Bauti

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Marco teórico

Como sabemos, todo lo que nos rodea y está en el I. SUSTANCIA


Nivel IIIverso se denomina materia. Para un mejor Se denomina así a la materia pura formada por un
estudio y comprensión de los diferentes cuerpos, mismo tipo de componente. Posee composición
los hombres de ciencia han clasificado la materia de química definida; por lo tanto, sus propiedades
acuerdo a ciertas características. son constantes a determinadas condiciones.
Existen diversos tipos de cuerpos que se presentan
en la naturaleza bajo diversas formas y tamaños. El
científico se interesa por conocer la comprensión de
estos cuerpos con la finalidad de comprender sus H
diversas propiedades para darles una aplicación que
mejoren nuestra calidad de vida.
H C H

H
1
1
H CH4
Hidrogeno Metano

Este diagrama de la clasificación general de la materia,


permite visualizar nuestro aprendizaje.

Compuesto Plata
1. Sustancia simple
Están formadas por átomos de un mismo elemento. Son las mínimas Nivel IIIdades químicas; es decir, no
pueden dividirse por medios químicos. Se representan mediante símbolos. A las sustancias simples se les
llama también ELEMENTO.
Ejemplos:

Oxígeno Cloro Fósforo


Elemento Oro Hierro Argón molecular molecular molecular Calcio
Símbolo Au Fe Ar O2 Cl2 P4 Ca

2. Sustancia compuesta
Resulta de la combinación de dos o más elementos diferentes; por lo tanto, pueden descomponerse en los
elementos que la forman. Se representan mediante fórmulas químicas. Se denominan también compuestos.

Nota: Los compuestos que presentan enlace covalente (moléculas) tienen representación simbólica deno-
minada fórmula química o molecular; mientras que los compuestos iónicos se representan mediante Nivel
IIIdades fórmula.
Ejemplos:

Dióxido de Ácido Fósforo


Compuestos carbono
Agua Metano Glucosa
nítrico molecular
Calcio

Fórmula
CO2 H2O CH4 C6H12O6 HNO3 P4 Ca
molecular

Cloruro de Hidróxido de Óxido de


Compuestos Óxido ferroso
sodio magnesio calcio
Nivel IIIdades
NaCl Mg(OH)2 CaO FeO
fórmula

II. MEZCLA
Se denomina así a la materia impura que resulta de la Nivel IIIón física de dos o más sustancias. Su composición
es variable y cada componente conserva su identidad. No se representan de manera simbólica.

1. Mezcla homogénea
Se le denomina también soluciones, debido a la gran afinidad que existe entre sus componentes, por lo
tanto, forman un sistema de una sola fase. A simple vista no se pueden diferenciar sus componentes.

Vinagre Agua oxigenada Vino

Ejemplos: Agua de mar, agua potable, vinagre, acero, latón, bronce, aire puro, etc.

Nota: El acero resulta de combinar  Hierro con carbono  ; Bronce  Estaño con cobre 
Fe  C  Sn  Cu 
   
   
El agua potable contiene iones de cloro, magnesio, flúor y otros.
2. Mezcla heterogénea
Son aquellos cuerpos que no presentan afinidad entre sus componentes, por lo tanto, forman dos o más
fases que se distinguen a simple vista.

Ejemplos: agua y aceite, arena y cemento, agua turbia, humo, etc.

Nota: Las mezclas heterogéneas se clasifican en suspensiones y coloides. Ejemplos de suspensiones (jara-
bes, laxantes, agua turbia). Ejemplos de coloides: leche, almidón, clara de huevo, queso, neblina, sangre,
espuma, etc.
Ojo: Ah las mezclas se pueden separar por medios físicos como la filtración, decantación, centrifugación,
destilación, etc.

Estados físicos de la materia


En el Nivel IIIverso la materia está presente en cuatro estados físicos: sólido, líquido, gaseoso y plasmático.
Estos estados nos indican el grado de movimiento de las partículas de la materia.

Estado sólido Estado líquido Estado gaseoso Estado plasmático

Sus partículas Sus partículas vibran Sus partículas están


separadas y tienen Gas ionizado a altas
poseen movimiento y resbalan unas sobre
movimiento. temperaturas (mayor a
vibratorio. otras.
10 000°C)
FA > FR FA = FR FR > FA
Ejemplos: estrellas, sol
* Forma y volumen * Volumen definido y * Forma y volumen
definido. forma variable. variable.

Nota: Eric Cornell descubrió el quinto estado físico de la materia denominado CONDENSADO BO-
SE-Einstein, es un super sólido (bajas temperaturas cerca la cero absoluto) donde los átomos tienen menor
energía pero mayor orden; por lo tanto, tienen propiedades de super fluidez y super conductividad.

