Test Quimica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

TEMA Nº 1: INTRODUCCIÓN

1. ¿En qué dos grupos se puede clasificar la materia?


a) Sustancias puras y mezclas.
b) Compuestos y no compuestos.
c) Elementos y compuestos.

2. ¿Qué es una sustancia pura?


d) Es la materia que no puede descomponerse en sustancias más simples
e) Es la materia que tiene composición y propiedades fijas
c) Es la materia que presenta diferente composición

3. Las propiedades físicas…


a) afectan de forma importante a la identidad de las sustancias.
b) son aquellas que pueden ser observadas, ocurriendo cambios en la composición
química de la sustancia
c) no afectan a la identidad de las sustancias.

4. Las propiedades químicas…


a) no afectan a la identidad de las sustancias.
b) afectan a la identidad de las sustancias, dependiendo de las características del
material.
c) afectan a la identidad de las sustancias.

5. ¿Cómo sabemos si una muestra es una mezcla o una sustancia pura?


a) Sometiendo a métodos físicos
b) Sometiendo a métodos químicos
c) Las dos anteriores son correctas

6. Cuando dos o más elementos se combinan para dar un determinado compuesto lo


hacen siempre en la misma relación de masas.
a) Ley de proporciones múltiples
b) Ley de volúmenes de combinación
c) Ley de las proporciones definidas

7. En condiciones normales calcula el volumen de 17 gramos de CH3. PAt (C) = 12,00 g/mol;
PAt (H) = 1,00 g/mol
a) 25,38 L
b) 30,13 L
c) 22,4 L

8. ¿En qué se diferencian los elementos de los compuestos?


a) Los elementos tienen más peso atómico que los compuestos
b) Los elementos no pueden descomponerse y los compuestos si
c) Los elementos pertenecen a las sustancias puras y los compuestos a las mezclas

9. ¿Qué procesos se utilizan para la separación de mezclas heterogéneas?


a) Sedimentación
b) Destilación
c) Cromatografía

10. En condiciones normales calcula el volumen de 17 gramos de CH3. PAt (C) = 12,00 uma;
PAt (H) = 1,00 uma
a) 25,38 L
b) 30,13 L
c) 22,4 L

11. Una muestra de Carbono de 1,25 moles. ¿Cuántos átomos de carbono tiene? Peso
atómico (C) = 12,00 g/mol
a) 7,53 x 1023 átomos
b) 5.18 x 1023 átomos
c) 7,64 x 1024 átomos

12. La ley de la conservación de la masa fue enunciada por:


a) Proust
b) Dalton
c) Lavoisier

13. ¿Qué fenómeno ocurre cuando una sustancia pasa de sólido a gas?
a) Vaporización
b) Sublimación
c) Condensación

14. Calcule la masa molar de un elemento sabiendo que la masa de una muestra de 1.05
× 10 23 átomos es de 4,0 g. ¿De qué elemento se trata?
a) Nitrógeno
b) Sodio
c) Magnesio

Rellenar la siguiente tabla con las opciones correctas para cada pregunta planteada.

Número de la
Respuesta correcta
pregunta
1 a
2 b
3 c
4 c
5 a
6 c
7 c
8 b
9 a
10 c
11 a
12 c
13 b
14 b
TEMA Nº: TEMA 1: INTRODUCCION

1. ¿Qué enuncia la Ley de Conservación de Masa?


a) Un compuesto siempre contiene los mismos elementos en ciertas proporciones
definidas
b) Durante una transformación química la materia se crea pero no se destruye
c) Durante una transformación química la materia ni se crea ni se destruye, sólo se
transforma

2. ¿Cuál fue el elemento que se tomó como referencia en la primera escala de pesos
atómicos?
a) Carbono
b) Oxígeno
c) Hidrogeno

3. Según Dalton las sustancias están formadas por partículas:


a) discretas, divisibles, diminutas, llamadas átomos
b) discretas, indivisibles, diminutas, llamadas átomos
c) discretas, indivisibles, diminutas, llamadas moléculas

4. Una muestra de hierro (Fe) tiene 2,35 moles. ¿Cuántos átomos de hierro contiene?
a) 1,415 x 1024
b) 1,415x 1023
c) 1,315 x1024

5. ¿Cuántas moléculas de oxigeno (O2) hay en 2,00g de oxigeno? Dato: Pat (O)=
16g/mol.
a) 2,72 x 1022 moléculas de O2
b) 3,76 x 1022 moléculas de O2
c) 4,75 x 1022 moléculas de O2

6. ¿Cuál es el volumen de 11g de N2O en condiciones normales? Datos: Pat (N):14,00,


Pat(O):16,00
a) 5,6 L
b) 5,1 L
c) 6,4 L

7. Calcule la masa molar de un elemento sabiendo que la masa de una muestra de 2,51
x 1023 átomos es de 5,0g. ¿de qué elemento se trata?
a) Hidrogeno
b) Helio
c) Carbono
8. De las siguientes cantidades indique cuál contiene mayor número de átomos:
Datos: Pat (S):32,07, Pat (O):16,00, Pat (H): 1,00.
a) 0,5 moles de SO3
b) 4g de hidrógeno (H2)
c) 60g de SO2

9. ¿Cuántos moles hay en una muestra 40g de NaCl?


a) 0,68 moles
b) 2,04 moles
c) 2,56 moles

10. Respecto a la Ley de los Volúmenes de Combinación, Gay-Lussas se dio cuenta de


que:
a) Durante una transformación química la materia ni se crea ni se destruye, solo se
transforma.
b) En una reacción química, los volúmenes de las sustancias gaseosas que
intervienen guardan entre sí una proporción de números enteros y sencillos, si se
miden en las mismas condiciones de presión y temperatura.
c) Cuando dos o más compuestos se combinan para dar un determinado compuesto
lo hacen siempre en la misma relación de masas.

11. Una muestra de potasio (K) tiene 3,62 moles. ¿Cuántos átomos de potasio tiene?
a) 3,5 x 1023átomos
b) 2,18 x 1024 átomos
c) 1.73 x 1024 átomos

12. Señale la afirmación incorrecta sobre las reacciones químicas


a) Las sustancias iniciales se denominan reactivos y una o varias sustancias,
denominadas productos, aparecen a medida que tiene lugar la reacción.
b) Las propiedades de productos y reactivos son iguales.
c) Las reacciones químicas van acompañadas de desprendimiento o absorción de
energía.

13. Una muestra de azufre (S) tiene 4,75 moles. ¿Cuántos átomos de azufre tiene?
a) 3,25 x 1024
b) 2,86 x 1024
c) 4,03 x 1024

14. Supongamos que tenemos una cerilla, la encendemos y alguien sopla para apagarla.
Esto sería un fenómeno
a) Físico
b) Químico
c) Calorífico

15. Calcula el volumen de 32 gramos de CO2 en condiciones normales.


a) 14,57 litros
b) 17,45 litros
c) 16,28 litros
16. Las clases de materia se dividen en:
a) Sustancias simples y mezclas
b) Sustancias puras y sustancias compuestas
c) Sustancias puras y mezclas

17. Los pesos atómicos se expresan en:


a) Gramos
b) UMA
c) Moles

18. Completa la oración: El agua es un _______, mientras que el hidrógeno y el oxígeno


son ________
a) Compuesto; mezclas heterogéneas.
b) Elemento; compuestos
c) Compuesto; elementos

Rellenar la siguiente tabla con las opciones correctas para cada pregunta planteada.

