Grupo 4 - Memorandun

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 36

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú. Decana de América

Dirección General de Estudios de Posgrado


Facultad de Ciencias Contables
Unidad de Posgrado

TITULO:

Memorando de estrategia global de auditoría presupuestaria

CURSO

Auditoria Presupuestal

ALUMNOS(AS)

Billy Antony, PACHECO NEYRA

Mayra Giomira, PÉREZ NESTARES

Silvia Yuly, HINOSTROZA ALVAREZ

Silvana Rosa, AVILA ARAUCO

DOCENTE

Mg. Gilmer Lazos Chucos

Huánuco - Perú

2024
AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

Formato 01 Comprensión de las operaciones de la entidad a ser auditada


En este formato se detalla brevemente el desarrollo de la comprensión de las actividades de la entidad,
sus procesos, así como la apreciación del auditor sobre el ambiente de control, recursos, fuentes de
financiamiento y otros aspectos de importancia que serán determinantes a la hora de formular el
memorando de planificación.

Información general de la entidad


1. Información básica
o Dispositivos de creación: Ley Nº 27867
o Fecha de dispositivo: 18 de noviembre de 2002
o N.º de RUC: 20484004421
o Pliego presupuestario: Gobierno Regional
o Unidades ejecutoras: 25 unidades ejecutoras
o Domicilio legal: Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo – El Chipe Piura – PERÜ
o Distrito: Piura
o Provincia: Piura
o Departamento: Piura
o Teléfonos: (073) 28-46-00
o Fax: 073-28460
o Página Web: http://www.regionpiura.gob.pe/
o Correo institucional: gobpiura@gob.pe
o Portal de la entidad: http://www.regionpiura.gob.pe/ Nombre del Titular: Luis Neyra León

2. Misión y Visión de la entidad


Misión
o Conducir y promover el desarrollo sostenible para la población del departamento de Piura,
brindando bienes y servicios generadores de valor público; fortaleciendo la integridad pública, la
transformación digital y la gestión del riesgo de desastres, con especial atención a la población
vulnerable.

Visión

o Al 2021, Piura, departamento seguro e inclusivo, desarrolla una economía competitiva,


diversificada e innovadora, gracias al aprovechamiento sostenible y responsable de los recursos
naturales, potencialidades y diversidad de su territorio.
o Su población goza de servicios públicos de calidad y sus productores han fortalecido sus
capacidades para la innovación y transformación productiva.

3. Descripción de las operaciones de la entidad


 Función normativa y reguladora:
AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

Elaborando y aprobando normas de alcance regional, regulando los servicios públicos de su competencia.
Competencias Constitucionales:
a) Aprobar su organización interna y su Presupuesto Institucional conforme a la Ley de Gestión
Presupuestaria del Estado y las Leyes Anuales de Presupuesto.
b) Promover y ejecutar las inversiones públicas de ámbito regional en proyectos de infraestructura
vial, energética, de comunicaciones y de servicios básicos de ámbito regional, con estrategias de
sostenibilidad, competitividad, oportunidades de inversión privada, dinamizar mercados y
rentabilizar actividades.
c) Promover la formación de empresas y unidades económicas regionales para concertar sistemas
productivos y de servicios.
d) Administrar y adjudicar los terrenos urbanos y eriazos de propiedad del Estado en su
jurisdicción, con excepción de los terrenos de propiedad municipal.
e) Organizar y aprobar los expedientes técnicos sobre acciones de Demarcación Territorial en su
jurisdicción, conforme a la ley de la materia.
f) Dictar las normas sobre los asuntos y materias de su responsabilidad y proponer las iniciativas
legislativas correspondientes.
g) Otras que se le señale por ley expresa.

Competencias compartidas:
a) Educación, gestión de los servicios educativos de nivel inicial, primarios, secundarios y superior
no universitaria, con criterios de Interculturalidad orientados a potenciar la formación para el
desarrollo.
b) Salud Pública Promoción, gestión y regulación de actividades económicas y productivas en su
ámbito y nivel correspondientes a los sectores agricultura, pesquería, industria, comercio,
turismo, energía, hidrocarburos, minas, transportes, comunicaciones y medio ambiente.
c) Gestión sostenible de los recursos naturales y mejoramiento de la calidad ambiental.
d) Preservación y administración de las reservas y áreas naturales protegidas regionales.
e) Difusión de la cultura y potenciación de todas las instituciones artísticas y culturales regionales.
f) Competitividad regional y la promoción de empleo productivo en todos los niveles, concertando
los recursos públicos y privados.
g) Participación ciudadana alentando la concertación entre los intereses públicos y privados en
todos los niveles.
h) Otras que se le delegue o asigne conforme a ley.

AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

 Función de Planeamiento: Diseñando políticas públicas regionales, prioridades, a través de


planes, programas, proyectos y estrategias, que promuevan el desarrollo regional de manera
concertada y participativa, conforme a la Ley de Bases de la Descentralización y la Ley Orgánica
de Gobiernos Regionales.
 Función administrativa y Ejecutora: Organizando, dirigiendo y ejecutando los recursos
financieros, bienes, de capital, activos e infraestructura y capacidades humanas necesarios para
la gestión regional, con arreglo a los sistemas administrativos nacionales.
 Función de promoción de las inversiones: Incentivando y apoyando las actividades del
sector privado regional, nacional y extranjero, orientada a impulsar el desarrollo de los recursos,
dentro de sus principales actividades económicas encontramos:
 El Centro de Abastecimiento Agua Bayóvar es un Órgano desconcentrado,
orgánicamente depende de la Gerencia General Regional del Gobierno Regional Piura y
presupuestalmente depende de la Unidad Ejecutora 001 Sede Central.
 La Actividad Pima - Gobierno Regional Piura es una actividad, generadora de sus
propios recursos, depende jerárquicamente de la Presidencia del Gobierno Regional Piura,
desarrolla sus funciones de acuerdo a lo establecido en su Reglamento de Organización y
Funciones que es aprobado mediante Resolución Ejecutiva Regional por la Presidencia del
Gobierno Regional Piura.
 La Aldea Infantil San Miguel de Piura, fue fundada el 29 de agosto de 1987 y depende
administrativamente del Gobierno Regional Piura desde el 02 de enero de 2003 por
Resolución Ejecutiva Regional N°040-2003/ Gob. Reg. Piura.
La Aldea Infantil San Miguel de Piura es un conjunto de 07 casas u hogares que tienen la
estructura y función de una familia auténtica, que alberga a menores de diversas edades,
internados por mandato judicial de los Juzgados de Familia. Cada casa cuenta con una
madre sustituta quien tiene bajo su cuidado entre 07 a 10 menores; ella es la encargada de
brindar atención integral en aspectos de alimentación, educación y salud; además de la
formación en valores y principios sólidos.
 La Comisión Regional Multisectorial Permanente en la implementación de la iniciativa
para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) Piura aprobó por consenso el Plan
de Acción 2014 – 2016, instrumento que apunta a ser la hoja de ruta de esta interesante
propuesta. Este plan se desarrolla en el marco de una estructura lógica donde se han
establecido objetivos, productos, actividades y fuentes de verificación; destacando, entre
ellos, la elaboración de Estudios de Conciliación Regional (ECR) y que la Comisión EITI -
Piura se perfile como una instancia institucionalmente sostenible.

