Test Quimica
Test Quimica
Test Quimica
7. En condiciones normales calcula el volumen de 17 gramos de CH3. PAt (C) = 12,00 g/mol;
PAt (H) = 1,00 g/mol
a) 25,38 L
b) 30,13 L
c) 22,4 L
10. En condiciones normales calcula el volumen de 17 gramos de CH3. PAt (C) = 12,00 uma;
PAt (H) = 1,00 uma
a) 25,38 L
b) 30,13 L
c) 22,4 L
11. Una muestra de Carbono de 1,25 moles. ¿Cuántos átomos de carbono tiene? Peso
atómico (C) = 12,00 g/mol
a) 7,53 x 1023 átomos
b) 5.18 x 1023 átomos
c) 7,64 x 1024 átomos
13. ¿Qué fenómeno ocurre cuando una sustancia pasa de sólido a gas?
a) Vaporización
b) Sublimación
c) Condensación
14. Calcule la masa molar de un elemento sabiendo que la masa de una muestra de 1.05
× 10 23 átomos es de 4,0 g. ¿De qué elemento se trata?
a) Nitrógeno
b) Sodio
c) Magnesio
Rellenar la siguiente tabla con las opciones correctas para cada pregunta planteada.
Número de la
Respuesta correcta
pregunta
1 a
2 b
3 c
4 c
5 a
6 c
7 c
8 b
9 a
10 c
11 a
12 c
13 b
14 b
TEMA Nº: TEMA 1: INTRODUCCION
2. ¿Cuál fue el elemento que se tomó como referencia en la primera escala de pesos
atómicos?
a) Carbono
b) Oxígeno
c) Hidrogeno
4. Una muestra de hierro (Fe) tiene 2,35 moles. ¿Cuántos átomos de hierro contiene?
a) 1,415 x 1024
b) 1,415x 1023
c) 1,315 x1024
5. ¿Cuántas moléculas de oxigeno (O2) hay en 2,00g de oxigeno? Dato: Pat (O)=
16g/mol.
a) 2,72 x 1022 moléculas de O2
b) 3,76 x 1022 moléculas de O2
c) 4,75 x 1022 moléculas de O2
7. Calcule la masa molar de un elemento sabiendo que la masa de una muestra de 2,51
x 1023 átomos es de 5,0g. ¿de qué elemento se trata?
a) Hidrogeno
b) Helio
c) Carbono
8. De las siguientes cantidades indique cuál contiene mayor número de átomos:
Datos: Pat (S):32,07, Pat (O):16,00, Pat (H): 1,00.
a) 0,5 moles de SO3
b) 4g de hidrógeno (H2)
c) 60g de SO2
11. Una muestra de potasio (K) tiene 3,62 moles. ¿Cuántos átomos de potasio tiene?
a) 3,5 x 1023átomos
b) 2,18 x 1024 átomos
c) 1.73 x 1024 átomos
13. Una muestra de azufre (S) tiene 4,75 moles. ¿Cuántos átomos de azufre tiene?
a) 3,25 x 1024
b) 2,86 x 1024
c) 4,03 x 1024
14. Supongamos que tenemos una cerilla, la encendemos y alguien sopla para apagarla.
Esto sería un fenómeno
a) Físico
b) Químico
c) Calorífico
Rellenar la siguiente tabla con las opciones correctas para cada pregunta planteada.
Número de la
Respuesta correcta
pregunta
1 C
2 C
3 B
4 A
5 B
6 A
7 C
8 B
9 A
10 B
11 B
12 B
13 B
14 B
15 C
16 C
17 B
18 C
TEMA Nº2: El ÁTOMO
4. ¿Qué principio afirma “los electrones ocupan primero los orbitales de menor energía”?
a) Principio de Construcción de Aufbau
b) Principio de exclusión de Pauli.
c) Principio de la máxima multiplicidad de Hund.