Número de la
Respuesta correcta
pregunta
1 C
2 C
3 B
4 A
5 B
6 A
7 C
8 B
9 A
10 B
11 B
12 B
13 B
14 B
15 C
16 C
17 B
18 C
TEMA Nº2: El ÁTOMO

1. En el átomo el núcleo central está formado por:


a) Protones.
b) Neutrones y Electrones.
c) Protones y Neutrones.

2. ¿Qué significa que una especie sea un catión?


a) Presenta carga neta negativa.
b) Presenta carga neta positiva.
c) No presenta ningún tipo de carga.

3. ¿Cuál es la definición correcta de número atómico?


a) Es el número de protones que posee el núcleo de un determinado átomo.
b) Es la suma de todas las partículas que existen en el núcleo de un determinado átomo.
c) Es el que determina la identidad del átomo.

4. ¿Qué principio afirma “los electrones ocupan primero los orbitales de menor energía”?
a) Principio de Construcción de Aufbau
b) Principio de exclusión de Pauli.
c) Principio de la máxima multiplicidad de Hund.

5. Los átomos pueden perder o ganar electrones dando lugar a iones, en esos casos ocurre
que:
a) cuando ganan electrones se obtienen partículas con carga positiva y cuando los pierden
se obtienen partículas con carga negativa.
b) aunque se pierdan o ganen electrones los átomos permanecen eléctricamente neutros.
c) cuando ganan electrones se forman partículas con carga negativa y si se pierden se
formarán partículas con carga positiva.

6. ¿Cuáles de estas combinaciones de números cuánticos es correcta?


a) (2,2,1,+½)
b) (1,0,1, -½)
c) (3,2,1,+½)

7. El concepto de orbital se define como:


a) Una región del espacio donde hay una probabilidad de encontrar al electrón en un
momento dado
b) Una trayectoria del espacio clara y definida
c) Las dos definiciones, a y b, son correctas

8. Indica qué afirmación es correcta


a) En los espectros discontinuos, los distintos elementos emiten luz de todos los colores
cuando se someten la llama de un mechero o a la acción de la electricidad
b) En los espectros continuos, las ondas de diferentes λ tienen velocidades ligeramente
diferentes en el aire o cualquier otro medio distinto del vacío.
c) Un cuanto es una cantidad diminuta de fuerza

9. El número atómico….
a) Puede coincidir en distintos elementos.
b) Es el número de neutrones que posee el núcleo de un determinado átomo.
c) Se utiliza para ordenar el sistema periódico.

10. Los isótopos se caracterizan por tener el mismo…


a) Nº másico (A)
b) Nº atómico (Z)
c) Ninguna de las anteriores

11. ¿Quién descubrió el electrón?


a) Thomson
b) Wien
c) Goldstein

12. ¿En qué consiste el experimento a partir del cual Rutherford propuso su modelo atómico?
a) Bombardeo con partículas alfa (-) de finas láminas de oro, que no rebotaban
b) Bombardeo de partículas alfa (+) de finas láminas de oro, en las que algunas partículas
rebotaban.
c) Bombardeo de partículas alfa (-) de finas láminas de oro, en las que todas rebotaban.

13. Según el principio de incertidumbre:


a) No pueden conocerse de forma simultánea con precisión la POSICIÓN y VELOCIDAD de
un electrón
b) Pueden conocerse de forma simultánea con precisión la POSICIÓN y VELOCIDAD de un
electrón
c) Tiene sentido hablar de las órbitas de los electrones porque pueden determinarse
POSICIÓN y VELOCIDAD a la vez.

14. La energía de un electrón depende de


a) El elemento del que se trate
b) El nivel y el subnivel en el que se encuentre
c) Ambas son correctas

15. Un átomo que presenta e- desapareados es llamado


a) Paramagnético
b) Diamagnético
c) Ninguna es correcta

16. Según el principio de exclusión de Pauli


a) En la configuración fundamental, los e- que están en el mismo subnivel, se sitúan lo más
separados posible
b) Los e- ocupan primero los orbitales de menos energía
c) No puede haber dos e- con los cuatro números cuánticos iguales
17. ¿Cúales de las siguientes partículas están implicadas en la formación de enlaces?
a) Los protones de núcleo
b) Todos los electrones de átomo
c) Los electrones de valencia

18. ¿Quién descubrió el Neutrón?


a) Ernest Rutherford
b) James Chadwick
c) Wilhelm Wien

19. Dos isótopos son:


a) Dos átomos elementos químicos diferentes
b) Dos átomo del mismo elemento químico con distinta carga
c) Dos átomos del mismo elemento químico con distintas masas moleculares

20. El número másico es la suma de:


a) El número de protones y el número de electrones
b) El número de electrones y el número de neutrones
c) El número de protones y el número de neutrones

21. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la radiación electromagnética?


a) Se mueven de manera horizontal
b) Están compuestas de dos campos
c) Se pueden mover en el vacío

22. Según la regla de llenado de orbitales después de la orbital 4p se llenaría la orbital...


a) 4d
b) 5s
c) 5p

23. ¿Cuál es la representación de la configuración condensada de Al (z=13): 1s2 2s2 p6 3s2 p1


a) [Ar] 3s2p1
b) [Ne] 3s2p1
c) [Kr]3s2p1

24. Lo que determina la identidad del átomo es:


a) El número másico
b) El número atómico
c) El número molecular

25. La diferencia entre los átomos de distintos elementos se basa en el número atómico, es
decir, en el:
a) número de protones
b) número de electrones
c) número de protones y de electrones
26. Los cationes presentan:
a) carga neta negativa (nºprotones > nºelectrones)
b) carga neta negativa (nºprotones< nºelectrones)
c) carga neta positiva (nºprotones>nºelectrones)

27. Elige la opción correcta:


d) El electrón es la partícula positiva del átomo.
e) El electrón es la partícula negativa del átomo.
c) El electrón no es una partícula subatómica.

28. El numero atómico (Z) es:


a) La suma de todas las partículas del núcleo de un átomo.
b) Es el número de neutrones que posee un átomo.
c) Es el número de protones que posee un átomo.

29. ¿Qué es una órbita?:


a) Una trayectoria del espacio clara y definida por la que circula un electrón.
b) Una región donde es probable encontrarse un electrón.
c) La fuerza con la que los electrones atraídos por la carga nuclear.

30. El número cuántico azimutal se representa con la letra:


a) l
b) m
c) s

31. El número cuántico principal(n) puede tomar el valor:


a) 0
b) 1
c) Las dos anteriores son correctas.

32. ¿Qué valor obtiene el número cuántico azimutal para los orbitales p?
a) 5
b) 3
c) 1

33. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de números cuánticos no está permitida?


a) 3, 2, 2,+1/2
b) 2, 2, 2, -1/2
c) 3, 1, 0, +1/2

34. Elige la opción correcta:


a) Los electrones ocupan primero los orbitales de mayor energía.
b) Puede haber dos electrones con los mismos números cuánticos iguales.
c) En un orbital solo caben dos electrones que tendrán números de espín diferentes.

35. Elige la configuración electrónica correcta para el Ar


a) 1s2 2s2 p6
b) 1s2 2s2 p6 3s2 p6
c) 1s2 2s2 p6 3s2 p6 4s1

36. La configuración electrónica depende de:


a) Número másico.
b) Número atómico.
c) Ambas son correctas.

37. Thomson propone un modelo atómico que consistía:


f) Modelo en el que se encuentran electrones y neutrones.
g) Esfera cargada positivamente en electrones incrustados, en número suficiente para
que su conjunto sea neutro.
h) Esfera constituida con electrones y protones en orbitales y el núcleo con neutrones.

38. El modelo atómico de Rutherford propone que el átomo:


a) es una esfera cargada positivamente con electrones incrustados.
b) no puede dividirse en partículas más pequeñas.
c) Está formado por un núcleo que posee protones y neutrones y fuera del núcleo
electrones tantos como protones.

