Leccion 69, Un Llamado, Tres Propositos 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tema: Liderazgo cristiano

Título: Lección 68, Un Llamado, tres propósitos


Cita bíblica: marcos 3:13
Texto: Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él.

Introducción:
El miércoles pasado hablamos del llamado de Dios y los tres propósitos de ese
llamado.
Dijimos que en su llamado Dios no hace acepción de personas, a todos en algún
momento llama.
Ninguno de nosotros podría llegar a Dios a menos que Dios lo llame

Dijimos que un llamado según un escritor: un llamamiento de Dios es ese


momento en el tiempo en que Dios capta nuestra atención, enviándonos un
mensaje personal.
También mencionamos que los tres propósitos de ese llamado son:
 Salvación:
 Santificación:
 Servicio:

Como aceptamos el llamado de Dios


Creemos en su evangelio
Nos arrepentimos de nuestras faltas o pecado ante Dios
Somos bautizados en su nombre para el perdón de los pecados.
Recibimos el espíritu santo.
Comenzamos ese proceso de santificación en nuestras vidas
Luego viene lo que es servirle al señor, hacer lo que Dios quiere que hagamos.
Cuando somos llamados a servirle al señor, esto no se mide por el tiempo de
bautizado, porque hay muchas personas que llevan años de bautizados y no se
animan.
Tampoco se mide por lo mucho que una persona sepa de biblia, sino que se mide
por:
Nuestra conducta
Nuestra relación con Dios.
La vida cristiana no es privada, es observada y evaluada.
Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas
por todos los hombres. 2 corintios 3:2
Usted y yo nunca podemos olvidar que somos representantes del señor, porque el
día que eso se nos olvide vamos a tomar comportamientos no correctos.
Viene una pregunta muy importante
¿Cómo descubro mis dones o talentos en mi llamado?
Sirviendo al Señor en todo:
Cuando llegamos a la iglesia debemos llegar dispuestos a involucrarnos en todo lo
que podamos.
 Involucrarnos en todo lo que podamos hace por lo menos 2 cosas:
1) Nos despierta el amor por la obra del Señor.
No podemos ser apáticos a la obra del Señor, esta obra nos debe de importar.
Yo sé que estamos en un tiempo donde a muchos hijos no les importa a que se
dedican sus padres, y muchos hijos quieren ser de todo menos como sus padres y
son apáticos a lo que hacen sus padres.
Sin embargo, hoy podemos recordar las palabras de nuestro Señor Jesús cuando
dijo en los negocios de mi padre me es necesario estar.
Lucas 2:49 Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los
negocios de mi Padre me es necesario estar?
Si no nos involucramos, no vamos a amar esta obra del Señor.

2) Descubrir nuestros dones y talentos


Cuando nos involucramos también vamos descubriendo poco a poco en qué áreas
como líder somos más efectivos.
1 corintios 12: 7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para
provecho. 8 Porque a este es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro,
palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9 a otro, fe por el mismo Espíritu; y a
10
otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro,
profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y
a otro, interpretación de lenguas.
En muchas ocasiones encontramos personas que dicen es que yo no se en que
me va mejor, o en que puedo servir en la iglesia, debe involucrarse para que por
medio del espíritu usted vaya dándose cuenta cual es función en la iglesia
 Buscar oportunidades:
Las oportunidades no siempre irán a buscarnos. Así como para conseguir un
trabajo debemos movernos, igual es la iglesia.
Debemos movilizarnos y mirar qué puedo hacer yo por la iglesia, y no qué
puede hacer la iglesia por mí. Dios premia la voluntad y la dedicación

CONDICIONES PARA DESARROLLAR EL LLAMADO DE DIOS EN MI VIDA.


Procurad hacer firme vuestra vocación y elección, porque haciendo estas cosas,
no caeréis jamás. 2 pedro 1:10
Si deseas que ese llamado, propósito de Dios para mi vida si sea una realidad
debo tener presente:
1) Obediencia A Dios Y A Su Palabra, Al Pastor Y A Los Líderes De La Iglesia
2) Compromiso Con Dios, Conmigo Mismo, Con El Pastor Y Con La Iglesia.
3) Responsabilidad Con Mi Vida Personal, Tanto Pública Como Privada (Mi
Testimonio Como cristiano En: Mi Trabajo, Mi Familia, Con Mi Imagen).
4) Fidelidad lealtad a los principios bíblicos, al pastor y a la iglesia a la cual
sirvo.

Excusas más comunes frente al llamado de dios


Uno de los hombres que relata la biblia el cual recibió un llamamiento especial fue
Moisés. Pese a que él sabía que Dios lo había llamado, intentó negarse poniendo
excusas.
Veamos cuales fueron las cosas que se cruzaron por su mente ante el llamado.
1) Considerarse indigno. Moisés. Ex 3:11 2.
2) Temor al rechazo. Moisés. Ex 4:1 3.
3) La excusa de la duda frente al llamado. Moisés. Ex 4:10 4.
4) La excusa de la inferioridad. Moisés. Ex 4:13 5.
5) La excusa de ser joven. Jeremías. Jeremías 1:6, 7 6.
6) La excusa del trasfondo familiar. Gedeón. Libro de jueces 6

También podría gustarte