Imputacion Violencia Familiar 499

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR

DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

SEÑOR JUEZ NOVENO DE INSTRUCCIÓN PENAL


ANTICORRUPCIÓN Y CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA
MUJER DE LA CAPITAL.–

 INFORMA IMPUTACIÓN FORMAL


(CON APREHENDIDO)
 CUD: 701102022401346.
 CASO: FELCV499/2024.
 OTROSÍ.-

DRA. LISBETH MABEL ANDRADE TASTACA, cumpliendo


funciones en la ciudad de Santa Cruz, en la FISCALÍA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL EN RAZÓN DE
GÉNERO DE LOS TUSEQUIS, De acuerdo a lo establecido en los Arts.
289, 298, 301 inc.1) y 302 del Código del Procedimiento Penal, Art.
225 de la Constitución Política del Estado, y Arts. 12 y 40 de la Ley
Orgánica del Ministerio Público, a denuncia SONIA ROSALES
SUAREZ siendo víctima LA DENUNCIANTE y el en contra de
SERGIO MAURICIO PAZ SORIA por el presunto delito de
VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA previsto y sancionado por el
Art. 272 BIS del Código Penal, siendo víctima LA
DENUNCIANTE, Imputación Formal fundamentada bajo los
siguientes antecedentes:

I.- IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES.-


DATOS GENERALES DEL IMPUTADO:
NOMBRES Y APELLIDOS : SERGIO MAURICCIO
PAZ SORIA.
FECHA DE NACIMIENTO : 22-10-1981.
LUGAR DE NACIMIENTO : SANTA CRUZ.
NACIONALIDAD : BOLIVIANO.
CÉDULA DE IDENTIDAD : 3168539 SCZ.
PROFESIÓN OCUPACIÓN : EMPLEADO (No
corroborado)
ESTADO CIVIL : SOLTERO.
DOMICILIO : Av. Cambodromo entre 4° y 5°
anillo. (No corroborado)
ABOGADO DEFENSOR : PATRICIA ANZALDO GARCIA.
DOMICILIO PROCESAL : ZONA NORTE DIAGONAL A LA
EPI 8 OF. 1381
TELÉFONO : 77598016.
CIUDADANIA DIGITAL : 4580119

DATOS GENERALES DENUNCIANTE Y/O VICTIMA.-


NOMBRES Y APELLIDOS : SONIA ROSALES
SUAREZ.
FECHA DE NACIMIENTO : 28-03-1976.
LUGAR DE NACIMIENTO : SANTA CRUZ.
NACIONALIDAD : BOLIVIANA.
PROFESIÓN OCUPACIÓN : TRAMITADORA.
ESTADO CIVIL : SOLTERA.
1
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

DOMICILIO : ZONA CAMBÓDROMO ENTRE 4°


y 5° ANILLO
TELÉFONO : 69017821.

II.- RELACIÓN FÁCTICA DE LOS HECHOS.-


Señor Juez de los elementos de convicción recolectado en la
presente investigación se tiene que los hechos se suscitaron bajo
las siguientes circunstancias:

De los antecedentes de la denuncia verbal se tiene que la


denunciante SONIA ROSALES SUAREZ formaliza la presente
denuncia por el delito de Violencia Familiar Doméstica en
contra de SERGIO MAURICCIO PAZ SORIA, siendo víctima la
misma denunciante quien manifiesta lo siguiente:

Que el día sábado 22 de junio del presente año la denunciante


habría llevado la ropa de su denunciado Sergio Mauricio Paz Soria
para lavar en su casa Ubicado En La Avenida Radial 10 Av.
Leonardo Davinchi Zona San Aurelio, por lo que posteriormente en
horas de la noche habría ido a dejar su ropa limpia al cuarto del
denunciado y le espero el cual llego a las horas 23:00 p.m.,
aproximadamente, llegando con trago, cerveza y coca, el cual le
pide que tomen juntos, refiere que posteriormente tuvieron
relaciones sexuales, y que el denunciado se enojó y de pronto le
agredió físicamente con golpes en su humanidad, denigrándole
como mujer, gritándole que es una mentirosa e insultándole con
palabras irreproducibles, refiere que posteriormente se quedaron
dormidos y en horas de la tarde se despierta y sale de la casa a
objeto de formalizar su denuncia. “Síntesis de la denuncia”.

