Guía de Mantenimiento CFT

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ACTIVIDAD PRÁCTICA: Sesión 7 Módulo 4

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULO ELÉCTRICO

NOMBRE DE ALUMNOS:

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
PROGRAMA
INTRODUCCIÓN

Los nuevos vehículos poseen diferentes sistemas que requieren una intervención programada,
para evitar el deterioro de sus componentes, cada fabricante diseña un plan de mantenimiento
indicando los intervalos de intervención y el tipo de servicio a realizar.

CONOZCAMOS LOS SISTEMAS DEL VEHÍCULO


ELÉCTRICO Y SU UBICACIÓN

1. Sistema eléctrico. 6. Sistema de control térmico


2. Sistema de iluminación 7. Sistema de frenos
3. Sistema de climatización 8. Sistema de suspensión
4. Fluidos del vehículo 9. Sistema de dirección
5. Sistema de transmisión 10. Sistema de alta tensión

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
ALCANCE DE LA ACTIVIDAD

Se realiza un recorrido por las áreas del taller identificando los peligros asociados al trabajo
personal o del equipo con vehículos eléctricos y se verifican las condiciones de seguridad generales.
Luego cada equipo de trabajo evalúa el estado del vehículo, para realizar la desconexión de energía
en el sistema de baja y alta tensión, según los estándares de fabricantes de vehículos eléctricos.

Ambiente de
Taller
Aprendizaje

Recursos/ Insumos

Equipamiento Equipos e Instrumentos Insumos

 Postes perimetrales  Lentes de seguridad.


 Señalética de alta tensión  Vehículo eléctrico.  Zapatos dieléctricos
 Multímetro.
 Herramientas de alto voltaje.  Overol ignífugo
 Equipo de diagnóstico
 Banquillos  Guantes aislantes
 Elevador gato hidráulico
 Camillas  Guantes de cabritilla.
 Banquillos de seguridad
 Pértiga  Protección facial

Condiciones de higiene y seguridad

Las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo con vehículos eléctricos incluyen asegurar un
entorno seco y especializado, contar con equipos de emergencia como extintores y teléfonos, utilizar
alfombras y cercos dieléctricos, y garantizar el uso adecuado de los equipos de protección personal
(EPP), siguiendo siempre las normativas de seguridad y los protocolos establecidos. Utilice la lista de
chequeo y orientación del facilitador para verificar estas condiciones.

Pauta de chequeo de Higiene y Seguridad.


Criterio de Desempeño: La señalética asociada a las operaciones de diagnóstico y mantenimiento del
vehículo eléctrico son ubicadas en el entorno del vehículo, de acuerdo con especificaciones del
fabricante.

Aspectos a Evaluar SI cumple No cumple Observación

1.1. Coloca correctamente la señalética de advertencia y


seguridad en al menos dos puntos críticos del
vehículo, según las especificaciones del fabricante

1.2. Verifica que la señalética esté visible y posicionada


de manera clara antes de iniciar las operaciones,
conforme a las recomendaciones del fabricante.

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
Criterio de Desempeño: La zona de trabajo es delimitada, de acuerdo con normativas de salud y
seguridad vigente.

Aspectos a Evaluar SI cumple No cumple Observación

2.1. Delimita el perímetro de la zona de trabajo con el uso


de barreras físicas y señalización adecuada, según las
normativas vigentes

2.2. Asegura que los accesos a la zona de trabajo estén


controlados y que el área esté claramente identificada
como zona de riesgo.

Criterio de Desempeño: El vehículo eléctrico es posicionado en los sectores habilitados de trabajo


eléctrico, de acuerdo con protocolos del establecimiento y normativas de salud y seguridad vigente.

Aspectos a Evaluar SI cumple No cumple Observación

3.1. Posiciona el vehículo en la plataforma o sector


habilitado siguiendo las instrucciones del fabricante y los
protocolos del establecimiento.

3.2. Verifica que el área seleccionada para el trabajo


eléctrico cumple con las normativas de seguridad y está
preparada para la intervención.

Criterio de Desempeño: Las personas que se encuentren cercanas al entorno de trabajo son
advertidas, de acuerdo con protocolos de acción definidos por el fabricante

Aspectos a Evaluar SI cumple No cumple Observación

4.1. Realiza el procedimiento de Mantenimiento de


acuerdo a los estándares de fabricante.