Cambios de estados físicos


Dependen de factores externos como la temperatura y la presión.
Sublimación
Fusión Gasi cación/vaporización Aumento de
temperatura
Sólido Líquido Gas/vapor

Solidi cación Condensación/licuación Disminución de


temperatura
Sublimación inversa
Trabajando en Clase
1. ¿Qué especie de materia es aquella que está for- 7. ¿Cómo se clasifican las mezclas?
mada por un mismo tipo de átomos, es homo- Resolución:
génea e imposible de descomponerse por medios
químicos?
Resolución:
La especie de materia que está formada por un 8. ¿Cómo se denomina a la especie material que re-
mismo tipo de átomos y es imposible de descom- sulta de combinar dos o más elementos diferentes?
poner por medios químicos se denomina elemen- Resolución:
to o sustancia simple.
2. En relación a las sustancias: oxígeno molecular
(O2) y fósforo blanco (P4); es correcto:
I. Son compuestos químicos 9. ¿Qué entiendes por mezcla homogénea?
II. Son mezclas heterogéneas Resolución:
III. Están formados por átomos iguales
Resolución:

10. ¿Qué entiendes por elemento?


3. ¿Qué especie de materia está formada por dos o Resolución:
más fases, debido a que no presenta afinidad en-
tre sus componentes? Sabemos además que sus
componentes se separan por medios físicos.
Resolución: 11. Escribe V o F según corresponda.
I. CO2: Sustancia compuesta ( )
II. P4: Sustancia simple ( )
4. En relación a las especies: Agua de mar y agua III. H2O: Sustancia simple ( )
oxigenada, ¿Qué enunciados son correctos? IV. Agua salada: Mezcla heterogénea ( )
I. Se encuentran en estado sólido-líquido
II. Son mezclas homogéneas 12. Escribe V o F según corresponda
III. A simple vista no se diferencian sus compo- I. El estado sólido tiene forma y volumen variable
nentes. II. El estado líquido tiene forma y volumen defi-
Resolución: nido
III. El estado gaseoso tiene forma definida
5. ¿Qué alternativa presenta solamente sustancias Resolución:
simples?
a) Jarabe y ozono 13. ¿Cómo se denomina al paso de estado de sólido a
b) Aire y alcohol líquido?
c) Agua y petróleo Resolución:
d) Sal y vinagre
e) Fósforo y azufre
14. ¿Cómo se denomina al paso de estado de líquido
Resolución: a gas?
Resolución:
6. ¿Cómo se clasifican las sustancias?
15. ¿Cómo se denomina al paso de estado líquido a
Resolución: sólido?
Las sustancias se clasifican en: Resolución:
• Sustancias simples o elementos
• Sustancias compuestas o compuestos
Actividades finales
Indica la cantidad de sustan- 7. Al paso de estado sólido a es-
Nivel I
cias simples tado gaseoso se le denomina:
1. Relaciona las columnas según a) 1
corresponda. b) 2 a) Vaporización
 Sus partículas vibran y res- c) 3 b) Licuación
balan una sobre otra d) 4 c) Solidificación
 Gas ionizado a altas tempe- e) 5 d) Condensación
raturas e) Sublimación
 Sus partículas están separa- 4. Indica cuántas son sustancias
das y tienen movimiento compuestas Nivel III

a. Estado gaseoso • Bronce 8. Relaciona las mezclas homo-


b. Estado líquido • Aire géneas sólidas (aleaciones)
c. Estado plasmático • Cloruro de sodio (NaCl) según corresponda
• Vinagre  Acero
a) Ic – IIa – IIIb • Dihidróxido de Magnesio  Bronce
b) Ib – IIc – IIIa (Mg(OH)2)  Latón
c) Ia – IIb – IIIc
d) Ib – IIa – IIIc a) 5 a. Zinc con cobre
e) Ic – IIb – IIIa b) 4 b. Estaño con cobre
c) 3 c. Hierro con carbono
2. Relaciona las columnas según d) 2
corresponda. e) 1 a) Ic – IIb – IIIa
 Mezclas b) Ia – IIb – IIIc
 Sustancias 5. ¿En qué alternativa existen c) Ib – IIc – IIIa
 Cambios de estado solamente mezclas homogé- d) Ib – IIa – IIIc
neas? e) Ic – IIa – IIIb
a. Simples y compuestas
b. Sólido, liquido, gaseoso, a) Oro, plata, aire 9. ¿Cómo se denomina al paso
plasmático b) Calcio, leche, agua potable del estado gaseoso a sólido?
c. Homogéneas y heterogéneas c) Agua, jarabe, potasio
d) Vinagre, aire, acero a) Fusión
a) Ia – IIc – IIIb e) Granito, jarabe, queso b) Solidificación
b) Ib – IIa – IIIc c) Sublimación inversa
c) Ia – IIb – IIIc Nivel II d) Gasificación
d) Ib – IIc – IIIa 6. ¿En qué alternativa existen e) Condensación
e) Ic – IIa – IIIb solamente sustancias sim-
ples? 10. ¿Cómo se denomina el estado
3. Dadas las siguientes especies de la materia que se encuentra
materiales a) Magnesio, amoniaco, me- a temperaturas mayores a 10
tano 000 °C?
• Óxido de calcio (CaO) b) Plata, mercurio, sodio
• Ácido nítrico (HNO3) c) Óxido de calcio, amonia- a) Estado sólido
• Fósforo molecular (P4) co, propano b) Estado gaseoso
• Agua potable d) Proteínas, alcohol, pintura c) Estado líquido
• Acero e) Ácido clorhídrico, glucosa, d) Estado plasmático
gaseoso e) Estado condensado

También podría gustarte