Información sobre Pliegos Presupuestarios


 Pliego presupuestal Gobierno Regional de Piura
 Sede central: Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo – El Chipe Piura – PERÚ

AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
 Teléfonos sede central: 51 073 284600
 Principales funcionarios relacionados con la gestión e información financiera
 Funcionario encargado de la integración o consolidación financiera a nivel de pliego
 Nombre del contador general del Gobierno Regional: José Zapata Reyes
 Correo electrónico: jzapata@gobiernoregional.gob.pe

Principales actividades relacionadas con la información Presupuestaria y Financiera


a) Integración de la información presupuestaria y financiera del pliego
b) Conciliación de la información presupuestaria y financiera del pliego con la Dirección General de
Contaduría Pública (Trimestral y Anual).
Principales operaciones a nivel pliego
(a) Ejecución de gastos corrientes y de capital
(b) Transferencia y donaciones.
(c) Ejecución de obras y apoyo social
(d) Subvenciones Económicas (14)
(e) Transferencias Financieras (11)
(f) Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial (10)
(g) Reconocimientos, Distinciones y Mociones (10)

Titular de la entidad:
Administración Actual
 Apellidos y nombres: Luis Neyra León
 Documento de asignación: Credencial Jurado Nacional de Elecciones
 Año de inicio de funciones: 2023
 Año de culminación de funciones: 2027
 Profesión: Bac. Derecho y Ciencias Políticas
Administración Anterior
 Apellidos y nombres: Servando García Correa
 Documento de asignación: Credencial Jurado Nacional de Elecciones
 Fecha de inicio: 2019
 Fecha de cese: 2022
 Cargo: Gobernador Regional
 Profesión: Médico

AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
Principales funcionarios de la Entidad
 Apellidos y Nombres: Luis Neyra León
 Documento de designación: Credencial N° del Jurado Nacional de Elecciones
 Fecha de designación: 01/01/2023
 Cargo: Gobernador Regional
 Área: Despacho
 Profesión: Bach. Derecho y Ciencias Políticas

 Apellidos y Nombres: Ing. Margarita Elena Rosales Alvarado


 Documento de designación: Resolución Ejecutiva Regional N° 0397-2014
 Fecha de designación: 25/06/2014
 Cargo: Gerencia General Regional
 Área: Gerencia General Regional
 Profesión: Ingeniero

Estructura orgánica
 Pliego: Gobierno Regional de Piura
 Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional
1. U.E. 001: Sede Central
2. U.E. 002: Sub Gerencia Regional Luciano Castillo Colonna
3. U.E. 003: Sub Gerencia Regional Gerencia Morropón Huancabamba
4. U.E. 004: Proyecto Especial Chira Piura
5. U.E. 005: Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético de Alto Piura
6. U.E. 100: Agricultura
7. U.E. 200: Transporte
8. U.E. 300: Educación Piura
9. U.E. 301: Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo
10. U.E. 302: Educación Luciano Castillo Colonna
11. U.E. 303: Educación Alto Piura
12. U.E. 304: Institutos superior Público Regional de Piura
13. U.E. 305: Educación Ugel de Paita
14. U.E. 306: Educación Ugel deTalara
15. U.E. 307: Educación Ugel Morropón
16. U.E. 308: Educación Ugel Ayacaba
17. U.E. 309: Educación Ugel Huancabamba
18. U.E. 309: Educación Ugel Huarmaca
19. U.E. 400: Salud Piura
20. U.E. 401: Salud Luciano Castillo Colonna
21. U.E. 402: Hospital de apoyo III-Sullana
22. U.E. 403: Salud Morropón - Chulucanas
23. U.E. 404: Hospital de Apoyo I Chulucanas
24. U.E. 405: Hospital de Apoyo I Nuestra Sra. de las Mercedes-Paita
25. U.E. 406: Hospital de Apoyo I Santa Rosa

AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

Presupuestario Financiero
Componente % Componente
Unidad Ejecutora PIM % significativo
Total Activos significativo
Sede Central 386,820,028 26 SI 526,456,083 20 SI
Gerencia Luciano Castillo 51,443,826 - 108,566,709. -
3 4
Gerencia Morropón 40,221,256 3 - 105,432,652. 4 -
Proyecto Esp. Chira Piura 19,428,547 - 1,034,621,787 SI
1 39
Proyecto Esp. de irrigación e 46,736,009 - 289,760,897 -
hidroenergético de alto Piura 3 11

Piura Agricultura 22,017,774 1 - 11,585,199 0 -


Transporte 17,818,542 1 - 77,356,200 3 -
Educación 264,275,863 18 SI 227,012,549 9 -
Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo 4,615,080 0 - 5,675,097 0 -

Educación Luciano Castillo Colonna 117,502,692 8 - 26,608,577 1 -

Educación Alto Piura 45,392,668 3 - 24,670,232 1 -

Institutos superior Público Regional 44,135,029 3 - 5,208,851 0 -

Educación Ugel Paita 24,257,806 2 - 9,497,621 0 -

Educación Ugel Talara 25,400,429 2 - 9,954,331 0 -

Educación Ugel Morropón 40,388,843 3 - 14,047,281 1 -

Educación Ugel Ayacaba 36,443,784 2 - 20,276,844 1 -

Educación Ugel Huancabamba 15,973,741 1 - 4,970,412 0 -

Piura Salud 104,771,192 7 - 51,804,500 2 -

Salud Luciano Castillo Colonna 64,751,298 4 - 29,791,106 1 -

Región Hospital de apoyo III-Sullana 28,539,928 2 - 13,483,797 1 -

Salud Morropón Chulucanas 33,320,978 2 - 13,158,606 0 -

H. de apoyo I Chulucanas 11,451,451 1 - 5,790,111 0 -

H. de apoyo I Sra. de las Mercedes-Paita 10,832,724 1 - 4,712,454 0 -

H. Apoyo I Santa Rosa 22,665,362 2 - 15,499,102 1 -

Total 1,479,204,850 100 - 2,635,941,012 100 -

AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
Se identificaron los componentes significativos desde el punto de vista presupuestario y financiero en
base a lo siguiente:
Presupuestario: Ejecución de gastos mayor al 10% en relación a la ejecución del Pliego.
Financiero: Aquella UE cuyo activo total es igual o mayor al 15% en relación al total de activos de todo el
Pliego. (NIA 600).

Principales líneas de autoridad


1. Directivos
Cargo Nombre
Presidente Regional Bach. Luis Neyra Leon
Vicepresidente Regional Quemnedy Adimary Rojas Castillo
Secretario General de la Presidencia Jesus Martin Ocampos Mogollon
Regional
Consejero Regional por la Provincia de Roberth Sanchez Cordova
Piura
Jefe de la Oficina de Comunicaciones e Rosa Chinchay Labrin
Imagen Institucional

2. Gerencias

CARGO NOMBRE DE GERENTES


Gerente General Regional Ing. . Jorge Gilberto Cabellos Pozo
Gerente Sub Regional Morropon Huancabamba Ing. Álvaro López Andi
Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Diana Elizabeth Lopez Sanchez
Acondicionamiento Territorial
Gerente Sub Regional Luciano Castillo Colona Ing Fernando Anthony Santa Cruz
Aguilar
Gerente Regional de Infraestructura Pedro Antonio Valdiviezo Palacios
Gerente Regional de Desarrollo Económico Jusbie Leonarda Gonzales Navarro
Gerente Regional de Desarrollo Social Juan Manuel Aguilar Hidalgo

AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

3. Jefes de departamentos o áreas


CARGO NOMBRE DE JEFES
Jefe de la Oficina Regional de Administración Leydi Lisbet Orosco Yaguana
Jefe de la Oficina de Contabilidad Rosa Maura Rojas Lopez
Jefe de la Oficina de Tesorería Yanina Edith Zeta Rivas
Jefe de Oficina de Recursos Humanos Rocio del Socorro Navarrete Rivera
Jefe de la Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiliares Yasmany Florentino Garcia
Ramirez
Jefe de la Oficina de Control Institucional Wieland Victor Mori Torres

Jefe de la Oficina de Tecnologias de la Información Saul Arnaldo Sullon Lachira

Jefe de la Oficina Regional de seguridad y defensa Gonzalo Arturo Flores Lozano


nacional

4. Organigrama: Oficinas, Unidades orgánicas, Dependencias.

AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

Capacidad Operativa (Información Del Pliego)


Riesgo identificado:
El número de trabajadores que reporta el Gobierno Regional excede en ciertas categorías el monto
máximo establecido en el CAP.
o Profesionales nombrados:
Según GRP 574
Según CAP 350
Diferencia 224
o Profesionales administrativo CAS:
Según GRP 289
Según CAP 100
Diferencia 189

Referencia de papel de trabajo:


(p. ejmp) Hacer referencia al papel de trabajo que soporta el análisis y las conclusiones.

AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

Principales normas emitidas relacionadas con las inversiones, proyectos


programas, actividades administrativas, información financiera.
Gobierno regional
Ordenanzas:
N° 0281 18/12/2023 ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA – PEI 2023 – 2016

N° 0258 31/01/2023 ORDENANZA REGIONAL QUE APRUEBA LA CREACIÓN DE LA UNIDAD


EJECUTORA “UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL- UGEL HUANCABAMBA”

Decretos regionales:

N° 52 05/08/2023 Convenio para la Formulación, Evaluación Ejecución y Conservación de


Proyecto de Inversión Pública de Competencia Municipal Exclusiva entre La Municipalidad Provincial de
Talara y El Gobierno Regional de Piura. "Aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N°
449-2023/GOB.REG.PIURA-PR"

N° 56 19/08/2023 Convenio para la Formulación de Proyectos de Inversión Pública de


Competencia Municipal exclusiva entre La Municipalidad Distrital de La Matanza y El Gobierno Regional
de Piura. "Aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N° 481-2023

N° 64 02/09/2023 Convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno Regional Piura y Foster


Parents Plan International INC. "Aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N°
514-2023/GOB.REG.PIURA-PR"

Acuerdos regionales:

N°0918 26/06/2023- Autorizar al Presidente del Gobierno Regional Piura, solicitar un préstamo
financiero hasta por la suma de S/. 60,000,000 (Sesenta millones y 00/100 nuevos soles), como recursos
provenientes de la operación de endeudamiento interno sin garantía a corto plazo, a ser celebrada por el
Gobierno Regional Piura con el Banco de la Nación, destinados a financiar proyectos de inversión pública,
que cuenten con declaratoria de viabilidad aprobados dentro del marco del SNIP y consignados en el
Programa Multianual de Inversión Pública.

N°0912 14/06/2023 Aprobar el Convenio de Transferencia de Partida para cofinanciamiento entre el


Gobierno Regional Piura y la Municipalidad Provincial de Ayabaca para la Ejecución del Proyecto
“Construcción de pistas y veredas en el Centro Poblado Menor de Oxahuay, Distrito de Sícchez, Provincia
de Ayabaca – Piura”, que consta de once cláusulas, y tiene por objetivo establecer las pautas,
mecanismos y bases, de carácter legal, técnico, coordinación, financiamiento y operatividad mediante el
cual el Gobierno Regional transfiere a la Municipalidad los recursos financieros ascendentes a la suma de
S/. 3´060,080.00 (Tres Millones sesenta mil ochenta y 00/100 nuevos soles) del Pliego Gobierno Regional
Piura a favor del Pliego Municipalidad Provincial de Ayabaca.

N°0895 10/05/2023 Aprobar el CONVENIO DE TRANSFERENCIA DE PARTIDA PARA


COFINANCIAMIENTO ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL PIURA Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
PACAIPAMPA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA DENOMINADO
“AMPLIACIÓN, REMODELACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL E.S I-4 PACAIPAMPA, MICRORED
CHALACO, RED DE SALUD MORROPÓN – PACAIPAMPA, REGIÓN PIURA”, que consta de once
cláusulas, y tiene por objetivo establecer las pautas, mecanismos y bases, de carácter legal, técnico,
coordinación, financiamiento y operatividad mediante el cual el Gobierno Regional transfiere a la
Municipalidad los recursos financieros ascendentes a la suma S/. 1´833,583.00 nuevos soles (Un Millón
ochocientos treinta y tres mil y 00/100 Nuevos Soles) para la ejecución del proyecto mencionado, con
código SNIP 80398.

Directivas regionales

N°08 15/04/2023 Políticas de Eficiencia del Gasto Corriente para el Ejercicio Presupuestal 2023,
del Pliego 457 Gobierno Regional Piura. "Aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N°
197-2023/GOB.REG.PIURA-PR"

N°11 06/06/2023 Lineamientos para Los Procedimientos Administrativos Contables. "Aprobado


con Resolución Ejecutiva Regional N° 299-2023/GOB.REG.PIURA-PR"
N°15 25/07/2023 Normas y Procedimientos para el Otorgamiento y Rendición de Viáticos y
Asignaciones por Comisión de Servicio para los Servidores del Gobierno Regional Piura. "Aprobada con
Resolución Ejecutiva Regional N° 405-2023/Gobierno Regional Piura-PR"

N°17 02/09/2023 Normas que Regulan el Régimen Especial de Contratación Administrativa de


Servicios en el Pliego 457 Gobierno Regional Piura. "Aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N°°
515-2023/GOB.REG.PIURA-PR"

N°21 20/11/2023 Directiva para la implementación del expediente de Contratación de Obra y de


Servicio en el Pliego Gobierno Regional Piura. "Aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N° 714-
2023/GOB.REG.PIURA-PR".

Resoluciones administrativas

N°384 08/07/2023 APROBAR el PRESUPUESTO ADICIONAL DE OBRA N° 08 de la Obra:


"Construcción de la Presa Tronera Sur y Túnel Trasandino del Proyecto Especial de Irrigación e
Hidroenergético del Alto Piura", ascendente a S/ 4102,986.97, incluido IGV, con precios referidos al mes
de noviembre de 2009, por "Obras Complementarias por reclamación del tipo de roca en el Portal de
Galeria de Acceso y en la Galeria de Acceso al Tunel Transandino -Obras en Subterráneo".

Riesgo Identificado:
El GRP, adquirirá un pasivo financiero de S/.60,000,0000 como recursos provenientes de la operación
de endeudamiento interno sin garantía a corto plazo, a ser celebrada con el Banco de la Nación,
destinados a financiar proyectos de inversión pública.

AUDITORIA PRESUPUESTAL
L.1
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

Información sobre Planeamiento


Describa los factores más importantes con los cuales la alta dirección señala sus objetivos, estrategias,
mide su desempeño, las metas y objetivos obtenidos y otras medidas cualitativas establecidas para
ejecutar su plan.
a. Estratégicos
Referencia
Instrumentos de Resolución de Comentarios
Gestión Si No aprobación
ORDENANZA Las estrategias establecidas por el Gobierno Regional:
REGIONAL 281- Desarrollo Humano, Igualdad de oportunidades e
1.- Plan X 2023-GRP-CR Inclusión Social, Desarrollo Territorial equilibrado con
estratégico de 27/12/2023 infraestructura adecuada, productividad y empleo,
institucional (PEI) Recursos Naturales, Biodiversidad Gestión ambiental,
gestión de riesgos de desastres, Estado Gobernabilidad
y Seguridad Ciudadana.

2.- Plan Ordenanza Los proyectos para su ejecución se encuentra dentro de


Estratégico Regional N° 262 los parámetros de concertación con los gobiernos locales
Concertado Piura X - 2023/GRP-CR y alineados al Plan Estratégico Nacional al 2021, que
2023 – 2016 de 12/4/2023 comprende los siguientes ejes: Desarrollo Humano,
Igualdad de oportunidades e inclusión social, Desarrollo
Territorial Equilibrado, Recursos Naturales, Gestión
Ambiental, Defensa Civil y Estado Gobernabilidad y
Seguridad Social.

3.- Plan operativo Resolución De acuerdo al requerimiento de información con el


institucional Gerencial Memorándum Múltiple N° 012- 2014/GRP-410000 y los
(POI) General plazos establecidos, 11 Unidades Orgánicas y Ejecutoras
X Regional 395- no presentaron su Evaluación Anual de su Plan
2022-GRP-GGR Operativo Institucional 2023: Secretaria General,
de 28/12/2022 Gerencia General Regional, Gerencia Regional de
Infraestructura, Gerencia Regional de Recursos
Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Gerencia
Regional de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad
Rural, Centro de Servicio de Equipo Mecanizado y
Laboratorio de Suelos - CESEMLS, U.E. 308 Educación
UGEL de Ayabaca, U.E. 309 Educación UGEL
Huancabamba, U.E. 401 Salud Luciano Castillo Colonna,
405 Hospital de Apoyo I Ntra. Sra. de las Mercedes de
Paita y 406 Hospital de Apoyo I Santa Rosa.

Riesgo identificado:
Cinco (05) Unidades Ejecutoras no han efectuado la evaluación del Plan Operativo Institucional 2023 que
asciende a un monto total de S/. 150,666,909.
A continuación se indica las UE que no presentaron plan operativo institucional:
UE Educación UGEL de Ayabaca, U.E. Educación UGEL Huancabamba, U.E. Salud Luciano Castillo Colonna,
UE Hospital de Apoyo I Ntra. Sra. de las Mercedes de Paita y UE Hospital de Apoyo I Santa Rosa.

Referencia papel de trabajo: Documentar en w/p

b. Grado de avance del plan operativo institucional al 31 de diciembre 2023


Porcentaje de avance
Responsable
Plan Objetivo general Objetivos específicos %

0 25 50 75 100

POI Objetivo Estratégico Objetivos estratégicos 89 Juan


General del Eje de específicos Villacorta
Desarrollo Social: institucionales Ruíz
El Gobierno Regional
Piura, concordando con
OEG1: La población, los objetivos estratégicos
principalmente en generales del PEI 2009-
condición de pobreza y 2011, propone los
vulnerabilidad, accede a siguientes objetivos
servicios sociales básicos estratégicos específicos
de calidad brindados institucionales:
articuladamente por el
Gobierno Regional Piura. Del Objetivo Estratégico
General 1:
Objetivo Estratégico
General del Eje de OEE1: Promover,
Desarrollo Económico: articular e impulsar el
logro de los objetivos de
los programas
estratégicos orientados a
OEG2: Actores los servicios sociales:
económicos articulan Educación, Salud,
cadenas productivas Vivienda, Saneamiento y
competitivas aplicando Trabajo
normas, información de
mercados y nuevos OEE2: Promover el
conocimientos y fortalecimiento de la
tecnologías sostenibles gestión institucional para
fomentadas por el la mejora de la prestación
Gobierno Regional Piura. de los servicios sociales.
Objetivo Estratégico OEE3: Fomentar la
General del Eje de participación de la
Ordenamiento Territorial: Población en la toma de
decisiones concertadas
para la atención de sus
OEG3: Gerencias necesidades básicas.
Regionales, Gobiernos Del Objetivo Estratégico
Locales, instituciones General 2:
públicas y privadas aplican
políticas, estrategias y OEE4: Emitir, difundir y
normas de Ordenamiento vigilar el cumplimiento de
Territorial, Gestión de Normativa Regional para
Riego, Cambio Climático y Promover Inversiones y
Demarcación Territorial en la Reconversión
los procesos de Productiva.
planificación y gestión del
desarrollo sostenible. OEE5: Promover
tecnologías y dotación de
Objetivo Estratégico Infraestructura
General del Eje de Productiva, en las
Gobernabilidad: cadenas productivas
priorizadas por el
Gobierno Regional.
OEG4: Fortalecimiento y OEE6: Aprobar, difundir y
modernización vigilar el cumplimiento de
institucional del Gobierno Instrumentos de Gestión
Regional Piura, para para el Desarrollo
mejorar la eficiencia en la Económico Sostenible.
prestación de servicios,
uso de recursos y OEE7: Fortalecer
transparencia Capacidades Humanas y
Organizacionales para el
Desarrollo Económico.
OEE8: El Gobierno
Regional dispone de un
Sistema de Información
de Mercados, al servicio
de los actores que
participan en las cadenas
productivas priorizadas.
Del Objetivo Estratégico
General 3:
OEE9: Disponer de un
Sistema de Información
Ambiental Regional SIAR
(Gestión Ambiental, OT,
recursos naturales,
riesgo, articulado con el
Objetivo Estratégico de
Gobernabilidad).
OEE10: Contar con
Instrumentos y Normativa
para el Ordenamiento
Territorial y la Gestión del
Riesgo y adaptación al
Cambio Climático.
OEE11: Impulsar
procesos de
ordenamiento territorial,
gestión del riesgo y
adaptación al cambio
climático.
OEE12: Concluir los
procesos de
Demarcación Territorial
Regional y Local, en
unidades territoriales que
presentan conflictos.
Del Objetivo Estratégico
General 4:
OEE13: Impulsar y
modernizar el Sistema
Regional de Gestión y
Desarrollo de RRHH.
OEE14: Lograr un
Sistema de Planificación
Regional Dinámico,
Actualizado que impulse
la Gestión por
Resultados.
OEE15: Modernizar los
Sistemas Administrativos.
OEE16: Articular y
modernizar el Sistema de
Información Regional
integral e integrado que
facilite la toma de
decisiones de los
órganos del GRP, público
en general y mejore los
procesos de
comunicación interna y
externa.

Observación al control:
En la programación de gastos de capital el presupuesto institucional modificado (PIM) ascendió a: S/.
461,503,526 habiéndose ejecutado a nivel de la fase devengado S/. 396,404,893, quedando como saldo
por ejecutar S/. 65,098,633 que representa una baja ejecución del 14% respecto al PIM.

c. Operativos (al 31 de diciembre de 2023)


Referencia Comentarios

Sí No Resolución de
aprobación

1. Plan anual de X Ordenanza Regional El PAC inicial estaba conformado por 52 procesos
contrataciones 320-GOB/REG/Piur de contratación, se incluyó 71 procesos, se excluyó
a 36 quedando el PAC final 87 proceso por un monto
de S/. 28,999,465 habiendo adjudicado 76 procesos
por un monto de S/, 21,422,035

2. Plan anual de X Ordenanza Regional Principalmente de los proyectos


inversiones 420-GOB/REG/Piur
a

Riesgo identificado:
 El gobierno regional no realizó el proceso para la adjudicación de 11 procesos de selección que
asciende a un monto total de S/. 7,577,433.

Referencia papel de trabajo: documentar en w/p

d. Documentos de gestión

Denominación Referencia Comentarios

Si no Resolución de aprobación

1.- Reglamento de X Ordenanza Regional N° 111-2006/GRP- Se han actualizado a


organización y funciones
(ROF), CR de 14/8/2006 la fecha por áreas.

2.- Manual de organización X Resolución Ejecutiva Regional N° Se han actualizado a


y funciones (MOF), 2007/GOB.REGIONAL PIURA PR de la fecha por áreas.
28/12/2007

3.- Cuadro de asignación X Ordenanza Regional N° 118-2006/GRP- Se han actualizado a


de personal (CAP), CR de 28/12/2006 la fecha por áreas.

