Examen Parcial 02. Diseños Experimentales Grupo 11 I-2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE AGRONOMÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA
CURSO: DISEÑOS EXPERIMENTALES AGRÍCOLAS (Grupo 11)
EXAMEN PARCIAL 02
PRIBLEMA 01. (10.00 puntos)
En el valle del Chira (Mallares) se llegó a instalar un experimento en el cultivo de maíz
amarillo duro, con la finalidad de evaluar tres densidades de siembra, D1= 60,000, D2=
70,000 y D3= 80,000 plantas/ha respectivamente, en tres híbridos, el H1= Megahíbrido,
el H2= AG-612 y el H3= PM-212. El experimento se diseñó en Parcelas Divididas y
distribuidas en BCA con cuatro repeticiones. En parcelas se instalaron las densidades de
siembra y en las subparcelas se colocaron los híbridos de maíz. En el Cuadro siguiente
se muestran los resultados del rendimiento de maíz grano expresados en kg/u.e. siendo
la u.e= 9.60 m2.
D1= 60,000 plantas D2= 70,000 plantas D3= 80,000 ´plantas
Bloque H1 H2 H3 H1 H2 H3 H1 H2 H3
I 7.96 7.05 7.00 9.00 9.46 10.02 9.31 10.76 11.24
Parcela
II 6.67 7.58 7.70 9.34 10.20 10.27 9.85 10.50 10.71
Parcela
III 7.14 7.60 7.87 9.92 9.31 10.92 10.12 10.20 11.42
Parcela
IV 7.62 8.30 8.10 9.67 10.60 9.50 9.96 10.30 10.33
Parcela
DxH
Total
Densidad D1= D 2= D3=
Total
Híbrido H1= H 2= H3=

Con la información presentada, se pregunta:


a) Plantear las hipótesis del ensayo (1.00 punto)
b) Realizar el ANVA y cuantificar el C.V. Explicarlo (4.00 puntos)
c) Señalar cuál es la mejor densidad de siembra y cuál el mejor híbrido y para ello
se debe aplicar la prueba de Tuckey 005 (3.00 puntos)
d) Exprese los rendimientos de las tres densidades de siembra y tres híbridos en
tm/ha considerando el factor 0.971 (2.00 puntos)
PROBLEMA 2. (10.00 PUNTOS)
Con la finalidad de evaluar el rendimiento de arroz cáscara, se instaló en el valle del
Bajo Piura (La Unión) un ensayo estudiándose dos factores, Dosis de Nitrógeno, D1=
180, D2= 240 y D3= 300 kg N/ha respectivamente y el otro factor fueron tres variedades,
V1= Mallares, V2= Colosal y V3= NIR-1 dispuestos en un diseño de BCA con cuatro
replicaciones, evaluándose entre otras características el rendimiento de arroz cáscara, el
cual está expresado en kg/u.e, siendo ella de 8.00 m2 . Los resultados se muestran en la
siguiente tabla.
Dosis de BLOQUES Total Total
Variedad I II III IV Ʃ Dosis de Variedad
Nitrógeno Nitrógeno
V1 7.2 7.6 7.0 8.5
D1 V2 8.5 8.0 7.5 8.6 D1= V1=
V3 9.0 8.5 7.8 8.3
V1 9.3 10.2 10.0 9.5
D2 V2 9.9 10.0 10.3 8.5 D2= V2=
V3 10.2 9.8 9.0 9.9
V1 10.7 10.3 11.2 12.0
D3 V2 11.2 10.5 12.1 10.4 D3= V3=
V3 10.6 11.7 9.3 12.6
Ʃ

Con la data presentada:


a) Plantear las hipótesis del ensayo (1.00 punto)
b) Efectuar el ANVA y cuantificar el CV explicándolo (4.00 puntos)
c) Mencione cual sería la mejor dosis de Nitrógeno a usar y cuál la mejor variedad
de arroz y para ello ayudarse con la prueba de Tuckey 0.05 (3.00 puntos)
d) Indicar cuales serían los rendimientos de las tres variedades de arroz,
expresándolos en tm/ha pero considerar el factor de 0.950, puesto que 500 m2 se
pierden en bordos, canales en una hectárea.

EL PROFESOR
.

También podría gustarte