Clase 2 Equilibrio Ionico 2024-II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

UNIVERSIDAD NACIONAL

SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

LA CIENCIA QUÍMICA

QUIMICA GENERAL II

EQUILIBRIO
IONICO

Ing. Flormila Vicuña Pérez


ÁCIDOS Y BASES - CARACTERISTICAS
ACIDOS BASES
 Producen una sensación punzante  Tienen sabor amargo
en contacto con la piel. característico.
 Sus disoluciones acuosas cambian el  Sus disoluciones acuosas
color de muchos colorantes producen una sensación suave
vegetales; por ejemplo, producen (jabonosa) al tacto.
un color rojo con el tornasol (azul).
 Contiene hidrógeno que puede  Sus disoluciones acuosas
liberarse, en forma gaseosa, cuando cambian el color de muchos
a sus disoluciones acuosas se añade colorantes vegetales; por
un metal activo, como, por ejemplo, devuelven el color
ejemplo, cinc. azul al tornasol enrojecido por
 Disuelven muchas sustancias. los ácidos.
 Son compuestos que tienen un  Precipitan muchas sustancias,
sabor agrio típico, llamado sabor que son solubles en los ácidos.
ácido.  Pierden todas sus propiedades
 Cuando reaccionan con hidróxidos características cuando
metálicos, pierden todas sus reaccionan con un ácido.
propiedades características. 2
21/09/2024 2
ACIDO- BASE
EL CONCEPTO DE ARRHENIUS
Los ácidos y las bases se clasifican en términos de sus fórmulas
y su comportamiento en agua

ACIDO: Un acido es una sustancia que contiene hidrógeno y se


disocia en agua para producir H3O+

BASE: Una base es una sustancia que contiene grupos hidroxilo


y se disocia en agua para producir OH
-

CUANDO UN ACIDO Y UNA BASE REACCIONAN, EXPERIMENTAN UNA


NEUTRALIZACION
3
DEFINICION ACIDO-BASE
SEGUN ARRHENIUS
Un ácido Arrhenius es una sustancia que produce H+ (H3O+) en agua

Una base Arrhenius es una sustancia que produce OH- en agua

4
ACIDO BASE
EL CONCEPTO DE BRONSTED-LOWRY
ACIDO: ES UNA SUSTANCIA CAPAZ DE CEDER PROTONES (DEBE
POR CONSIGUIENTE CONTENER HIDROGENO)
BASE: ES UNA SUSTANCIA CAPAZ DE ACEPTAR PROTONES
NEUTRALIZACION ES EL PROCESO DE TRANSFERIR UN PROTON DE
UN ACIDO A UNA BASE
EL PAR CONJUGADO ACIDO BASE

HCl + NH3 NH4+ + Cl-


ACIDO BASE ACIDO BASE
5
DEFINICION ACIDO-BASE SEGUN
BRONSTED-LOWRY

Un ácido es un donador de protón


Una base es un aceptador de protón

base ácido ácido base


ácido base
base ácido conjugado conjugada
6
ACIDO BASE
EL CONCEPTO DE LEWIS
ACIDO: ES UNA SUSTANCIA QUE PUEDE COMPARTIR, EN UN ATOMO DE
OTRA MOLECULA O ION, UN PAR DE ELECTRONES NO COMPARTIDOS
BASE: ES UNA SUSTANCIA QUE CONTIENE UN ATOMO EL CUAL TIENE UN
PAR DE ELECTRONES CAPAZ DE SER COMPARTIDOS POR UN ATOMO EN
OTRA MOLECULA O ION
NEUTRALIZACION ES LA FORMACION DE UNA UNION COVALENTE
COORDINADA ENTRE UN ACIDO Y UNA BASE
LA TEORIA DE LEWIS ES DE VALOR PARA EXPLICAR TODO TIPO DE REAACIONES
INCLUYENDO:
A. LAS QUE NO INVOLUCRAN HIDROGENO
B. LAS QUE OCURREN EN SOLUCIONES NO ACUOSAS
7
DEFINICIÓN DE ÁCIDO-BASE SEGÚN LEWIS
Un ácido de Lewis es una sustancia que puede aceptar un
par de electrones

Una base de Lewis es una sustancia que puede donar un


par de electrones

•• ••
H+ + OH-
••
H O H
•• ••
ácido base
H H
+
H+ +
••

N H H N H
H H 8

ácido base
Ácidos y bases de Lewis

F H F H
F B + F B

••
N H N H
F H F H
ácido base

¡Ningún protón es donado o aceptado!