4.- Presupuesto analítico X


de personal (PAP),

5.- Manual de clasificación


de cargos

6.- Texto único de X Ordenanza Regional N° 270-2013/GRP- Actualizada


procedimientos CR de 19/7/2013 íntegramente
administrativos (TUPA),

7.- Manual de Resolución Ejecutiva Regional N° 189- Actualizado por


procedimientos (MAPRO), X 2007/GOB.REG.PIURA-PR de áreas.
20/3/2007

8.- Indicadores de X
desempeño,

9.- Reglamento interno X


institucional (RII).

Riesgo y observación al control:


Los instrumentos de gestión caso CAP, ROF y MOF se actualizan aisladamente por áreas, es decir se
actualizan no íntegramente sino por partes o prioridades y como consecuencia los demás instrumentos de
gestión. Las mismas que no son reportadas a Sede Central.

Referencia papel de trabajo: Documentar en w/p

Aplicación de principales políticas contables


a. Políticas de contabilidad
Políticas contables significativas aplicadas por la entidad se describen a continuación:
Marco de información financiera aplicable
 La contabilización de las operaciones se efectúan de acuerdo a los principio de contabilidad
generalmente aceptados, las Normas Internacionales de Contabilidad y a las normas básicas
establecidas por el Sistema Nacional de Contabilidad a través de la aplicación del Plan Contable
Gubernamental Integrado y las Directivas emitidas por los Órganos Rectores de los Sistemas
Administrativos de Contabilidad, Presupuesto, Abastecimiento, Tesorería y Personal.

Base de medición de los rubros del estado financiero


 Los Estados Financieros han sido preparados sobre la base de valores históricos los cuales se
llevan a moneda corriente a la fecha de transacción, considerando como base legal la NIC-SP 1
Políticas contables por rubro
 La Provisión de las Cuentas por Cobrar se ha efectuado de acuerdo a lo dispuesto en la
Directiva Nº 32-84-EFC/76.01, además de los lineamientos establecidos en el Instructivo Nº 3 de
la Provisión y Castigo de las Cuentas Incobrables, se ha tomado como elementos doctrinales
para su registro los requisitos exigidos en la NICSP 19 provisiones y pasivos y activos
contingentes. En el Estado de Situación Financiera se siguen clasificando las deudas del EX -
FONDEAGRO y del PROGRAMA PIMA, en el rubro Otras Cuentas por Cobrar del Activo
Corriente, que corresponden a los créditos agrarios vigentes otorgados a los agricultores a
través del Programa PIMA y a la deuda refinanciada por la Ley PREDA.
 Las existencias están valuadas al costo promedio de adquisición, el que sea menor al valor de
mercado; su contenido se ciñe a los procedimientos establecidos en la NICSP 2 -existencias.
 Los Inmuebles, Maquinaria y Equipo están valorizados a su costo de reposición, considerando
en los Activos Fijos Muebles su valor de recuperación Económica y en los Bienes Inmuebles
totalmente saneados e Inscritos en Registros Públicos valores arancelarios que fija el Ministerio
de Transportes a través de la Dirección Nacional de Vivienda y construcción. La depreciación
acumulada es calculada siguiendo el método de línea recta a tasas reguladas por la Directiva Nº
11-76-EF/73.20 e Instructivo Nº 2 y se consideran adecuadas para extinguir el valor bruto de los
bienes al final de su vida útil. Los lineamientos adoptados para el registro de los Activos Fijos,
además de la Normatividad señalada, se ha seguido las consideraciones expuestas en la NICSP
17 Inmueble maquinaria y equipo.
 Con respecto a la depreciación de las Estructuras, se ha considerado los lineamientos que
establece el Oficio Circular Nº 002-94-EF/93.11.1 estimándose porcentajes de acuerdo a la vida
útil del activo, considerando criterios de valuación en función a la ubicación geográfica de la obra
construida, determinándose los porcentajes siguientes: 3%, 3.3%, 4%, 5% y 7%. Asimismo se ha
observado los criterios que señala el instructivo Nº 2 sobre valuación de los Bienes del Activo
Fijo, Método y Porcentaje de Depreciación y Amortización de los Bienes del Activo Fijo e
Infraestructura Pública.
 Las remuneraciones del personal del GR, se rige por el D. Legislativo Nº 276 para el caso del
personal administrativo y por la Ley Nº 24029 del profesorado, además de la Ley de Carrera
Magisterial Publica, Decreto legislativo 728 al personal que labora en el Proyecto Especial
Aguas Verde y Proyecto Hidro-energético del Alto Amazonas y otras Leyes que regula las
remuneraciones del personal Asistencial y Médico del Sector Salud y Contratos de Servicios
Administrativos, regulados por la Ley 1057.
Las Cuotas patronales por Leyes Sociales (Seguro Social de Salud – Essalud), han sido depositadas a la
SUNAT, en las fechas establecidas en el calendario tributario vigente para el Ejercicio 2014, la
oportunidad de las transferencias Corrientes remitidas por el Nivel Central ha permitido que nuestra
Entidad cumpla con las obligaciones que por Ley les corresponde gozar a todos los servidores públicos
de sector público.
 Los Ingresos y Gastos por intereses son reconocidos en los resultados a medida que se
devengan, tomando en cuenta la teoría del principio de realización y la NIC-SP-09 Ingresos
Provenientes de transacciones de intercambio.

 Para el presente ejercicio la Sede del Gobierno Regional a través del Programa “PIMA”,
continua apoyando al Sector Agrario a través de la Capacitación Tecnológica a los pequeños
agricultores función que ha asumido a partir de la entrada en funcionamiento del BANCO
AGRARIO, quien por Ley expresa su función principal es asistir con préstamos financieros a los
agricultores de la Región, quedando nuestro Programa PIMA, con la función de asistencia
técnica, por lo cual ha suscrito convenios con las Empresas Textileras que coadyuvan a mejorar
la calidad de vida de los agricultores dándoles préstamos a corto plazo a cambio de la
producción.

 Durante el presente Ejercicio se ha continuado con el proceso de Saneamiento Físico y Legal de


la propiedad Inmueble (Terrenos) a cargo de los Sectores Salud y Educación que fueron motivo
de observación por la Sociedad de Auditoría Externa “Ramiro Prialé Asociados” en los Estados
Financieros del 2022. la Dirección Regional de Educación continua con el saneamiento Físico
(elaboración de memoria descriptiva) y Legal (Inscripción en Registros Públicos), siendo su
resultado favorable en lo que va del presente Ejercicio, situación que también se viene logrando
en las otras Unidades Ejecutoras, a pesar de las dificultades en los recursos financieros;
actividad que continuara en los Ejercicios siguientes hasta lograr que la totalidad de las
propiedades inmuebles a cargo de los diferentes sectores regionales estatales logren su
saneamiento físico legal, y se informen en el margesí de Bienes Regionales.
Riesgo identificado:
Las políticas contables reveladas por la entidad difieren del marco de información financiera aplicable
sobre el cual se están presentando los estados financieros.

b. Principales estimaciones en la información financiera


Estimaciones del ejercicio: Año 2023 Año 2022

Depreciación edificios 90,654,681 91,099,796


Depreciación vehículos 16,654,681 13,141,822
Amortización 204,643 340,386
Estimación de cobranza dudosa 8,337,797 12,921,712

Provisiones del ejercicio:

Sentencias Judiciales, laudos y arbitrajes 36,346,772 29,483,605


Provisiones diversas 28,764,296 5,177
Pensionistas gubernamentales 25,886,444 17,204,276
Trabajadores gubernamentales 8,455,831 12,279,328
Al sector privado 2,004,495

Riesgos identificados:
Estimaciones:
Inadecuada estimación de vida útiles
Inadecuada estimación de la cobranza dudosa

Provisiones:
EL GRP, mantiene importantes provisiones durante el ejercicio.
Se observa un incremento significativo en el año 2023 comparativo al 2022, entre el más resaltante se
encuentra el rubro de provisiones diversas, esto podría conllevar a:

 Inadecuada política de reconocimiento de obligaciones contraídas por la entidad derivadas de


sentencias judiciales, laudos arbitrales y otros.
 Falta de conciliación con el cálculo actuarial con la ONP.
 El gobierno regional de Piura ha provisionado las sentencias judiciales en las cuales se
encuentran obligaciones de pago que por Ley ya cumplieron su ciclo y que por falta de
disponibilidad presupuestal el gobierno central no otorga remesas suficientes para el
cumplimiento de estas obligaciones, estando expuesta el gobierno regional al riesgo de sufrir
embargos, que afectarían las inversiones que acumulado asciende a S/. 17,654,274.

.
b) Deficiencias significativas de auditoría del año anterior respecto al incumplimiento de
políticas de contabilidad
La auditoría en el periodo 2022, modificó la opinión por incumplimiento de la falta de política de
inventarios de activos fijos por un monto de S/. 190 153 434, afectando las cuentas edificios estructuras y
activos no producidos.
Riesgo identificado:

La entidad no ha efectuado inventarios de sus activos fijos, durante el presente año, situación que fue
motivo de modificación de la opinión del auditor en el año 2022.
El importe de los activos comprometidos y registrados en la cuenta edificios estructuras y activos no
producidos asciende a S/.190,153,434

Contingencias, litigios y reclamaciones


a) Litigios pendientes: (Detalle, monto involucrado)
Procesos en litigio Cantidad Importe S/.

Civiles 520 20,000,000


Penales 124 -------

Laborales 120 5,000,0000

Total 764 25,000,000

Riesgo identificado:
EL GRP, mantiene procesos civiles, penales, y laborales en contra, los cuales deben ser confirmados y
evaluados con los asesores legales, a fin de determinar si existen pasivos a provisionar o pasivos
contingentes a revelar en notas a los estados financieros, adicionales a los que el GRP, mantiene
registrado y revelado respectivamente.

c. Situación a la fecha de actualización y/o situación judicial:

Apelados y/o con


Con sentencia en Consentidos para ser
Procesos Sin sentencia en segunda
primera instancia ejecutoriados
sentencia instancia

Civiles 300 150 50 20

Penales 84 30 10 -

Laborales 80 20 10 10

Riesgo identificado:
Falta de conciliación con la información reportada por la procuraduría pública, lo cual puede originar
obligaciones no reconocidas (contingencias probables), o no reveladas (contingencias posibles).

d. Asesor o asesores legales encargados de los litigios:

Nombre del Asesor legal Materia legal Dirección, teléfono, correo electrónico

Warren Ríos Guevara Civil Jr. Chamaya 1028 – Surco


Teléfono:

Richard Ulloa Rojas Penal Av. Begonias 628 –San Isidro

Información presupuestaria
a. Presupuesto de ingresos (consolidado a toda fuente) al 31 de diciembre de 2023

Denominación PIA PIM Ejecución/Recaudado Variación

Recursos ordinarios (RO) 878,948,015 1,034,121,273 1,019,634,476 14,486,797

Corriente 726,206,374 835,879,551 835,244,335 635,216

Inversión / Capital 152,741,641 198,241,722 184,390,141 13,851,581

Endeudamiento 0 0 0 0

Otros 0 0 0 0

Recursos directamente 36,516,900 44,323,771 41,490,484 2,833,287


recaudados (RDR)

Corriente 36,405,500 39,632,042 31,327,648 8,304,394

Capital 111,400 2,354,662 7,819,787 -5,465,125

Saldo de Balance - 2,337,067 2,343,049 -5,982

Otros - - - -

Donaciones y transferencias 59,313,589 58,511,665 801,924


-
(DT)

Corriente 50,356,611 48,188,705 2,167,906

Inversión - - - 0

Endeudamiento - 8,956,978 10,322,959 -1,365,981

194,409,039 271,106,088 289,205,658 -


Recursos determinados (RD)
18,099,570

Corriente 194,409,039 194,409,039 171,456,113 22,952,926

Capital - - - 0

Endeudamiento - 21,834,628 21,574,870 259,758

Saldos de Balance - 54,862,421 96,174,675 -41,,254

Recursos por operaciones de -10,717


crédito (endeudamiento) - 70,340,129 70,350,846

Corriente - - 10,717 -10,717

Inversión - - - -

Endeudamiento - 70,340,129 70,340,129 0


Riesgo identificado:
Falta de conciliación entre la ejecución presupuestaria y la ejecución financiera.

b. Presupuesto de gastos (consolidado a toda fuente) al 31 de diciembre de 2023

Denominación PIA PIM Ejecución Variación

Recursos ordinarios (RO)


878,948,015.00 1,034,121,273.00 1,019,634,475.87 14,486,797

Corriente
726,206,374 835,879,551 835,244,335 635,216

Inversión
152,741,641 198,241,722 184,390,141 13,851,581

Endeudamiento
- - - -

Recursos directamente
recaudados (RDR) 36,516,900 44,323,771 32,296,130 12,027,641

Corriente
31,544,248 41,107,898 30,595,168 10,512,730

Inversión
4,972,652 3,215,873 1,700,962 1,514,911

Endeudamiento
- - - -

Donaciones y
transferencias (DT) 59,313,589 44,571,442 14,742,147

Corriente
41,770,871 32,660,182 9,110,689

Inversión
17,542,718 11,911,260 5,631,458

Endeudamiento
- - - -

Otros
- - - -

Recursos determinados
(RD) 194,409,039 271,106,088 224,284,841 46,821,247

Corriente
38,881,808 43,817,603 41,834,460 1,983,143
Inversión
155,527,231 206,486,393 161,648,293 44,838,100

4
Endeudamiento
- 20,802,092 20,802,088

Otros
- - - -

Recursos por
operaciones de crédito 70,340,129 65,817,058 4,523,071
(endeudamiento)

Corriente
- - -

70,340,129 65,817,058 4,523,071


Inversión

Riesgos identificados:
- Conciliación de la ejecución presupuestaria con la ejecución financiera.
- Anulaciones y habilitaciones de créditos presupuestarios.
 Incumplimiento de metas programadas, debido a la no ejecución del gasto

c) Resumen presupuesto (consolidado a nivel de fuentes de financiamiento) al 31 de diciembre de


2023

c.1) Presupuesto de ingresos

Denominación PIA PIM Ejecución/Recaudado Variación

Corriente 957,020,913 1,120,277,243 1,086,227,518 34,049,725

Recursos ordinarios (RO) 726,206,374 835,879,551 835,244,335 635,216

Recursos directamente
36,405,500 39,632,042 31,327,648 8,304,394
recaudados (RDR)

Donaciones y transferencias
(DT) - 50,356,611 48,188,705 2,167,906

Recursos determinados (RD) 194,409,039 194,409,039 171,456,113 22,952,926

Recursos por operaciones de


- - 10,717 -10,717
crédito (endeudamiento)

Capital 152,853,041 200,596,384 192,209,928 8,386,456


Recursos ordinarios (RO) 152,741,641 198,241,722 184,390,141 13,851,581

Recursos directamente
111,400 2,354,662 7,819,787 -5,465,125
recaudados (RDR)