5. Los átomos pueden perder o ganar electrones dando lugar a iones, en esos casos ocurre
que:
a) cuando ganan electrones se obtienen partículas con carga positiva y cuando los pierden
se obtienen partículas con carga negativa.
b) aunque se pierdan o ganen electrones los átomos permanecen eléctricamente neutros.
c) cuando ganan electrones se forman partículas con carga negativa y si se pierden se
formarán partículas con carga positiva.
9. El número atómico….
a) Puede coincidir en distintos elementos.
b) Es el número de neutrones que posee el núcleo de un determinado átomo.
c) Se utiliza para ordenar el sistema periódico.
12. ¿En qué consiste el experimento a partir del cual Rutherford propuso su modelo atómico?
a) Bombardeo con partículas alfa (-) de finas láminas de oro, que no rebotaban
b) Bombardeo de partículas alfa (+) de finas láminas de oro, en las que algunas partículas
rebotaban.
c) Bombardeo de partículas alfa (-) de finas láminas de oro, en las que todas rebotaban.
25. La diferencia entre los átomos de distintos elementos se basa en el número atómico, es
decir, en el:
a) número de protones
b) número de electrones
c) número de protones y de electrones
26. Los cationes presentan:
a) carga neta negativa (nºprotones > nºelectrones)
b) carga neta negativa (nºprotones< nºelectrones)
c) carga neta positiva (nºprotones>nºelectrones)
32. ¿Qué valor obtiene el número cuántico azimutal para los orbitales p?
a) 5
b) 3
c) 1
40. Cada tipo de orbital se describe con dos número cuántico n y l. Señala la afirmación
INCORRECTA:
a) En el orbital p sucede que siempre l = 1.
b) En el orbital d sucede que siempre l = 3.
c) En el orbital s sucede que siempre l = 0.
42. Según las reglas de llenado de orbitales, en un orbital solo caben dos e- y con
número de espín diferente. ¿A qué principio pertenece?
a) Principio de la máxima multiplicidad de Hund.
b) Principio de construcción de Aufbau.
c) Principio de exclusión de Pauli.
55. ¿Cómo se denominan aquellos átomos que tienen electrones que no están
apareados?
a) Átomos diamagnéticos.
b) Átomos desapareados.
c) Átomos paramagnéticos.
62. ¿Cuál sería la configuración electrónica correcta para una especie que contenga 9
electrones?
a) 1s2 2s2 2p5
b) 1s2 2s2 2p6
c) 1s2 2s2 2p6 3s1
66. ¿Cuántos orbitales de tipo s podemos tener en cada nivel principal de energía?
a) 1
b) 3
c) 8
2. En la configuración electrónica de los átomos, ¿qué principio decía que los electrones
que se sitúan en el mismo subnivel, se sitúan los más separados posibles?
a) Principio de Construcción de Aufbau
b) Principio de exclusión de Pauli.
c) Principio de la máxima multiplicidad de Hund.
7. ¿Quién confirmó que los rayos catódicos eran partículas cargadas negativamente?
a) Thomson.
b) Roentgen.
c) Rutherford.
12. A la distancia que hay entre dos puntos equivalentes de la onda se le llama:
a) Radiación Electromagnética
b) Longitud de onda
c) Frecuencia
17. Considera al átomo como una esfera cargada positivamente y posee incrustado los
electrones, en número suficiente para que el conjunto sea neutro
a) Thomson
b) Rutherford
c) Dalton
20. ¿Cuáles de estos números cuánticos están relacionados con los niveles de energía?
a) Depende del número atómico
b) Azimutal y Magnético
c) Principal y Azimutal
21. Dos electrones de un mismo átomo pueden tener el mismo set de números cuánticos
si…
a) El valor de l es menor que el valor de n
b) Si los spines están degenerados
c) Dos electrones de un mismo átomo nunca podrán tener el mismo número cuántico
Número de la
Respuesta correcta
pregunta
1 c
2 c
3 b
4 c
5 a
6 b
7 a
8 b
9 c
10 b
11 a
12 b
13 a
14 c
15 b
16 c
17 a
18 b
19 a
20 c
21 c
22 b
23 a
24 a
25 b
26 c
27 c
PREGUNTAS TEST 3 QUÍMICA
a) NyP ✅
b) H y Ar
c) OyI
d) Na y Al
a) D
b) B
c) C
d) A ✅
a) A
b) B
c) C
d) D ✅
14. De los siguientes elementos diga cual es el que tiene menor afinidad
electrónica en valor absoluto: C, Si, Sn y Pb.