9
ALGUNOS ACIDOS Y BASES COMUNES Y SUS USOS EN EL HOGAR

10
DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES EN SOLUCIÓN
 Los ácidos y bases pueden ser:
 Fuertes: Se ionizan completamente o casi completamente.
La reacción es irreversible. Por ejemplo
HCL + H2O → H3O+ + Cl-
NaOH → Na+ + OH-
Débiles: Están solo parcialmente ionizados. La reacción es
reversible. Por ejemplo:

CH3COOH + H2O H3O+ + CH3COO-

NH4OH NH4+ + OH-


( NH3 + H2O NH4+ + OH- )

21/09/2024 13
CLASIFICACION DE LOS ELECTROLITOS

FUERTES DEBILES

Los ácidos inorgánicos Muchos ácidos


como HNO3, HClO4, H2SO4, inorgánicos como H2CO3,
HCl, HI, HBr, HClO·, HBrO3 H3BO3,H3PO4,H2S, H2SO3
Los hidróxidos alcalinos La mayoría de los
y alcalinotérreos ácidos orgánicos
La mayoría de las sales Amoniaco y la mayoría
de las bases orgánicas

21/09/2024 14
DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS FUERTES
Los ácidos fuertes son electrolitos fuertes
Acidos monopróticos
HCl (ac) + H2O (l) H3O+ (ac) + Cl- (ac)

HNO3 (ac) + H2O (l) H3O+ (ac) + NO3- (ac)

HClO4 (ac) + H2O (l) H3O+ (ac) + ClO4- (ac)


Acidos dipróticos
H2SO4 (ac) + H2O (l) H3O+ (ac) + HSO4- (ac)

HSO4- (ac) + H2O (l) H3O+ + SO4-2


DISOCIACIÓN DE ÁCIDOS POLIPRÓTICOS

Acidos dipróticos. Se ionizan en dos etapas, liberando


en cada etapa un ion hidronio. Tenemos : H2CO3, H2SO3,
H2S, H2C2O4
H2CO3 + H2O H3O++ HCO3-
HCO3- + H2O H3O+ + CO3-2
H2CO3 + 2H2O 2H3O+ + CO3-2
Otros como el ácido fosfórico ó el cítrico, pueden perder
tres protones.
Estos protones se separan de a uno de la molécula, de
modo que hay una serie de etapas de disociación.
21/09/2024 16
La disociación del ácido fosfórico
Acidos tripróticos: El ácido fosfórico es un ácido débil y normalmente
sólo cede un protón en solución, pero cederá los tres cuando reacciona
con una base fuerte con calor. Ejm: H3BO3, H3C6H5O7, H3AsO4

H3PO4 (ac) + H2O(l) H2PO4–(ac) + H3O+(ac)

H2PO4–(ac) + H2O(l) HPO42–(ac) + H3O+(ac)

HPO42–(ac) + H2O(l) PO43-(ac) + H3O+(ac)

H3PO4 (ac) + 3 H2O(l) PO43–(ac) + 3 H3O+(ac)


FUERZAS DE PARES CONJUGADOS ACIDO-BASE

FUERZA BASICA
FUERZA ACIDA

19
HAY DOS TIPOS DE PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUE IMPLICAN ACIDOS
DEBILES Y SUS BASES CONJUGADAS

1. Dada las concentraciones en


equilibrio, encontrar Ka

2. Dada la Ka y alguna información,


encontrar las otras concentraciones de
equilibrio 20
Seguir los siguientes pasos

ayb

b.
21

a. ES INSIGNIFICANTE
SE DISOCIA EN UNA MEDIDA TAN PEQUENA
22
CONSTANTE DEL PRODUCTO IONICO DEL AGUA Kw
LA CONSTANTE DEL PRODUCTO IONICO DEL AGUA Kw :

CONSTANTE

23
LA AUTOIONIZACION DEL AGUA TIENE DOS CONSECUENCIAS PARA
LA QUIMICA ACIDO-BASE ACUOSA

PERO EL VALOR DE Kw PERMANECE CONSTANTE

24
ESCALA DE pH

EL pH SE DEFINE COMO EL

EJEMPLO

25
26
EL pH DE ALGUNAS SUSTANCIAS FAMILIARES

27
28
29
PROBLEMAS SOBRE pH

1. Una solución acuosa tiene un pOH = 3,5.¿Cuál es la


concentraciones de iones hidronio a 25ºC?.
2. En un recipiente se disuelven 0,8 g de NaOH y 1,12 g de
KOH en agua pura hasta completar un volumen de 2
litros. Hallar el pH y pOH de la solución a 25ºC.
3. Se combinan 50 mL de HI 0,5 M con 50 mL de NaOH 0,3
M. ¿Cuál es el pH de la solución resultante?.
4. Calcular el pH y pOH de una solución acuosa de ácido
fórmico (HCOOH) 0,04 M a 25ºC, si Ka = 2,1x10-4
5. Una solución amoniacal tiene Kb = 10-5. Si su pH = 12.
Calcular la normalidad de la solución.
6. Se tiene una solución 0,1 M de un ácido débil, HB, que
tiene un pH = 4.¿Cuál será el pH de la solución si se
diluye 5 veces con agua destilada?.
SOLUCION AMORTIGUADORA O BUFFER

NO PDRIAN SER CUALQUIER ACIDO O CUALQUIER BASE PORQUE SE NEUTRALIZARIAN ENTRE ELLOS.
LOS COMPONENTES DEL AMORTIGUADOR SON UN PAR CONJUGADO ACIDO-BASE DE UN ACIDO
DEBIL

EJEMPLO
32
Como funciona un Amortiguador

LAS SOLUCIONES AMORTIGUADORAS FUNCIONAN POR UN FENOMENO


CONOCIDO COMO EFECTO DEL ION COMUN.

