Material de Consulta
Material de Consulta
Material de Consulta
Contenidos de la sesión 5:
con los integrantes de los comités de gestión escolar; frente a ello, necesitan elaborar el
PAT para el presente año y convoca a una reunión:
HENRY: Buenos días estimados integrantes de los comités de gestión escolar, ahora, que
hemos terminado de elaborar el PEI con la participación de la comunidad educativa,
necesito saber que conocimiento tienen ustedes para elaborar el PAT - para ello planteó
las siguientes preguntas: ¿Qué elementos deben contener nuestro PAT?, ¿Cómo damos
coherencia entre nuestro PAT y el PEI?, ¿Qué metas y actividades debemos establecer
en nuestro PAT?
PEDRO: Buen día director, referente a su pregunta, mi persona tiene conocimiento que el
PAT debe contener: datos generales, diagnóstico situacional, programación de actividades,
organización institucional y anexos.
ARTURO: Bien director, para dar coherencia nuestro PAT y PEI, debemos de considerar
el diagnóstico en nuestro PAT para que sea atendido por las actividades que propongamos.
ROSA: Respecto a la tercera pregunta director, podría indicar que las metas y actividades
que debemos de establecer son las que elaboren las comisiones como las actividades
litúrgicas, concursos, desfiles y otros.
¿Cómo Henry orientaría a Pedro sobre los elementos que debe tener el PAT?, ¿Qué
respuesta daría Henry a Arturo sobre la coherencia que debe existir entre el PAT
y el PEI? y ¿De qué manera Henry podría explicar a Rosa sobre las metas y
actividades que deben ir en el PAT?
EL PLAN ANUAL DE TRABAJO
El PAT desagrega en actividades las metas planteadas en el PEI vinculadas a los CGE
3, 4 y 5, las cuales se desarrollan a lo largo del año en la IE. A estas actividades se
les hace seguimiento continuo para evaluar su implementación. Asimismo, se toman
en cuenta las metas de los objetivos de la IE, asociadas a los CGE 1 y 2, para evaluar
su cumplimiento al final del periodo correspondiente.
Datos generales de la IE
Los datos generales del PAT son los mismos que los presentados en el PEI,
tales como nombre, dirección completa, códigos de identificación, además de
ello, agregamos datos relevantes como son: período de vigencia del PEI, año
de ejecución del PAT, objetivos institucionales, metas de resultado anual de
ejecución del PAT.
Programación anual de actividades
Su elaboración consiste en la elección y planificación de las actividades
específicas que se deben desarrollar durante el año para implementar las
metas vinculadas a los CGE 3, 4 y 5 y así alcanzar aquellas vinculadas a las
metas y objetivos asociados a los CGE 1 y 2.
Responsable: Aquí se señala la(s) persona (s) que se harán cargo de ejecutar
estas acciones o actividades.
Veamos un ejemplo:
Asimismo, para detallar las tareas de cada actividad, es importante que el directivo pueda
tener un planificador mensual, en donde le permita analizar y distribuir las tareas, veamos
un ejemplo:
Calendarización de horas lectivas
Anexos
En los anexos se incluyen planes específicos o documentos que se consideren
pertinentes y útiles para el trabajo cotidiano de la IE, tales como:
ESTIMADO PARTICIPANTE:
1. Realiza la lectura de como plantear actividades orientadas a cumplir los objetivos y metas,
asignando responsables y fechas para su ejecución.
2. Con tú equipo directivo elabora las actividades orientadas a cumplir los objetivos y metas,
asignando responsables y fechas para su ejecución de su IE.
3. A partir del planteamiento de las metas de los CGE 3,4 y 5 propuestos en el PEI; debes
determinar las metas anualizadas del primer año, plantear las actividades que van a permitir
lograr los resultados y debes determinar los medios de verificación, responsables, el mes de
ejecución y la cantidad de acciones que ejecutaras.
4. Elabora tu calendarización escolar, teniendo en cuenta las actividades que has propuesto, así
como las semanas lectivas, semanas de gestión, vacaciones de los estudiantes y otros.
5. Presenta tu producto (plantilla PAT editable en Word), más las evidencias del proceso de
elaboración del PAT de tú IE.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN