Tema 32 IS
Tema 32 IS
Tema 32 IS
INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA
TEMA-32
1. INTRODUCCIÓN
En este tema veremos las aportaciones de los primeros pedagogos, en dos bloques
claramente diferenciados: precursores de la escuela nueva y principales representantes
de este movimiento de renovación pedagógica.
Para finalizar el tema veremos los aspectos más importantes de sus teorías, y sus
aplicaciones en el sistema educativo actual.
Para comenzar este punto señalaremos las ideas de Comenio (1592-1670), según este
autor el proceso de enseñanza-aprendizaje está caracterizado por:
Página 1 de 8
INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA TEMA- 32
ROUSSEAU: Este autor creó un mundo hecho a su medida, partiendo de la idea de que
todo es perfecto al salir de las manos de Dios y que en manos de los hombres se
corrompe.
Continúa la idea de Comenio a favor de una educación infantil, al plantear que es una
edad específica y diferente a otras etapas del desarrollo humano, pero mantiene que ha
de desarrollarse en la familia al cuidado de las madres. Según Rousseau, en un estado
original los seres humanos vivían libres e independientes, todos iguales, sin estar
sometidos unos a otros.
Ideas pedagógicas:
Valora la importancia del descubrimiento por parte de las niñas y los niños
antes que la explicación del adulto.
Cree en la existencia de las escuelas como centros que complementan la
formación de los niños.
Ir de lo simple a lo complejo en la enseñanza como principio.
Crear conexiones entre lo que se aprende, buscando ideas centrales para agrupar
los conocimientos.
Página 2 de 8
INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA TEMA- 32
La obra en la que expresa sus ideas sobre la educación de los niños es Los cantos de la
madre:
Página 3 de 8
INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA TEMA- 32
El método se basa en el uso de objetos. El niño es el que elige qué actividad hace en
cada momento.
Página 4 de 8
INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA TEMA- 32
Las contraseñas son símbolos con los que los niños marcan sus objetos, para identificar
cada cosa, reconocerla y saber como situarla en el espacio.
Materiales para la vida práctica y el juego: que sirve para desarrollar hábitos de
conducta social y de trabajo, como por ejemplo palas, bloques de construcción,
objetos visuales...
Materiales para discriminación sensorial, expresión musical.
Página 5 de 8
INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA TEMA- 32
DECROLY: Ovide Decroly Concedió gran importancia al desarrollo biológico del niño
y a la higiene física. Defendió la diferenciación del alumnado de acuerdo con sus
características y necesidades, adecuando los objetivos educativos a sus capacidades.
FREINET: Celestine Freinet trabajó con la idea de que la educación debe constituir
elemento de socialización.
Página 6 de 8
INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA TEMA- 32
Algunos de los principios que constituyeron la base de los métodos de Pestalozzi siguen
aún vigentes:
Las hermanas Agazzi tienen un método sencillo que consiste en sustituir el material
tradicional en el aula por actividades y ocupaciones propias de la vida diaria. El material
que utilizan es de deshecho. También señalan la importancia del juego.
Página 7 de 8
INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA TEMA- 32
Freinet, algunas de sus grandes aportaciones las constituyen las técnicas que introdujo
en la escuela:
5. CONCLUSIÓN
Este tema se relaciona con el ciclo de Técnico Superior en Educación Infantil y dentro
de este ciclo son contenidos que se trabajan en el módulo de Didáctica de la Educación
Infantil. En la formación del un profesional es necesario conocer las aportaciones de
diferentes autores a la educación considerando las épocas históricas en las que vivieron
y analizar los principios metodológicos que siguen vigentes en la actualidad.
BIBLIOGRAFÍA
Página 8 de 8