39. Indicar cuál de los siguientes conceptos se define en la mecánica cuántica


a) Órbita. Región del espacio donde hay una probabilidad de encontrar al electrón en
un momento dado.
b) Orbital. Trayectoria del espacio clara y definida.
c) Orbital. Región del espacio donde hay una probabilidad de encontrar al electrón en
un momento dado.

40. Cada tipo de orbital se describe con dos número cuántico n y l. Señala la afirmación
INCORRECTA:
a) En el orbital p sucede que siempre l = 1.
b) En el orbital d sucede que siempre l = 3.
c) En el orbital s sucede que siempre l = 0.

41. En cuanto al de llenado de orbitales, podemos decir que:

a) Átomo (ión) diamagnético es aquél que presenta e- desapareados.


b) Átomo (ión) paramagnético es aquél que tiene todos los e- apareados.
c) Átomo (ión) paramagnético es aquél que presenta e- desapareados.

42. Según las reglas de llenado de orbitales, en un orbital solo caben dos e- y con
número de espín diferente. ¿A qué principio pertenece?
a) Principio de la máxima multiplicidad de Hund.
b) Principio de construcción de Aufbau.
c) Principio de exclusión de Pauli.

43. ¿Quién propuso el modelo del pudding de pasas?


a) Pierre
b) Rutherford
c) Thomson

44. El número atómico (Z) es:


a) el número de electrones que posee el núcleo de un determinado átomo
b) la suma de todas las partículas que existan en el núcleo de un determinado átomo
c) el que determina la identidad del átomo

45. ¿A través de qué medio se propaga la radiación electromagnética?


a) En el vacío
b) En un medio
c) En ambas

46. ¿Qué es un cuanto?


a) Una cantidad enorme de energía
b) Una cantidad diminuta de energía
c) Ninguna de las dos

47. Una órbita es:


a) Una región de espacio dónde hay una probabilidad de encontrar al electrón en un
momento dado
b) Una trayectoria del espacio clara y definida
c) Ninguna es correcta

48. Los orbitales pueden ser de tipo:


a) s, p, d y f
b) s, b, d y f
c) c, d, f y g

49. Para el mismo nivel energético, el orbital s es…


a) el de menos energía
b) el de mayor energía
c) el que tiene la misma energía que el orbital p

50. Cuando encontramos electrones desapareados tenemos un átomo:


a) Diamagnético
b) Paramagnético
c) Submagnético

51. ¿Qué nombre reciben los iones cargados positivamente?


a) Iones de carga positiva.
b) Aniones.
c) Cationes

52. El peso atómico de un elemento es:


a) La media ponderada de los pesos de los isótopos que presenta el elemento de
acuerdo a su abundancia en la naturaleza.
b) La suma de los protones y electrones.
c) La diferencia que existe entre neutrones y protones.

53. El número cuántico principal se representa con la letra:


a) k
b) n
c) l

54. ¿Qué información aportan los números cuánticos magnéticos?


a) Nivel principal de energía.
b) Sentido del giro del electrón.
c) Orientación espacial del orbital.

55. ¿Cómo se denominan aquellos átomos que tienen electrones que no están
apareados?
a) Átomos diamagnéticos.
b) Átomos desapareados.
c) Átomos paramagnéticos.

56. Los átomos son eléctricamente neutros, porque:


a) Tienen el mismo número de protones que de electrones.
b) Tienen el mismo número de protones y neutrones.
c) Tienen el mismo número de neutrones que de electrones.

57. ¿Qué información nos proporciona el número cuántico azimutal?


a) El sentido de giro del electrón.
b) El subnivel de energía y ‘’forma’’ del orbital.
c) Nivel principal de energía.

58. Según el modelo atómico de Thomson, ¿cómo está formado el átomo?


a) Está formado por electrones.
b) Está formado por electrones, protones y neutrones.
c) Está formado por una esfera cargada positivamente, en el cual, se encuentran
incrustados los electrones

59. ¿Es lo mismo la unidad u.m.a que el gramo?


a) No.
b) Sí.
c) Sí, porque indican la misma cantidad.

60. ¿Qué valores puede tomar el número cuántico l si n vale 2?


a) 1
b) -2, -1, 0, 1, 2
c) 0, 1
61. ¿Cuál de los siguientes orbitales tiene mayor energía?
a) 3f
b) 3d
c) 4s

62. ¿Cuál sería la configuración electrónica correcta para una especie que contenga 9
electrones?
a) 1s2 2s2 2p5
b) 1s2 2s2 2p6
c) 1s2 2s2 2p6 3s1

63. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de números cuánticos no es correcto?


a) (1, 0, 1,+1/2)
b) (3, 3, 0,+1/2)
c) Ninguno es correcta.

64. ¿Cuántos electrones caben en un orbital s?


a) 10
b) 2
c) 6

65. ¿Quién descubrió los Rayos X?


a) Pierre y Marie Curie.
b) Wilhem Roentgen.
c) Ernest Rutherford.

66. ¿Cuántos orbitales de tipo s podemos tener en cada nivel principal de energía?
a) 1
b) 3
c) 8

67. Los elementos son sustancias constituidas por:


a) Átomos con el mismo número atómico.
b) Átomos de igual número másico.
c) Átomos con diferente número atómico, pero el mismo número másico

68. Los cationes se originan cuando los átomos:


a) Ganan electrones.
b) Tienen el mismo número de electrones y protones.
c) Pierden electrones.

69. El concepto de órbita, ¿a qué modelo atómico corresponde?


a) Modelo atómico de Bohr
b) Modelo atómico de Thomson
c) Modelo atómico de Rutherford
70. ¿Quién inventó el modelo atómico que se conoce como “el pudding de pasas”?
a) Schrodinger
b) John Thomson
c) Bohr

RESPUESTAS A LAS CUESTIONES

Número de la Respuesta Número de la Respuesta


pregunta correcta pregunta correcta
1 c 36 b
2 b 37 b
3 a 38 c
4 a 39 c
5 c 40 b
6 c 41 c
7 a 42 c
8 b 43 c
9 c 44 c
10 b 45 c
11 a 46 b
12 b 47 b
13 a 48 a
14 b 49 a
15 a 50 b
16 c 51 c
17 c 52 a
18 b 53 b
19 c 54 c
20 c 55 c
21 a 56 a
22 b 57 b
23 b 58 c
24 b 59 a
25 a 60 c
26 c 61 a
27 b 62 a
28 c 63 c
29 a 64 b
30 a 65 b
31 b 66 a
32 c 67 a
33 b 68 C
34 c 69 a
35 b 70 b
TEMA Nº 2: EL ÁTOMO

1. El modelo atómico de Bohr postula que:


a) El electrón se encuentra incrustado en una esfera cargada positivamente (Modelo
de pudding de pasa).
b) El electrón se mueve en órbitas circulares alrededor del núcleo.
c) Ninguna de las anteriores es correcta

2. En la configuración electrónica de los átomos, ¿qué principio decía que los electrones
que se sitúan en el mismo subnivel, se sitúan los más separados posibles?
a) Principio de Construcción de Aufbau
b) Principio de exclusión de Pauli.
c) Principio de la máxima multiplicidad de Hund.

3. ¿Qué forma dispone el orbital s alrededor del núcleo?


a) Elipsoidal.
b) Esférica.
c) Cuadrada.

4. ¿Qué tienen en común todos los átomos de un mismo elemento?


a) Nº Másico.
b) Peso atómico.
c) Nº Atómico.

5. ¿Con qué nombre se conocen los espectros discontinuos?


a) Espectros atómicos.
b) Espectros irregulares.
c) Espectro magnético.