a) Si
b) Sn
c) Pb ✅
d) C
17. De las siguientes parejas de elementos químicos solo una de ellas representa
sendas excepciones en la configuración electrónica, indique cuál:
a) Sc y Co
b) C y He
c) Mo y Ag ✅
d) F y Si
18. Termine la siguiente frase con la respuesta correcta, sin tener en cuenta a los
gases nobles: el flúor es…
a) Aumenta la electronegatividad
b) Disminuye el radio atómico
c) Disminuye la energía de ionización ✅
d) Aumenta el carácter no metálico
a) K
b) Ar ✅
c) Li
d) I
21. De los siguientes elementos indique cual tiene el mayor carácter NO metálico:
Li, Mn, Au, Br y Si.
a) Li
b) Mn
c) Au
d) Br ✅
e) Si
22. En la tabla periódica actual los elementos están ordenados atendiendo a su:
24. En relación con los gases nobles inertes identifique la respuesta incorrecta:
5. Los metales:
a) Son la mayoría de los elementos y están situados a la izquierda de una línea quebrada que se puede
trazar a partir del Boro (B)
b) Son la minoría de los elementos situados a la derecha de la línea quebrada
c) Ninguna de las anteriores
b) Depende del carácter metálico que aumenta de derecha a izquierda y de arriba debajo de manera
diagonal
c) Depende del radio atómico que disminuye de derecha a izquierda y de arriba debajo de manera diagonal
18. Indique el símbolo del elemento químico del sexto período que tiene los átomos más pequeños.
a) Cesio (Cs)
b) Astato (At)
c) Os
22. ¿Quién descubrió que el numero de protones del núcleo de un tipo particular de átomo es siempre el
mismo (número atómico)?
a) H.G. Jeffrey Moseley
b) Dimitri Ivánovich Mendeléiev
c) John Alexander Newlands
23. ¿Quién agrupó los elementos por sus masas atómicas y sus propiedades químicas, dejando
espacios vacíos cuando no concordaban sus propiedades reales con el lugar que parecía
corresponderles?
a) Antoine Laurent Lavoisier
b) Dimitri Ivánovich Mendeléiev
c) H.G. Jeffrey Moseley
24. ¿Quién ordenó los 55 elementos conocidos en grupos y subgrupos, basándose en el estudio de
algunas propiedades físicas como el volumen atómico, punto de fusión, punto de ebullición, etc?
a) Julius Lothar Meyer
b) Alexander- Emile De Chancourtois
c) Antoine Laurent Lavoisier
25. ¿Quién encontró que las propiedades parecían repetirse en cada grupo de siete elementos: “el
octavo elemento, a partir de uno dado, es una especie de repetición del primero, como la octava de
una escala musical”?
a) John Alexander Newlands
b) Alexander-Emile De Chancourtois
c) Dimitri Ivánovich Mendeléiev
Departamento de Química Facultad de Ciencias de la Educación
Orgánica y Farmacéutica Universidad de Sevilla
26. Esta definición: “es la tendencia de un átomo de atraer hacia sí los electrones compartidos con otro
átomo mediante enlace covalente”, corresponde con:
a) Energía de ionización
b) Electronegatividad
c) Afinidad electrónica
30. En el caso de dos elementos que se encuentran en el mismo periodo, ¿quién tiene mayor radio
atómico?
