Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Qué es un oficio?
Es un instrumento mediante el cual se efectúan comunicaciones escritas.
a) Pueden solicitarse informes: 1. Es firmado y sellado por el letrado en virtud de las disposiciones contenidas en la ley de colegiación obligatoria, si es un pedido extrajudicial, por las normas del Código de Procedimientos, si es en el ámbito judicial, etapa de prueba. 2. Este oficio no va a confronte. 3. Contendrá transcripción de resolución si la orden de su libramiento es dentro de un proceso judicial. 4. Hay indicación de quien o quienes son los autorizados al diligenciamiento (nombre completo, tomo, folio y colegio o DNI.)
b) Pueden solicitarse inscripciones en registros: DENTRO DE LA MISMA
JURISDICCIÓN. I. Es firmado y sellado por el secretario. II. Va confronte y luego es firmado y sellado. III. contiene transcripción de resolución. IV. Hay indicación de quien o quienes son los autorizados al diligenciamiento.
c) Pueden solicitarse remisiones de expedientes ad effectum videndi et
probandi, solo ad effectum videndi, pueden ser dirigidos al presidente de la Nación, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo, traba o levantamientos de medidas cautelares, entrega de sumas de dinero. 1) Es firmado y sellado por el juez. 2) Va a confronte y luego la firma. 3) Hay indicación de quien o quienes son los autorizados al diligenciamiento.
Todos llevan sello medalla del juzgado. Aquellos que hay que llevar para confronte y firma, se presentan siempre en original y copia.
d) Oficios ley 22.172: Cuando hay comunicaciones entre
distintas jurisdicciones, distintos funcionarios del Estado en al ámbito administrativo, legislativo o judicial. Debe cumplir con los recaudos formales establecidos en el artículo 3 de la ley 22.172. Uno de los autorizados al diligenciamiento debe estar matriculado en la jurisdicción donde se realiza la medida. Van a confronte y firma de juez y secretario en cada hoja, llevan sello medalla del juzgado o tribunal, sello de agua y legalización de la Cámara. Los exhortos son comunicaciones que se dirigen a autoridades judiciales extranjeras. Es la forma de expresión del mutuo auxilio que las naciones, y por consiguiente los tribunales respectivos, deben prestarse para la administración de justicia. Pueden ser para efectuar notificaciones, recibir declaraciones o practicar cualquier otra diligencia de carácter judicial. Rigen los convenios internacionales que regulan su trámite y obligan a los estados signatarios a prestarse mutua ayuda.