UN EJEMPLO DE ESTE EFECTO OCURRE CUANDO EL ACIDO ACETICO SE


DISOCIA EN AGUA Y SE AGREGA ALGO DE ACETATO DE SODIO (SE SABE QUE
EL ACIDO ACETICO SE DISOCIA SOLO LIGERAMENTE EN AGUA)

33
Como funciona un Amortiguador

34
35
SE SUPONE :

LA SUPOSICION ESTA
JUSTIFICADA Y SE
USARA EN b) Y c)

36
37
38
LA ECUACION DE HENDERSON-HASSELBALCH

PARA CUALQUIER PAR CONJUGADO DE


ACIDO-BASE
39
SOLUCIONES REGULADORAS-PROBLEMAS

1. Calcular el pH de una solución reguladora de 0,040 M de NH4OH y 0,050 M de NH4NO3 a 25


ºC, si Kb = 1,8x10-5.
2. Empleando ácido acético y acetato de sodio, preparar una solución reguladora que tenga un
pH: a) 5,00 y b) 7,00; si a 25ºC, Ka = 1,8x10-5.

3. . Calcular el pH de una solución reguladora compuesta de ácido acético 0,65 M y acetato de


sodio 0,30 M a 25ºC, si Ka = 1,8x10-5

4 Empleando NH4OH y NH4Cl preparar una solución reguladora que tenga un pH de: a) 9,00 y
b) 12,00; si a 25ºC, su Kb = 1,8x10-5.

ACCIÓN REGULADORA DE UNA SOLUCIÓN BUFFER


1. Una disolución es 0,30 M en CH3COOH y 0,20 M en CH3COONa . ¿Cuál es su pH?. ¿Qué
cambio de pH se produce al añadir a 1 litro de esta disolución:
A) 0,040 mol de HCl
B) 0,060 mol de NaOH
Ignorar los cambios de volumen, Ka= 1,8x10-5 a 25ºC.

2. Cuál es el pH de una disolución 0,50 M de NH4OH y 1,25 M de NH4Cl?. . ¿Qué cambio de pH


se producirá si se añaden 0,10 M de NaOH y 0,10 M de HNO3?. Si Kb = 1,8x10-5 a 25ºC.
CURVA PARA UNA TITULACION ACIDO BASE

1. CURVA DE TITULACION ACIDO FUERTE- BASE FUERTE

2. CURVA PARA UNA TITULACION ACIDO DEBIL-BASE FUERTE

3. CURVA PARA UNA TITULACION BASE DEBIL-ACIDO FUERTE

44
INDICADORES ACIDO BASE Y MEDICION DEL pH
Los indicadores son colorantes orgánicos, que cambian de color según estén en
presencia de una sustancia ácida o alcalina. Hay que conocer los indicadores
disponibles y su zona de viraje, con el fin de ajustarla en lo posible a la zona en la
que se produce la neutralización ácido-base.

45
CURVA DE TITULACION ACIDO FUERTE- BASE FUERTE

PUNTO DE
EQUIVQLENCIA

47
CURVA PARA UNA TITULACION ACIDO DEBIL-BASE FUERTE

49
CURVA PARA UNA TITULACION ACIDO DEBIL-BASE FUERTE
Ejemplo
CURVA PARA UNA TITULACION ACIDO DEBIL-BASE FUERTE
CURVA PARA UNA TITULACION ACIDO DEBIL-BASE FUERTE

V= 50 ml + 100mL
=150.0 ml
CURVA PARA UNA TITULACION ACIDO DEBIL-BASE FUERTE
CALCULAMOS LAS CONCENTRACIONES
Calcule el pH en la valoración de 25.0 mL de ácido acético 0.100 M por hidróxido de sodio
después de la adición a la disolución acida de:
a) 10.0 mL de NaOH 0.100 M,
b) 25.0 mL de NaOH 0.100 M,
c) 35.0 mL de NaOH 0.100 M. La Ka de CH3COOH es 1.8 × 10–5.
CURVA PARA UNA TITULACION BASE DEBIL-ACIDO FUERTE

65
CURVA PARA UNA TITULACION ACIDO DEBIL- CURVA PARA UNA TITULACION BASE DEBIL-
BASE FUERTE ACIDO FUERTE

66

También podría gustarte