Solicitud de Revocatoria Parcial Resolución Sanción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

VENTA DE COMBUSTIBLE Y

LUBRICANTES LAVADO ENGRASE


CAMBIO DE ACEITE
MANTENIMIENTO REPARACION DE
VEHICULOS

Villavicencio, 16 de octubre de 2024

Doctora
ANA MARIA PRIETO RANGEL
DIRECTORA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE
REGLAMENTOS TÉCNICOS
Superintendencia de industria y comercio
contactenos@sic.gov.co
Bogotá D.C.

REF: Solicitud Revocatoria Parcial de la Resolución No.29484 del 07-06-2024


Radicación No.21-305090
REINALDO ARIAS MEDINA, identificado con la cédula de ciudadanía No. 4.237.991,
propietario de la COMERCIALIZADORA Y ESTACIÓN DE SERVICIO DISTRIORIENTE, de
manera atentamente interpongo solicitud de Revocatoria Directa parcial contra la Resolución
No.29484 del 07-06-2024, mediante la cual me interpusieron una sanción por violar lo
dispuesto en el artículo 61 de la Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor, por valor de
VEINTICINCO MILLONES CUATROCIENTOS SEIS MIL TRESCIENTOS VEINTE PESOS
M/CTE ($25.406.320,oo).

I. HECHOS

1. La Superintendencia me envío una comunicación vía correo electrónico, mediante el


cual me notificaban el requerimiento radicado bajo el número 21-305090-0, del 02-08-
2021.
2. Con el fin de verificar el cumplimiento del régimen de libertad regulada previsto en el
artículo 2 de la Resolución 181254 de 2012 de MINMINAS, en consonancia con la
estructura dispuesta para tal efecto en la Resolución 40112 de 2021 del mencionado
Ministerio, así como lo establecido en el literal a) del artículo 55 de la Ley 1480 de
2011 del Estatuto del Consumidor.
3. En dicho requerimiento solicitaron información de la empresa:

Calle 12 No. 12 C 17 – Villavicencio, Meta


Celular: 3138044537 - 3107859358
Correo electrónico: contabilidaddistrioriente@gmail.com
VENTA DE COMBUSTIBLE Y
LUBRICANTES LAVADO ENGRASE
CAMBIO DE ACEITE
MANTENIMIENTO REPARACION DE
VEHICULOS

[…]

4. Dicho requerimiento no fue contestado por parte nuestra, debido a que la persona
que teníamos encargada de revisar los correos electrónicos de la empresa, nunca
nos informó y por consiguiente no se pudo tramitar la respuesta en nuestro
departamento de contabilidad.

5. El pasado 09 de octubre de 2024, dimos respuesta al requerimiento de información,


la cual fue enviada al correo electrónico contactenos@sic.gov.co; del cual obtuvimos
respuesta del recibido y radicado:

II. SOLICITUD DE REVOCATORIA PARCIAL

Calle 12 No. 12 C 17 – Villavicencio, Meta


Celular: 3138044537 - 3107859358
Correo electrónico: contabilidaddistrioriente@gmail.com
VENTA DE COMBUSTIBLE Y
LUBRICANTES LAVADO ENGRASE
CAMBIO DE ACEITE
MANTENIMIENTO REPARACION DE
VEHICULOS

Por lo anteriormente expuesto solicitamos de manera respetuosa, y con base en los


argumentos presentados, que la sanción impuesta por parte de la Superintendencia, sea la
mínima posible; porque como lo indicamos son hechos en los que no hay dolo por parte de
esta administración; confiamos en la secretaria que teníamos, la cual debía revisaba los
correos que llegaban, e inmediatamente debía reportarlos al área encargada, pero
desafortunadamente no fue así y no pudimos cumplir con el envío de la información a
tiempo. Por ello solicitamos que la resolución sea revocada parcialmente, y que la sanción
sea la mínima posible, que no nos cause ningún tipo de dificultad financiera que pueda
afectar el normal funcionamiento de la empresa, toda vez que estamos atravesando una
situación financiera muy difícil.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO DE LA REVOCATORIA

El Art. 93 de la Ley 1437 de 2011, nos indica cuales son las causales de Revocación Directa
de los Actos Administrativos, así:

“1. Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley.

2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten contra él.

