Cgeu-247 Formatoalumnotrabajofinal (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO VIRTUAL

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Alberto Hernandez Ramos ID: 001555137


Dirección Zonal/CFP: Lambayeque - Chiclayo
Carrera: Mecánica Automotriz Semestre: 2
Curso/ Mód. Formativo Electricidad y Electrónica Automotriz Básica
Tema del Trabajo: Electricidad y Electrónica Automotriz Básica

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
1 Descargar formato 19 12 24
2 Lectura 20 12 24
3 Desarrollo del cuestionario 21 12 24
4 Entrega del trabajo 22 12 24

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 . Qué verificaciones se realiza al sistema de luces del vehículo?

• En que nos ayuda el multímetro automotriz para solucionar el caso indicado


2
y qué funciones tiene.

3 • Mencione la diferencia entre una resistencia fija y una variable

4 • ¿Cuál es la función del diodo zener en el sistema de carga y qué instrumento se


utiliza para su verificación?

2
TRABAJO VIRTUAL

1.
HOJA DEseRESPUESTAS
¿ Qué verificaciones realiza al sistema A
de LAS PREGUNTAS
luces del vehículo? GUÍA

Al realizar verificaciones en el sistema de luces del vehículo, se suelen comprobar varios


elementos, como los fusibles, el estado de las bombillas, la conexión de los cables y el
funcionamiento del interruptor de luces. También se verifica la correcta alineación de los faros
y la eficacia de las luces de freno y de señalización.

2. ¿ En que nos ayuda el multímetro automotriz para solucionar el caso indicado


y qué funciones tiene?

El multímetro automotriz es útil para medir voltaje, corriente y resistencia en el sistema


eléctrico del vehículo. Con él, se pueden identificar cortocircuitos, circuitos abiertos, y verificar
la continuidad de los cables. También puede ayudar a diagnosticar problemas en el sistema de
carga y en el sistema de encendido.

3.
¿Mencione la diferencia entre una resistencia fija y una variable?

Una resistencia fija tiene un valor de resistencia constante, mientras que una resistencia
variable permite ajustar manualmente su valor de resistencia.

Las resistencias fijas se utilizan en circuitos donde se requiere una resistencia constante,
mientras que las resistencias variables se utilizan en aplicaciones donde se necesita ajustar la
resistencia, como en controles de volumen o brillo.

3
TRABAJO VIRTUAL

4.
¿Cuál es la función del diodo zener en el sistema de carga y qué instrumento
se
utiliza para su verificación?
El diodo zener en el sistema de carga se utiliza para regular el voltaje, protegiendo los componentes
electrónicos de sobretensiones. Se verifica con un multímetro en modo de prueba de diodos, comprobando
que el diodo zener conduzca en la dirección correcta y que su voltaje de zener sea el especificado.

5.

6.

7.

4
TRABAJO VIRTUAL

PROCESO DE EJECUCIÓN

Sistema de luces de un vehículo accidentes y enfermedades


relacionadas con el trabajo.
Es importante entender que en nuestra conducción la
visibilidad es fundamental y propiciar que esa La Ley N.º 29783 es una
visibilidad sea la adecuada está también de nuestra
mano. Según señalan desde la Dirección General de norma muy importante qumlmh
Tráfico, como parte del mantenimiento preventivo establece los requisitos para
que se debe hacer en el vehículo, es recomendable proteger a los trabajadores de
que el sistema de alumbrado esté perfectamente accidentes y enfermedades
regulado y, en condiciones que no incrementen la relacionadas con el trabajo.
fatiga visual del conductor, o pongan en riesgo la Por este motivo, en la
seguridad de otros conductores. actualidad se requieren
servicios de seguridad y salud
Desde Tráfico recomiendan comprobar en el trabajo.
periódicamente su funcionamiento, regular la altura
del haz luminoso y mantener limpia la superficie
exterior de los faros ya que esto puede ayudar a
prevenir situaciones de riesgo y a la vez es la forma
de garantizar una visibilidad óptima.

Para cuidar el sistema de iluminación del coche hay


que tener en cuenta que las lámparas van
reduciendo su intensidad con el uso, por lo que
deben cambiarse cada 40.000 km. o 2 años.
HOJA DE PLANIFICACIÓN
El alumbrado de un coche está compuesto por 6
tipos de luces con la doble misión de ver y ser visto.
Recomendamos mantener siempre en un óptimo
estado el sistema de iluminación de nuestro vehículo.
Busca tu EuroTaller más cercano y comprueba que
todo está en orden.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
TRABAJO VIRTUAL

Electricidad y Electrónica Automotriz Básica


Hernández Ramos Alberto
[ESCALA]
Octavio

6
TRABAJO VIRTUAL

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Celular
Internet
Laptop
E.P.P
Casco de seguridad
Zapatos de seguridad
Lentes
Guantes
Overol

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Llaves
Osciloscopio
Escáner
Dados
Tacos de madera

5. MATERIALES E INSUMOS
Trapos industriales
Multímetro
Densímetro
Linterna

LISTA DE RECURSOS
7

También podría gustarte