a) El elemento situado a la derecha
b) El elemento situado a la izquierda
c) Tienen parecido radio atómico
33. Según la posición de los siguientes elementos, determine cuál es más electronegativo:
a) Periodo 4, grupo 16
b) Periodo 3, grupo 17
c) Periodo 2, grupo 1
52. Dos de los elementos que presentan irregularidades en su configuración electrónica son:
a) Carbono (C) y Helio (He)
b) Cromo (Cr) y Cobre (Cu)
c) Bromo (Br) y Germanio (Ge)
53. Mendeleiev predijo las propiedades de elementos aún por descubrir cómo fue el caso del:
a) Circonio (Zr)
b) Molibdeno (Mo)
c) Germanio (Ge)
54. En la tabla periódica actual los elementos están ordenados atendiendo a su:
a) Número másico y los elementos de la misma columna tienen propiedades semejantes
b) Número atómico y los elementos de la misma columna tienen propiedades semejantes
c) Número atómico y los elementos del mismo periodo tienen propiedades semejantes
59. Ordena los siguientes átomos en orden creciente de su primera energía de ionización:
F, Nb, Fr, Ba, Zn, P
a) Fr < Ba < Zn < F < P < Nb
b) Fr < Ba < Nb < Zn < P < F
c) Ba < Fr < Nb < Zn < P < F
Departamento de Química Facultad de Ciencias de la Educación
Orgánica y Farmacéutica Universidad de Sevilla
PLANTILLA DE RESPUESTAS
Grupos 4 y 8 (Elena)
1. ¿Quién fue el autor de la primera clasificación de todos los elementos conocidos en función
de sus propiedades?
a) Meyer.
b) Mendeléiev.
c) De Chancourtois.
a ) a,b,c,d
b) s,p,d,f
c) s,p,b,f
23. Antoine Lavoisier hizo grandes aportaciones a la ciencia en los inicios de la química.
Entre ellas:
a) Clasificó los elementos en metálicos y no metálico
b) Postuló la Ley de Conservación de Masas
c) a y b son correctas
26. ¿En qué grupos de la tabla periódica se van llenando los orbitales s?
a) En los grupos del 13 al 18
b) En los grupos 1 y 2
c) En los grupos del 3 al 12
27. ¿En qué consiste la ley de octavas de Newland?
a) En que, contando a partir de un elemento determinado, el elemento que hace ocho
tiene las mismas propiedades que el primer elemento del que se partió.
b) En que, contando a partir de un elemento determinado, el elemento que hace ocho
tiene el mismo número atómico que el elemento del que se partió
c) las opciones a y b no corresponden a la ley de las octavas
28. ¿Qué partículas del núcleo de todos los átomos de un mismo elemento permanecen
en número constante?
a) Protones
b) Electrones
c) Neutrones
34. La tendencia de un átomo de atraer hacia sí los electrones compartidos con un átomo
mediante enlace covalente se conoce como:
a) Afinidad electrónica.
b) Energía de ionización.
c) Electronegatividad.
35. El carácter no metálico:
a) Aumenta hacia la derecha y hacia arriba.
b) Disminuye hacia la derecha y aumenta hacia arriba.
c) Aumenta hacia la derecha y disminuye hacia arriba.
38. ¿En qué grupos se dan las principales irregularidades en las configuraciones
electrónicas de los átomos?
a) Columnas 1 y 2.
b) Columnas 5 y 6.
c) Columnas 6 y 11
41. La tabla periódica tal y como se conoce actualmente fue propuesta por:
a) Mendeleiev y Werner.
b) Werner y Paneth.
c) Newlands y Meyer
PLANTILLA DE RESPUESTAS
19 c 41 a
20 b 42 b
21 b
Plantilla TEST ALUMNOS
17. ¿A qué bloque del Sistema Periódico pertenece el grupo de los carbonoideos?
a) Bloque p
b) Bloque d
c) Bloque s
18. Los elementos no metálicos de la tabla periódica tienen alta tendencia a formar
a) Aniones
b) Cationes
c) Ambos tipos de iones
Rellenar la siguiente tabla con las opciones correctas para cada pregunta planteada.
Número de la
Respuesta correcta
pregunta
1 B
2 C
3 A
4 C
5 A
6 C
7 B
8 C
9 A
10 A
11 B
12 B
13 B
14 C
15 C
16 C
17 A
18 A
19 A