Donaciones y transferencias
- - - -
(DT)

Recursos determinados (RD) - - - -

Recursos por operaciones de


- - - -
crédito (endeudamiento)

Endeudamiento - 101,131,735 102,237,958 -1,106,223

Recursos ordinarios (RO) - - - -

Recursos directamente
- - - -
recaudados (RDR)

Donaciones y transferencias
- 8,956,978 10,322,959 -1,365,981
(DT)

Recursos determinados (RD) - 21,834,628 21,574,870 259,758

Recursos por operaciones de


- 70,340,129 70,340,129 0
crédito (endeudamiento)

-
Saldo de Balance - 57,199,488 98,517,724
41,318,236

Recursos ordinarios (RO) - - - -

Recursos directamente
- 2,337,067 2,343,049 -5,982
recaudados (RDR)

Donaciones y transferencias
- - - -
(DT)

-
Recursos determinados (RD) - 54,862,421 96,174,675
41,312,254

Recursos por operaciones de


- - - -
crédito (endeudamiento)

c.2) Presupuesto de gastos (consolidado a nivel de fuente de financiamiento)

Denominación PIA PIM Ejecución/Recaudado Variación

Corriente 957,020,913 1,120,277,243 1,086,227,518 34,049,725

Recursos ordinarios (RO) 726,206,374 835,879,551 835,244,335 635,216

Recursos directamente 36,405,500 39,632,042 31,327,648 8,304,394


recaudados (RDR)

Donaciones y transferencias
- 50,356,611 48,188,705 2,167,906
(DT)

Recursos determinados (RD) 194,409,039 194,409,039 171,456,113 22,952,926

Recursos por operaciones de


- - 10,717 -10,717
crédito (endeudamiento)

Capital 152,853,041 200,596,384 192,209,928 8,386,456

Recursos ordinarios (RO) 152,741,641 198,241,722 184,390,141 13,851,581

Recursos directamente
111,400 2,354,662 7,819,787 -5,465,125
recaudados (RDR)

Donaciones y transferencias
- - - -
(DT)

Recursos determinados (RD) - - - -

Recursos por operaciones de


- - - -
crédito (endeudamiento)

Endeudamiento - 101,131,735 102,237,958 -1,106,223

Recursos ordinarios (RO) - - - -

Recursos directamente
- - - -
recaudados (RDR)

Donaciones y transferencias
- 8,956,978 10,322,959 -1,365,981
(DT)

Recursos determinados (RD) - 21,834,628 21,574,870 259,758

Recursos por operaciones de


- 70,340,129 70,340,129 0
crédito (endeudamiento)

-
Saldo de Balance -
57,199,488 98,517,724 41,318,236

Recursos ordinarios (RO) - - - -

Recursos directamente
- 2,337,067 2,343,049 -5,982
recaudados (RDR)

Donaciones y transferencias
- - - -
(DT)

-
Recursos determinados (RD) - 54,862,421 96,174,675
41,312,254

Recursos por operaciones de - - - -


crédito (endeudamiento)
d) Principales datos del presupuesto participativo

Denominación Presupuesto Presupuesto Avance Rendición


asignado ejecutado físico de cuenta

Proyectos priorizados

UE Sede Piura 8,687,535 2,840,000 90% Carencia de


rendición
Implementación de sistema de video
vigilancia, telecomunicaciones y técnicas
de acción para fortalecer la seguridad
interna en la Región Piura

UE Luciano Castillo Colonna 3,114,585 2985,990 95% Carencia de


rendición
Ampliación de defensa ribereñas de la
ciudad de Huancabamba

Observaciones:
El GR no ha efectuado rendiciones de cuenta ante la ciudadanía en el marco de la normativa vigente.

e) Programas estratégicos de la Región

Denominación Presupuesto Presupuesto Avance físico N° de


asignado ejecutado beneficiarios

Proyectos priorizados

Proyecto 1 4,387,858 - - 2,380


personas
Mejoramiento del servicio
educativo de las instituciones
educativas del caserío Suchirca,
Distrito de Huarmaca. (consulta a
la base de datos de los proyectos
de inversión pública del MEF)
acuerdo n° declarado viable con
oficio n.° 52-2022/MPS-GPIP-
SGEP de 15 de mayo 2022

Proyecto 2 4,534,439 0 0 16,115


personas
Creación de vía Canal entre
puente Santa Cruz y carretera
Tambo Grande, Sullana.
Acuerdo n° declarado viable con
oficio n.° 025-2011-MDH-OPPTP-
OPI/J de 21 de febrero 2011.

Estudios priorizados

Estudio 1 1,195,176 22,373 Perfil


reformulado
Mejoramiento y Rehabiltación del
Canal Laguna Negra Sicces
Quisterios Carmen de la Frontera
Huancabamba

Estudio 2 1,743,362 16,780 En


actualización de
Mejoramiento y modernización del perfil de pre
Servicio Educativo del ISTP inversión
Luciano Castillo Colonnna de
Talara

Riesgo identificado:
Demora en la ejecución de los estudios priorizados, lo que genera retrasos sustanciales en la ejecución
de los proyectos involucrados.

Contrataciones del estado

a) Comité de procesos de selección


Comité especial permanente:
Titulares

Presidente: CPC Juan Encalada Vera


Miembros:
Ing. Froilán Chero Gonzáles
Lic. Fernando Alberto Zegarra Ferreyra

Suplentes:
Presidente: Ing. Freddy Arturo Zapata Muñoz

Miembros:

Ingeniero: Jhenny Milagros Reyes Celedonio


Lic.: Marisa Chasquero
b) Comité Especial Permanente
Comité especial Ad hoc

Titulares
Presidente: CPC Manuel Gamarra Correa
Miembros:
Ing. Froilán Chero Gonzáles
Lic. Fernando Alberto Zegarra Ferreyra

Suplentes:
Presidente: Sr. Oliden Rimaycuna Mimbela

Miembros

Lic.: Guillermo Gabriel Vásquez Ancajima


Ing.: Freddy Arturo Zapata Muñoz

Persona que interviene directamente en el proceso sin ser miembro del comité:

El jefe de logística participa como integrante del comité.

Principales contratos celebrados:

1.- Construcción de defensa ribereña en el tramo critico Morroponsito S/. 2,987,140


2.- Mejoramiento y equipamiento de la institución educativa “José María Arguedas”-Morropón S/.
2,933,821

Riesgo identificado:

Avance físico que no corresponda al porcentaje de ejecución.

b) Procesos de selección realizados durante el ejercicio

Licitaciones………… 26…………………Monto………S/. 96, 553,892


Concursos públicos……50…………………Monto…… S/. 286,150,000
Adjudicación directa… 20…………………Monto………S/. 150,000,00
Menor cuantía………… 15…………………Monto………S/. 65,000,00
Por adjudicación directa selectiva…….8

Estudios realizados

Nombre Avan
del ce
Nombre Estado Responsa Ejecución
proyecto Nivel de físico
del del ble del PIM Presupue Saldo
relacion estudio del
Estudio estudio estudio stal
ado al estud
estudio io

Mejoramie En En Pedro 1,935,0 15,700 1,919,3 0


nto y actualizac actualizac Torres 45 45
ampliación ión de ión Ruíz
de la perfil de
infraestruc pre
tura y inversión
equipamie
nto del
ISTP
Sullana

Mejoramie PIP Aprobado José 4,235,7 0 4,235,7 100


nto del declarado viabilidad Chumioqu 95 95
Servicio viable e Salazar
educativo y Edgar
del ISTP Gonzáles
Santo A.
Domingo
de
Guzman –
Morropon

Riesgo identificado: El gobierno Regional mantenía en su plan de inversión 14 proyectos, por un monto
total de S/. 29,162,497.
Durante el período 2023 presupuestó S/. 4,900,316 habiendo ejecutado el monto de S/.600,879

Referencia del papel del trabajo: Documentar en W/p

Ejecución de obras

Esta Ejecu % Presu Presu Autori


do ción avanc puest puest zació
Denomi Reso de Resp P Presu Sal e o o n de Motiv
nación lució situ onsab IM puest do Origin adicio la o del
de la n de ació le de al Presu al nal CGR adicio
obra apro n la (A) (A puest nal
bació físic ejecu (FASE – al P (A-
n ao ción GIRA C) IA y/o B)
DO) (C/ exped
ava de la A)
nce obra iente
( técnic
físic C)
o o
(
B)

300038 Resol Ing. 404,0 403,6 462 99.89 341,0 63,00 SI Aume
5: ución 30% Euge 64,46 02,01 ,45 % 54,72 9,741 nto de
INSTIT Direct nio 1 0 1 0 perso
UCION oral Espin nal
ES N° oza docen
EDUCA 0213/ Rojas te
TIVAS GRP para
CON institu
CONDI cione
CIONE s
S PARA educa
EL tivas
CUMPL en
IMIENT zonas
O DE de
HORAS emer
LECTIV genci
AS a.
NORMA
DAS

Riesgo identificado:

Avance físico que no corresponda al porcentaje de ejecución.


Encargos otorgados (para el caso no hubo encargo sin embargo, de existir revelarlo)

Denominación del Unidad ejecutora Monto del Rendición de Saldo por


encargo receptora encargo cuentas rendir

No se dio el caso

Riesgos identificados:

Referencia del papel de trabajo:


19 Gasto social (para el caso no hubo Gasto Social sin embargo, de existir revelarlo

Denominación del Unidad Monto Monto N° de


programa ejecutora asignado ejecutado beneficiarios

Riesgos identificados:

Referencia del papel de trabajo:

Otras inversiones realizadas

En instrumentos financieros
 Durante el Ejercicio, por Acuerdo de Consejo Regional, el Gobierno Regional Piura, solicito un
Préstamo en la modalidad de Endeudamiento Interno al Banco de la Nación, con la finalidad de
agilizar el programa de inversiones que se priorizo para el presente año, cuya amortización se ha
estimado en 12 cuotas iguales, la misma que se encuentra debidamente programada con los
recursos de la fuente de financiamiento Canon y Sobre Canon Petrolero, siendo el importe del
préstamo por el orden de S/. 60,000.000
Al respecto, según el estado de situación financiera el l saldo por pagar asciende a S/. 50,822,875.

21 Información sobre donaciones recibidas

Descripción Resolución de Entidad Destino de la Responsable de la


de la aprobación donante donación donación
donación

Donaciones en efectivo

S/. 217,033.49 R. Ejec. Reg. Unión Construcción del Gerencia Regional de


222-2023/GOB Europea Puente San Miguel Planeamiento, Presupuesto
REG-PIURA.PR (Ex Puente Viejo), y Acondicionamiento
Provincia de Piura Territorial.

Riesgos identificados:
La recepción de la donación no se encuentren registradas presupuestal y financieramente.
La donación no fue comunicada a la Contraloría General y no existe información de su ejecución.

Referencia del papel de trabajo: Documentar en W/p

22 Identificación del deterioro de valor en los principales rubros del estado financiero

Detalle las principales partidas de los estados financieros que se encuentran con deterioro de valor

Concepto Monto estimado Condición Fuente Otros

(1) Existencias (medicinas) 402,740.90 Dañado Informe medico -

(2) Propiedad, planta y equipo 1,687,510,974 Inoperativo Inspección física -

(3) Propiedades de inversión - - - -

(4) Intangibles - - - -

(5) Bienes para la venta - - - -

(6) Instrumentos financieros - - - -

Comentarios:

Condición (a) Dañado, (b) Inoperativo, (c) Obsolescencia

Referencia del papel de trabajo: Documentar en W/p

Riesgo identificado

Inadecuada valorización de existencias e infraestructura

23. Control del efectivo y equivalente, autorizaciones operativas y otros

Relación de personas autorizadas para aprobar transacciones, firmas de cheques, custodia de bienes,
inventarios, planillas, contabilidad.

Tipo de operación Persona autorizada

Manejo de fondos cuenta del Banco de la Nación Pedro Pérez Ramos


631042392
Resolución que lo autoriza Nº 111-2006/GRP-CR
Titular A y V autorizada a firmar cheques a órdenes Licenciada-Leticia García-Jefe de Tesorería
contra la cuenta bancaria

Gastos pagados en efectivo Lic. Javier Doroteo Alcántara Pasco-Jefe de la


Oficina Regional de Administración

Aprobaciones de inversiones en compra de activos, Ing. Luis Enrique Mendoza-Gerente Regional


construcción de obras e infraestructura pública de Infraestructura.

Operaciones relacionadas con la misión de la entidad Ing. Margarita Elena Rosales Alvarado-Gerente
General Regional

R Riesgo:
L La disposición del efectivo sea autorizada por personas no facultadas.

AUDITORIA PRESUPUESTAL L.1.


GOBIERNO REGIONAL DE PIURA 1
PERIODO 1 DE ENERO DE 2023 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
PLANILLA DE DECISIONES POR COMPONENTES:

Componentes Factores de Evaluación Evaluación Enfoque de Procedimiento de


Riesgo del Riesgo del Riesgo Auditoría Auditoría
Inherente de Control

Las políticas Alta Moderado Revisar que las Verificar las


contables normas contables políticas
reveladas por la hayan sido contables por
entidad difieren aplicadas rubro, la base de
del marco de correctamente medición de los
información rubros del estado
Políticas financiera financiero y el
Contables aplicable sobre marco de
el cual se están información
presentando los financiera
estados aplicable
financieros.

La entidad no Alta Moderado Analizar los Verificar si la


ha efectuado lineamientos entidad ha
inventarios de adoptados para el efectuado
sus activos fijos, registro de los inventarios de sus
durante el activos fijos activos fijos de
presente año acuerdo a las
normas contables,
durante el
presente año.

Activos fijos Falta de política Alta Moderada Revisar la directiva Verificación de los
de inventarios o normativa informes finales
de activos fijos correspondiente a del inventario
la realización del físico realizado, la
inventario físico. conciliación y el
saneamiento
después de los
resultados del
inventario.

Control de Autorizaciòn de Alta Moderada Revisar la Verificación de los


efectivo las personas normativa en la procedimientos de
encargadas del que se establecen control de efectivo
control del parámetros por el personal
efectivo respecto al control encargado, de
de efectivo en la acuerdo a los
entidad lineamientos
establecidos por
la entidad.
Conciliación Desajustes en Alta Moderada Establecer Analisis de
entre la la ejecución mecanismos de informes de
ejecución financiera, supervisión que ejecucion
presupuestaria afectando la aseguren que los presupuestaria y
y la ejecución capacidad de gastos y las conciliaciones
financiera. respuesta ante inversiones se bancarias.
imprevistos realicen conforme
a lo previsto en el
presupuesto.

Procesos Falta de Alta Moderado Revisar la Analizar procesos


civiles, penales, seguimiento a documentación relevantes
y laborales en fin de contractual, pendientes en
contra determinar si políticas y base a politicas
existen pasivos procedimientos y/o normativas
a provisionar o para asegurar el para identificar
pasivos cumplimiento de la posibles pasivos.
contingentes a legislación
revelar en notas aplicable.

También podría gustarte