Cuadernillo 4 Soc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

CENTRO DE ESTUDIOS
NACIONAL DEL
PREUNIVERSITARIO
ALTIPLANO

ÁREA: SOCIALES SEMANA: 04 CURSO: BIOLOGÍA Y ANATOMÍA


2. Dominancia incompleta: Ningún alelo domina
GENÉTICA
completamente al otro, y el fenotipo es una
mezcla entre ambos, como las flores rosadas
La genética es la ciencia que estudia la transmisión resultantes del cruce entre flores rojas y
de características de una generación a otra a través
de los genes. Los conceptos clave incluyen los alelos,
Genética del sexo
que son formas alternativas de un gen, y los
genotipos, que determinan las características
observables (fenotipos) de los organismos. La determinación del sexo en humanos está
controlada por los cromosomas sexuales, siendo XX
para las mujeres y XY para los hombres. Los
Experimentos de Mendel y las leyes de la herencia
caracteres ligados al sexo están determinados por
genes en estos cromosomas. Un ejemplo es el
Gregor Mendel, el padre de la genética, realizó daltonismo, un rasgo ligado al cromosoma X, lo que
experimentos con plantas de guisante para entender hace que los hombres tengan más probabilidades de
cómo se heredan las características. A partir de sus expresarlo.
estudios, formuló las leyes de la herencia:
Genética humana: Ejercicios y problemas
1. Ley de la Uniformidad (Primera ley de Mendel):
Cuando se cruzan dos individuos de razas puras
En la genética humana, se aplican las leyes de
(homocigotos) para un determinado rasgo, todos
Mendel para resolver problemas sobre la herencia de
los descendientes de la primera generación (F1)
características, como grupos sanguíneos,
serán uniformes y mostrarán el mismo fenotipo,
enfermedades genéticas recesivas o dominantes, y
ya que uno de los alelos será dominante y el otro
rasgos ligados al sexo. Los problemas pueden
recesivo.
involucrar el uso de cuadros de Punnett para predecir
2. Ley de la Segregación (Segunda ley de Mendel):
las probabilidades de que un descendiente herede
Los dos alelos de un mismo gen se separan
ciertos rasgos o
durante la formación de los gametos (meiosis),
por lo que cada gameto solo lleva un alelo de
cada par. Así, al unirse dos gametos en la 1. Las leyes fundamentales de la herencia genética
fecundación, los descendientes reciben uno de se establecieron a partir de experimentos realizados
cada progenitor. con plantas de guisante, que revelaron cómo se
3. Ley de la Distribución Independiente (Tercera transmiten los rasgos hereditarios de una generación
ley de Mendel): Los alelos de diferentes genes se a otra. ¿Qué científico es reconocido por haber
segregan de manera independiente durante la formulado estas leyes?
formación de los gametos, siempre que los genes
no estén en el mismo cromosoma (no ligados). a) Charles Darwin.
Esto significa que la herencia de un rasgo no b) Gregor Mendel.
afecta la herencia de otro. c) Robert Hooke.
d) Hugo de Vries
Herencia Postmendeliana e) Friedrich Miescher.

La herencia postmendeliana incluye patrones de ELABORACIÓN PROPIA, adaptado de la FUENTE


herencia genética que no siguen estrictamente las BIBLIOGRÁFICA: Paredes Quintero, R., López Vega,
leyes de Mendel. Estos modelos reflejan una mayor W., Quispe Rosales, P. (2013). Biología Anatomía
complejidad en la interacción de los genes. (1ªed.). Editorial Asociación fondo de Investigadores
y Editores, p. 87
1. Codominancia: Ambos alelos se expresan de
manera completa en el fenotipo, como en el grupo COMPETENCIA: C6
sanguíneo AB, donde los alelos A y B se
expresan simultáneamente. NIVEL: BÁSICO

v 11
www.cepreuna.edu.pe
Jr. Acora N° 235 – Puno
UNIVERSIDAD
CENTRO DE ESTUDIOS
NACIONAL DEL
PREUNIVERSITARIO
ALTIPLANO

2. El ADN está compuesto por secuencias que IV. En cuanto al color de las vainas, las de color
pueden influir en diversas funciones celulares, ¿a qué verde son recesivas. ( )
se refiere este segmento específico?
a) FVVV
a) loci. b) VVFF
b) locus. c) VVVV
c) gen. d) FVFV
d) cromatina. e) FVVF
e) cromosoma.
ELABORACIÓN PROPIA, adaptado de la FUENTE
ELABORACIÓN PROPIA, adaptado de la FUENTE BIBLIOGRÁFICA: Paredes Quintero, R., López Vega,
BIBLIOGRÁFICA: Paredes Quintero, R., López Vega, W., Quispe Rosales, P. (2013). Biología Anatomía
W., Quispe Rosales, P. (2013). Biología Anatomía (1ªed.). Editorial Asociación fondo de Investigadores
(1ªed.). Editorial Asociación fondo de Investigadores y Editores, p. 91
y Editores, p. 88
COMPETENCIA: C6-DECO
COMPETENCIA: C6
NIVEL: INTERMEDIO
NIVEL: BÁSICO
5. El siguiente cuadro de Punnett, hace referencia al
3. En los cromosomas, los genes se ubican en cruce de un individuo con rasgos dominantes y el otro
posiciones específicas, formando un patrón con rasgos recesivos. ¿Qué principio de Mendel se
organizado, ¿cómo se denomina el conjunto de estos puede evidenciar?
lugares que ocupan los diferentes genes en un
cromosoma? VV x vv, donde:
V: Flores rojas (dominante)
a) núcleo. v: Flores blancas (recesivo)
b) nucléolo.
c) locus. VV x vv V V
d) cromatina.
e) loci. V Vv Vv

v Vv Vv
ELABORACIÓN PROPIA, adaptado de la FUENTE
BIBLIOGRÁFICA: Paredes Quintero, R., López Vega,
W., Quispe Rosales, P. (2013). Biología Anatomía a) Ley de la distribución independiente.
(1ªed.). Editorial Asociación fondo de Investigadores b) Ley de la distribución dependiente.
y Editores, p. 88 c) Ley de la segregación.
d) Ley de la dominancia
COMPETENCIA: C6- DECO e) Ley de la uniformidad.

NIVEL: INTERMEDIO ELABORACIÓN PROPIA, adaptado de la FUENTE


BIBLIOGRÁFICA: Paredes Quintero, R., López Vega,
4. Gregor Mendel realizó sus experimentos en Pisum W., Quispe Rosales, P. (2013). Biología Anatomía
sativum (arvejas). Indique si las siguientes (1ªed.). Editorial Asociación fondo de Investigadores
proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F): y Editores, p. 92

I. En cuanto al color de las semillas, estudió COMPETENCIA: C6-DECO


semillas verdes y blancas. ( )
II. Identificó dos colores en sus flores: púrpura y NIVEL: INTERMEDIO
blanco. ( )
III. En relación a la textura de las semillas, las 6. Se realiza un cruce entre dos individuos de la
semillas lisas son dominantes frente a las segunda generación filial (F2), Vv x Vv, donde V
rugosas. ( ) representa flores rojas (dominante) y v flores blancas

v 12
www.cepreuna.edu.pe
Jr. Acora N° 235 – Puno
UNIVERSIDAD
CENTRO DE ESTUDIOS
NACIONAL DEL
PREUNIVERSITARIO
ALTIPLANO

(recesivo). ¿A qué ley de Mendel obedece esta W., Quispe Rosales, P. (2013). Biología Anatomía
premisa? (1ªed.). Editorial Asociación fondo de Investigadores
y Editores, p. 93
a) Ley de la distribución independiente.
b) Ley de la distribución dependiente. COMPETENCIA: C6-DECO
c) Ley de la segregación.
d) Ley de la dominancia. NIVEL: INTERMEDIO
e) Ley de la uniformidad.
9. En los guisantes, el color verde es dominante
ELABORACIÓN PROPIA, adaptado de la FUENTE sobre el amarillo, y la semilla lisa es dominante sobre
BIBLIOGRÁFICA: Paredes Quintero, R., López Vega, la rugosa. Determina el fenotipo resultante del cruce
W., Quispe Rosales, P. (2013). Biología Anatomía entre un individuo homocigoto de semillas verdes y
(1ªed.). Editorial Asociación fondo de Investigadores lisas, y un individuo de semillas amarillas y rugosas.
y Editores, p. 92
a) 50% Homocigoto dominante, 25% heterocigoto y
COMPETENCIA: C6-DECO 25% homocigoto recesivo.
b) 100% semilla verde y lisa.
NIVEL: INTERMEDIO c) 100% Heterocigotos.
d) 50% semilla verde lisa y 50% semilla amarilla
7. La planta Coleus en ocasiones presenta hojas rugosa.
blancas con manchas rojas. ¿A qué patrón de e) 25% semilla verde lisa, 25% verde rugosa, 25%
herencia genética obedece esta característica? amarilla lisa y 25% amarilla rugosa.

a) Epistasis. ELABORACIÓN PROPIA, adaptado de la FUENTE


b) Codominancia. BIBLIOGRÁFICA: Paredes Quintero, R., López Vega,
c) Pleitropía. W., Quispe Rosales, P. (2013). Biología Anatomía
d) Dominancia incompleta. (1ªed.). Editorial Asociación fondo de Investigadores
e) Alelos múltiples. y Editores, p. 93

ELABORACIÓN PROPIA, adaptado de la FUENTE COMPETENCIA: C6-DECO


BIBLIOGRÁFICA: Paredes Quintero, R., López Vega,
W., Quispe Rosales, P. (2013). Biología Anatomía NIVEL: INTERMEDIO
(1ªed.). Editorial Asociación fondo de Investigadores
y Editores, p. 93 10. Una persona con grupo sanguíneo AB se casa con
una persona de grupo sanguíneo O. ¿Cuál es la
COMPETENCIA: C6-DECO probabilidad de que su descendencia tenga grupo
sanguíneo B?
NIVEL: INTERMEDIO
a) 100%.
8. Al cruzar plantas de Mirabilis jalapa, que b) 25%.
presentan flores de diversos colores, se observa que c) 50%.
la descendencia de flores rojas y flores blancas a d) 75%.
menudo muestra flores rosas. ¿Qué patrón de e) 0%.
herencia genética explica la aparición de estas flores
rosas en la descendencia? ELABORACIÓN PROPIA, adaptado de la FUENTE
BIBLIOGRÁFICA: Paredes Quintero, R., López Vega,
a) Dominancia incompleta. W., Quispe Rosales, P. (2013). Biología Anatomía
b) Epistasis. (1ªed.). Editorial Asociación fondo de Investigadores
c) Codominancia. y Editores, p. 93
d) Alelos múltiples.
e) Pleitropía. COMPETENCIA: C6-DECO

ELABORACIÓN PROPIA, adaptado de la FUENTE NIVEL: AVANZADO


BIBLIOGRÁFICA: Paredes Quintero, R., López Vega,

v 13
www.cepreuna.edu.pe
Jr. Acora N° 235 – Puno
UNIVERSIDAD
CENTRO DE ESTUDIOS
NACIONAL DEL
PREUNIVERSITARIO
ALTIPLANO

DOCENTE ELABORADOR:

ANA PAOLA QUISPE VENEGAS

CELULAR: 947856514

v 14
www.cepreuna.edu.pe
Jr. Acora N° 235 – Puno

También podría gustarte