6. ¿Quién descubrió el Neutrón?


a) Pierre y Marie Curie.
b) Chandwick.
c) a y b son incorrectas.

7. ¿Quién confirmó que los rayos catódicos eran partículas cargadas negativamente?
a) Thomson.
b) Roentgen.
c) Rutherford.

8. Mientras un electrón se encuentra en su estado estacionario:


a) Su energía es constante y emite dicha energía.
b) Su energía es constante y no emite energía.
c) Su energía es discontinua y no emite energía.

9. La energía de la radiación electromagnética viene dada por :


a) Velocidad de la luz y frecuencia.
b) Longitud de onda y la frecuencia.
c) Constante de Planck y la frecuencia.
10. La suma de todas las partículas que existan en el núcleo de un determinado átomo
compone el:
a) Numero atómico
b) Número másico
c) Número cuántico

11. Si un átomo posee un número de electrones inferior al de protones se denomina:


a) Catión
b) Anión
c) Ambas respuestas son correctas

12. A la distancia que hay entre dos puntos equivalentes de la onda se le llama:
a) Radiación Electromagnética
b) Longitud de onda
c) Frecuencia

13. Los espectros atómicos:


a) Son característicos de cada átomo
b) Son los mismos para todos los átomos
c) No tienen relación con los átomos

14. La energía del electrón depende del:


a) Nivel en el que esté
b) Subnivel en el que esté
c) Nivel y el subnivel en el que esté

15. ¿Cuál es la configuración electrónica del Potasio (K)?


a) 1s² 2s²p6d10 3s² 4s¹
b) 1s² 2s²p6 3s²p6 4s¹
c) 1s² 2s²p6d6 3s² 4p¹

16. ¿Qué es el número atómico?


a) Es la longitud de onda de un átomo multiplicada por la frecuencia
b) La suma de las partículas que existen en el núcleo atómico
c) Número de protones que posee un determinado átomo

17. Considera al átomo como una esfera cargada positivamente y posee incrustado los
electrones, en número suficiente para que el conjunto sea neutro
a) Thomson
b) Rutherford
c) Dalton

18. En el vacío, la REM posee


a) Una energía constante de propagación
b) Una velocidad constante de propagación
c) Un campo magnético constante de propagación

19. ¿Qué es un orbital?


a) Región del espacio donde hay probabilidad de encontrar al electrón en un momento
dado
b) Orbitas circulares alrededor del núcleo donde el electrón se desplaza según la
energía
c) Espacio donde se encuentran los protones en continuo movimiento, dependiendo
de la energía que reciban y emitan

20. ¿Cuáles de estos números cuánticos están relacionados con los niveles de energía?
a) Depende del número atómico
b) Azimutal y Magnético
c) Principal y Azimutal

21. Dos electrones de un mismo átomo pueden tener el mismo set de números cuánticos
si…
a) El valor de l es menor que el valor de n
b) Si los spines están degenerados
c) Dos electrones de un mismo átomo nunca podrán tener el mismo número cuántico

22. Si n=3: ¿cuánto valdrán l y m?


a) l  0,1,2 ; m  -2,-1,0,1,2
b) l  0,1,2,3 ; m  -2,-1,0,1,2
c) l  0,1,2 ; m  -3,3

23. ¿Qué son los electrones de valencia?


a) Son los electrones que se sitúan en la capa más externa del átomo
b) Son el total de electrones del átomo
c) Son los electrones apareados dentro de un orbital

24. ¿Cuál es la configuración electrónica del cromo Cr (Z=24)?


a) 1s2 2s2p6 3s2p6d5 4s1
b) 1s2 2s2p6 3s2p6d4 4s2
c) 1s2 2s2p6 3s2p6d10 4s2p3

25. ¿Cuál de las siguientes posiciones es correcta para un electrón en n = 4 y m = -2?


a) El electrón está en la segunda capa principal
b) El electrón puede estar en el orbital d
c) El electrón puede estar en el orbital p

26. Los isotopos…


a) Tienen distinto número de electrones
b) Tienen distinto número de protones
c) Tienen distinto número de neutrones

27. Los átomos pueden perder o ganar electrones dando lugar a…


a) Neutrones
b) Isótopos
c) Iones
Rellenar la siguiente tabla con las opciones correctas para cada pregunta planteada.

Número de la
Respuesta correcta
pregunta
1 c
2 c
3 b
4 c
5 a
6 b
7 a
8 b
9 c
10 b
11 a
12 b
13 a
14 c
15 b
16 c
17 a
18 b
19 a
20 c
21 c
22 b
23 a
24 a
25 b
26 c
27 c
PREGUNTAS TEST 3 QUÍMICA

1. Ordene los siguientes elementos en orden creciente de su valor de afinidad


electrónica en valores absolutos: K, Ni, Zn, P, S y F.

a) F > K > Zn > P > S > Ni


b) F < K < Zn < P < S < Ni
c) F > S > P > Zn > Ni > K
d) K < Ni < Zn < P < S < F ✅

2. La energía de ionización de un elemento se define como:

a) Ninguna respuesta es correcta.


b) La nube electrónica que tienen los átomos alrededor del núcleo.
c) La energía necesaria para arrancar un electrón de un elemento cuando se
encuentra en estado fundamental y gaseoso. ✅
d) La energía que desprende un átomo gaseoso en su estado fundamental al
ganar un electrón.

3. ¿Cuál de las siguientes parejas de elementos tienen propiedades químicas


similares?

a) NyP ✅
b) H y Ar
c) OyI
d) Na y Al

4. El bloque s está formado por los elementos que llenan:


a) El último orbital f de la serie f
b) Los orbitales np siendo n del valor más alto.
c) Los orbitales ns correspondientes al mayor valor de n. ✅
d) Los orbitales d del nivel n-1.

5. ¿Dentro de que bloque está incluido el grupo 12 de la tabla periódica?


a) Bloque d ✅
b) Bloque p
c) Bloque s
d) Bloque f

6. Según las siguientes configuraciones electrónicas indique que elemento


tendrá una mayor afinidad electrónica:
A: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
B: 1s2 2s2 2p6 3s2
C: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
D: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3

a) D
b) B
c) C
d) A ✅

7. De los siguientes elementos indique cual es el que presenta mayor radio


atómico: Rb, Cr, Ga, Br.
a) Ga
b) Cr
c) Br
d) Rb ✅

8. Indique el orden correcto creciente de los siguientes elementos según su


electronegatividad: Cl, Ca, Ga, Pd, Ge y P.
a) Cl < P < Ge < Ga < Pd < Ca
b) Ga < Pd < Cl < Ca < Ge < P
c) Pd < Ga < Cl < Ca < P < Ge
d) Ca < Pd < Ga < Ge < P < Cl ✅

9. De los siguientes elementos indique cual tiene el mayor carácter metálico: K,


V, Cu, Cl y Sb.
a) K ✅
b) V
c) Cu
d) Cl
e) Sb

10. Según las siguientes configuraciones electrónicas indique que elemento


tendrá una mayor energía de ionización:
A: 1s2 2s2 2p3
B: 1s2 2s2 2p4
C: 1s2 2s2 2p5
D: 1s2 2s2 2p6

a) A
b) B
c) C
d) D ✅

11. La energía de ionización de los gases nobles:

a) Los gases nobles no tienen energía de ionización


b) Ninguna respuesta es correcta
c) Es la más baja de todos los elementos de la tabla periódica
d) Es la más elevada de todos los elementos de la tabla periódica ✅
12. Complete la siguiente frase con la respuesta correcta según la siguiente
afirmación: H.G.J.Moseley descubrió que el número de protones:

a) Coincide siempre con la masa atómica


b) Ninguna respuesta es correcta
c) De un núcleo de un tipo particular de átomo es siempre el mismo y es su
número atómico. ✅
d) Coincide siempre con el número de neutrones.

