Péndulo de Newton

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Péndulo de

Newton
Carla Docío Cortés 1F
Índice

01 DEFINICIÓN

02 HISTORIA

03 FUNCIONAMIENTO
Definición
El péndulo de Newton, también conocido como cuna de Newton, está
compuesto por lo general por un número impar (5 o 7) de péndulos
que pueden chocar entre sí, cada uno con sus vecinos, de manera casi
elástica. Estos péndulos están formados por bolas esféricas rígidas de
tamaño y masa idénticos, suspendidas por dos hilos de igual longitud y
ángulo de inclinación. En esta disposición, las bolas solo pueden
moverse verticalmente.
El péndulo de Newton es útil para mostrar de manera simple la
conservación del momento lineal y la energía en colisiones casi
elásticas. No obstante, es posible explorar en mayor detalle los
procedimientos que ocurren y plantear diversas interrogantes que
trascienden la concepción inicial sobre cómo operan.
Historia
El péndulo de Newton, también conocido como cuna de Newton, está
compuesto por lo general por un número impar (5 o 7) de péndulos
que pueden chocar entre sí, cada uno con sus vecinos, de manera casi
elástica. Estos péndulos están formados por bolas esféricas rígidas de
tamaño y masa idénticos, suspendidas por dos hilos de igual longitud y
ángulo de inclinación. En esta disposición, las bolas solo pueden
moverse verticalmente. El péndulo de Newton es útil para mostrar de
manera simple la conservación del momento lineal y la energía en
colisiones casi elásticas. No obstante, es posible explorar en mayor
detalle los procedimientos que ocurren y plantear diversas
interrogantes que trascienden la concepción inicial sobre cómo
operan.
Historia
El popular juguete Clackers, de principios de los años 70 se cree que
fue fabricado en España a partir de unos moldes de inyección de
plástico que originalmente se diseñaron para el péndulo de Newton.
El Clakers también era conocido en otros sitios como Tiki-Taka.
El péndulo de Newton ha sido un popular juguete de escritorio desde
su invención, nombrado y producido en 1967 por el actor inglés Simon
Prebble. En un principio se vendía una versión en madera por Harrods
de Londres y luego se diseñó una versión cromada creada por el
escultor y luego director de cine Richard Loncraine.
El péndulo de Newton más grande del mundo fue diseñado por Chris
Boden y es propiedad de The Geek Group y se encuentra en
Kalamazoo, Michigan. Se encuentra en exhibición pública y es utilizado
para demostraciones tecnológicas y científicas. Consiste en un
conjunto de 20 esferas idénticas con un peso de 6,8 kilogramos (15
libras). Las esferas están suspendidas de cables de metal apuntalados
al techo. Los cables poseen una longitud de 6,1 metros (20 pies) y las
esferas cuelgan a 1 metro (3 pies) del suelo.
Funcionamiento
El péndulo de Newton es un aparato sencillo. La prueba inicia
al levantar y soltar la bola en uno de los extremos de la
cadena colgante. Al chocar con la bola siguiente en la fila, la
primera le pasa su energía y su momento lineal. Luego, la
energía y el momento lineal de la segunda bola se transmiten
a la bola siguiente, continuando de esta manera hasta que la
última bola es lanzada al aire. Se aleja del grupo y después
regresa. En ese punto, el proceso de transferencia de energía
y momento lineal se repite en la dirección contraria.
La relevancia del dispositivo radica en que no es requerido
supervisar la transferencia de energía y del momento lineal
en cada etapa. El dispositivo está configurado de forma
que asegura que la transferencia se lleva a cabo
automáticamente. La primera bola determina la única
influencia externa al principio, según su altura.
Pregunta
En un péndulo, por qué al soltar una bola sólo se mueve una en el otro extremo independientemente de la fuerza
con que la lancemos, pero si soltamos dos bolas siempre se mueven dos bolas en el otro extremo, ¿cómo adivinan
las bolas de un lado lo que hacemos en el otro?

Esto se conoce como la ley de conservación de la energía y el momento en un sistema cerrado.


Al soltar una sola bola en un péndulo, la energía cinética que tenía inicialmente se transfiere al péndulo a medida que se
mueve hacia adelante y hacia atrás. Como resultado, la bola en el otro extremo se eleva con una cantidad equivalente de
energía cinética. Esto es lo que permite que solo una bola se mueva en el otro extremo.
Cuando sueltas dos bolas, la energía cinética de ambas se transfiere al péndulo. Esto significa que hay más energía total
disponible para mover las bolas en el otro extremo, por lo que ambas se mueven.
En resumen, no es que las bolas "adivinen" lo que está sucediendo en el otro extremo, sino que es la transferencia de
energía y momentum lo que determina el movimiento de las bolas. Es un hermoso ejemplo de cómo las leyes de la física
gobiernan el comportamiento de los sistemas físicos.

También podría gustarte