3. Cuando con ellos se cause agravio injustificado a una persona.”

Para darle procedibilidad a esta solicitud, invoco la causal 3, la cual indica que la Revocatoria
Directa procede contra los Actos Administrativos: “ cuando con ellos se cause agravio
injustificado a una persona”; y esta causal no se ve afectada si se interpusieron o no los
recursos en la vía administrativa.
Esta sanción nos genera un gran daño financiero y por ello solicitamos su revocatoria parcial.

La Sentencia Consejo de Estado No, 19483 15-Abr-2015, nos indica:


“2.8.- En síntesis:

Calle 12 No. 12 C 17 – Villavicencio, Meta


Celular: 3138044537 - 3107859358
Correo electrónico: contabilidaddistrioriente@gmail.com
VENTA DE COMBUSTIBLE Y
LUBRICANTES LAVADO ENGRASE
CAMBIO DE ACEITE
MANTENIMIENTO REPARACION DE
VEHICULOS

i) La revocatoria por razones de legalidad, cuando medie solicitud de parte, se enerva si se


ejercieron los recursos por vía gubernativa o si ha operado el fenómeno de la caducidad de la
acción respecto del acto que se solicita revocar –artículo 94 del CPACA-.

Frente a este tipo de revocatoria, también opera la limitante temporal establecida en el artículo
95 del CPACA, por lo que sólo sería procedente la revocatoria si no se ha admitido y notificado el
auto admisorio de la demanda contra el acto, salvo que se promueva oferta de revocatoria en el
proceso judicial. Todo, porque admitida y notificada la demanda, el control de legalidad del acto se
desplaza de la Administración al juez, que es el que aprehende el examen de su legalidad, lo que
apareja que precluye la posibilidad de que la Administración revoque, por sí y ante sí, la decisión
que se encuentra sub judice.

Cuando el acto que se solicita revocar, crea o modifica una situación jurídica particular o reconoce
un derecho, sólo procederá la revocatoria siempre y cuando se cuente con el consentimiento
expreso y escrito del titular del derecho o la situación jurídica que se reconoce en el acto –artículo
97 del CPACA-.

ii) La revocatoria de oficio por razones de legalidad no está supeditada al ejercicio de los recursos
gubernativos ni a la caducidad de la acción.

Pero sí está condicionada al consentimiento previo del interesado –artículo 97 del CPACA-, según
el caso, y a la limitante de que no se haya admitido y notificado demanda contra los actos, salvo
que se promueva oferta de revocatoria –artículo 95 del CPACA-, por tratarse, como se dijo antes,
de un asunto de legalidad que ya es del resorte del juez administrativo.

iii) La revocatoria, a solicitud de parte o de oficio, por razones de oportunidad, mérito o


conveniencia, no está supeditada al ejercicio de los recursos gubernativos ni al término de la
caducidad de la acción. Tampoco está sujeta a la limitante temporal del artículo 95 del CPACA –
que no se haya notificado auto admisorio de la demanda contra el acto-, porque en tales casos
no se discute la legalidad de la decisión, sino su oportunidad, mérito o conveniencia.

Únicamente requerirá consentimiento del interesado, si el acto que se pretende revocar, crea o
modifica una situación jurídica particular o reconoce un derecho –artículo 97 del CPACA-..”

Para la aplicación de este numeral, estamos autorizando la Revocatoria de dicho acto


administrativo, ya que me está causando un gran daño.
B.- PETICIÓN SUBSIDIARIA:

En el hipotético caso que no prosperara la petición principal, solicito muy respetuosamente


que la SUPERINTENDENCIA de oficio revoque su Acto Administrativo mediante el cual me
Calle 12 No. 12 C 17 – Villavicencio, Meta
Celular: 3138044537 - 3107859358
Correo electrónico: contabilidaddistrioriente@gmail.com
VENTA DE COMBUSTIBLE Y
LUBRICANTES LAVADO ENGRASE
CAMBIO DE ACEITE
MANTENIMIENTO REPARACION DE
VEHICULOS

sanciono; porque las normas lo facultan para hacerlo, solo requieren de la Autorización del
interesado, y estamos dando el consentimiento para hacerlo.
Así lo indica la misma jurisprudencia:
La Sentencia Consejo de Estado No, 19483 15-Abr-2015, nos indica:

“En ese orden de ideas, con las precisiones hechas, se entiende la regla de que sólo en el
caso de revocatoria de actos por ilegalidad a solicitud del interesado, opera la limitante
expuesta –el ejercicio de los recursos gubernativos; artículo 94 del CPACA-, aplicable en
materia impositiva conforme al artículo 736 del Estatuto Tributario.