4.2. Realiza el procedimiento indicado, correspondiente al


kilometraje del vehículo.

4.3. Realiza lectura de parámetros reconociendo el estado


de los elementos de alta tensión del vehículo.

4.4. Utiliza los instrumentos, equipamiento EPP- EPI y


herramientas acorde a los estándares de fabricante.

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

NOMBRE DE PARTICIPANTE:

APRENDIZAJES ESPERADOS

Al término de este módulo, se espera que los participantes reconozcan los sistemas del vehículo y
las intervenciones programadas para un mantenimiento preventivo de sus componentes, las
herramientas y equipos a utilizar, además de reconocer los riesgos que se presentan en cada
intervención según el sistema en el cual se trabaja.

PREGUNTAS DE ACTIVACIÓN

TOMEMOS UN PAR DE MINUTOS PARA RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE


ACTIVACIÓN

 ¿A qué se conoce como mantenimiento preventivo?

 ¿A qué se conoce como mantenimiento correctivo?

 ¿A qué se conoce como mantenimiento predictivo?

7.1 PLAN DE MANTENIMIENTO


CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
ELÉCTRICOS
Todos los fabricantes diseñan un plan de mantenimiento que permite al técnico realizar
procedimientos e intervenciones según los intervalos indicados, permitiendo alargar la
vida útil de todos los sistemas del vehículo.

ACTIVIDAD N°1

INTERPRETACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO

 En la siguiente tabla nombre los sistemas que reconoce en el plan de mantenimiento e


indique que procedimiento corresponde realizar en el primer intervalo que el fabricante
recomienda.

Nombre del sistema Intervalos procedimiento


1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Los fabricantes también diseñan un plan de mantenimiento para condiciones de uso severo
(VEHÍCULOS DE TRABAJO).

¿En qué consiste este plan de mantenimiento de uso severo?

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
_______________________________________________________________________

7.2 MANTENCIÓN DE SISTEMAS


La intervención sobre los sistemas que se indican en el plan de mantenimiento,
depende del procedimiento indicado por el fabricante, dentro de los cuales
encontramos las siguientes:

I C R
Inspección o Cambiar o Realizar o
verificación remplazar desarrollar

ACTIVIDAD N°2 INTERVENCIÓN DE SISTEMAS


Reconozcamos los riesgos de descarga eléctrica y diferencia en los procedimientos que
existen en las indicaciones que nos da el fabricante, para la intervención de los siguientes
sistemas a los 40.000 kilómetros en el plan de mantenimiento.

NOMBRE DE SISTEMA RIESGO DE I-C-R


DESCARGA
SISTEMA DE DIRECCIÓN
SI NO
SISTEMA DE FRENOS
SI NO
SISTEMA DE SUSPENSIÓN
SI NO
SISTEMA ELÉCTRICO
SI NO
SISTEMA DE TRANSMISIÓN
SI NO
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
HABITÁCULO
SI NO

SEGÚN LO REALIZADO: ¿QUÉ SISTEMA PRESENTA UN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA?


ESPECIFIQUE EL MOTIVO.

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
_______________________________________________________________________

7.2 MANTENCIÓN DE SISTEMAS


Cada sistema incorpora diferentes tareas a desarrollar en el plan de mantenimiento, según
el intervalo el procedimiento podría cambiar.

En las siguientes tablas, Deben escoger 4 tareas relacionadas a cada sistema según el plan
de mantenimiento, entregando el estado del componente comprometido e indicando
observaciones que se puedan utilizar para un posible reporte de fallos.

SISTEMA DE DIRECCIÓN
TAREAS DE SISTEMA ESTADO OBSERVACIONES

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

SISTEMA DE FRENOS
TAREAS DE SISTEMA ESTADO OBSERVACIONES

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

SISTEMA DE SUSPENSIÓN
TAREAS DE SISTEMA ESTADO OBSERVACIONES

FALLO OK

FALLO OK

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
FALLO OK

FALLO OK

7.2 MANTENCIÓN DE SISTEMAS


En las siguientes tablas, Deben escoger 4 tareas relacionadas a cada sistema según el plan
de mantenimiento, entregando el estado del componente comprometido e indicando
observaciones que se puedan utilizar para un posible reporte de fallos.