13. ¿Cómo varía el radio atómico en un periodo?

a) Disminuye al aumentar la carga nuclear afectiva ✅


b) Disminuye hacia la derecha
c) Aumenta al aumentar la carga nuclear afectiva
d) Ninguna respuesta es correcta

14. De los siguientes elementos diga cual es el que tiene menor afinidad
electrónica en valor absoluto: C, Si, Sn y Pb.

a) Si
b) Sn
c) Pb ✅
d) C

15. De las siguientes respuestas indique la incorrecta:

a) El Fe 3+ presenta un radio atómico inferior al del Fe.


b) El Cl- presenta un radio atómico superior al del Cl.
c) El Li presenta un radio atómico superior al del Be.
d) El K+ presenta un radio atómico superior al K. ✅

16. Seleccione la respuesta correcta en relación con la siguiente afirmación: a


medida que se avanza en un periodo de la tabla periódica:

a) Aumenta la energía de ionización.


b) Disminuye el radio atómico.
c) Todas las respuestas son correctas. ✅
d) Disminuye el carácter metálico.

17. De las siguientes parejas de elementos químicos solo una de ellas representa
sendas excepciones en la configuración electrónica, indique cuál:

a) Sc y Co
b) C y He
c) Mo y Ag ✅
d) F y Si
18. Termine la siguiente frase con la respuesta correcta, sin tener en cuenta a los
gases nobles: el flúor es…

a) El elemento con mayor energía de ionización


b) El elemento que tiene mayor afinidad electrónica
c) El elemento con mayor electronegatividad.
d) Todas las respuestas son correctas. ✅

19. Seleccione la respuesta correcta en relación con la siguiente afirmación: a


medida que se desciende en un grupo de la tabla periódica:

a) Aumenta la electronegatividad
b) Disminuye el radio atómico
c) Disminuye la energía de ionización ✅
d) Aumenta el carácter no metálico

20. Cuál de los siguientes elementos no presenta electronegatividad: K, Ar, Li y I.

a) K
b) Ar ✅
c) Li
d) I

21. De los siguientes elementos indique cual tiene el mayor carácter NO metálico:
Li, Mn, Au, Br y Si.

a) Li
b) Mn
c) Au
d) Br ✅
e) Si

22. En la tabla periódica actual los elementos están ordenados atendiendo a su:

a) Número atómico y los elementos de la misma familia tienen propiedades


similares. ✅
b) Ninguna respuesta es correcta.
c) Numero másico y los elementos de la misma columna tienen propiedades
semejantes.
d) Numero atómico y los elementos del mismo periodo tienen propiedades
semejantes.

23. De las siguientes afirmaciones señale la respuesta incorrecta:

a) Chancourtois fue el primero en darse cuenta de que las propiedades de los


elementos estaban relacionadas con su peso atómico.
b) Johann Wolfgang Döbereiner manifestó la presencia de grupos de tres
elementos que presentaban analogías a los que denominó triadas.
c) La ley de las octavas de Newlands marcaba la diferencia de los elementos
en familias naturales (grupos) y períodos.
d) Chancourtois encontró que las propiedades parecían repetirse en cada
grupo de siete elementos y esta clasificación se conoció como ley de las
octavas de Chancourtois. ✅

24. En relación con los gases nobles inertes identifique la respuesta incorrecta:

a) Tienen una elevada electronegatividad. ✅


b) Forman un grupo aparte.
c) Tienen la mayor energía de ionización.
d) No tienen carácter ni metálico ni no metálico.

25. En relación con el concepto de electronegatividad indique la respuesta


incorrecta:

a) La electronegatividad disminuye en los grupos al descender.


b) La electronegatividad de los elementos situados más a la derecha en la
tabla periódica es normalmente mayor que los situados a la izquierda.
c) Es la tendencia de un átomo de atraer hacia si los electrones compartidos
con otro átomo cuando forma un enlace covalente en una molécula
d) La electronegatividad disminuye conforme avanzamos en un periodo. ✅

26. Teniendo en cuenta la siguiente configuración electrónica indique que


respuesta es correcta: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 5s1

a) La última capa completa es la cuarta y por eso es un elemento que se


encuentra en el cuarto periodo.
b) Es un elemento alcalinotérreo que se encuentra en el cuarto periodo y por
eso tiene un electrón en el orbital s.
c) Es un metal de transición del quinto periodo y es una de las excepciones en
relación con su configuración electrónica. ✅
d) Es un metal de transición del sexto periodo.
Departamento de Química Facultad de Ciencias de la Educación
Orgánica y Farmacéutica Universidad de Sevilla

FUNDAMENTO DE CIENCIAS DE LA MATERIA


PREGUNTAS TIPO TEST PROPUESTAS POR LOS ALUMNOS
Grupo 2 – Curso 2017/18

TEMA 3. EL SISTEMA PERIÓDICO

1. Lavoisier clasifico los elementos en dos grandes grupos:


a) Hidruros y Gases nobles
b) Metales y no metales
c) Gases nobles y gases fuertes

2. Los elementos de grupo 1 de la tabla periódica se llaman:


a) Alcalinos
b) Térreos
c) Carbonoides

3. ¿Cómo varía el número atómico en un periodo?


a) Disminuye hacia la derecha
b) Disminuye al aumentar la carga nuclear efectiva
c) Aumenta al aumentar la carga nuclear efectiva

4. ¿Qué es la energía de ionización?


a) Es la energía necesaria para arrancar dos moles de electrones a un mol de átomos
b) Es la energía que se desprende al arrancar un mol de electrones a un mol de átomos
c) Es la energía necesaria para arrancar un mol de electrones a un mol de átomos

5. Los metales:
a) Son la mayoría de los elementos y están situados a la izquierda de una línea quebrada que se puede
trazar a partir del Boro (B)
b) Son la minoría de los elementos situados a la derecha de la línea quebrada
c) Ninguna de las anteriores

6. ¿Cómo aumenta el carácter no metálico?


a) Nunca aumenta
b) Aumenta hacia la izquierda y hacia abajo
c) Aumenta hacia la derecha y hacia arriba

7. ¿Quién o quiénes propusieron el formato actual de la tabla periódica?


a) Werner y Paneth
b) Jeffreys Moseley
c) Meyer y Mendeléiev
Departamento de Química Facultad de Ciencias de la Educación
Orgánica y Farmacéutica Universidad de Sevilla

8. ¿Qué elemento posee átomos de menor tamaño?


a) Selenio (Se)
b) Bario (Ba)
c) Calcio (Ca)

9. ¿Cuántos bloques se pueden distinguir en la tabla periódica?


a) Cinco (s, p, d, f y a)
b) Cuatro (s, p, d y f)
c) Tres (s, p y d)

10. ¿Quién estableció la llamada Ley Periódica?


a) A. E. De Chancourtois
b) J. A. Newlands
c) D. I. Mendeléiev

11. ¿Quién manifestó la existencia de grupos de tres elementos, denominados triadas?


a) J. W. Döbereiner
b) A. L. Lavoiser
c) D. I. Mendeléiev

12. ¿Qué es la afinidad electrónica?


a) Es la energía que desprende un átomo gaseoso, aislado, en su estado fundamental cuando gana un
electrón
b) Es la energía necesaria para arrancar un mol de electrones a un mol de átomos de ese elemento cuando
se encuentra en estado fundamental y gaseoso
c) Es la energía que absorbe un átomo gaseoso, aislado, en su estado fundamental cuando pierde un
electrón