Qué, estos son los hechos que motivan SONIA ROSALES


SUAREZ a formalizar la presente denuncia en contra de SERGIO
MAURICCIO PAZ SORIA, por la presunta comisión del delito de
VIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA, tipificado y sancionado
por el Art. 272 BIS del Código Penal Boliviano.

III.- DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA Y LOS ELEMENTOS DE


CONVICCIÓN RECOLECTADOS SOBRE LA PROBABILIDAD DE
LA AUTORÍA.-

Teniendo conocimiento el Ministerio Público, Requiere las siguientes


actuaciones procesales que cursan en el cuaderno de
investigaciones consistente en lo siguiente:

1) Acta de denuncia de fecha 23 de junio del 2024.


2) Inicio de las investigaciones de fecha 24 de junio de 2024
3) Medias de protección en favor de la víctima de fecha 24 de
junio de 2024
4) Informe de inicio de investigación del asignado al caso Sgto.
Luis A. Vásquez Ortiz.

2
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

5) Informe de intervención policial preventiva de acción directa.


6) Acta de arresta y lectura de derechos.
7) Declaración informativa policial de la denunciante SONIA
ROSALES SUAREZ.
8) Certificado médico legal forense realizado a la víctima SONIA
ROSALES SUAREZ.
9) Certificado médico legal forense realizado al imputado SERGIO
MAURICIO PAZ SORIA.
10) Muestrario fotográfico tomadas en las oficinas de la
FELCV- EPI 8 de fecha 23 de junio del 2024, donde se verifica
las lesiones en la humanidad de la víctima.
11) Formulario de denuncias de los CUD:
701102022303032, 701102062200425 y 701102022401346,
Historial de denuncias del imputado SERGIO MAURICCIO PAZ
SORIA.
12) Informe de la entrevista psicológica realizado a la
víctima SONIA ROSALES SUAREZ
13) Informe social realizado a la víctima SONIA ROSALES
SUAREZ
14) Acta de declaración informativa del denunciado SERGIO
MAURICIO PAZ SORIA.
15) Resolución de aprehensión de fecha 24 de junio de
2024.

ELEMENTOS DE CONVICCIÓN ADECUADO A LA SUBSUNCIÓN


DEL IMPUTADO.

Señor Juez del elemento de convicción que se subsumen a la


tipicidad de los delitos ahora investigados se tiene lo siguiente:

 Que, la denuncia interpuesta por Sonia Rosales Suarez de


fecha 23 de junio del 2024, como lo manifestado en su acta de
denuncia, la misma refiere los siguientes antecedentes:

que el dia sábado 22 de junio del presente año la denunciante


lavo su ropa del denunciado SERGIO MAURICIO PAZ SORIA en su
casa Ubicado En La Avenida Radial 10 Av. Leonardo Davinchi
Zona San Aurelio se habría ido la denunciante a dejar su ropa
limpia a su cuarto y le espero a que llegue, cuando llego a las
horas 23:00 p.m., aproximadamente al cuarto donde alquilan, el
denunciado llevo trago, cerveza y coca, para que tomen y
después tuvieron relaciones sexuales, donde el denunciado se
enojó y de pronto le agredió físicamente con su puño,
gritándoles que es una mentirosa denigrándole como mujer y
madre, insultándole

 Que, valorado LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA,

3
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Que, dentro del cuaderno de investigaciones se tiene el informe DE


ENTREVISTA PSICOLÓGICA, Lic. Nancy Tinte, en el cual emite su
informe CERTIFICA: en su parte más relevante de la entrevista semi
estructurada los siguientes:

ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA Durante la entrevista preliminar,


respecto al hecho que se investiga, la Sra. Sonia rosales “Ayer en
horas de la noche se puso violento tomó un palo de escoba y
me dio en las piernas, estaba pasándole la tomadera,
estaba sano, luego agarró un corta uñas y me sunchó en las
piernas, estábamos en el cuarto, estábamos charlando y de
repente comenzó agredirme primero con palabras, me decía
que yo no iba de ahí a salir viva, yo la llamaba a mi hija, se
enojó peor, de ahí comenzó a darme en la cara, yo estaba
sangrando, ya me sacaron fotos en la policía, ya me vio el
doctor también. El cerró con llave la puerta, y con el palo de
la escoba que estaba en el baño me dio, y agarró un lapicero
me tenía amenazada del cuello, me decía. “si llega tu hija
aquí nomás te suncho y te mato, lo que vos es meterme
preso, yo voy preso pero vos te quedas muerta”, yo lo fui
tranquilizando, porque no era mi hija la que llegaba, era los
otros inquilinos que llegaron. Entonces él se echó un
poquingo y le saqué la llave, yo disparé y abrí la puerta y
volví a echar llave, él cuando me vio salir, quiso reaccionar,
pero no le dio tiempo. Ahí me fui a la policía a la EPI 8 para
poner la denuncia.

Si antes ya lo había denunciado, estábamos en un


alojamiento, y me quiso lanzar por las gradas, era un
edificio de tres pisos, el recepcionista vio por las cámaras y
llamó a la policía, cuando llegó la policía me quería pegar
delante de ellos, me trataba, me dio una patada, me dejó un
morete en la pierna y me escupió en delante de todos. y lo
detuvieron, estuvo en Palmasola como un año y 9 meses. El
año pasado salió porque su padre se si iba a morir y
presentaron para que él salga, hace tres meses que á ha
dejado de firmar en el palacio de justicia.

Ahora me ha dejado morada toda la cara y mi cuerpo. Hace


unos meses atrás me quiso dar con un machete. A su padre
cuando estaba vivo lo pateo hasta en el suelo, luego se
niega todo, es como si no haya hecho nada, lo halla él todo
normal. Yo pido que lo metan preso, porque él es un peligro
para la sociedad, no solo para mi, a mi hija la amenazó con
un cuchillo el año pasado. Yo seguía con él porque como su
familia no lo quiere por la forma cómo es él violento, a mi
me convence y me dice que va a cambiar, que va a ir a la
iglesia, pero nunca cambia. Eso sería todo, me gustaría que
vaya preso y se haga justicia.

“TEST PSICOLÓGICO PBL test bajo la lluvia es un test óptimo


porque el procedimiento que se sigue en la prueba es sencillo y

4
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

rápido, y muestra la proyección de importantes indicadores


emocionales de la víctima.

Entre los principales indicadores observados, se detectaron


los siguientes:
 La señora no presenta defensas para su
fortalecimiento interno
 Tensión nerviosa y ansiedad
 Inseguridad
 Imagen minimizada
 Carencia afectiva

Que, Certificado Médico Legal Forense La Dra. Ana Verónica


Justiniano Gally medico forense del Instituto de Investigaciones
Forenses con matricula profesional J-247, certifica que siendo las
09:28 horas de fecha 24 de junio del 2024, procedió al
reconocimiento médico forense.

CONSIDERACIONES MÉDICO LEGALES

Las lesiones al momento en el que se procede a realizar el presente


reconocimiento y con los medios que se dispone en este examen
son compatibles con; Contusión traumática directa o tangencial por
objeto contundente o contusión traumática sobre superficie
contusa.

Las lesiones punzo cortantes son producidas por presión y


desplazamiento sobre la piel de un objeto cortante, previsto de unta
y filo, la cual de actua seccionando los tejidos de manera uniforme.

Sobre la data de las lesiones son coincidentes con la data de los


hechos manifestados por la vicitma.

CONCLUSIONES

Poli contusiones

Trauma facial contuso

Herida contusa en labio superior y formación de Hematoma

Heridas punzo-cortantes en extremidades inferiores, con


formación de Hematoma en pierna derecha.

Sugerencias, observaciones y/o recomendaciones

Se recomienda valoración y conducta por médico cirujano.

DÍAS DE INCAPACIDAD MÉDICO LEGAL

Por tanto de otorga 15 (Quince) dia(s) de incapacidad médico legal.

5
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

IV. ANALISIS Y SUBSUNCIÓN DE LA CONDUCTA DEL


IMPUTADO SERGIO MAURICIO PAZ SORIA AL TIPO
PENAL ATRIBUIDO:

Tal cual se ha colectado en las investigaciones, los elementos de


convicción han demostrado que el ciudadano SERGIO MAURICIO
PAZ SORIA habría agredido física y psicológicamente a la víctima
de manera sistemática denigrándola como mujer, así como se
demuestra en su entrevista psicológica y el historial de denuncia,
certificado médico legal y muestrario fotográfico, por lo que el
denunciado ha adecuado su accionar al delito de VIOLENCIA
FAMILIAR O DOMESTICA, previsto y sancionado por el Art. 272
BIS con relación al Art. 20 del Código Penal, modificado por
Ley 348.

V. ANÁLISIS DEL TIPO PENAL. -

ARTICULO 272 bis. (VIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA).


Quien agrediere físicamente, psicológica o sexualmente dentro los
casos comprendidos en el numeral 1 al 4 del presente Artículo
incurrirá en pena de reclusión de dos (2) a cuatro (4) años, siempre
que no constituya otro delito.
1. El cónyuge o conviviente o por quien mantenga o hubiera
mantenido con la víctima una relación análoga de afectividad o
intimidad, aún sin convivencia.

2. La persona que huya procreados hijos o lujas con la víctima, aún


sin convivencia.

3. Los ascendientes o descendientes, hermanos, hermanas,


parientes consanguíneos o afines en línea directa y colateral
hasta el cuarto grado.

4. La persona que estuviere encargada del cuidado o guarda de la


víctima, o si ésta se encontrara en el hogar, bajo situación de
dependencia o autoridad.

5. En los demás casos la parte podrá hacer valer su pretensión por


ante la vía correspondiente.

Artículo 7. (TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES). En


el marco de las formas de violencia física, psicológica, sexual y
económica, de forma enunciativa, no limitativa, se consideran
formas de violencia:

1. Violencia Física. Es toda acción que ocasiona lesiones y/o


daño corporal, interno, externo o ambos, temporal o
permanente, que se manifiesta de forma inmediata o en
el largo plazo, empleando o no fuerza física, armas o
cualquier otro medio.

2. Violencia Psicológica. Es el conjunto de acciones


6
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

sistemáticas de desvalorización, intimidación y control


del comportamiento, y decisiones de las mujeres, que
tienen como consecuencia la disminución de su
autoestima, depresión, inestabilidad psicológica,
desorientación e incluso el suicidio.

Que la CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR,


SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”
CONVENIO BELEN DO PARA” Ratificado por Bolivia en fecha 05
de Diciembre del año 1994 señala:

Art. 3.- Toda Mujer tiene derecho a una vida libre de violencia,
tanto en el ámbito público como en el ámbito privado.

Art. 4.- Toda Mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio


y protección de todos los derechos Internacionales sobre derechos
humanos. Estos derechos comprenden, entre otros:

a) El derecho a que se respete su vida.

b) El derecho a que se respete su integridad física, psicológica y


moral.

Art. 7.- Los estados partes condenan todas las formas de violencia
contra la mujer y convienen adoptar, por todos los medios
apropiados y sin dilaciones, políticas orientas en prevenir, sancionar
dicha violencia y en llevar a cabo la siguiente:

a) Actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y


sancionar la violencia contra la mujer.

Que la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ESTABLECE:

Art. 15.- I.- Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad


física, psicológica y sexual. Nadie será torturado, ni sufrirá tratos
crueles, inhúmanos, degradantes o humillantes. No existe la pena
de muerte.

II.- Todas las personas en particular las mujeres, tiene derecho a no


sufrir violencia física, sexual o psicológica, tanto en la familia como
en la sociedad.

Violencia” Indica:

Art. 1.- La presente ley se funda en el mandato Constitucional y en


los Instrumentos Tratados y Convenios Internacionales de Derechos
Humanos ratificados por Bolivia, que garantizan a todas las
personas, en particular a las mujeres, el derecho a no sufrir
violencia física, sexual y/o psicológica tanto en la familia como en la
sociedad.

Art. 32.- I.- Las medidas de protección tienen por objeto interrumpir
e impedir un hecho de violencia contra las mujeres o garantizar en

7
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

caso de que este haya consumado, que se realice la investigación,


procesamiento y sanción correspondiente.

V.- IMPUTACIÓN FORMAL Y APLICACIÓN DE MEDIDAS


CAUTELARES.-

Por lo anteriormente expuesto, se evidencia que contra del ciudadano


SERGIO MAURICIO PAZ SORIA, existen suficientes indicios de ser y
haber participado con probabilidad en los hechos denunciados, por
consiguiente, se tiene que se ha identificado la existencia del hecho y
la participación del denunciado en él como consta en el informe
Psicológico e Informe Social y Forense, realizado a la víctima misma
denunciante y demás elementos que es encuentran en el
cuadernillo de investigación tales extremos a lo preceptuado en los
arts. 301 núm. 1 y 302 del CPP modificados por la Ley 1173, por lo
que la suscrita Fiscal IMPUTA FORMALMENTE al ciudadano SERGIO
MAURICIO PAZ SORIA, la calificación provisional VIOLENCIA
FAMILIAR O DOMESTICA, previsto y sancionado por el Art. 272 Bis
del Código Penal.

 CUMPLIMIENTO LOS REQUISITOS DEL ART. 233 CPP Y


APLICACIÓN:

Dentro del amplio margen que exige la estructura jurídica impuesta


por el Art. 233 numerales 1), 2) y 3) del Código de
Procedimiento Penal modificado por la Ley Nº 1173 de fecha
08 de mayo de 2.019, para la aplicación de la medida cautelar
personal de la detención preventiva, “la detención preventiva
únicamente será impuesta cuando las demás medidas cautelares
personales sean insuficientes para asegurar la presencia del
imputado y el no entorpecimiento de la averiguación del hecho
impone que el comportamiento penalmente reprochable se halle
previsto en la ley penal cuya tipificación lleve aparejada una pena
privativa de libertad mayor a 4 años, aspecto que acontece con el
delito atribuido al imputado, por tanto se halla fuera de los
beneficios que establece el Art. 232 del Procedimiento Penal, para
la improcedencia de la medida cautelar de la detención preventiva.

De la teoría fáctica expuesta permite afirmar que en contra del


imputado existen suficientes elementos de convicción para sostener
que es con probabilidad autor del delito atribuido, por lo que se ha
cumplido con el voto del Art. 233 numeral 1) de la Ley 1173, en
cuanto se refiere a los requisitos materiales, por ser probable autor
de la participación criminal del delito que se investiga.

Que conforme el ART. 233 (Requisitos para la detención


preventiva), del Código de Procedimiento Penal, en el Núm.
1.- Se tiene que por demostrado de los argumentos expuestos y
elementos de convicción cursante en el cuaderno de investigación
que el ahora imputado SERGIO MAURICCIO PAZ SORIA es autor
del delito denunciado.

8
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

En cuanto a los riesgos procesales, a los que refiere el numeral


2) del Art. 233 del Código de Procedimiento Penal, con relación al
Art. 234 y 235 del mismo cuerpo legal, establece cuales son los
requisitos para la detención preventiva, en el caso presente, siendo
que los imputados cumplen con la normativa indicada:

 RIESGO PROCESAL DE FUGA, ART. 234 Núm. 1, 2 del CPP.

Art. 233 Núm. 2 CON RELACIÓN ART. 234 NUM. 1 del CPP

 Referido al sub elemento del domicilio: El imputado SERGIO


MAURICIO PAZ SORIA de acuerdo a la declaración informativa
registraría como domicilio AV. CAMBODROMO ENTRE 4TO Y
5TO ANILLO SOBRE LA AVENIDA, sin embargo el imputado no
ha demostrado documentalmente su habitabilidad y habitualidad
en el domicilio señalado y/o registrado, o alguna documentación
en original, por lo que para el Ministerio público no se encuentra
desvirtuado el presente elemento de domicilio.

 Referido al sub elemento del trabajo: el imputado SERGIO


MAURICIO PAZ SORIA, en los datos de su declaración
informativa refiere ser “EMPLEADO” sin embargo, dicho
aspecto no puede ser valorado de manera objetiva debido a que
el mismo no ha presentado ninguna documentación ni ha
referido el lugar donde seria empleado, lo cual imposibilita al
Ministerio Publico poder activar los mecanismos de verificación
del empleo referido, mínimamente se tendría la presentación de
un testigo que avale dicho aspecto, por lo que no se tendría por
desvirtuado el peligro de fuga de trabajo.

 En cuanto a su entorno familiar

 LAS FACILIDADES PARA ABANDONAR EL PAÍS O


PERMANECER OCULTO Art. 234 Núm. 2 del CPP.-

Siendo a la fecha evidente la inexistencia del arraigo natural,


tomando en cuenta que el imputado no cuentan con un domicilio,
trabajo documentalmente demostrado, en ese sentido, se llega a la
conclusión que el imputado tiene todas las facilidades para
abandonar el país o permanecer oculto, con la finalidad de no
someterse a la presente investigación, haciendo de igual forma
concurrente la existencia de este riesgo procesal, tal como
establece el art. 234 inciso 1), 2) de la ley 1970.

 LA EXISTENCIA DE ACTIVIDAD DELICTIVA REITERADA O


ANTERIOR, Art. 234 Núm. 7 del CPP.-

Se tiene que de la revisión del sistema JL2, se verifica que el


imputado cuenta con otros procesos por la comisión del mismo
delito de VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA teniendo como
VICTIMA a Sonia Rosales Suarez como ser el caso con
701102022303032, 701102062200425 y 701102022401346.

9
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

 PELIGRO EFECTIVO PARA LA VICTIMA Art. 234 Núm. 7 del


CPP.-

Considerando las circunstancias en las que fue cometido el


presente hecho delictivo, la planificación y alevosía, siendo un
evidente e inminente peligro para la victima por su condición de
mujer y debido a la vulnerabilidad que la víctima tiene y de acuerdo
a la SC-P 394/2018-S3 de 3 de agosto de 2018, SC-P
017/2019 S-2 de 15 de enero de 2019.

Así también se tiene que no sería la primera vez que el imputado


agrede físicamente a la víctima conforme se tiene acreditado por
las denuncias adjuntas al cuadernillo de investigación donde se
verifica hechos similares es decir la reincidencia por lo que el
imputado es un peligro para la víctima.

 RIESGO PROCESAL DE OBSTACULIZACIÓN, ART. 235 Núm.


2 del C.P.P.

Que el imputado SERGIO MAURICIO PAZ SORIA amenace e


influya negativamente sobre los partícipes, victima, testigos
o peritos, a objeto de que informen falsamente o se comporten
de manera reticente, considerando que la víctima es pareja del
denunciado y este podría influir fácilmente en ella para que se
comporte de manera reticente y desista del proceso, teniendo como
elemento objetivo las diferentes denuncias por las cuales la víctima
no habría proseguido, se debe tener presente que dentro del
presente caso falta actos investigativos por realizar, entre ellos la
verificación de antecedentes penales y policiales, una inspección
ocular al domicilio por la cual se habría cometido el delito
investigado, al igual otros que sean útiles y pertinentes para llegar
a la verdad histórica de los hechos y la correspondiente emisión de
la resolución conclusiva de conformidad al art. 323 del C.P.P.

VI.- PETITORIO.-

Por lo anteriormente expuesto se evidencia que existen en contra


de la imputada suficientes indicios de ser y haber participado con
probabilidad en el hecho que se le atribuye, por lo que La Suscrita
Fiscal IMPUTA FORMALMENTE a SERGIO MAURICIO PAZ
SORIA, POR EL PRESUNTO ILÍCITO PENAL de VIOLENCIA
FAMILIAR O DOMESTICA., previsto y sancionado por el Art. 272
Bis Modificado por la Ley 348., considerando los siguientes
aspectos:

a) IDONEIDAD: Considerando que la Detención Preventiva, es


una medida cautelar idónea para repeler los riesgos procesales
fundamentados, pues esta privación temporal de libertad va a
evitar que la imputado evada la acción de la justicia, siendo que el
mismo podría influir negativamente en dicha investigación, en ese
sentido, se llega a la conclusión que esta es la medida más
adecuada para el normal desarrollo de la investigación.

10
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

b) NECESIDAD: La aplicación de la Detención Preventiva se hace


necesaria toda vez que, la investigación recién se ha iniciado,
faltando aún actos investigativos por realizar, extremos que hacen
necesaria la medida solicitada.

C) PROPORCIONALIDAD: La medida solicitada no resulta


desmedida, considerando que de por medio se encuentra un
interés colectivo y social de toda la ciudadanía.

En este sentido a efecto de garantizar la presencia del imputado en


el juicio oral y siendo que concurren los dos requisitos para de
detención preventiva establecidos en el Art. 233 inc. 1 y 2 referente
a la existencia de elementos de convicción suficientes para
sostener que EL IMPUTADO es con probabilidad autor o partícipe de
un hecho punible; y la existencia de elementos de convicción
suficientes de que EL IMPUTADO no se someterá al proceso u
obstaculizará la averiguación de la verdad.

Con el fin de proseguir con la investigación del presente caso hasta


su esclarecimiento y asegurar la presencia de la imputada solicito a
su Autoridad como Medida Cautelar para el imputado SERGIO
MAURICIO PAZ SORIA la aplicación de la MEDIDA EXCEPCIONAL
DE DETENCIÓN PREVENTIVA, previstas por el Art. 233 Núm. 1, 2
y 3, 234 Núm. 1, 2, 7) y 235 Núm. 2 del Código de Procedimiento
Penal, sea por el tiempo de 120 DÍAS, toda vez que se reúnen
los presupuestos procesales previstos en los antes citados artículos,
sea la detención en las instalaciones del CENTRO DE
REHABILITACIÓN SANTA CRUZ PALMASOLA, que tiene por
finalidad evitar la obstaculización del proceso, la averiguación de la
verdad y asegurar la presencia de la imputada en todas las
actuaciones judiciales como también teniéndose como actuaciones
investigativas pendientes las siguientes:

1. Requerir a los Servicios Técnicos Auxiliares de la Policía


Boliviana, con la finalidad de verificar y obtener información
objetiva y precisa sobre los antecedentes policiales del
imputado.

2. Realizar requerimiento dirigido al REJAP, a efectos de verificar si


sobre los imputados pesa alguna sentencia condenatoria,
declaratoria de rebeldía, en síntesis, obtener información sobre
los antecedentes penales del imputado.

3. Otros actos investigativos útiles y necesarios para llegar a la


verdad histórica de los hechos.

OTROSÍ 1º.- Al tenor de lo dispuesto por el Art. 302 núm. 3) del


Código de Procedimiento Penal y la Sentencia Constitucional N. º
070/2017, referida a la fundamentación oral, se reserva la
prerrogativa a fundamentar, enmendar, complementar o
rectificar la presente imputación formal en audiencias pública.

11
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FISCALIA DE DELITOS EN RAZON DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR
DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

OTROSÍ 2º.- Protesto exhibir el cuaderno de investigaciones en


Audiencia de Medidas Cautelares.

OTROSÍ 3º.- Señalo domicilio procesal en Oficinas de la Fiscalía


ubicado en la Av. La Playa, entre 7° y 8° anillo, Cambódromo N.°
7200.

Santa Cruz de la Sierra, 24 de junio del 2024

12
FISCALÍA LOS TUSEQUIS, UBICADO EN LA PLAYA 7° Y 8° ANILLO NRO. 7200, ENTRE CALLE ALMENDRILLOS Y TAJIBOS
DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

También podría gustarte