En el caso de la revocatoria de oficio, por ilegalidad del acto, no existiría esa condición ,
con la salvedad que surge de la obligación del consentimiento previo del interesado,
conforme al artículo 97 ibídem[4] y a la limitante temporal del artículo 95 ibídem[5] …”
(Subrayado propio).

“2.8.- En síntesis:

i) La revocatoria por razones de legalidad, cuando medie solicitud de parte, se enerva si se


ejercieron los recursos por vía gubernativa o si ha operado el fenómeno de la caducidad de la
acción respecto del acto que se solicita revocar –artículo 94 del CPACA-.

Frente a este tipo de revocatoria, también opera la limitante temporal establecida en el artículo 95
del CPACA, por lo que sólo sería procedente la revocatoria si no se ha admitido y notificado el
auto admisorio de la demanda contra el acto, salvo que se promueva oferta de revocatoria en el
proceso judicial. Todo, porque admitida y notificada la demanda, el control de legalidad del acto
se desplaza de la Administración al juez, que es el que aprehende el examen de su legalidad, lo que
apareja que precluye la posibilidad de que la Administración revoque, por sí y ante sí, la decisión
que se encuentra sub judice.

Cuando el acto que se solicita revocar, crea o modifica una situación jurídica particular o
reconoce un derecho, sólo procederá la revocatoria siempre y cuando se cuente con el
consentimiento expreso y escrito del titular del derecho o la situación jurídica que se reconoce en
el acto –artículo 97 del CPACA-.

ii) La revocatoria de oficio por razones de legalidad no está supeditada al ejercicio de los
recursos gubernativos ni a la caducidad de la acción.

Pero sí está condicionada al consentimiento previo del interesado –artículo 97 del CPACA-, según
el caso, y a la limitante de que no se haya admitido y notificado demanda contra los actos, salvo
que se promueva oferta de revocatoria –artículo 95 del CPACA-, por tratarse, como se dijo antes,
Calle 12 No. 12 C 17 – Villavicencio, Meta
Celular: 3138044537 - 3107859358
Correo electrónico: contabilidaddistrioriente@gmail.com
VENTA DE COMBUSTIBLE Y
LUBRICANTES LAVADO ENGRASE
CAMBIO DE ACEITE
MANTENIMIENTO REPARACION DE
VEHICULOS

de un asunto de legalidad que ya es del resorte del juez administrativo…” (Subrayado propio).

La misma Corte Constitucional ha indicado que es un deber de la Administración revocar sus


Actos cuando se detectaren alguna de las causales que tiene la Ley para hacerlo. En la
Sentencia C-742 de 1999, nos indica:

“REVOCACION DIRECTA-Finalidad

La revocación directa es la prerrogativa que tiene la administración para enmendar, en


forma directa o a petición de parte, sus actuaciones contrarias a la ley o a la Constitución,
que atenten contra el interés público o social o que generen agravio injustificado a alguna
persona. Y es una prerrogativa en tanto que la administración puede extinguir sus propios
actos por las causales previstas en la ley y está facultada para hacerlo en cualquier
momento, incluso cuando el acto administrativo ya ha sido demandado ante lo
contencioso administrativo; pero, también es una obligación que forzosamente debe
asumir en los eventos en que, motu proprio, constatare la ocurrencia de una de las
causales señaladas. Si así fuere, la administración tiene el deber de revocar el acto lesivo
de la constitucionalidad o legalidad o atentatorio del interés público o social o que
causa agravio injustificado a una persona…” (Subrayado propio).

Agradezco la atención prestada.


Cordialmente,

Nombre: REINALDO ARIAS MEDINA


Nit/CC: 4.237.991
Cel: 313 8044537
Email: admontransportesram@gmail.com

Calle 12 No. 12 C 17 – Villavicencio, Meta


Celular: 3138044537 - 3107859358
Correo electrónico: contabilidaddistrioriente@gmail.com

También podría gustarte