13. ¿Qué elemento es el más electronegativo?


a) Rubidio (Rb)
b) Carbono (C)
c) Cloro (Cl)

14. ¿Cuál de los siguientes grupos de elementos no son metales?


a) Nitrógeno (N), Cloro (Cl) y Telurio (Te)
b) Boro (B), Carbono (C) y Magnesio (Mg)
c) Litio (Li), Escandio (Sc) y Helio (He)

15. ¿Cuál de los siguientes elementos es un gas noble?


a) Argón (Ar)
b) Yodo (I)
c) Calcio (Ca)

16. En la tabla periódica actual:


a) Se pueden distinguir tres bloques, “s”, “p”, y “d”
b) Los elementos que tienen propiedades semejantes se encuentran en una misma fila
c) Los elementos están ordenados atendiendo a su número atómico creciente en una unidad, leído de
izquierda a derecha y de arriba abajo

17. El tamaño de los átomos:


a) Depende del radio atómico que aumenta de derecha a izquierda y de arriba abajo de manera diagonal
Departamento de Química Facultad de Ciencias de la Educación
Orgánica y Farmacéutica Universidad de Sevilla

b) Depende del carácter metálico que aumenta de derecha a izquierda y de arriba debajo de manera
diagonal
c) Depende del radio atómico que disminuye de derecha a izquierda y de arriba debajo de manera diagonal

18. Indique el símbolo del elemento químico del sexto período que tiene los átomos más pequeños.
a) Cesio (Cs)
b) Astato (At)
c) Os

19. ¿Qué elemento tiene mayor radio atómico?


a) Flúor (F)
b) Estroncio (Sr)
c) Cesio (Cs)

20. El grupo 2 recibe el nombre de:


a) Alcalino-Térreos
b) Alcalinos
c) Térreos

21. La electronegatividad (EN) es:


a) La tendencia de un átomo de atraer hacia sí los electrones compartidos con otro átomo mediante enlace
covalente
b) La tendencia de un átomo de atraer hacia sí los protones compartidos con otro átomo mediante enlace
covalente
c) a y b son correctas

22. ¿Quién descubrió que el numero de protones del núcleo de un tipo particular de átomo es siempre el
mismo (número atómico)?
a) H.G. Jeffrey Moseley
b) Dimitri Ivánovich Mendeléiev
c) John Alexander Newlands

23. ¿Quién agrupó los elementos por sus masas atómicas y sus propiedades químicas, dejando
espacios vacíos cuando no concordaban sus propiedades reales con el lugar que parecía
corresponderles?
a) Antoine Laurent Lavoisier
b) Dimitri Ivánovich Mendeléiev
c) H.G. Jeffrey Moseley

24. ¿Quién ordenó los 55 elementos conocidos en grupos y subgrupos, basándose en el estudio de
algunas propiedades físicas como el volumen atómico, punto de fusión, punto de ebullición, etc?
a) Julius Lothar Meyer
b) Alexander- Emile De Chancourtois
c) Antoine Laurent Lavoisier

25. ¿Quién encontró que las propiedades parecían repetirse en cada grupo de siete elementos: “el
octavo elemento, a partir de uno dado, es una especie de repetición del primero, como la octava de
una escala musical”?
a) John Alexander Newlands
b) Alexander-Emile De Chancourtois
c) Dimitri Ivánovich Mendeléiev
Departamento de Química Facultad de Ciencias de la Educación
Orgánica y Farmacéutica Universidad de Sevilla

26. Esta definición: “es la tendencia de un átomo de atraer hacia sí los electrones compartidos con otro
átomo mediante enlace covalente”, corresponde con:
a) Energía de ionización
b) Electronegatividad
c) Afinidad electrónica

27. En la tabla periódica los grupos son:


a) Horizontales
b) Verticales
c) Metálicos y no metálicos

28. El aumento de la energía de ionización se realiza de:


a) Izquierda a derecha y de abajo a arriba
b) Solo de izquierda a derecha
c) Hacia arriba y a la izquierda

29. Los elementos de la tabla periódica se pueden clasificar en:


a) Metales y no metales
b) Metales y metaloides
c) Metales, no metales, metaloides y gases nobles

30. En el caso de dos elementos que se encuentran en el mismo periodo, ¿quién tiene mayor radio
atómico?
a) El elemento situado a la derecha
b) El elemento situado a la izquierda
c) Tienen parecido radio atómico

31. En qué sentido crece la Energía de Ionización:


a) Hacia abajo y a la derecha
b) Hacia arriba y a la izquierda
c) Hacia arriba y a la derecha

32. ¿Qué es la Afinidad Electrónica?


a) Tendencia de un átomo de atraer electrones
b) Energía necesaria para arrancar un electrón
c) Energía que desprende un átomo al ganar un electrón

33. Según la posición de los siguientes elementos, determine cuál es más electronegativo:
a) Periodo 4, grupo 16
b) Periodo 3, grupo 17
c) Periodo 2, grupo 1

34. Los elementos metálicos son:


a) Buenos conductores del calor, pero malos conductores de la electricidad
b) Buenos conductores del calor y de la electricidad
c) Malos conductores del calor, pero buenos conductores de la electricidad

35. Un elemento será más metálico cuanto:


a) Mayor sea su tendencia a ganar electrones
b) Mayor sea su tendencia a ceder electrones
c) Menor sea su tendencia a ceder electrones

36. ¿Qué elemento posee átomos de mayor tamaño?


a) Bario (Ba)
b) Galio (Ga)
c) Magnesio (Mg)
Departamento de Química Facultad de Ciencias de la Educación
Orgánica y Farmacéutica Universidad de Sevilla

37. Los nombres de los grupos 1 y 2 son:


a) Térreos y Anfígenos
b) Alcalinos y Gases nobles
c) Alcalinos y Alcalino-térreos

38. La energía de ionización aumenta en los periodos:


a) Al aumentar Z
b) Al disminuir Z
c) Es constante en cada periodo, solo aumenta por grupos

39. Los elementos más electronegativos son:


a) Gases nobles
b) Halógenos
c) Alcalinos

40. ¿Qué elemento tiene mayor energía de ionización?


a) Rubidio (Rb)
b) Arsénico (As)
c) Estaño (Sn)

41. ¿Qué elemento tiene mayor energía de ionización?


a) Magnesio (Mg)
b) Fósforo (P)
c) Hierro (Fe)

42. Mendeleiev agrupó los elementos por:


a) Sus masas atómicas
b) Sus propiedades químicas y sus masas atómicas
c) Sus masas atómicas y sus propiedades físicas

43. ¿Qué elemento tiene mayor afinidad electrónica?


a) Boro (B)
b) Nitrógeno (N)
c) Oxígeno (O)

44. El bloque s está formado por los elementos que llenan:


a) Los orbitales d del nivel n−1
b) Los orbitales np siendo n el del valor más alto.
c) Los orbitales ns correspondientes al mayor valor de n

45. En la tabla periódica actual se pueden distinguir:


a) 4 bloques, 17 grupos y 8 períodos
b) 3 bloques, 17 grupos y 8 períodos
c) 4 bloques, 18 grupos y 7 períodos

46. La energía de ionización de los gases nobles:


a) Es muy elevada
b) Es muy baja
c) Los gases nobles no tienen energía de ionización

47. ¿Qué descubrió H.G. Jeffrey Moseley?


a) Ley periódica
b) Número atómico
c) Número másico

48. ¿Hacia qué lado aumenta la carga nuclear efectiva?


a) Arriba
b) Derecha
c) Izquierda
Departamento de Química Facultad de Ciencias de la Educación
Orgánica y Farmacéutica Universidad de Sevilla

