de moléculas
acil-CoA son oxidados en la mitocondria con el fin de generar ATP. La
activación de ácidos grasos, tiene lugar en el retículo endoplasmático o en la
membrana mitocondrial externa, donde se encuentra la acil-CoA sintetasa,
enzima que cataliza esta reacción:
NOVIEMBRE 2023 TATIANA BUSTOS
OXIDACIÓN POR
FAD HIDRATACIÓN
Es la oxidación del ácido graso activado. La Adición de una molécula de agua del doble
enzima acil-CoA-deshidrogenasa, tiene la enlace trans entre C-2 y C-3. Esta reacción
coenzima FAD unido covalentemente, se cataliza por enoil-CoA hidratasa y se
cataliza la información de un doble enlace obtiene un betahidroxiacil-CoA, reacción
entre C-2 y C-3. Los productos finales son estereospecífica, formándose por el
FADH2 y un acil-CoA-betainsaturado, ya isómero L.
que el carbono beta del ácido graso se une
con un doble enlace al perder dos
hidrógenos que han sido ganados por el
FAD.
NOVIEMBRE 2023 TATIANA BUSTOS
OXIDACIÓN POR
NAD TIÓLISIS
Oxidación de L-3-hidroxiacil CoA por el Es el paso final para la rotura del cetoacil-
NAD, catalizada por la L-3-hidroxiacil CoA CoA entre C-2 y C-3 por el grupo tiol de
deshidrogenasa. Convirtiendo el grupo otra molécula de CoA. Esta reacción se
hidroxilo del carbono Beta en un grupo cataliza por B-cetotiolasa dando a una
cetónico. Su producto final es 3-cetoacil- molécula de acetil CoA y acil CoA con dos
CoA, el carbono Beta ya ha sido oxidado y carbonos menos.
está preparado para la escisión.
NOVIEMBRE 2023 TATIANA BUSTOS
PRODUCTOS DE LA
BETA OXIDACIÓN
La oxidación de ácidos grasos produce mayor
cantidad de energía que la degradación de
carbohidratos. Su principal producto es el acetil-
CoA producido en cada paso de la porción cíclica
de la ruta. Otros productos de la beta oxidación
es:
AMP, H+ Y pirofosfato, productos de la
activación.
FADH2 Y NADH, por cada acetil-CoA
producido.
Succinil-CoA, ADP, Pi para los ácidos grasos de
cadena impar.
REGULACIÓN
La mayor parte de la regulación de la beta oxidación depende de la disponibilidad
energética, relacionada con los carbohidratos y con los ácidos grasos.
Los animales controlan la movilización, y la degradación de las grasas mediante estímulos
hormonales, que son controlados por moléculas como el AMPc.
En el hígado, el principal órgano de degradación de grasas, la concentración de malonil-CoA
es importante para la regulación de la beta oxidación, siendo el primer sustrato
comprometido en la ruta de biosíntesis de los ácidos grasos.
Cuando el malonil-CoA se acumula en grandes proporciones, promueve la biosíntesis de
ácidos grasos e inhibe el transportados mitocondrial o la lanzadera acil-carnitina. Al
disminuir la concentración, la inhibición para y se activa la beta oxidación.
NOVIEMBRE 2023 TATIANA BUSTOS
BIBLIOGRAFÍA
Parada, R. (diciembre, 2019). Beta oxidación de ácidos grasos: pasos, reacciones, productos,
regulación. Beta oxidación de ácidos grasos: pasos, reacciones, productos, regulación (lifeder.com)