Trabajo Plástica

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Claude Monet

Claude Monet es un pintor impresionista. El impresionismo es un movimiento


artístico, una manera artistica o literaria de considerar y repreoducir la
naturaleza. Inicialmente definido para la pintura impresionista, a partir del
comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro:
Impresión, sol naciente de Claude Monet, generalizado a otros expuestos en el
Salón de artistas independientes de París.

Claude Monte nació el 14 de noviembre de 1840 en París, Francia. Siendo así el


segundo hijo de Claude Adolphe Monet y su esposa Louise Justine Aubrée. El
padre de Monet tenía un negocio de colonias ultramarinas francesas,
lamentablemente en 1845 el negocio decayó y tuvieron que mudarse a Havre,
en la desenbocadura del Sena. Posteriormente la familia se mudó a
Baraqueville pero no permaneciero mucho tiempo allí y se mudaron debido a
nuevamente, el trabajo de Adolphe Monet.

Entre 1851 y 1857 Claude Monet asistió a la escuela secundaria en El Havre,


donde recibió clases de dibujo de Jacques-François Ochard. No le gustaba la
disciplina escolar y prefería estar en el farallón o junto al mar.Durante sus
clases dibujaba caricaturas de sus profesores y otros estudiantes que eran
expuestas en el escaparate del único comerciante de marcos para cuadros de
El Havre. A la edad de 15 años Monet era ya conocido como caricaturista en
toda la ciudad y recibía encargos por los que cobraba hasta 20 francos. Junto a
las caricaturas de Monet en el escaparate de la marquería, eran expuestas
marinas de Eugéne Boudin. A Monet no le gustaban estos cuadros y rechazó
una oferta para conocer a Boudin. Sin embargo, en una ocasión, al entrar a la
tienda, Monet no se percató de que Boudin se encontraba presente y el
comerciante aprovechó la oportunidad para presentarlos. El pintor alabó el
talento de Monet y le aconsejó no limitarse al dibujo y que pintara paisajes al
aire libre.

Su cuadro más famoso fue: Impresión, sol naciente. Siendo así el primer cuadro
del estilo impresionista. El cuadro fue pintado el año 1872 aproximadamente.

(Impresión, sol naciente)

La obra de Monet acompasa la influencia de varias tendencias estilísticas. Sus


primeras obras pertenecen al realismo pictórico, del cual se alejó cada vez más
a lo largo de su carrera. Fue un miembro destacado de los impresionistas, y
algunas de sus obras se cuentan entre las más importantes de este estilo
pictórico. Sus obras tardías se componen sobre todo por series de paisajes y
jardines. Las pinturas de la serie de Los Nenúfares que Monet donó al estado
francés, se presentaron al público el 17 de mayo de 1929 en el Museo de
Orangerie como Musée Monet, pero la exposición despertó poco interés. En
estas salas se mostró una retrospectiva de Monet en la que las obras de
periodo tardío estuvieron poco representadas. Posteriormente el museo
organizó otras exposiciones en estas mismas salas, lo que contravenía el
acuerdo realizado con el artista. Para la presentación de tapices flamencos de
1935 incluso se descolgaron los cuadros de Monet para colocar los tapices en
su lugar. La crítica valoró la obra tardía de forma negativa debido a sus formas
disueltas y colores intensos, considerando que les faltaba contacto empírico
con la naturaleza, y que contradecían de esta manera la idea de que el
impresionismo daba una representación óptica exacta de la naturaleza. Hasta
la década de 1980, con pocas excepciones, en la historia del arte se
diferenciaba entre las obras impresionistas tempranas, que comprende los
cuadros creados entre 1870 y 1880, y las poco valoradas obras tardías.Entre
1880 y el fin de siglo, Monet fue visto por la crítica como un visionario.

También tiene otros cuadros famosos como El estanque de las ninfeas. Cuadro
pintado en 1889. Pertenece a la serie de obras similares del mismo artista,
pinturas inspiradas en el Parque Acuático de Giverny, Francia. La tela original
se encuentra actualmente en el Museo Metropolitano de Arte, en Nueva York

(El estanque de las ninfeas)

Otro claro ejemplo es el cuadro: Mujeres en el jardín. Siendo así su tercer


cuadro más famoso. Mujeres en el jardín es un cuadro pintado en el año 1866
con óleo. La tela fue rechazada en el Salón de París. Es una de las primeras
telas en las que Monet, abandonando el academicismo, se encaminaba hacia el
impresionismo.

(Mujeres en el jardín)

Claude Monet tuvo 2 esposas, Camille Doncieux que fue su primera esposa a la
cual le dedico 34 cuadros y con ella tuvo a sus dos hijos. Michelle Monet y Jean
Monet. Camille enfermó y parte del dinero que Monet ganaba lo gastaban en
medicinas y medicamentos para ella. Falleció de cáncer pelvico, (a pesar de
que algunas fuentes dicen que la causa de su muerte fue tuberculosis o
posiblemente un aborto inducido fallido) el 5 de septiembre de 1879 en
Vétheuil. Monet la pintó amortajada sobre el lecho.

Tras la muerte de Camille Monet en 1879, Monet y Alice (junto con los niños de
las dos familias) siguieron viviendo juntos en Poissy y más tarde en Giverny.
Continuó casada con Ernest Hoschedé y viviendo con Claude Monet, con lo que
el periódico Le Gaulois en París declaró, en 1880, que ella era la "esposa de
consolación" de Monet. La cúal tambien fue su esposa y le dedico 3 cuadros.

En el año 1908 se evidenciaron los primeros indicios de la enfermedad de los


ojos de Monet. Entre septiembre y diciembre de ese año estuvo junto con su
esposa en Venencia, donde no solamente pintó, sino que también estudió en
las iglesias y museos de la ciudad las obras de los artistas Tiziano y Paolo
Veronese. El 19 de mayo de 1911 murió su segunda esposa, Alice. Al año
siguiente su visión empeoró y se le diagnosticaron cataratas en ambos ojos.

En 1912 se expusieron sus cuadros de Venecia en la galería Bernheim-Jeune


con gran éxito.Georges Clementaceu y otros amigos le recomendaron en1914
que donase pinturas de la serie de Los Nenúfares al Estado francés, pero Monet
que en otras ocasiones había rechazado títulos honorarios de Estado, no fue
persuadido. Después de la muerte de su hijo, Jean Monet, la viuda de este se
encargó de los asuntos del hogar en Giverny. En 1915 Monet hizo construir ahí
un tercer atelier aún más grande que los anteriores, donde pintó los nenúfares
(ninfeas) de su jardín.
En mi opinión, su obra más bonita es:

(Campo de Amapolas)

Claude Monet pintó Las Amapolas en 1873. Realizó el cuadro observando los
campos de flores silvestres a las afueras de la ciudad que da título a la obra,
este cuadro revela la pasión de Monet por el color. Con pintas de rojo dispersa
las flores en una profusión natural a través de los exuberantes campos verdes.
La composición es de estilo impresionista, muestra un paisaje en el cual se
esbozan en primer plano las figuras de Camille y Jean (esposa e hija del pintor)
con trazos de violeta, negro y amarillo. Siluetas similares vuelven a aparecer a
lo lejos en las cima de unas colinas más como una sugerencia de color que
como unas figuras bien delineadas.
Me parece un cuadro precioso por sus hermosos colores y a demás, las
Amapolas son mis flores favoritas

FIN

También podría gustarte