49. ¿Qué es la afinidad electrónica?


a) Es la energía necesaria para arrancar un mol de electrones a un mol de átomos de ese elemento cuando
se encuentra en estado fundamental y gaseoso
b) Energía que desprende un átomo sólido, aislado, en su estado fundamental
c) Es la energía que desprende un átomo gaseoso, aislado, en su estado fundamental cuando gana un
electrón

50. ¿Cuáles son los elementos más y menos electronegativos?


a) Halógenos y Alcalinos, respectivamente
b) Alcalinos y Halógenos, respectivamente
c) Calcógenos y alcalinotérreos, respectivamente

51. Los no metales se caracterizan porque:


a) Son buenos conductores de la electricidad y el calor
b) Tienen propiedades físicas parecidas a los metales
c) Son malos conductores del calor y la electricidad

52. Dos de los elementos que presentan irregularidades en su configuración electrónica son:
a) Carbono (C) y Helio (He)
b) Cromo (Cr) y Cobre (Cu)
c) Bromo (Br) y Germanio (Ge)

53. Mendeleiev predijo las propiedades de elementos aún por descubrir cómo fue el caso del:
a) Circonio (Zr)
b) Molibdeno (Mo)
c) Germanio (Ge)

54. En la tabla periódica actual los elementos están ordenados atendiendo a su:
a) Número másico y los elementos de la misma columna tienen propiedades semejantes
b) Número atómico y los elementos de la misma columna tienen propiedades semejantes
c) Número atómico y los elementos del mismo periodo tienen propiedades semejantes

55. El elemento metálico Plata (Ag) se encuentra en el bloque:


a) s
b) p
c) d

56. ¿Cómo agrupó Mendeléiev los elementos en su tabla periódica?


a) Por sus propiedades físicas
b) Por su masa atómica
c) Por sus propiedades químicas y su masa atómica

57. ¿Qué familia de elementos no pertenece al bloque p?


a) Anfígenos
b) Gases nobles
c) Alcalinos

58. Indica el elemento con mayor carácter no metálico:


a) Flúor (F)
b) Cinc (Zn)
c) Cloro (Cl)

59. Ordena los siguientes átomos en orden creciente de su primera energía de ionización:
F, Nb, Fr, Ba, Zn, P
a) Fr < Ba < Zn < F < P < Nb
b) Fr < Ba < Nb < Zn < P < F
c) Ba < Fr < Nb < Zn < P < F
Departamento de Química Facultad de Ciencias de la Educación
Orgánica y Farmacéutica Universidad de Sevilla

PLANTILLA DE RESPUESTAS

Número de Respuesta Número de Respuesta Número de Respuesta


pregunta correcta pregunta correcta pregunta correcta
1 b 21 a 41 b
2 a 22 a 42 b
3 c 23 b 43 c
4 c 24 a 44 c
5 a 25 a 45 c
6 c 26 b 46 a
7 a 27 b 47 b
8 a 28 a 48 b
9 b 29 c 49 b
10 c 30 b 50 a
11 a 31 c 51 c
12 a 32 c 52 b
13 c 33 b 53 c
14 a 34 b 54 b
15 a 35 b 55 c
16 c 36 a 56 c
17 a 37 c 57 c
18 b 38 a 58 a
19 c 39 b 59 b
20 a 40 b
TEMA Nº: 3. EL SISTEMA PERIODICO

Grupos 4 y 8 (Elena)

1. ¿Quién fue el autor de la primera clasificación de todos los elementos conocidos en función
de sus propiedades?
a) Meyer.
b) Mendeléiev.
c) De Chancourtois.

2. ¿Quién propuso ordenar los elementos por en orden creciente de su número Z?


a) Newlands
b) Lavoisier
c) Moseley

3. ¿Dentro de qué bloque está incluida la columna 12 de la tabla periódica?


a) Bloque p
b) Bloque f
c) Bloque d

4. ¿Cuál de los siguientes átomos tiene mayor radio atómico el Cs o el Ba?


a) Los dos tienen el mismo radio atómico.
b) El Cesio
c) El Bario

5. ¿Cuál de los siguientes elementos no es un gas noble?


a) Kriptón
b) Radón
c) Teluro

6. En la tabla periódica, el carácter no metálico aumenta hacia…


a) la izquierda y hacia abajo.
b) arriba y a la derecha
c) abajo y a la derecha

7. ¿Qué es la energía de ionización?


a) Es la energía necesaria para arrancar un mol de electrones a un mol de átomos de ese
elemento cuando se encuentra en estado fundamental y gaseoso.
b) Es la energía que desprende un átomo gaseoso, aislado, en su estado fundamental
cuando gana un electrón.
c) Es la tendencia de un átomo a atraer hacia si los electrones compartidos con otro átomo
mediante enlace covalentes.

8. De los siguientes elementos, ¿cuál tiene mayor electronegatividad?


a) Cesio
b) Calcio
c) Flúor
9. ¿Quién manifestó la existencia de grupos de 3 elementos con propiedades similares a los
denominó triadas?
a) Döbereiner.
b) Lavoisier.
c) Newlands.

10. La Ley Periódica, de 1869, fue establecida por:


a) Mendeléiev.
b) De Chancourtois.
c) Meyer.

11. En un mismo periodo, el radio atómico:


a) Disminuye al aumentar la carga nuclear efectiva.
b) Permanece constante al aumentar la carga nuclear efectiva.
c) Aumenta al aumentar, también, la carga nuclear efectiva.

12. ¿Cuál es el átomo de mayor tamaño?


a) As.
b) Ba.
c) Fe.

13. Lavoisier clasificó los elementos en dos grandes grupos:


a) Gases nobles e inertes.
b) No metales y gases nobles.
c) Metales y no metales.

14. La electronegatividad está relacionada con:


a) La energía de ionización.
b) La afinidad electrónica.
c) a y b son correctas.

15. Los elementos más electronegativos son:


a) Halógenos.
b) Alcalinos.
c) Ninguna es correcta.

16. ¿Quién realizó la clasificación de los elementos químicos en un cilindro?


a) Julius Lothar MEYER.
b)Antoine Laurent LAVOISIER.
c) Alexandre-Emile DE CHANCOURTOIS.

17. ¿En cuántos bloques está dividida la tabla periódica actual?


a) 18 bloques.
b) 6 bloques.
c) 4 bloques.
18. ¿Cuál de los siguientes elementos tiene un radio mayor?
a) Potasio.
b) Nitrógeno.
c) Boro.

19. ¿Qué carácter tienen los gases nobles?


a) Metálico.
b) No metálico.
c) Ni metálico ni no metálico.

20. ¿Cómo aumenta la afinidad electrónica en un periodo?


a) De derecha a izquierda.
b) De izquierda a derecha.
c) De abajo a arriba.

21. ¿Con qué está relacionada la electronegatividad?


a) con el radio atómico.
b) con la energía de ionización y afinidad electrónica.
c) Con ninguna de las anteriores.