SISTEMA ELÉCTRICO
TAREAS DE SISTEMA ESTADO OBSERVACIONES

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

SISTEMA DE TRANSMISIÓN
TAREAS DE SISTEMA ESTADO OBSERVACIONES

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO


TAREAS DE SISTEMA ESTADO OBSERVACIONES

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
7.3 MANTENCIÓN DE SISTEMAS DE ALTA
TENSIÓN
Reconozcamos los riesgos de descarga eléctrica y diferencia en los procedimientos que
existen en las indicaciones que nos da el fabricante, para la intervención de los siguientes
sistemas a los 40.000 kms en el plan de mantenimiento.

I C R
Inspección o Cambiar o Realizar o
verificación remplazar desarrollar

NOMBRE DE SISTEMA RIESGO DE I-C-R


DESCARGA
SISTEMA DE PROPULSIÓN
SI NO
SISTEMA DE GSTIÓN DE CARGA
DE BATERÍA HV
SI NO
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
SI NO
SISTEMA DE CONTROL DE
CARGA DE BATERIA LV
SI NO
SISTEMA DE CONTROL TÉRMICO
SI NO

SEGÚN LO REALIZADO: ¿QUÉ SISTEMA PRESENTA UN RIESGO DE DESCARGA


ELÉCTRICA AL DESARROLLAR UNA TAREA DE MANTENIMIENTO? ESPECIFIQUE EL
MOTIVO.

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
7.3 MANTENCIÓN DE SISTEMAS DE ALTA
TENSIÓN
En las siguientes tablas, Deben escoger 4 tareas relacionadas a cada sistema según el plan
de mantenimiento, reconociendo el estado del sistema comprometido en función de los
parámetros registrados.

SISTEMA DE PROPULSIÓN
TAREAS DE SISTEMA PARÁMETROS ESTADO

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

SISTEMA DE CARGA DE BATERÍA HV


TAREAS DE SISTEMA PARÁMETROS ESTADO

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
TAREAS DE SISTEMA PARÁMETROS ESTADO

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
7.3 MANTENCIÓN DE SISTEMAS DE ALTA
TENSIÓN
En las siguientes tablas, Deben escoger 4 tareas relacionadas a cada sistema según el plan
de mantenimiento, reconociendo el estado del sistema comprometido en función de los
parámetros registrados.

SISTEMA DE CARGA DE BATERÍA LV


TAREAS DE SISTEMA PARÁMETROS ESTADO

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

SISTEMA DE CONTROL TÉRMICO


TAREAS DE SISTEMA PARÁMETROS ESTADO

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

FALLO OK

SEGÚN LO REALIZADO: ¿QUÉ MANTENIMIENTO APLICARÍA SI RECONOCE UN


PARÁMETRO QUE PUEDA ESTAR EN LOS LIMITES DE RANGO DE MEDICIÓN?
ESPECIFIQUE EL MOTIVO.

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
7.4 REPORTE DE ESTADO DE VEHÍCULO
En el siguiente recuadro, realice el reporte de estado del vehículo en el cual se realizó el
proceso de mantenimiento, incluyendo las observaciones que pudo reconocer con datos e
información técnica, para poder alertar al conductor sobre una posible futura avería que
el vehículo pueda llegar a presentar.

INFORMACIÓN TÉCNICA

RESPONSABLES DEL TRABAJO FECHA DE INTERVENCIÓN

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN
CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
ELÉCTRICOS
¿Cuál de los trabajos desarrollados, ya habías realizado en el trabajo que tienes
actualmente?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Cuál de los sistemas en los que trabajaste, te llamo más la atención?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿En cuál de las actividades desarrolladas, te sientes en ventaja con los


conocimientos que has adquirido con tu experiencia laboral?.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿En cuál de las actividades desarrolladas, sientes desventaja con los conocimientos
que has adquirido con tu experiencia laboral?.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo?.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS
7.5 RETROALIMENTACIÓN

DUDAS IDEAS

CONCEPTOS

CURSO: ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


ELÉCTRICOS

También podría gustarte