GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje 3
GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje 3
GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje 3
2. PRESENTACIÓN
Los ejercicios orientados a reformular su proyecto de vida llevan a generar conciencia sobre la
responsabilidad de los actos, a entender que la vida se basa en el SER, a favorecer una sana
aceptación de sí mismo para creer con fuerza que se puede trabajar por un futuro mejor.
“Aquel que conquista a otro es fuerte; aquel que se conquista así mismo es poderoso"GFPI-F-135
Lao Tse.V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Observe el vídeo Discurso a los jóvenes del ex presidente del Uruguay José (Pepe) Mújica.
https://www.youtube.com/watch?v=tHkXmBzmq3A
Las palabras del expresidente estimulan a creer en sí mismos, a la práctica de valores para vivir
una existencia con contenido, a entender que la búsqueda está en el interior y que dejarse llevar
por espejismos, por pensamientos light, manipulan la vida. Vea y escuche con atención esta
sabiduría, con el deseo de comprender sus palabras.
Tiempo: 1 hora
Reflexione acerca de la siguiente pregunta: ¿Cuál es el sentido que hoy le estoy dando a mi vida?,
comparta sus ideas con el grupo.
Reflexione sobre los sucesos que han marcado el desarrollo de su vida y responda
las preguntas:
¿Quién soy?
¿Quién quiero Ser?
¿Qué camino debo tomar?
Estos aspectos antes mencionados, tienen como fin identificar y valorar las bases
que tiene como persona para construir o redefinir su proyecto de vida.
El “presente” exige tomar decisiones acompañadas por principios y valores éticos, morales,
culturales, sociales y profesionales, que permitan aportar a la transformación de sí mismo, el
entorno familiar y social, que contribuya al desarrollo social y técnico del país.
GFPI-F-135 V01
Escriba un texto en el cual responda la pregunta: ¿cuáles serían los principales hechos de vida que
usted quisiera leer, los que marcaron las grandes decisiones de vida en su relación personal,
familiar, social y profesional, para llegar a lo que usted hoy es?
Tiempo: 1 hora
3.3.1 Identificar las condiciones de la persona humana que le permiten definir un proyecto
de vida en perspectiva al desarrollo humano integral.
Un proyecto de vida contiene todo lo que se “es” como persona y lo que desea
“llegar a ser” y “el camino” que debo recorrer para lograrlo, incluye el cultivo
de las cualidades que identifican el Ser humano.
“Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de
la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la
familia humana;
Los valores: Se derivan de los principios; son la guía del individuo para comportarse en sociedad.
Son individuales y guían el correcto comportamiento de las personas, respetando su propia
dignidad y la de los demás.
¿En esta imagen considera que los dos personajes tienen la misma dignidad? ¿por qué?
¿En esta imagen considera que ambos personajes tienen la misma cultura? ¿Por qué?
¿Qué opina Ud. de esas expresiones? ¿” …Quién sos vos para juzgar si lo que hago es buenoV01
GFPI-F-135 o
malo”? y “…respeta mi cultura”.
¿Qué opinión le merece la respuesta que tiene el personaje que caracteriza un nativo?
¿Si una acción maltrata la dignidad del Ser humano, puede ser considerado un valor cultural?
Tiempo: 1 hora
¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en su vida
y de qué manera?
¿Cuáles han sido los acontecimientos (dolorosos o alegres) que han influido
en forma decisiva en lo que usted es ahora?
¿Cuáles han sido sus principales éxitos y fracasos? y ¿por qué los recuerda
especialmente?
¿Cuáles han sido las decisiones más significativas que ha tomado? y ¿qué
consecuencias tuvieron en su vida?
Tiempo: 2 horas
Principios y valores
Reflexione sobre:
Si su vida fuera la construcción de una casa, los cimientos que la van a sostener, deben ser los más
fuertes, profundos, sólidos, duraderos y que frente a los siniestros sostendrán la casa; a estos
cimientos es lo que se denominan los principios y valores fundamentales.
GFPI-F-135 V01
Elabore una lista de los principios y valores fundamentales en su vida.
Priorice los valores fundamentales que deben ocupar el puesto de los cimientos junto con
los principios, en la construcción de su proyecto de vida.
Desarrollo Integral
El Ser Humano es integral, conformado por diferentes dimensiones, que son interdependientes:
Dimensión biológica: aspectos corporales y de salud, tanto física como mental.
Dimensión intelectiva: alude al pensamiento, a la capacidad de aprender, la inteligencia, en
general.
Dimensión volitiva: que hace referencia a las actitudes, al comportamiento, al uso de la libertad.
Dimensión afectiva: que habla de una propiedad específica de la persona: su capacidad de amar.
Dimensión socio-política: que presenta al hombre como ser con otros, ser social, miembro de una
comunidad.
Dimensión ecológica: relación del ser humano con la naturaleza, con su medio.
Dimensión económico-laboral: puede desarrollar sus capacidades y potencialidades, que se
proyecta en el mundo a través del trabajo.
Dimensión espiritual: como expresión de proyección y trascendencia. GFPI-F-135 V01
Desde un ejercicio de autoconocimiento identifique en el siguiente cuadro las potencialidades que
le caracterizan en cada dimensión y contribuyen a su desarrollo personal y qué aspectos considera
le limitan y generan desequilibrio.
Proyecto de Vida
Para esto con su equipo reflexione sobre el sentido de las siguientes frases y cómo puede apoyar
su desarrollo integral.
“La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se
sientan a ver lo que pasa”. Albert Einstein
“La vida no es una tecnología, ni una ciencia. La vida es un arte, has de sentirla. Es
como el caminar por una cuerda floja”. Osho
GFPI-F-135 V01
“Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia
adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único”. Agatha Christie.
“La vida es fascinante: sólo hay que mirarla a través de las gafas correctas”.
Alejandro Dumas.
Reescriba su proyecto de vida bajo el título ¿Qué puedo llegar a SER?, que se convierte en un
plan de mejora personal, para esto tenga en cuenta las reflexiones a las cuales ha llegado, sus
principios y valores, relación con los otros, los aspectos a transformar, las responsabilidades
(familiar y social) de acuerdo con el compromiso consigo mismo según las oportunidades
ofrecidos por el SENA.
GFPI-F-135 V01
3.4 Actividad de Transferencia
RECUERDA:
Tiempo: 1 hora
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Conocimiento:
Evidencias de Desempeño Incorpora a su proyecto de vida las
oportunidades ofrecidas por el Técnica: Escucha activa
Evidencias de Producto: Instrumento
SENA
Socialización escrita ¿Qué Lista de chequeo/
puedo llegar a SER? – Plan de autoevaluación
mejora personal
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Proyecto de vida: proceso de autoconocimiento holístico del ser humano, una práctica
personal-social, cuya intención es contribuir a la comprensión y formación de las dimensiones
del desarrollo humano integral; este expresa la apertura de las personas hacia una visión
prospectiva, en las áreas críticas que requieren de decisiones vitales. El Proyecto de Vida se
distingue por su carácter anticipatorio, modelador y organizador de actividades
transformadoras y, por tanto, exige a la persona una mirada autocrítica, reflexiva,
problematizadora y proactiva, capaz de dar nueva forma y encontrar nuevo sentido a las
situaciones de su entorno, a su actividad profesional y su vida personal.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Autor (es) Santos Inés Rodríguez Formadora Centro Industrial Octubre 2017
Regional
Loren Astrid Jaramillo Noviembre 2017
Tolima
Berna
Contratista
Grupo de Bienestar al
aprendiz
GFPI-F-135 V01
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
GFPI-F-135 V01