22. ¿Qué nombres reciben los diferentes bloques de la tabla periódica?

a ) a,b,c,d
b) s,p,d,f
c) s,p,b,f

23. Antoine Lavoisier hizo grandes aportaciones a la ciencia en los inicios de la química.
Entre ellas:
a) Clasificó los elementos en metálicos y no metálico
b) Postuló la Ley de Conservación de Masas
c) a y b son correctas

24. En la tabla periódica el radio atómico aumenta cuando nos desplazamos:


a) hacia la derecha y hacia abajo
b) hacia la izquierda y hacia abajo
c) hacia la izquierda y hacia arriba

25. Los elementos en la tabla periódica están ordenados según:


a) el número de protones que contienen
b) el tamaño de los átomos
c) la masa atómica de cada elemento

26. ¿En qué grupos de la tabla periódica se van llenando los orbitales s?
a) En los grupos del 13 al 18
b) En los grupos 1 y 2
c) En los grupos del 3 al 12
27. ¿En qué consiste la ley de octavas de Newland?
a) En que, contando a partir de un elemento determinado, el elemento que hace ocho
tiene las mismas propiedades que el primer elemento del que se partió.
b) En que, contando a partir de un elemento determinado, el elemento que hace ocho
tiene el mismo número atómico que el elemento del que se partió
c) las opciones a y b no corresponden a la ley de las octavas

28. ¿Qué partículas del núcleo de todos los átomos de un mismo elemento permanecen
en número constante?
a) Protones
b) Electrones
c) Neutrones

29. ¿Cómo agrupó los elementos MENDELEIEV en su tabla periódica?


a) Según su cantidad de electrones
b) Según sus masas atómicas y propiedades químicas
c) Según su número atómico y su volumen

30. La tabla periódica actual está ordenada atendiendo a:


a) Numero másico
b) Numero atómico
c) Peso atómico

31. ¿Qué es la electronegatividad?


a) La tendencia de un átomo de atraer hacia si los electrones compartidos con otro
átomo mediante un enlace covalente
b) La energía que desprende un átomo gaseoso, aislado, en su estado fundamental
cuando gana un electrón
c) Es un proceso físico mediante el cual el átomo varia su composición

32. En la tabla periódica, al descender en un grupo la afinidad electrónica


a) aumenta
b) se mantiene
c) disminuye

33. Para que grupo de elementos no tiene sentido hablar de electronegatividad


a) Halógenos
b) Gases nobles
c) Alcalinos

34. La tendencia de un átomo de atraer hacia sí los electrones compartidos con un átomo
mediante enlace covalente se conoce como:
a) Afinidad electrónica.
b) Energía de ionización.
c) Electronegatividad.
35. El carácter no metálico:
a) Aumenta hacia la derecha y hacia arriba.
b) Disminuye hacia la derecha y aumenta hacia arriba.
c) Aumenta hacia la derecha y disminuye hacia arriba.

36. Los gases nobles o inertes:


a) Tienen carácter metálico.
b) Tienen carácter no metálico.
c) Ninguna de las anteriores, forman un grupo aparte.

37. ¿Cómo se llamaba la ley establecida por Mendeléiev?


a) Ley Periódica.
b) Ley de la Tabla Periódica.
c) Ley de los Periodos.

38. ¿En qué grupos se dan las principales irregularidades en las configuraciones
electrónicas de los átomos?
a) Columnas 1 y 2.
b) Columnas 5 y 6.
c) Columnas 6 y 11

39. La afinidad electrónica…


a) Es la energía que desprende un átomo al ganar un electrón.
b) Es el esfuerzo que hace un átomo para ganar un electrón.
c) Es la energía que necesita un átomo al perder un electrón.

40. Todos los elementos desprenden energía al ganar un electrón.


a) Falso. A veces es necesario aportar energía para que el átomo acepte el electrón.
b) Verdadero. Al incorporar un nuevo electrón el átomo siempre se estabiliza y libera
energía
c) Depende del estado del elemento.

41. La tabla periódica tal y como se conoce actualmente fue propuesta por:
a) Mendeleiev y Werner.
b) Werner y Paneth.
c) Newlands y Meyer
PLANTILLA DE RESPUESTAS

número de la respuesta número de la respuesta


pregunta correcta pregunta correcta
1 b 22 b
2 c 23 c
3 c 24 b
4 b 25 a
5 c 26 b
6 b 27 b
7 a 28 a
8 c 29 b
9 a 31 b
10 a 32 a
11 a 33 c
12 b 34 b
13 c 35 c
14 c 36 a
15 a 37 c
16 c 38 a
17 c 39 c
18 a 40 a

19 c 41 a

20 b 42 b

21 b
Plantilla TEST ALUMNOS

TEMA 3: EL SISTEMA PERIÓDICO.

1. ¿Quién fue considerado el padre de la tabla periódica?


a) Meyer
b) Mendeléiev
c) Lavoisier

2. Los elementos de la tabla periódica actual se ordenan


a) en función de su peso atómico.
b) Por algunas de sus propiedades físicas.
c) Por su número atómico.

3. Los elementos de transición interna se relacionan con el bloque:


a) f
b) d
c) p

4. El radio atómico aumenta y disminuye a la par que:


a) Carácter no metálico.
b) Afinidad electrónica.
c) Ninguna es correcta.

5. La expresión : “la energía que desprende un átomo gaseoso, aislado, en su estado


fundamental cuando gana un electrón” se corresponde con la definición de:
a) Afinidad electrónica
b) Electronegatividad
c) Energía o potencial de ionización

6. ¿Cuál de estos elementos tiene mayor energía de ionización?


a) Cesio (Cs)
b) Aluminio (Al)
c) Fluor (F)

7. El grupo de elementos más estable de la tabla periódica es:


a) Halógenos
b) Gases nobles
c) Alcalinos

8. Los semimetales tienen un comportamiento intermedio, debido a:


a) Las propiedades físicas se parecen a los metales.
b) Las propiedades químicas se parecen a los no metales.
c) a y b son correctas.
9. La configuración electrónica de la plata (Ag) es:
a) [kr] 5s1 4d10
b) [Ar] 4s1 3d10
c) [Ar] 4s1 3d9

10. ¿Cuál es el átomo que tiene mayor tamaño?


a) Rb
b) K
c) F

11. ¿Cuál de estos elementos no es un metal?


a) Potasio (K).
b) Nitrógeno (N).
c) Hierro (Fe).

12. ¿Cuál de estas características corresponde a los elementos no metálicos?


a) Buenos conductores del calor y de la electricidad.
b) Bajo punto de fusión y de ebullición.
c) Baja energía de ionización y baja afinidad electrónica

13. En un mismo periodo el radio atómico disminuye:


a) Al disminuir la carga nuclear efectiva.
b) Al aumentar la carga nuclear efectiva.
c) a y b son incorrectas.

14. ¿Quién introdujo la “ley de las octavas”?


a) Meyer
b) Lavoisier pero lo mejoró Newlands.
c) Newlands

15. ¿Qué familia de elementos tiene mayor electronegatividad?


a) Alcalinos
b) Gases Nobles
c) Halógenos

16. ¿Qué átomo presenta mayor tamaño?


a) Fosforo (P)
b) Cinc (Zn)
c) Calcio (Ca)

17. ¿A qué bloque del Sistema Periódico pertenece el grupo de los carbonoideos?
a) Bloque p
b) Bloque d
c) Bloque s

18. Los elementos no metálicos de la tabla periódica tienen alta tendencia a formar
a) Aniones
b) Cationes
c) Ambos tipos de iones

19. ¿Qué es la electronegatividad?


a) Es la tendencia de un átomo de atraer hacia sí los electrones compartidos con otro
átomo mediante enlace covalente.
b) Es la energía desprendida por un mol de átomos en estado fundamental y gaseoso
al ganar un mol de electrones
c) Es la energía que necesita un mol de átomos en estado fundamental y gaseoso
para perder un mol de electrones

Rellenar la siguiente tabla con las opciones correctas para cada pregunta planteada.

Número de la
Respuesta correcta
pregunta
1 B
2 C
3 A
4 C
5 A
6 C
7 B
8 C
9 A
10 A
11 B
12 B
13 B
14 C
15 C
16 C
17 A
18 A
19 A

También podría gustarte